Solicitamos respetuosamente a la Convocante que, en el apartado correspondiente a Requisitos Documentales para la Evaluación de la Experiencia, se incluya expresamente la posibilidad de presentar contratos como documentación válida. Esto considerando que, en el apartado previo "Experiencia Requerida", sí se contempla la presentación de contratos como medio de verificación, mientras que en la sección documental correspondiente se omite dicha posibilidad, mencionándose únicamente facturas y/o actas finales.
A fin de mantener coherencia entre ambos apartados y garantizar igualdad de condiciones para todos los oferentes, solicitamos la aclaración o ajuste correspondiente.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que, en el apartado correspondiente a Requisitos Documentales para la Evaluación de la Experiencia, se incluya expresamente la posibilidad de presentar contratos como documentación válida. Esto considerando que, en el apartado previo "Experiencia Requerida", sí se contempla la presentación de contratos como medio de verificación, mientras que en la sección documental correspondiente se omite dicha posibilidad, mencionándose únicamente facturas y/o actas finales.
A fin de mantener coherencia entre ambos apartados y garantizar igualdad de condiciones para todos los oferentes, solicitamos la aclaración o ajuste correspondiente.
Se aclara que, para la evaluación de la experiencia, la firma de contratos no se considera un criterio válido. En su lugar, los siguientes documentos sí constituyen parámetros que acreditan la experiencia requerida: copias de facturaciones, recepciones finales, certificados, constancias de conformidad y actas de recepción final, tal como se especifica en la página 22 del Pliego, por lo que el Oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
2
ITEM 3
Se solicita a la convocante poder especificar los volúmenes de capacidad de las heladeras y el freezer, para tener una mejor opción para ofertar.
Se aclara que, el volumen de las heladeras y del freezer queda a criterio del oferente según el propósito establecido. Las heladeras están destinadas al almacenamiento de reactivos, por lo que cada oferente determinará el volumen adecuado conforme a la presentación de sus reactivos. Del mismo modo, el freezer, destinado a la conservación de la seroteca, deberá ajustarse a las determinaciones especificadas en el presente Pliego, por lo que el Oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
3
ITEM 4
Se podría admitir que uno de los componentes del kit del reactivo para Hepatitis C venga en estado liofilizado.
Se solicita que los reactivos, controles y calibradores sean listos para su uso. Los reactivos, controles o calibradores liofilizados requieren una preparación previa, lo que aumenta la intervención del operador en lugar de reducirla, además de aumentar los procesos dentro del laboratorio para iniciar la tarea dentro del laboratorio. Este proceso no solo demanda más tiempo, sino que también puede generar demoras adicionales debido al tiempo de reposo necesario tras la reconstitución del material liofilizado. Además, la formación de burbujas es un riesgo frecuente, y los reactivos liofilizados suelen presentar menor estabilidad en comparación con los listos para su uso. Por último, es fundamental minimizar el riesgo de contaminación, lo cual se logra más eficientemente con reactivos listos para su uso, por lo que el Oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
4
ITEM 5
Se solicita a la convocante aclarar con respecto a las especificaciones del equipo solicitado, “El equipo debe tener capacidad de procesamiento de rutina para bolsas de banco y urgencias para aféresis, sin comprometer el tiempo de respuestas de resultados.” Si se refiere a que el equipo debe de poder procesar muestras que provengan de bolsas de banco de sangre o
Se solicita a la convocante aclarar con respecto a las especificaciones del equipo solicitado, “El equipo debe tener capacidad de procesamiento de rutina para bolsas de banco y urgencias para aféresis, sin comprometer el tiempo de respuestas de resultados.” Si se refiere a que el equipo debe de poder procesar muestras que provengan de bolsas de banco de sangre o
El equipo debe tener la capacidad de procesar de manera rutinaria las bolsas de banco, refiriéndose al listado de los estudios obligatorios exigidos por Normativa Técnica vigente, Resolución S.G. 972/05: HIV 1/2 Antígeno (Ag) p24 y Anticuerpo (Ac), Hepatitis B (HBsAg.) y (Anti Core Total), Hepatitis C Anticuerpo (Ac), HTLV I/II Anticuerpo (Ac), Chagas (Ac) y Sífilis (Ac), como también las confirmaciones de las repeticiones (tubo y bolsa). Asimismo, debe permitir el procesamiento de muestras urgentes para aféresis sin comprometer el tiempo de respuesta de los resultados. Esto significa que, mientras se lleva a cabo la rutina de tamizaje serológico, el equipo debe posibilitar la inclusión de muestras urgentes, como en el caso de las aféresis, donde las muestras se procesan simultáneamente mientras el donante continúa con el proceso de donación, por lo que el Oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
5
ITEM 6
Se podría admitir una centrifuga que cuente con un rotor de velocidad máxima de 5000rpm.
Se aclara que, en el pliego se establece el rango por lo tanto se podría admitir, el Oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.