|
|||||||||||||
CONTINUACIÓN BLOQUE SUPERIOR JOSE ASUNCION FLORES AD REFERENDUM | |||||||||||||
Ítem | Codigo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad | Precio unitario (IVA incluído) | Precio total | |||||||
TRABAJOS PRELIMINARES | |||||||||||||
1 | 72131601-002 | Preparacion de la obra | m² | 310,00 | |||||||||
2 | 72131601-9974 | Replanteo y marcacion | m² | 310,00 | |||||||||
3 | 72102905-001 | Relleno de tierra | m3 | 46,00 | |||||||||
4 | 72101601-9999 | Desmonte de techo existente | m² | 224,00 | |||||||||
5 | 72131601-005 | Demolición de (mamposteria) existente | m² | 56,00 | |||||||||
6 | 83101504-995 | Vallado perimetral de protección de obras | m² | 160,00 | |||||||||
ESCALERA DE HORMIGON | |||||||||||||
7 | 72131601-004 | Zapata de Ho Ao | m3 | 14,00 | |||||||||
8 | 72131601-015 | Pilotines de Ho Ao | m3 | 11,00 | |||||||||
9 | 72131601-004 | Encadenado superior en inferior | m3 | 3,80 | |||||||||
10 | 72131601-004 | Viga de Ho Ao | m3 | 1,68 | |||||||||
11 | 72101704-001 | Losa de hormigon armado | m3 | 1,60 | |||||||||
12 | 72151903-001 | Mamposteria de elevacion (ladrillo hueco) | m² | 146,00 | |||||||||
13 | 72131601-008 | Revoque hidrofugo | m² | 292,00 | |||||||||
14 | 72131601-009 | Provisión y colocación piso ceramico | m² | 30,00 | |||||||||
15 | 72101607-005 | Provisión y colocación de zocalo | ml | 52,00 | |||||||||
16 | 72101601-002 | Provisión y colocación de cielo raso de yeso | m² | 23,00 | |||||||||
17 | 72131601-012 | Provisión de pintura al latex | m² | 315,00 | |||||||||
18 | 72102402-001 | Provisión de enduido | m² | 315,00 | |||||||||
19 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (rejas pasamanos) | M² | 26,00 | |||||||||
20 | 72131601-012 | Servicio de pinturas de rejas metalicas | M² | 26,00 | |||||||||
21 | 72102201-003 | Provisión e instalación de cable nyy 4x25mm | ml | 12,00 | |||||||||
22 | 72102201-003 | Provisión y colocacion de cable multifilar 2mm | ml | 30,00 | |||||||||
23 | 72102201-003 | Provisión y colocacion de cable multifilar 4mm | ml | 60,00 | |||||||||
24 | 72102201-003 | Provisión y colocación de toma corriente | unitario | 4,00 | |||||||||
25 | 72102201-003 | Provisión y colocación Llave TM 16 Amperes | unitario | 2,00 | |||||||||
26 | 72102201-003 | Provisión y colocación Llave TM 3X 32 | unitario | 1,00 | |||||||||
27 | 72102201-003 | Provisión y colocación de lampada con interruptor | unitario | 4,00 | |||||||||
28 | 72102201-003 | Instalación de artefactos electricos / caños electroductos | ml | 60,00 | |||||||||
29 | 72131601-9976 | Provisión de chapa zinc acanalado Nº 26 | m² | 24,00 | |||||||||
BLOQUE SUPERIOR | |||||||||||||
30 | 72131601-004 | Encadenado superior en inferior | m3 | 9,60 | |||||||||
31 | 72131601-004 | Viga de Ho Ao | m3 | 1,90 | |||||||||
32 | 72101704-001 | Losa de hormigon armado (sobre puertas) | m3 | 0,60 | |||||||||
33 | 72131601-007 | Provisión de chapa sandwich acanalado con isopor | m² | 224,00 | |||||||||
34 | 72101603-002 | Canaleta chapa galvanizada Nº 26, desarrollo 30 cm | ml | 23,00 | |||||||||
35 | 72131601-007 | Provisión y colocación de cenefa metalica | ml | 43,00 | |||||||||
36 | 72101603-001 | Bajada de caño PVC | ml | 34,00 | |||||||||
37 | 72101601-002 | Provisión y colocación de cielo raso de yeso | m² | 224,00 | |||||||||
38 | 72151903-001 | Mamposteria de elevacion (ladrillo hueco) | m² | 265,00 | |||||||||
39 | 72131601-008 | Revoque hidrofugo | m² | 530,00 | |||||||||
40 | 72131601-009 | Provisión y colocación piso ceramico | m² | 224,00 | |||||||||
41 | 72101607-005 | Provisión y colocación de zocalo | ml | 110,00 | |||||||||
42 | 72131601-009 | Carpeta de cemento p/ base de pisos | m² | 224,00 | |||||||||
43 | 72131601-012 | Provisión de pintura al latex | m² | 489,00 | |||||||||
44 | 72131601-012 | Provisión de enduido | m² | 489,00 | |||||||||
45 | 72131601-010 | Abertura tipo de blindex 8mm (ventana) con carpinteria de aluminio (1.50x1,70) | M² | 31,00 | |||||||||
46 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (reja para aberturas de ventanas) | M² | 108,00 | |||||||||
47 | 72131601-012 | Servicio de pinturas de rejas metalicas | M² | 79,60 | |||||||||
48 | 72102602-005 | Provisión y colocación de puertas tipo tablero de 2 hojas | unitario | 3,00 | |||||||||
49 | 72102201-003 | Provisión e instalación de tablero principal | unitario | 1,00 | |||||||||
50 | 72102201-003 | Provisión e instalación de tablero seccional | unitario | 1,00 | |||||||||
51 | 72102201-003 | Instalación de artefactos electricos / caños electroductos | ml | 200,00 | |||||||||
52 | 72102201-003 | Provisión e instalación de cable nyy 4x25mm | ml | 20,00 | |||||||||
53 | 72102201-003 | Provisión y colocacion de cable multifilar 2mm | ml | 60,00 | |||||||||
54 | 72102201-003 | Provisión y colocacion de cable multifilar 4mm | ml | 80,00 | |||||||||
55 | 72102201-003 | Provisión y colocación de toma corriente | unitario | 45,00 | |||||||||
56 | 72102201-003 | Provisión y colocación Llave TM 16 Amperes | unitario | 8,00 | |||||||||
57 | 72102201-003 | Provisión y colocación Llave TM 3X 32 | unitario | 2,00 | |||||||||
58 | 72102201-003 | Provisión y colocación de lampada con interruptor | unitario | 26,00 | |||||||||
AREA EXTERNA BLOQUE | |||||||||||||
59 | 72131601-008 | Revoque hidrofugo (muro de piedra) | m² | 35,30 | |||||||||
60 | 72131601-009 | Contrapiso de hormigon (guarda obras) | m² | 56,00 | |||||||||
61 | 72131601-009 | Contrapiso de hormigon (rampa de accesibilidad) | m² | 21,00 | |||||||||
62 | 72102504-002 | Muro de contencion de piedra bruta (area de rampa y canal) | m3 | 32,00 | |||||||||
63 | 72101704-001 | Losa de hormigon armado (escalera) | m3 | 1,80 | |||||||||
64 | 72101704-001 | Losa de hormigon armado (area pozo ciego) | m3 | 4,80 | |||||||||
65 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (pasamanos) | M² | 74,00 | |||||||||
66 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (rejas, puertas ) | M² | 5,60 | |||||||||
67 | 72131601-012 | Servicio de pinturas de rejas metalicas | M² | 79,60 | |||||||||
68 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (rejas, puertas ) | M² | 5,60 | |||||||||
69 | 72131601-012 | Servicio de pinturas de rejas metalicas | M² | 79,60 | |||||||||
70 | 72131601-004 | Zapata de Ho Ao (BASE PERGOLA) | m3 | 2,60 | |||||||||
71 | 72131601-004 | Pilares de hormigon armado p/ estructura de pergola metalica | m3 | 3,20 | |||||||||
72 | 72102601-001 | Servicio de carpinteria metalica (estructura p/ cobertura) | M² | 33,00 | |||||||||
73 | 72131601-012 | Servicio de pinturas de rejas metalicas | M² | 33,00 | |||||||||
74 | 72131601-007 | Provisión de chapa sandwich acanalado con isopor | m² | 64,00 | |||||||||
75 | 72101603-002 | Canaleta chapa galvanizada Nº 26, desarrollo 30 cm | ml | 16,60 | |||||||||
76 | 72131601-013 | Limpieza final | gl | 1,00 | |||||||||
77 | 82101502-004 | Cartel de obras | unitario | 1,00 | |||||||||
PRECIO TOTAL |
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM 1- Preparación de la obra
Antes de iniciarse la construcción se limpiará todo el terreno de escombros, residuos, malezas, etc., que hubiere y los árboles incluso su raíz donde coinciden edificios, pavimentos, etc. Los árboles se conservarán en lo posible y para su tala se solicitará obligatoriamente autorización a la Fiscalización. Todos los árboles y arbustos conservados, que a juicio de la fiscalización puedan ser dañados durante la ejecución de las obras, estarán protegidos en una altura de 2 m. durante dicho período y se podarán aquellos que estén próximos de las construcciones.
ITEM 2 Replanteo y marcación
El CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos y será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías.
El CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y manos de obra que se requieran para este trabajo, será responsable por el cuidado y conservación, tanto de la ubicación como del nivel de los hitos; verificará las medidas del terreno antes proceder al replanteo, debiendo comunicar las diferencias existentes en ángulos y longitudes si las hubiese, a la Fiscalización, con el fin de que ésta disponga las decisiones a adoptar.
Los niveles indicados en los planos serán verificados por el CONTRATISTA, previamente a la iniciación de la obra y relacionados con los niveles reales que a este efecto obtendrá mediante la nivelación del terreno. Los niveles indicados en la documentación del proyecto estarán sujetos a las modificaciones que por imperio de las circunstancias fuese necesario efectuar, quedando a juicio inapelable de la Fiscalización, la determinación de niveles definitivos. Los niveles determinados en los planos, la Fiscalización de Obra lo
ITEM 3 Relleno de tierra
La tierra se extenderá una capa uniforme suelta y sin compactar hasta la altura necesaria, una vez compactada las rasantes fijadas.
ITEM 4 Desmonte de techo existente
El contratista deberá desmontar la estructura de la cobertura metálica y las chapas zinc sin recuperación.
ITEM 5 Demolición de (mampostería) existente
Consiste en la demolición de muros en ladrillo y se incluye el retiro de todos los materiales que están adosados a éste, como cableado, aparatos eléctricos, revoques, molduras, etc.
ITEM 6 Vallado perimetral de protección de obras
Consiste en limitar el acceso en el lugar de obras con chapas metálicas y asegurar así el sitio de obras
ITEM 7 Zapata de Ho Ao
Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a terreno firme. Las armaduras de parrilla de zapatas deberán asentarse sobre sello de Hº pobre con mezcla 1:3:6 (cemento arena triturada), y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. El recubrimiento mínimo de las armaduras en condiciones normales no será menor a 5 cm. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº.
ITEM 8 Pilotines de Ho Ao
Este ítem comprende todos los trabajos necesarios para la construcción del ítem Pilotes perforados de hormigón armado, de diámetro 20 cm. Fck= 25 Mpa Las cotas de asiento, ubicación, forma y dimensiones de los pilotes deberán estar en todo de acuerdo con lo indicado en los planos y/o lo ordenado por la Fiscalización. La resistencia característica solicitada para los pilotes de hormigón armado es igual a 25 Mpa (250 kg/cm2)
ITEM 9 Encadenado superior en inferior
Todos los muros llevarán encadenados inferior y superior. Todos los refuerzos en encadenados o en mampostería armada podrán ser aumentados según el criterio del Fiscal de Obras. Si existieren encadenados reemplazando el cimiento de piedra bruta o encadenados especiales, éstos deberán prever, especialmente en aulas con estructura de H° A°, la construcción de un muro de contención de piedra bruta por debajo del encadenado, en los lugares que por la topografía del terreno así lo requieran, a fin de evitar el escurrimiento de los rellenos y apisonados interiores y el costo de la ejecución del mismo debe incluirse en el rubro de cimiento de piedra bruta.
ITEM 10 Viga de Ho Ao
Este ítem comprende todos los trabajos necesarios para la construcción de las Vigas transversales de hormigón armado. El hormigón deberá tener un valor de Fck= 25 Mpa
ITEM 11 Losa de hormigón armado
Se debe construir la estructura de varillas del 8mm y 10mm , luego se procederá a una carga de hormigón de 0.10m . luego del curado de 12 días se retiran los puntales
ITEM 12 Mampostería de elevación (ladrillo hueco)
Se deberán emplear ladrillos huecos (seis agujeros), las que den al exterior y en el interior revocadas, de color uniforme, asentados con mortero.
La construcción se practicará simultáneamente al mismo nivel, es decir, sin escalonamientos. Se erigirán a plomo en sus paramentos, sin salientes que excedan la tolerancia de los ladrillos. En la hilada de ladrillos sobre aberturas se utilizarán (2) varillas de 8 mm, con mortero de cemento: arena en proporción 1:3 (en adelante Tipo A).
ITEM 13 Revoque hidrofugo
El Contratista ejecutará los revoques que comprenden los de muros interiores, los de aristas de mochetas y los de cantos de ángulos salientes, de acuerdo a lo indicado y a lo establecido en las presentes especificaciones.
ITEM 14 Provisión y colocación piso cerámico
El contratista deberá proceder con la instalación de los pisos cerámicos no deberán presentar ningún desperfecto mecánico y las dilataciones serán de 2.5mm o como indique la fiscalización
ITEM 15 Provisión y colocación de zócalo
Los zócalos deberán ser del tono del piso a ser instalado deberán ser embutidos por la mampostería.
ITEM 16 Provisión y colocación de cielo raso de yeso
Se colocará en toda la superficie de techo el cielorraso de placas de yeso, con estructura de perfiles de chapa debidamente nivelados. Estas placas no deben tener contacto con las paredes, dejando una buña de 1.5 cm antes de tocar la pared, esta buña deberá tener un canto metálico.
ITEM 17 Provisión de pintura al látex
Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. LA EMPRESA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.
ITEM 18 Provisión de enduido
El contratista deberá pasar el enduido por toda el área indicada en el proyecto y por la fiscalización deberá ser homogéneo y dejar una superficie adecuada para recibir la capa de pintura.
ITEM 19 Servicio de carpintería metálica (rejas pasamanos)
Se deberán instalar rejas metálicas los puntos de soldas deberán ser limpios sin presentar desperfectos, el modelo de reja deberá ser indicado por la fiscalización de obras municipal.
ITEM 20 Servicio de pinturas de rejas metálicas
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 21 Provisión e instalación de cable nyy 4x25mm
Los conductores del tipo NYY (doble aislación) serán utilizados para alimentación de tableros o de cualquier instalación subterránea y podrán ser tetrapolares Conductor formado por hilos de cobre electrolítico blando
ITEM 22 Provisión y colocación de cable multifilar 2mm
Superficie del corte transversal del cable: 2 mm2. Presentación: rollo. Material del conductor: cable lineal de cobre. Material del aislante: capa aisladora compuesta de termoplástico a base de policloruro de vinilo y PVC, y sustancias antillamas.
ITEM 23 Provisión y colocacion de cable multifilar 4mm
Superficie del corte transversal del cable: 4 mm2. Presentación: rollo. Material del conductor: cable lineal de cobre. Material del aislante: capa aisladora compuesta de termoplástico a base de policloruro de vinilo y PVC, y sustancias antillamas.
ITEM 24 Provisión y colocación de toma corriente
El contratista deberá instalar las unidades de toma corriente embutidas por las paredes. Los puntos de toma están indicados en los planos eléctricos
ITEM 25 Provisión y colocación Llave TM 16 Amperes
las llaves termomagnéticas serán colocadas de acuerdo a la solicitud de carga que va demandar cada punto de toma. Las llaves deberán ser presentadas a la fiscalización previa su instalación.
ITEM 26 Provisión y colocación Llave TM 3X 32
las llaves termomagnéticas serán colocadas de acuerdo a la solicitud de carga que va demandar cada punto de toma. Las llaves deberán ser presentadas a la fiscalización previa su instalación.
ITEM 27 Provisión y colocación de lampada con interruptor
Las lampadas serán colocadas de forma embutida por el cielo raso de yeso en forma de paneles de dimensión mínima 24x24 cm, luz fría, los interruptores serán instaladas conexiones mixtas o de formatos en serie.
ITEM 28 Instalación de artefactos eléctricos / caños electroductos
El contratista deberá recortar las paredes y luego proceder con la instalación de los electroductos estos serán fijados con mezcla de hormigón.
ITEM 29 Provisión de chapa zinc acanalado Nº 26
Estructura metálica a dos aguas con chapas galvanizadas Nº 26, sobre cabreadas y correas perfiles U. Estructuras soldadas interna y externamente, con separación de correa de 1,50 m y sujeción a los pilares de hormigón armado sobre los cuales irán apoyadas, debiendo haber una superposición entre chapas de una onda y media como mínimo y de 10 cm en sentido longitudinal. Las chapas serán revisadas y aprobadas por la Fiscalización de Obra, previo a su montaje. La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de ganchos especiales provistos de una arandela metálica de acero galvanizado y otra de neoprene para garantizar la estanqueidad de las perforaciones. Los ganchos de soportes perforarán las chapas en la parte superior de las ondas; en ningún caso se permitirá su colocación en el canal
ITEM 30 Encadenado superior en inferior
Todos los muros llevarán encadenados inferior y superior. Todos los refuerzos en encadenados o en mampostería armada podrán ser aumentados según el criterio del Fiscal de Obras. Si existieren encadenados reemplazando el cimiento de piedra bruta o encadenados especiales, éstos deberán prever, especialmente en aulas con estructura de H° A°, la construcción de un muro de contención de piedra bruta por debajo del encadenado, en los lugares que por la topografía del terreno así lo requieran, a fin de evitar el escurrimiento de los rellenos y apisonados interiores y el costo de la ejecución del mismo debe incluirse en el rubro de cimiento de piedra bruta.
ITEM 31 VIGA Ho Ao
Este ítem comprende todos los trabajos necesarios para la construcción de las Vigas transversales de hormigón armado. El hormigón deberá tener un valor de Fck= 25 Mpa
ITEM 32 Losa de hormigón armado (sobre puertas)
Se debe construir la estructura de varillas del 8mm y 10mm , luego se procederá a una carga de hormigón de 0.10m . luego del curado de 12 días se retiran los puntales
ITEM 33 Provisión de chapa sándwich acanalado con isopor
La chapa tipo sándwich será instalada sobre la estructura metálica con una inclinación mínima de 8% para su correcto funcionamiento. La chapa será numero 26 su espesor y su isopor de 8mm con la chapa inferior de la preferencia de color de las fiscalización de obras municipal
ITEM 34 Canaleta chapa galvanizada Nº 26, desarrollo 30 cm
Consiste en la aplicación de la canaleta de acuerdo con como indica el proyecto anexado y como indique la fiscalización de obra.
ITEM 35 Provisión y colocación de cenefa metálica
Consiste en la aplicación de la cenefa metálica (rufo) de acuerdo con como indica el proyecto anexado y como indique la fiscalización de obra.
ITEM 36 Bajada de caño PVC
Consiste en la aplicación de la bajada de caño Pvc 100mm de acuerdo con como indica el proyecto anexado y como indique la fiscalización de obra.
ITEM 37 Provisión y colocación de cielo raso de yeso
Se colocará en toda la superficie de techo el cielorraso de placas de yeso, con estructura de perfiles de chapa debidamente nivelados. Estas placas no deben tener contacto con las paredes, dejando una buña de 1.5 cm antes de tocar la pared, esta buña deberá tener un canto metálico.
ITEM 38 Mampostería de elevación (ladrillo hueco)
Se deberán emplear ladrillos huecos (seis agujeros), las que den al exterior y en el interior revocadas, de color uniforme, asentados con mortero.
La construcción se practicará simultáneamente al mismo nivel, es decir, sin escalonamientos. Se erigirán a plomo en sus paramentos, sin salientes que excedan la tolerancia de los ladrillos. En la hilada de ladrillos sobre aberturas se utilizarán (2) varillas de 8 mm, con mortero de cemento: arena en proporción 1:3 (en adelante Tipo A).
ITEM 39 Revoque hidrofugo
El Contratista ejecutará los revoques que comprenden los de muros interiores, los de aristas de mochetas y los de cantos de ángulos salientes, de acuerdo a lo indicado y a lo establecido en las presentes especificaciones.
ITEM 40 Provisión y colocación piso cerámico
El contratista deberá proceder con la instalación de los pisos cerámicos no deberán presentar ningún desperfecto mecánico y las dilataciones serán de 2.5mm o como indique la fiscalización
ITEM 41 Provisión y colocación de zócalo
Los zócalos deberán ser del tono del piso a ser instalado deberán ser embutidos por la mampostería.
ITEM 42 Carpeta de cemento p/ base de pisos
Se deberá realizar una carpeta de hormigón esta mezcla deberá ser bien plástica y vibrarse con medios mecánicos su superficie terminada con regla para ser homogénea la terminación
ITEM 43 Provisión de pintura al látex
Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. LA EMPRESA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.
ITEM 44 Provisión de enduido
El contratista deberá pasar el enduido (masa) por toda el área indicada en el proyecto y por la fiscalización deberá ser homogéneo y dejar una superficie adecuada para recibir la capa de pintura.
ITEM 45 Abertura tipo de blindex 8mm (ventana) con carpintería de aluminio (1.50x1,70)
El contratista deberá provisionar e instalar los ventanales con la carpintería de aluminio utilizando carriles de calidad y no deberá presentar ningún desperfecto mecánico.
ITEM 46 Servicio de carpintería metálica (reja para aberturas de ventanas)
Se deberán instalar rejas metálicas los puntos de soldas deberán ser limpios sin presentar desperfectos, el modelo de reja deberá ser indicado por la fiscalización de obras municipal.
ITEM 47 Servicio de pinturas de rejas metálicas
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 48 Provisión y colocación de puertas tipo tablero de 2 hojas
El contratista deberá provisionar e instalar las puertas con la carpintería de madera utilizando sus accesorios de buena calidad y no deberá presentar ningún desperfecto mecánico
ITEM 49 Provisión e instalación de tablero principal
El contratista deberá instalar el tablero principal embutido por la mampostería (pared) donde indique el plano eléctrico o la fiscalización de obras municipal, este tablero debe ser de calidad premium con barras cobre. Como mínimo debe tener la capacidad de abarcar 40 elementos. Las barras a utilizar en los tableros serán de cobre electrolítico de pureza no inferior a 99,9% y de alta conductividad. Serán pintadas y plateadas en todas las superficies de contacto, las cuales soportarán la solicitación térmica y dinámica originada por las corrientes nominal y cortocircuito. Dichas barras irán montadas sobre aisladores. Las barras estarán identificadas según la fase a la cual corresponde siendo la secuencia de fases.
ITEM 50 Provisión e instalación de tablero seccional
En cada tablero se procederá a realizar un relevamiento de las distintas cargas en juego con su correspondiente potencia activa y corriente asociada. Se confeccionará una planilla a tal fin de común acuerdo con la Dirección de Obra (DO) para especificar que protecciones se deber cambiar para un correcto funcionamiento de las instalaciones intervenidas. Una vez finalizada la obra, la DO verificará cada una de estas protecciones con mediciones en conjunto con la Contratista, labrando el acta de conformidad respectiva. En todos los tableros se procederá a controlar la temperatura de los mismos antes y después de la intervención en cada uno de los circuitos Se verificará en cada tablero y en cada circuito de los mismos la existencia de protecciones diferenciales adecuadas a las necesidades operativas de la zona de comando de cada tablero a entera satisfacción de la DO. Estos interruptores diferenciales serán monofásicos y/o trifásicos según la necesidad puntual en cada tablero. En ningún caso en la restructuración de circuitos se aprobará el uso de puentes con cable o peines monofásicos y/o trifásicos que requiera el tablero.
ITEM 51 Instalación de artefactos eléctricos / caños electroductos
El contratista deberá recortar las paredes y luego proceder con la instalación de los electroductos estos serán fijados con mezcla de hormigón.
ITEM 52 Provisión e instalación de cable nyy 4x25mm
Los conductores del tipo NYY (doble aislación) serán utilizados para alimentación de tableros o de cualquier instalación subterránea y podrán ser tetrapolares Conductor formado por hilos de cobre electrolítico blando
ITEM 53 Provisión y colocación de cable multifilar 2mm
Superficie del corte transversal del cable: 2 mm2. Presentación: rollo. Material del conductor: cable lineal de cobre. Material del aislante: capa aisladora compuesta de termoplástico a base de policloruro de vinilo y PVC, y sustancias antillamas.
ITEM 54 Provisión y colocación de cable multifilar 4mm
Superficie del corte transversal del cable: 4 mm2. Presentación: rollo. Material del conductor: cable lineal de cobre. Material del aislante: capa aisladora compuesta de termoplástico a base de policloruro de vinilo y PVC, y sustancias antillamas.
ITEM 55 Provisión y colocación de toma corriente
El contratista deberá instalar las unidades de toma corriente embutidas por las paredes. Los puntos de toma están indicados en los planos eléctricos
ITEM 56 Provisión y colocación Llave TM 16 Amperes
las llaves termomagnéticas serán colocadas de acuerdo a la solicitud de carga que va demandar cada punto de toma. Las llaves deberán ser presentadas a la fiscalización previa su instalación
ITEM 57 Provisión y colocación Llave TM 3X 32
las llaves termomagnéticas serán colocadas de acuerdo a la solicitud de carga que va demandar cada punto de toma. Las llaves deberán ser presentadas a la fiscalización previa su instalación.
ITEM 58 Provisión y colocación de lampada con interruptor
Las lampadas serán colocadas de forma embutida por el cielo raso de yeso en forma de paneles de dimensión mínima 24x24 cm, luz fría, los interruptores serán instaladas conexiones mixtas o de formatos en serie.
ITEM 59 Revoque hidrofugo (muro de piedra)
El Contratista ejecutará los revoques que comprenden los de muros interiores, los de aristas de mochetas y los de cantos de ángulos salientes, de acuerdo a lo indicado y a lo establecido en las presentes especificaciones.
ITEM 60 Contrapiso de hormigón (guarda obras)
Se deberá realizar una carpeta de hormigón esta mezcla deberá ser bien plástica y vibrarse con medios mecánicos su superficie terminada con regla para ser homogénea la terminación
ITEM 61 Contrapiso de hormigón (rampa de accesibilidad)
Se deberá realizar una carpeta de hormigón esta mezcla deberá ser bien plástica y vibrarse con medios mecánicos su superficie terminada con regla para ser homogénea la terminación
ITEM 62 Muro de contención de piedra bruta (área de rampa y canal)
Se hará con piedra bruta tipo basáltica tipo gavión (se podrá utilizar además rocas sedimentarias del tipo arenisca que forman parte de las formaciones geológicas del país) colocada y trabada con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena) de dimensiones ancho: 60cm de base inferior y 40 cm en la base superior x alto: 2.10 m ubicado al borde de la caja de empedrado y en los sectores marcados en los planos.
ITEM 63 Losa de hormigón armado (escalera)
Se debe construir la estructura de varillas del 8mm y 10mm , luego se procederá a una carga de hormigón de 0.10m . luego del curado de 12 días se retiran los puntales
ITEM 64 Losa de hormigón armado (área pozo ciego)
Se debe construir la estructura de varillas del 8mm y 10mm , luego se procederá a una carga de hormigón de 0.10m . luego del curado de 12 días se retiran los puntales
ITEM 65 Servicio de carpintería metálica (pasamanos)
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 66 Servicio de carpintería metálica (rejas, puertas)
Se deberán instalar rejas metálicas los puntos de soldas deberán ser limpios sin presentar desperfectos, el modelo de reja deberá ser indicado por la fiscalización de obras municipal.
ITEM 67 Servicio de pinturas de rejas metálicas
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 68 Servicio de carpintería metálica (rejas, puertas )
Se deberán instalar rejas metálicas los puntos de soldas deberán ser limpios sin presentar desperfectos, el modelo de reja deberá ser indicado por la fiscalización de obras municipal.
ITEM 69 Servicio de pinturas de rejas metálicas
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 70 Zapata de Ho Ao (BASE PERGOLA)
Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a terreno firme. Las armaduras de parrilla de zapatas deberán asentarse sobre sello de Hº pobre con mezcla 1:3:6 (cemento arena triturada), y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. El recubrimiento mínimo de las armaduras en condiciones normales no será menor a 5 cm. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº.
ITEM 71 Pilares de hormigón armado p/ estructura de pérgola metálica
Este ítem comprende todos los trabajos necesarios para la construcción de los pilares de hormigón armado estribos de 6mm con espacios entre los mismo de 12cm. El hormigón deberá tener un valor de Fck= 25 Mpa
ITEM 72 Servicio de carpintería metálica (estructura p/ cobertura)
Se deberán instalar rejas metálicas los puntos de soldas deberán ser limpios sin presentar desperfectos, el modelo de reja deberá ser indicado por la fiscalización de obras municipal.
ITEM 73 Servicio de pinturas de rejas metálicas
El contratista deberá colocar masillas en los puntos de soldaduras y luego lijar la superficie para la provisión de una capa de antióxido, luego pinturas automotivas para mayor durabilidad
ITEM 74 Provisión de chapa sándwich acanalado con isopor
La chapa tipo sándwich será instalada sobre la estructura metálica con una inclinación mínima de 8% para su correcto funcionamiento. La chapa será numero 26 su espesor y su isopor de 8mm con la chapa inferior de la preferencia de color de las fiscalización de obras municipal
ITEM 75 Canaleta chapa galvanizada Nº 26, desarrollo 30 cm
Consiste en la aplicación de la canaleta de acuerdo con como indica el proyecto anexado y como indique la fiscalización de obra.
ITEM 76 LIMPIEZA FINAL
Servicio de limpieza: Se deberá retirar todo resto de material correspondiente a la ejecución de esta obra.
ITEM 77 CARTEL DE OBRAS
Los carteles de obras deberan tener la dimensión de 1.00 de ancho por 1.50 de alto deberán ser de chapa numero 22 pintados con pintura automotiva como indique la fiscalización de obras.
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
Descripción
Ejemplos:
[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)] - NO APLICA
[Permisos de la ERSSAN] NO APLICA
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Unidad Solicitante: Encargado y Fiscal de Obras Ing. Lucas Gonzalez Mujica de la Municipalidad de Saltos del Guaira
Justificaciones:
Las especificaciones técnicas fueron establecidas por el Departamento de Obras de la Municipalidad de Saltos del Guaira, manifiesta que las mencionadas especificaciones son las mejores para satisfacer las necesidades de infraestructura urbana de los lugares mencionados
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
SE ADJUNTA EN EL SICP |
|
|
|
|
|
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
La ejecución de la obra tendrá una duración de 120 (Ciento veinte) días contados a partir de la firma de la Orden de Inicio correspondiente, y; tendrá lugar SALTOS DEL GUAIRA, ESCUELA BASICA Nº 2521JOSE ASUNCION FLORES (COLONIA CANINDEYU)
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado 1 |
Certificado |
Enero 2025 |
Certificado 2 |
Certificado |
Febrero 2025 |
Certificado 3 |
Certificado |
Marzo 2025 |
Certificado 4 |
Certificado |
Abril 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.