Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
141 Margen de preferencia Margen de preferencia en procedimientos de contratación de carácter internacional: Donde dice: En los procedimientos de contratación de carácter internacional, las convocantes otorgarán el beneficio de margen de preferencia del 10% (diez por ciento), a las ofertas que incorporen: 1. El empleo de los recursos humanos del país. 2. La adquisición y locación de bienes producidos en la República del Paraguay. Para el otorgamiento del beneficio, los Oferentes deberán acreditar como mínimo el porcentaje de contenido nacional establecido en la reglamentación vigente en la materia. Al respecto, consultamos a qué se debe la mención indicada en el pliego referente a los procedimientos carácter internacional siendo que este procedimiento es Nacional? Favor especificar los parámetros para la aplicación del certificado de origen nacional, es decir, cuál es el porcentaje que se aplicará en caso de presentación del Certificado de Producto y Empleo Nacional, emitido por el MIC. Realizamos la presente consulta en el marco del Art. 45 de la Ley 7021/22: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. 27-01-2025 18-02-2025
142 Capacidad Técnica. Requisitos para Consorcios: En el Capítulo de REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC (pág. 19) se listan los requerimientos de Capacidad Técnica. Cuando se aclaran los REQUISITOS DE EXPERIENCIA PARA CONSORCIOS se lee la siguiente aclaración: “Uno de los integrantes del consorcio deberá cumplir con la totalidad de los requisitos establecidos para acreditar el cumplimiento de la capacidad técnica.” Vale decir, se exige que el 100% de los requisitos sean cumplidos por UNO de los miembros del Consorcio, desnaturalizando así la figura del Consorcio que es una figura diseñada para que dos o más empresas puedan unir capacidad y experiencia para cumplir el Contrato. Se solicita que sea admitida la sumatoria de capacidades por todos los miembros del Consorcio, pudiendo serle exigible al líder mayor porcentaje. 27-01-2025 18-02-2025
143 CAPACIDAD TÉCNICA 5.- Los oferentes que sean fabricantes o confeccionistas deben acreditar la capacidad de realizar moldería mediante software y corte en sistema automatizado. (Declaración jurada de poseer la capacidad de realizar moldería y cortes automáticos mediante software y sistema automatizado para garantizar la calidad, precisión y uniformidad.) Solicitamos a la Convocante suprimir este requisito, pues resulta limitante para la participación de potenciales oferentes que se dedican al rubro convencional, dando a entender que la misma va direccionada a empresas que se dedican al rubro de exportación y que cuentan con los equipos mencionados. No consideramos necesario contar con los mismos ya que el llamado licita por ítem, los cuales ya vienen definidos los talles. Por lo que resulta sencillo realizar, o no, la molderia y corte mediante software o sistema automatizados, sin representar una amenaza para el abastecimiento de productos. 27-01-2025 18-02-2025
144 CAPACIDAD TÉCNICA 4.-Infraestructura: los oferentes que sean fabricantes o confeccionistas deben acreditar que cuentan con organización acorde a la complejidad del llamado, con plantas propias o alquiladas de fabricación o sucursales productivas activas con áreas de trabajo y espacios suficientes, con al menos 1500 m2 de espacio de área de trabajo, con la cantidad de maquinarias industriales modernas para confección, teñido, bordado o estampado certificadas bajo normativas internacionales, necesarias y con la capacidad de confeccionar al menos 10.000 (diez mil) prendas por día. La cantidad de metros cuadrados de área de producción es sumamente innecesaria y limitativa, considerando que el sistema de adjudicación es por ítem y no por el total, además pueden resultar adjudicados hasta 3 potenciales oferentes según el punto de Abastecimiento Simultáneo. Solicitamos a la Convocante suprimir o reducir a 300 m2, pues consideramos muy excesivo y restrictivo a la concurrencia, no se precisa contar con tal metraje ni capacidad de producción, pues damos como ejemplo: en el ítem 1 tan solo se solicita 2.682 unidades, por lo que no se requiere la capacidad de producción de 10.000 prendas por día y tampoco un metraje tan exagerado como lo están solicitando; agregando que este ítem puede ser adjudicado hasta por 3 empresas oferentes ya que la modalidad es por abastecimiento simultáneo. 27-01-2025 18-02-2025
145 CAPACIDAD TÉCNICA 2. Planillas de IPS en la que se demuestre la cantidad del personal costurero. Este documento no contiene la información sobre los cargos de las personas inscriptas, cómo constatarían o evaluarían este punto?. 27-01-2025 18-02-2025
146 CAPACIDAD TÉCNICA Nómina de maquinarias industriales modernas para confección, teñido, bordado o estampado certificadas bajo normativas internacionales y herramientas con que cuenta el oferente en caso de ser fabricante o confeccionista, bajo declaración jurada, debiendo coincidir la nómina con la declaración del RIEL. En este punto se menciona que deben estar certificadas bajo normativas internacionales, pero no aclaran que tipo de normativas. Por lo que solicitamos aclaren este punto. 27-01-2025 18-02-2025
147 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Buzo escolar: Características del Material. 1. Tipo de algodón: 100% algodón peinado, grado exportación, adecuado para ropa escolar. 2. Propiedades del tejido: Construcción: Moletón con interior semi afelpado para confort y exterior liso resistente al desgaste. Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad. Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2. Referente a este punto, se aclara que en el mercado nacional no existe el tejido mencionado en 100 % algodón, por lo que solicitamos a la Convocante modifique y permita que la tela lleve un porcentaje de poliéster, en vista a que es la que mayor circulación tiene en el mercado nacional. Y la misma aporta mayor durabilidad y resistencia de la prenda. 27-01-2025 18-02-2025
148 PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES Consultamos a la convocante si consideró que el plazo de la fabricación de los tejidos demora entre 60 a 90 días, así también, la confección de las prendas lleva su proceso. La consulta surge porque en el pbc no se evidencia que se haya tenido en cuenta el tiempo de ambos factores, agregándole otros tiempos que son propios de la ejecución contractual. Por lo que solicitamos se extienda el plazo de entrega, estimando los plazos para la obtención de los tejidos y la confección de prendas. 27-01-2025 18-02-2025
149 EXPERIENCIA REQUERIDA 1.- Demostrar la experiencia en provisión satisfactoria de bienes en concepto de prendas de vestir y/o uniformes escolares y/o de oficina, por un monto equivalente a 30 % (treinta por ciento) - como mínimo - del monto total ofertado en la presente licitación, lo cual será acreditado con la presentación de documentaciones correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023. Aplicable para todos los oferentes. Atendiendo al sistema de adjudicación por ítem y abastecimiento simultáneo, la experiencia debería ser analizada dentro del contexto de la Licitación y el tipo de empresas que pueden participar, en tal sentido la experiencia previa podría reducirse a un 15% o 20% del valor de los ítems ofertados. Por lo tanto, solicitamos a la Convocante reducir el porcentaje requerido. 27-01-2025 18-02-2025
150 Modalidad de provisión de bienes Donde dice: Abastecimiento simultáneo En caso de que se opte por el sistema de abastecimiento simultaneo, en éste apartado se deberá indicar la manera de distribución de los mismos: Será por EL TOTAL y será distribuido de la siguiente manera: a. La adjudicación recaerá como máximo en las 3 (tres) mejores ofertas. La adjudicación se distribuirá de la siguiente forma: 50% para la oferta mejor calificada, 30% para la segunda mejor oferta calificada y 20% para la tercera mejor oferta calificada; quienes acepten adecuar su precio al de la oferta calificada y evaluada como la más baja. b. En caso de que exista 2 (dos) ofertas: La adjudicación se distribuirá de la siguiente forma: 60% para la oferta mejor calificada y 40% para la segunda mejor oferta calificada; quien deberá aceptar adecuar su precio al de la oferta evaluada como la más baja. c. En caso de que exista 1 (una) sola oferta calificada, y ésta cumpla con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del presente llamado, la Convocante podrá adjudicar a dicha oferta por la totalidad de los bienes requeridos. Solicitamos por favor que la Convocante aclare los criterios que tendrá en cuenta para determinar que una oferta será mejor calificada que otra. 28-01-2025 18-02-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 141 al 150 de 170 resultados