El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Las presentes especificaciones técnicas tienen como objeto ilustrar a los Oferentes sobre los criterios que deben ser respetados para la cotización y posterior realización del servicio de referencia, para los servicios de correo Privado.
Servicio de Correspondencia bancaria
Este servicio comprende la entrega de documentación bancaria de clientes y encomiendas desde Casa Matriz hacia las Sucursales y Centros de Atención al Cliente (C.A.C.) y viceversa, sean del interior o del área de Asunción y Gran Asunción, los que deberán generar un acuse de recibo de lo remitido y recibido, a través de una planilla de remisión que deberá estar suscripto por el personal responsable del proveedor y el funcionario del Banco, sean de las Sucursales, Centros de Atención al Cliente o Casa Matriz.
La firma adjudicada está obligada a la entrega (con personal de la Empresa) de las documentaciones bancarias, de clientes y encomiendas, en propias manos a las Sucursales, Centros de Atención al Cliente y Casa Matriz, con acuse de recibo correspondiente, de forma segura y regular en el plazo establecido.
Debe constar los siguientes datos básicos en el acuse:
TRANSPORTE DE CORRESPONDENCIA BANCARIA
1- Servicio solicitado:
Servicio de Correo para el traslado de documentos bancarios (que no sean dinero en efectivo), de clientes y encomiendas, en malotes de cuero tamaño grande, debidamente cerrados (candados o precintos de seguridad), en paquetes, en cajas (equipos informáticos, de oficina, formularios, resmas de papel, baterías, cubiertas y repuestos de vehículos de la institución y otros accesorios).
2- Descripción:
Envío y retiro de documentaciones bancarias, de clientes y encomiendas, deberá realizarse en medios de transporte de cuatro ruedas cerrados, identificados con el logotipo de la empresa, que aseguren un servicio seguro y eficiente en la remisión y retiro de documentaciones bancarias, de clientes y encomiendas del Banco, además de contar con la dotación adecuada de personal que no deberá ser inferior a 20 personas, no pudiendo en ningún caso ser realizado por personas ajenas a la empresa contratada (ni funcionarios del BNF), para llevar el servicio asignado, quienes estarán en situación de dependencia con la prestadora del servicio de correo y bajo entera responsabilidad del proveedor del servicio. A ese efecto, el proveedor del servicio deberá presentar el listado del personal asignado al BNF debidamente identificados y los cambios que ocurrieren, resguardando de esta manera la seguridad Institucional, tanto para las tareas en Casa Matriz, Sucursales o Centros de Atención al Cliente.
El prestador del servicio deberá contar con una flota de por lo menos 15 (quince) vehículos de su propiedad, demostrada a través de Cédula Verde a nombre de la Empresa (Presentar copia simple), que aseguren un servicio regular y seguro.
3- Retiro y Envío de Documentaciones Bancarias y Encomiendas por medio del servicio de correspondencia: desde Casa Matriz hasta las Sucursales y Centros de Atención al Cliente (C.A.C.) del BNF y viceversa, del interior y del área de Asunción y Dpto. Central, las sucursales entre si y sus respectivos C.A.C.:
Debe incluir envío desde las Oficinas del Banco en Casa Matriz hasta las localidades del interior y del Área de Asunción y Dpto. Central, donde se encuentren nuestras Sucursales y Centros de Atención al Cliente y desde los locales de nuestras Sucursales y Centros de Atención al Cliente hasta Casa Matriz, así como las Sucursales entre sí y sus respectivos CAC; en medios de transportes de cuatro ruedas cerrados, debidamente identificados con el logotipo de la empresa, que aseguren un servicio regular, seguro, eficiente y bajo entera responsabilidad del proveedor.
Aquellas Sucursales del Banco Nacional de Fomento que cuentan con Centros de Atención al Cliente (CAC), también están incluidas por el mismo procedimiento de retiro y envío de documentaciones bancarias y encomiendas, desde la Sucursal hasta el Centro de Atención al Cliente y viceversa.
También deberán ser incluidas para el presente servicio, las nuevas Oficinas del BNF a habilitarse, sean Sucursales o Centros de Atención al Cliente, las que serán informadas al prestador del servicio.
4- Zona de Distribución de Encomiendas (Interior del País)
Las zonas de distribución de documentaciones bancarias y encomiendas, incluye la totalidad de las Sucursales y Centros de Atención al Cliente habilitadas y las que se vayan incorporando como Oficinas del BNF, para lo cual la convocante proveerá el listado con los números telefónicos de cada Oficina (Sucursal o Centro de Atención al Cliente) a ser atendidas para el presente servicio de correo:
- Centro de Atención al Cliente Mauricio José Troche
- CAC Repatriación
00. Casa Matriz
*Obs.: El presente listado es meramente enunciativo, no limitativo.
5- Sistemas de Controles Informáticos de Envío y Recepción:
La prestadora del Servicio de Correspondencia, deberá contar con un sistema informático que permita controlar el envío y la recepción de las documentaciones bancarias y encomiendas remitidas desde Casa Matriz a las Sucursales y C.A.C. y Viceversa, la que deberá permitir llevar el seguimiento diario de las correspondencias.
Los informes o reportes se realizarán diariamente a la Sección Correspondencia, a fin de tener un control y que permita realizar el seguimiento diario de las encomiendas remitidas.
El informe definitivo impreso (reportes mensuales) que deberán estar debidamente suscritos por los responsables de la Empresa prestadora del servicio, deberá acompañar a la factura para procesar el pago respectivo.
6- Lugar de Prestación de Servicio o Entrega del Bien
La prestación del Servicio se realizará desde la Sección Correspondencia de la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento, ubicada en Independencia Nacional entre 25 de Mayo y Cerro Corá, de esta Capital, hasta las Sucursales y Centros de Atención al Cliente sean del Interior o del Área de Asunción y Dpto. Central; y, desde las Sucursales y Centros de Atención al Cliente hasta Casa Matriz.
También se incluyen las Sucursales y sus respectivos Centros de Atención al Cliente entre sí; así como a las Sucursales entre sí.
7- Denuncias por Extravío de Documentos y Otros
En todos los casos de extravío de documentaciones de cualquier índole, el Proveedor del Servicio deberá realizar la denuncia ante la Policía Nacional y la Compañía de Seguros, dentro de las 24 horas de la ocurrencia, y remitir copia de las mismas a la Sección Correspondencia, acompañado de un informe de la prestadora detallando lo ocurrido.
8- Penalidades
Queda establecido que, en caso de extravío, inutilización o destrucción, robo u otros de las documentaciones bancarias, de clientes y encomiendas encargadas a su envío o entrega, el Proveedor del Servicio está obligado a abonar el costo de la reposición de las mismas (Ej. Malotes, Bienes, documentos de Clientes como ser títulos, chequeras etc., máquinas, Equipos, Insumos), dentro de los 30 días siguientes de ocurrido el hecho, a cuyo efecto la contratante suministrará el importe total a ser abonado en dicho concepto.
9- Póliza de seguro
Queda establecido que en caso de extravío y/o destrucción de las encomiendas, ocurridos durante la entrega, el traslado y recepción, el Proveedor del Servicio de Correo abonará el costo de las mismas. A tal efecto, y para cada caso, el Banco Nacional de Fomento proveerá a la prestadora del Servicio de Correo el importe total a ser abonado en dicho concepto. Se deja expresa constancia que al informarse el valor de las encomiendas extraviadas y/ o destruidas, la empresa que realiza el servicio de correo está obligada a la restitución del importe total del valor declarado, dentro de los 30 días siguientes de ocurrido el hecho.
Asimismo, el proveedor del servicio se obliga a contratar un seguro a favor del BNF, a través de una póliza por valor del 2,5 % del monto máximo del contrato, y plazo de vigencia desde la suscripción del contrato hasta los 30 días posteriores a la fecha de finalización del mismo. Esta póliza deberá ser presentada dentro de los 10 (diez) días corridos siguientes a la suscripción del contrato. El proveedor del servicio deberá encargarse de realizar la denuncia ante la Policía Nacional y a la Compañía de Seguros, con copia al Banco, dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho, acompañado de un informe de la prestadora detallando lo ocurrido.
10-Plazo de Entrega del Bien/ Prestaciones de Servicio
El proveedor se obliga a entregar a destino, en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas computado a partir de la recepción de la planilla de remisión, en donde se consignan las documentaciones o encomiendas a ser remitidas, en forma diaria.
11-Horario de Recepción de Documentaciones Bancarias y Encomiendas:
EN CASA MATRIZ (ASUNCIÓN): El horario máximo para la recepción de encomiendas en la Sección Correspondencia de Casa Matriz, provenientes de las Sucursales y Centros de Atención al Cliente, (interior del país), será hasta las 08:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
EN SUCURSALES: El horario máximo de recepción de encomiendas en las Sucursales y Centros de Atención al Cliente, provenientes de la Casa Matriz de Asunción, será a las 08:30 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
Asunción y DPTO. central: El horario máximo de recepción para las Correspondencias en la Sección Correspondencia de Casa Matriz, desde las Sucursales y Centros de Atención al Cliente de Asunción y Dpto. Central (Villa Morra, Limpio, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Luque, Ñemby, Itauguá, Luisito Av. Eusebio Ayala, Mercado 4, Mercado de Abasto, Ande, Sajonia, Lambare y otras que se incorporen en esta área), será hasta las 08:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
En el caso de que en Casa Matriz o en las Sucursales y Centros de Atención al Cliente del Banco llegasen correspondencias en mal estado (abiertos, rotos, rasgados, mojados, manchados o con faltante en el contenido de algún documento) y a los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el punto 7) se labrará acta con los siguientes datos mínimamente:
ACTA
En fecha siendo las .................. horas, en (la Casa Matriz/Sucursal/CAC) del Banco Nacional de Fomento, hemos recibido (el malote de cuero, paquete, caja, sobre, equipo informático y otros) en las siguientes condiciones .................
Por el Proveedor Por el Banco
12-Horario de Envío de Documentaciones Bancarias y Encomiendas:
EN CASA MATRIZ (ASUNCIÓN): El horario máximo para retirar las encomiendas desde Casa Matriz - Sección Correspondencia, con destino para las Sucursales y Centros de Atención al Cliente del interior, será hasta las 15:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
EN LAS SUCURSALES: El horario máximo para retirar las encomiendas desde las Sucursales y Centros de Atención al Cliente, para su envío con destino a la Sección Correspondencia de Casa Matriz en Asunción, será hasta las 15:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
Asunción y DPTO. central: El horario máximo para retirar las Correspondencias desde la Sección Correspondencia de Casa Matriz, para las Sucursales y Centros de Atención al Cliente del Área de Asunción y Dpto. Central (Villa Morra, Limpio, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Luque, Ñemby, Itauguá, Luisito Av. Eusebio Ayala, Mercado 4, Mercado de Abasto, Ande, Sajonia, Lambaré y otras que se incorporen en esta área), será hasta las 14:30 hs. en días hábiles de lunes a viernes.
13- El oferente adjudicado deberá designar a una persona de su staff, la cual desempeñará las siguientes funciones:
El manejo exclusivo de la cuenta del Banco Nacional de Fomento, y/o consultas que pudieran efectuar, el cual dentro de 2 (dos) días hábiles posteriores a la firma del contrato deberá ser designado /a por nota con sus datos de contacto, teléfono fijo y/o móvil y correo electrónico de la empresa, además de la presentación de sus antecedentes policiales
14- Acuse de Recibo
La entrega de documentación bancaria, de clientes y encomiendas a los lugares establecidos en la planilla de remisión, deberá generar un acuse de recibo (guías) de lo remitido y recibido, que deberá estar suscripto por el personal responsable del proveedor y el funcionario del Banco, sean de las Sucursales, Centros de Atención al Cliente o Casa Matriz.
La prestadora está obligada a la entrega de las documentaciones bancarias y encomiendas, en propias manos a las Sucursales, Centros de Atención al Cliente y Casa Matriz.
Deben constar los siguientes datos básicos en el acuse:
Cantidades Mínimas y Máximas |
||
Descripción del Servicio |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
Transporte de Documentaciones Bancarias, de clientes y Encomiendas en Malotes grandes |
21.000 |
42.000 |
Transporte de Documentaciones Bancarias, de clientes y Encomiendas en Paquetes |
4.000 |
8.000 |
Transporte de Documentaciones Bancarias, de clientes y Encomiendas en Cajas |
4.000 |
8.000 |
Detalle de los bienes y/o servicios
Propuesta de planilla de precios
Nº |
Descripción del Bien y/o Servicio |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
Unidad de Medida del Servicio |
Presentación |
1 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Malotes grandes |
21.000 |
42.000 |
Unidad |
Evento |
2 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Paquetes |
4.000 |
8.000 |
Unidad |
Evento |
3 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Cajas |
4.000 |
8.000 |
Unidad |
Evento |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Nº |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida del Servicio |
Lugar de prestación del Servicio |
Fecha Final de Ejecución de los Servicios |
1 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Malotes grandes |
Según especificaciones técnicas. |
Unidad |
En los distintos lugares de retiros y entregas de las encomiendas según especificaciones técnicas |
El proveedor se obliga a entregar a destino, en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas computado a partir de la recepción de la planilla de remisión en donde se consignan las documentaciones o encomiendas a ser remitidas. Horario de Envío de Documentaciones Bancarias y Encomiendas: EN CASA MATRIZ (ASUNCIÓN): El horario máximo para retirar las encomiendas desde Casa Matriz - Sección Correspondencia, con destino para las Sucursales y Centros de Atención al Cliente del interior, será hasta las 15:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes. EN LAS SUCURSALES: El horario máximo para retirar las encomiendas desde las Sucursales y Centros de Atención al Cliente, para su envío con destino a la Sección Correspondencia de Casa Matriz en Asunción, será hasta las 15:00 hs. en días hábiles de lunes a viernes. ASUNCIÓN Y DPTO. CENTRAL: El horario máximo para retirar las Correspondencias desde la Sección Correspondencia de Casa Matriz, para las Sucursales y Centros de Atención al Cliente del Área de Asunción y Dpto. Central (Villa Morra, Limpio, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Luque, Ñemby, Itauguá, Luisito Av. Eusebio Ayala, Mercado 4, Mercado de Abasto, Ande, Sajonia, Lambaré y otras que se incorporen en esta área), será hasta las 14:30 hs. en días hábiles de lunes a viernes. |
2 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Paquetes |
||||
3 |
Transporte de Documentaciones Bancarias y Encomiendas en Cajas |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta |
Acta de conformidad |
Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá la planilla de remisión en donde se consignan las documentaciones o encomiendas a ser remitidas, dentro de los 10 primeros días hábiles de cada mes.Conforme al plan de entregas |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.