ITEM 1 - ITEM2 –ITEM 3 – ITEM4 – ITEM5 – ITEM6 – ITEM 7 – ITEM 8
-SOLICITAMOS EL ANCHO DE LA CINTURA EL CUELLO Y PARA EL PUÑO
-ESECIFICAR EL TEJIDO QUE SERIA PARA EL CUELLO
- SOLICITAMOS TIPO DE ESTAMPADO DEFINIDO
-Solicitamos a la convocante determinar el material a ser utilizado. Sugerimos especificar el material como por ejemplo el Polietileno de baja densidad reciclable o productos biodegradables, también, la convocante debe incluir el criterio para evaluar este requerimiento
ITEM 1 - ITEM2 –ITEM 3 – ITEM4 – ITEM5 – ITEM6 – ITEM 7 – ITEM 8
-SOLICITAMOS EL ANCHO DE LA CINTURA EL CUELLO Y PARA EL PUÑO
-ESECIFICAR EL TEJIDO QUE SERIA PARA EL CUELLO
- SOLICITAMOS TIPO DE ESTAMPADO DEFINIDO
-Solicitamos a la convocante determinar el material a ser utilizado. Sugerimos especificar el material como por ejemplo el Polietileno de baja densidad reciclable o productos biodegradables, también, la convocante debe incluir el criterio para evaluar este requerimiento
En el PBC, se encuentra establecidos los modelos, materiales textiles (Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón) y material del embalaje, la personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.
Los mecanismos de evaluación, mediante la Grilla de Evaluación de Muestras, procedimiento que será ejecutado por los funcionarios que integran el Comité de Evaluación.
62
Capacidad Tecnica
Con respecto a Capacidad en materia de personal: en caso de ser fabricante o confeccionista, deberá demostrar que cuenta con un mínimo de 200 personas (costureros) inscriptas en
IPS en relación de dependencia.
Esta solicitud es totalmente limitante ya que las Empresas podrían contratar personal (costureros) para la ejecución del Contrato e inscribirlos en IPS por el tiempo de duración del mismo.
Con respecto a Capacidad en materia de personal: en caso de ser fabricante o confeccionista, deberá demostrar que cuenta con un mínimo de 200 personas (costureros) inscriptas en
IPS en relación de dependencia.
Esta solicitud es totalmente limitante ya que las Empresas podrían contratar personal (costureros) para la ejecución del Contrato e inscribirlos en IPS por el tiempo de duración del mismo.
Remitirse a la Adenda 1. Se ha realizado el llamado a LPN de conformidad a las normativas legales vigentes; además, la entidad reguladora responsable de la gestión de contrataciones públicas, ha publicado los documentos exigidos por la norma, garantizando que cada proceso esté alineado con los principios de sostenibilidad y buen uso de recursos públicos.
Los requerimientos se encuentran orientados a la adquisición de prendas de vestir de uso escolar de muy buena calidad y que la provisión en las instituciones educativas se realice para satisfacer las necesidades escolares, en concordancia con el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC.
63
Plazo de entrega
Para la confección de los uniformes se debe importar el tejido, y en 60 días ni el tejido llega aun a Paraguay, teniendo en cuenta este punto el plazo de entrega mínimamente debería ser 120 días.
Para la confección de los uniformes se debe importar el tejido, y en 60 días ni el tejido llega aun a Paraguay, teniendo en cuenta este punto el plazo de entrega mínimamente debería ser 120 días.
La provisión de las prendas de vestir, debe realizarse en concordancia con las necesidades escolares, los objetivos de los programas de equidad y el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC. La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC.
64
REQUISITOS DEL EMBALAJE
Solicitamos a la convocante determinar el material a ser utilizado. Sugerimos especificar el material como por ejemplo el Polietileno de baja densidad reciclable o productos biodegradables, también, la convocante debe incluir el criterio para evaluar este requerimiento.
Solicitamos a la convocante determinar el material a ser utilizado. Sugerimos especificar el material como por ejemplo el Polietileno de baja densidad reciclable o productos biodegradables, también, la convocante debe incluir el criterio para evaluar este requerimiento.
En el PBC, se encuentra establecido el material del embalaje y los mecanismos de evaluación, mediante la Grilla de Evaluación de Muestras, procedimiento que será ejecutado por los funcionarios que integran el Comité de Evaluación.
65
CAPACIDAD TECNICA
-Solicitamos a la convocante que se elimine el requisito de poseer acreditaciones en sistema de gestión de calidad y considerar los certificados de calidad del tejido a ser utilizados
Solicitamos reducir la cantidad mínima de personas inscriptas en el IPS y también la infraestructura requerida
-Solicitamos a la convocante que se elimine el requisito de poseer acreditaciones en sistema de gestión de calidad y considerar los certificados de calidad del tejido a ser utilizados
Solicitamos reducir la cantidad mínima de personas inscriptas en el IPS y también la infraestructura requerida
Se ha realizado el llamado a LPN de conformidad a las normativas legales vigentes; además, la entidad reguladora responsable de la gestión de contrataciones públicas, ha publicado los documentos exigidos por la norma, garantizando que cada proceso esté alineado con los principios de sostenibilidad y buen uso de recursos públicos.
Los requerimientos se encuentran orientados a la adquisición de prendas de vestir de uso escolar de muy buena calidad y que la provisión en las instituciones educativas se realice para satisfacer las necesidades escolares, en concordancia con el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC.
La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC.
66
CAPACIDAD TECNICA
REQUISITOS DOCUMENTALES
Declaración jurada de poseer la capacidad de realizar molderia y cortes automáticos mediante software y sistema automatizado para garantizar la calidad, precisión y uniformidad.” Solicitamos a la convocante admitir la realización de cortes manuales con molderia diseñada en Software
REQUISITOS DOCUMENTALES
Declaración jurada de poseer la capacidad de realizar molderia y cortes automáticos mediante software y sistema automatizado para garantizar la calidad, precisión y uniformidad.” Solicitamos a la convocante admitir la realización de cortes manuales con molderia diseñada en Software
La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC. Los requerimientos se encuentran orientados a la adquisición de prendas de vestir de uso escolar de muy buena calidad y que la provisión en las instituciones educativas se realice para satisfacer las necesidades escolares, en concordancia con el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC.
67
PLAZO DE ENTREGA
Solicitamos a la convocante extender el plazo de entrega ya que es una importación del tejido y demoraría más que el plazo de entrega
La provisión de las prendas de vestir, debe realizarse en concordancia con las necesidades escolares, los objetivos de los programas de equidad y el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC. La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC.
68
Especificaciones Técnicas
• LOGO CON MEDIDAS
Solicitamos a la convocante el archivo del último logo del MEC y las dimensiones requeridas para la misma. También definir el tipo de estampado
• LOGO CON MEDIDAS
Solicitamos a la convocante el archivo del último logo del MEC y las dimensiones requeridas para la misma. También definir el tipo de estampado
Se proporcionará el archivo digital en la etapa de ejecución contractual.
69
Metodo de Adjudicacion y Distribucion.
Solicitamos a la convocante evaluar la posibilidad de modificar el tipo de adjudicación por lote y por departamento.
Resulta ineficiente que se superpongan las distribuciones por talle a 1240 Colegios, para comprender mejor.
-Empresa 1 gana el talle 4 - debe distribuir solo este talle en 1240 Colegios .
-Empresa 2 gana el talle 6 - debe distribuir solo este talle en 1240 Colegios.
Operativamente para las personas encargadas de cada colegio es sumamente ineficiente el control bajo esta metodología, incluso podría llegar a ocurrir que algunos talles dispongan y otros no dependiendo del ciclo administrativo de cada empresa adjudicada.
Seria sumamente eficiente lotear los 8 ítems por departamento, generando un proceso de entrega mucho mas eficiente, sin generar la posibilidad de faltante en cada Departamento.
Solicitamos a la convocante evaluar la posibilidad de modificar el tipo de adjudicación por lote y por departamento.
Resulta ineficiente que se superpongan las distribuciones por talle a 1240 Colegios, para comprender mejor.
-Empresa 1 gana el talle 4 - debe distribuir solo este talle en 1240 Colegios .
-Empresa 2 gana el talle 6 - debe distribuir solo este talle en 1240 Colegios.
Operativamente para las personas encargadas de cada colegio es sumamente ineficiente el control bajo esta metodología, incluso podría llegar a ocurrir que algunos talles dispongan y otros no dependiendo del ciclo administrativo de cada empresa adjudicada.
Seria sumamente eficiente lotear los 8 ítems por departamento, generando un proceso de entrega mucho mas eficiente, sin generar la posibilidad de faltante en cada Departamento.
Remitirse a la ADENDA 1. El sistema de adjudicación es por el total y por abastecimiento simultáneo. La provisión de las prendas de vestir, debe realizarse en concordancia con las necesidades escolares, los objetivos de los programas de equidad y el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC. La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC. La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC.
70
Plan de entrega y sistema de adjudicación
Por la presente solicitamos al MEC incluir la cantidad de unidades de uniformes discriminado por talles por localidad. Ya que de la manera en la que actualmente está planteada la lista de bienes, es posible que un adjudicado deba recorrer todo el país para entregar pocas unidades de talle por localidad, siendo este mencanismo no apto en términos de logística y eficiencia.
En tal sentido, sería mucho más conveniente realizar lotes por ZONA, es decir que los proveedores se adjudiquen todos los talles pero deban distribuir en zonas específicas, con ello realmente se logrará una mayor participación y costos más convenientes para el estado.
Adicionalmente, se solicita a la convocante revisar sus precios referenciales ya que no se observa diferencia entre un talle 4 y un talle G, cuando en costo de elaboración por una cuestión de cantidad de materia prima sí hay diferencias.
Por la presente solicitamos al MEC incluir la cantidad de unidades de uniformes discriminado por talles por localidad. Ya que de la manera en la que actualmente está planteada la lista de bienes, es posible que un adjudicado deba recorrer todo el país para entregar pocas unidades de talle por localidad, siendo este mencanismo no apto en términos de logística y eficiencia.
En tal sentido, sería mucho más conveniente realizar lotes por ZONA, es decir que los proveedores se adjudiquen todos los talles pero deban distribuir en zonas específicas, con ello realmente se logrará una mayor participación y costos más convenientes para el estado.
Adicionalmente, se solicita a la convocante revisar sus precios referenciales ya que no se observa diferencia entre un talle 4 y un talle G, cuando en costo de elaboración por una cuestión de cantidad de materia prima sí hay diferencias.
Remitirse a la ADENDA 1. El sistema de adjudicación es por el total y por abastecimiento simultáneo. La provisión de las prendas de vestir, debe realizarse en concordancia con las necesidades escolares, los objetivos de los programas de equidad y el calendario para el año lectivo 2025 establecido por el MEC. La convocante mantiene los requerimientos establecidos en el PBC.