Consulta 05: En las especificaciones técnicas para el ítem se describe en el apartado “Movilidad”, la provisión de una camioneta (0 km), con una afectación hasta la recepción final de la obra.
Entendemos que, una vez finalizado el plazo de provisión, esta camioneta será devuelta a la contratista, ¿es correcto nuestro entendimiento?
Consulta 05: En las especificaciones técnicas para el ítem se describe en el apartado “Movilidad”, la provisión de una camioneta (0 km), con una afectación hasta la recepción final de la obra.
Entendemos que, una vez finalizado el plazo de provisión, esta camioneta será devuelta a la contratista, ¿es correcto nuestro entendimiento?
Es correcto su entendimiento. Se agrega mediante Adenda N° 1.
12
Garantia de Mantenimiento de Oferta
Entendemos que "Las Garantías de Mantenimiento de Oferta" del Presente Llamado NO deben ser a Primer Requerimiento según el PBC, si bien menciona "deberá ser pagadera ante la solicitud escrita de la convocante" no establece que debe ser pagadera ante la PRIMERA solicitud escrita de la convocante. Favor confirmar este entendimiento.
Entendemos que "Las Garantías de Mantenimiento de Oferta" del Presente Llamado NO deben ser a Primer Requerimiento según el PBC, si bien menciona "deberá ser pagadera ante la solicitud escrita de la convocante" no establece que debe ser pagadera ante la PRIMERA solicitud escrita de la convocante. Favor confirmar este entendimiento.
La Garantía debe contemplar exactamente lo prescrito en las cláusulas establecidas en el PBC en el apartado Garantías: instrumentación, plazos y ejecución.
13
Aclaración de Convocante
Solicitamos nos puedan aclarar a nombre de cual convocante: MOPC o Municipalidad de Carmelo Peralta deberán ser emitidos los documentos de la licitación tales como: Certificado de Origen Nacional, Garantía de Mantenimiento de Oferta, Cartas de Alquiler de Equipos y todos los demás formularios que requieran especificar el nombre de la convocante. Dicha solicitud se debe a que en el portal figura como Convocante la Municipalidad de Carmelo Peralta, y el proceso licitatorio lo realiza el MOPC.
Solicitamos nos puedan aclarar a nombre de cual convocante: MOPC o Municipalidad de Carmelo Peralta deberán ser emitidos los documentos de la licitación tales como: Certificado de Origen Nacional, Garantía de Mantenimiento de Oferta, Cartas de Alquiler de Equipos y todos los demás formularios que requieran especificar el nombre de la convocante. Dicha solicitud se debe a que en el portal figura como Convocante la Municipalidad de Carmelo Peralta, y el proceso licitatorio lo realiza el MOPC.
El llamado es resultado del Convenio N° 4500076579/2024 entre Itaipu Binacional, la Municipalidad de Carmelo Peralta y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, donde el MOPC es el ente ejecutor y la Municipalidad de Carmelo Peralta es la encargada de efectuar los pagos, conforme se desprende de las cláusulas Sexta y Séptima del Convenio, el cual se encuentra publicado en el SICP, en la sección Documentos, Tipo de Documento "Permiso Municipal", nombre del archivo "contrato-de-acceso-al-puente-025312-67af91a2e8b7f.pdf", donde podrán encontrar toda la información relacionada.
La documentación de la oferta deberá estar a nombre del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
14
Capacidad en materia de personal
Entendemos que para el Cargo de Especialista Vial podrá ser considerado el Profesional que cuente con Master en diseño, construcción y mantenimiento de carreteras o Magister en Ciencias de la Ingenieria Vial. Favor confirmar este entendimiento.
Entendemos que para el Cargo de Especialista Vial podrá ser considerado el Profesional que cuente con Master en diseño, construcción y mantenimiento de carreteras o Magister en Ciencias de la Ingenieria Vial. Favor confirmar este entendimiento.
Entendemos que para el Cargo de Especialista Vial solicitado en el Pliego, podrá ser considerado un profesional que posea experiencia como Especialista en pavimento comprobable en los certificados de trabajo que así lo acreditan. Favor confirmar este entendimiento.
Entendemos que para el Cargo de Especialista Vial solicitado en el Pliego, podrá ser considerado un profesional que posea experiencia como Especialista en pavimento comprobable en los certificados de trabajo que así lo acreditan. Favor confirmar este entendimiento.
Es correcto su entendimiento. Serán consideradas las experiencias como Especialista en Pavimento.
16
Solicitud de Detalles
Solicitamos los planos y detalles de los ítems 38. Avenida principal (700 m) y del ítem 39. Avenida Costanera (250 m) que figuran como unidad global pero no se visualizan los detalles en los planos
Solicitamos los planos y detalles de los ítems 38. Avenida principal (700 m) y del ítem 39. Avenida Costanera (250 m) que figuran como unidad global pero no se visualizan los detalles en los planos
Los planos y detalles se encuentran en el Anexo 2 página 224 hasta la 241 de las EETT (Folios 57 al 40). Los mismos corresponden a un anteproyecto, debiendo la Consultora encargada de la Fiscalización desarrollar el Diseño Final de Ingeniería conforme se establece en las EETT 4.12.1; 4.13.1. Además, en el LLAMADO MOPC N° 05/2024 Fiscalización de la Obra de Construcción del Acceso al Puente Carretero sobre El Rio Paraguay para unir las Ciudades de Carmelo Peralta - Py y Puerto Murtinho-Br Ad Referéndum a la Aprobación Presupuestaria 2025 el cual se encuentra incluida en el SICP con ID 460773 se establece que los servicios incluyen la Revisión y Ajustes de Ejecución del Diseño Final de Ingeniería.
17
Items de Planilla
Entendemos que los ítem 38, 39 y 40, son montos fijos designados por el MOPC a ser ofertados, según se mencionan en los ítems 4.12, 4.13 y 4.14 de las especificaciones técnicas, es correcto nuestro entendimiento? en el caso sea afirmativo que sucederá si lo estimado como monto fijo no resultare suficiente?
Entendemos que los ítem 38, 39 y 40, son montos fijos designados por el MOPC a ser ofertados, según se mencionan en los ítems 4.12, 4.13 y 4.14 de las especificaciones técnicas, es correcto nuestro entendimiento? en el caso sea afirmativo que sucederá si lo estimado como monto fijo no resultare suficiente?
Es correcto su entendimiento, los montos son fijos. En caso de que los montos fijos designados por el MOPC no resulten suficientes para cubrir los costos reales de los ítems 38 (Avenida Principal), 39 (Avenida Costanera) y 40 (Puertos de Embarque), se deberá seguir el procedimiento establecido en el pliego de condiciones y las normativas vigentes. En tal situación, la consultora de fiscalización, con la aprobación del MOPC, realizará los ajustes necesarios en el proyecto definitivo para garantizar que los montos reflejen adecuadamente los costos reales de ejecución.
18
EETT
Solicitamos aclaración respecto a la longitud de los postes ya que en el numeral 4.10.3 "Materiales" del ítem 4.10 y 4.11 "Iluminación con artefactos sencillos y dobles" de las EETT se menciona una longitud de 9 metros y en el plano se especifica una longitud de postes de 15 metros.
Solicitamos aclaración respecto a la longitud de los postes ya que en el numeral 4.10.3 "Materiales" del ítem 4.10 y 4.11 "Iluminación con artefactos sencillos y dobles" de las EETT se menciona una longitud de 9 metros y en el plano se especifica una longitud de postes de 15 metros.
Se modificaron las Especificaciones Técnicas mediante Adenda N° 1. En la respuesta a la Consulta N° 4 se afirmó cuanto sigue: "Los planos publicados "Iluminación" pag. 82 al 89 son referenciales y están sujetos a cambios y ajustes conforme se establece en las Especificaciones técnicas "todos los diseños, cálculo y planos de fabricación, montaje y ubicación, serán preparados por el contratista y sometidos a la aprobación de la fiscalización"."
19
EETT
Consultamos cual sería el tipo de brazo del alumbrado, ya que si cambia el poste también cambiaria el tipo de brazo.
Se modificaron las Especificaciones Técnicas mediante Adenda N° 1.
20
EETT
Cuales serian los ensayos requeridos en los ítems 4.10 y 4.11 "Iluminación con artefactos sencillos y dobles" según el numeral 4.10.5 "Control de Calidad" de las EETT?
Cuales serian los ensayos requeridos en los ítems 4.10 y 4.11 "Iluminación con artefactos sencillos y dobles" según el numeral 4.10.5 "Control de Calidad" de las EETT?
Al respecto, la fiscalización se encargará de verificar el cumplimiento de los artefactos a ser proveídos por la contratista, conforme a los parámetros establecidos en las Especificaciones Técnicas.