Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:  Ricardo Rolón, Gerente. Gerencia Departamental de Seguridad Lógica.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El servicio identificará quienes están haciendo mal uso de los servicios del banco sin autorización, realizar el seguimiento de los fraudes utilizando elementos telemáticos (Redes Sociales, SMS, Llamadas fraudulentas). Tener visibilidad de los fraudes en plataformas digitales.
  • Justificación de la planificación: Se trata de un llamado periódico.
  • Justificación las especificaciones técnicas establecidas: Debido a la alta cantidad de eventos de fraudes cometidos con productos del banco en redes sociales, llamadas, mensajes y el poco control y visibilidad sobre ellos.

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El servicio deberá cumplir con todas las especificaciones técnicas sin excepción y que son necesarias para satisfacer las necesidades del banco. El Servicio de Ciberinteligencia en Redes Sociales e Internet debe de contar mínimamente con:

Todos los servicios mencionados a continuación serán realizados en forma diaria en un régimen 24x7x365 entregando un informe de manera mensual dentro los últimos 5 días hábiles del mes en curso.

  • Protección de fuga de información
  • Detección y alertas sobre campañas de phishing que utilicen la marca del banco
  • Análisis de sitios web utilizados en fraudes
  • Contrainteligencia activa
  • Alertas tempranas en campañas de fraude
  • Análisis forense en servidores involucrados en incidentes
  • Análisis de Malware en servidores y endpoints
  • Monitoreo de dark web y Deep web con esquemas de alertas.

Transferencia de Conocimiento

  • Capacitación a todos los colaboradores del Banco con una duración mínima de 2 horas para cada dependencia en detección y reacción ante ataques de phishing y malware.
  • Recomendación de mejores prácticas en la configuración de dispositivos de filtrado web y antiphishing

Personal de Contingencia

  • Contar con al menos 1 (un) profesional de contingencia a fin de que acompañe el proyecto en forma permanente. El mismo debe trabajar en un régimen 24x7x365 de manera a poder brindar un servicio de atención a emergencias.

Detalle de los bienes y/o servicios

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Bien y/o Servicio

Presentación

1

SERVICIO DE CIBERINTELIGENCIA EN REDES SOCIALES E INTERNET

36

Mensual

Unidad

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Bien y/o Servicio

Lugar de prestación del Bien y/o Servicio

Ejecución de los Servicios

1

Servicio De Ciberinteligencia en Redes Sociales e Internet

36

Meses

Los servicios serán realizados para el BNF de manera remota desde las instalaciones del Proveedor  adjudicado

Los servicios se realizarán de manera remota, a partir del día siguiente hábil de la suscripción del contrato en un régimen 24x7x365 conforme al detalle de las especificaciones técnicas. Con entregas de informes mensuales dentro los últimos 5 días hábiles del mes en curso.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • Para servicios
  • Informe
  • Serán presentados 36 (treinta y seis) informes
  • Frecuencia: mensual

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación)

Informe mensual 1

Informe

Conforme al Plan de Entregas

Informe mensual 2

Informe

Informe mensual 3

Informe

Informe mensual 4

Informe

Informe mensual 5

Informe

Informe mensual 6

Informe

Informe mensual 7

Informe

Informe mensual 8

Informe

Informe mensual 9

Informe

Informe mensual 10

Informe

Informe mensual 11

Informe

Informe mensual 12

Informe

Informe mensual 13

Informe

Informe mensual 14

Informe

Informe mensual 15

Informe

Informe mensual 16

Informe

Informe mensual 17

Informe

Informe mensual 18

Informe

Informe mensual 19

Informe

Informe mensual 20

Informe

Informe mensual 21

Informe

Informe mensual 22

Informe

Informe mensual 23

Informe

Informe mensual 24

Informe

Informe mensual 25

Informe

Informe mensual 26

Informe

Informe mensual 27

Informe

Informe mensual 28

Informe

Informe mensual 29

Informe

Informe mensual 30

Informe

Informe mensual 31

Informe

Informe mensual 32

Informe

Informe mensual 33

Informe

Informe mensual 34

Informe

Informe mensual 35

Informe

Informe mensual 36

Informe