donde dice: Debe contar con un acoplamiento que integra la conexión a los engranajes y la unidad respectiva.
Consulta: solcitamos a la convocante dejar opcional este punto.
donde dice: Debe contar con un acoplamiento que integra la conexión a los engranajes y la unidad respectiva.
Consulta: solcitamos a la convocante dejar opcional este punto.
El oferente deberá ajustarse a la versión 1 del Pliego de Bases y Condiciones publicada en fecha 09 de mayo del 2025.
62
PRECIOS REFERENCIALES
Solicitamos respetuosamente a la entidad convocante revisar el precio referencial establecido para el Ítem N.º 2 — SIERRA OSCILANTE QUIRURGICA —, ya que consideramos que el monto indicado no se ajusta a las especificaciones técnicas requeridas. Agradecemos de antemano la atención prestada a esta observación.
Solicitamos respetuosamente a la entidad convocante revisar el precio referencial establecido para el Ítem N.º 2 — SIERRA OSCILANTE QUIRURGICA —, ya que consideramos que el monto indicado no se ajusta a las especificaciones técnicas requeridas. Agradecemos de antemano la atención prestada a esta observación.
El oferente deberá remitirse a los datos cargados en el SICP.
63
ITEM N° 2 SIERRA OSCILANTE QUIRURGICA - EETT ACCESORIOS POR CADA EQUIPO
DONDE DICE: Se debe entregar, 1 (una) base de soporte para la realización de mantenimiento, por cada dos motores quirúrgicos que se entregue.
CONSULTA: Solicitamos amablemente a la convocante aclarar que tipo de soporte solicita.
27-05-2025
11-08-2025
ITEM N° 2 SIERRA OSCILANTE QUIRURGICA - EETT ACCESORIOS POR CADA EQUIPO
DONDE DICE: Se debe entregar, 1 (una) base de soporte para la realización de mantenimiento, por cada dos motores quirúrgicos que se entregue.
CONSULTA: Solicitamos amablemente a la convocante aclarar que tipo de soporte solicita.
Se aclara que la base de soporte solicitada es una base de apoyo que permite posicionar al motor por lo tanto el oferente deberá ajustarse a la versión 1 del Pliego de Bases y Condiciones publicada en fecha 09 de mayo del 2025.
64
ITEM 1- SIERRA NEUMATICA PARA ESTERNOTOMIA
Donde dice: 1 4.3.1 Voltaje : entre 16 V y 18 V
Consulta: Solicitamos a la convocante poder ofertar voltaje desde 13,2 V a 18V , ya que la misma no afecta a la funcionalidad del equipo.
Donde dice: 1 4.3.1 Voltaje : entre 16 V y 18 V
Consulta: Solicitamos a la convocante poder ofertar voltaje desde 13,2 V a 18V , ya que la misma no afecta a la funcionalidad del equipo.
En el documento se indica que "La batería debe ser de fácil limpieza y desinfección. NO debe ser esterilizable."
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos en el diseño de instrumental quirúrgico, actualmente existen en el mercado sierras con baterías que pueden ser completamente esterilizables, lo cual contribuye significativamente a la seguridad del paciente al reducir el riesgo de infecciones por una limpieza inadecuada.
Por lo tanto, solicitamos que se considere permitir que la batería de la sierra pueda ser esterilizable o no esterilizable, de acuerdo con las especificaciones del fabricante, siempre que se garantice el cumplimiento de los estándares de limpieza, desinfección o esterilización necesarios para su uso en entornos quirúrgicos.
En el documento se indica que "La batería debe ser de fácil limpieza y desinfección. NO debe ser esterilizable."
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos en el diseño de instrumental quirúrgico, actualmente existen en el mercado sierras con baterías que pueden ser completamente esterilizables, lo cual contribuye significativamente a la seguridad del paciente al reducir el riesgo de infecciones por una limpieza inadecuada.
Por lo tanto, solicitamos que se considere permitir que la batería de la sierra pueda ser esterilizable o no esterilizable, de acuerdo con las especificaciones del fabricante, siempre que se garantice el cumplimiento de los estándares de limpieza, desinfección o esterilización necesarios para su uso en entornos quirúrgicos.
En el pliego se establece que: "Debe contar con una luz de LED blanca que ilumine el sitio de la cirugía en el momento de su uso."
Solicitamos a la convocante considerar que este requisito sea opcional, ya que la iluminación del quirófano y del sitio de la cirugía es habitualmente provista por los sistemas de iluminación específicos del entorno quirúrgico (como luces cialíticas u otros dispositivos médicos apropiados).
En este sentido, la inclusión de una luz LED en el instrumento no resulta indispensable para garantizar una correcta visibilidad durante la intervención, y su exigencia podría limitar la participación de oferentes que presentan equipos técnicamente adecuados y validados clínicamente, pero que no incluyen dicha luz incorporada.
En el pliego se establece que: "Debe contar con una luz de LED blanca que ilumine el sitio de la cirugía en el momento de su uso."
Solicitamos a la convocante considerar que este requisito sea opcional, ya que la iluminación del quirófano y del sitio de la cirugía es habitualmente provista por los sistemas de iluminación específicos del entorno quirúrgico (como luces cialíticas u otros dispositivos médicos apropiados).
En este sentido, la inclusión de una luz LED en el instrumento no resulta indispensable para garantizar una correcta visibilidad durante la intervención, y su exigencia podría limitar la participación de oferentes que presentan equipos técnicamente adecuados y validados clínicamente, pero que no incluyen dicha luz incorporada.
En el pliego se indica en el punto 4.3.2: "Capacidad: entre 2,0 y 2,2 Ah."
Solicitamos a la convocante considerar la ampliación del rango de capacidad aceptado a un valor entre 2,0 y 2,3 Ah, con el fin de permitir la participación de equipos que cumplen con los requisitos funcionales y técnicos, pero que cuentan con una capacidad levemente superior, sin que esto afecte negativamente el desempeño ni la seguridad del equipo.
En el pliego se indica en el punto 4.3.2: "Capacidad: entre 2,0 y 2,2 Ah."
Solicitamos a la convocante considerar la ampliación del rango de capacidad aceptado a un valor entre 2,0 y 2,3 Ah, con el fin de permitir la participación de equipos que cumplen con los requisitos funcionales y técnicos, pero que cuentan con una capacidad levemente superior, sin que esto afecte negativamente el desempeño ni la seguridad del equipo.
Dond dice: Debe contar con una luz de LED blanca que ilumine el sitio de la cirugía en el momento de su uso.
" Solicitamos a la convocante considerar que este requisito sea opcional, ya que la iluminación del quirófano y del sitio de la cirugía es habitualmente provista por los sistemas de iluminación específicos del entorno quirúrgico (como luces cialíticas u otros dispositivos médicos apropiados). En este sentido, la inclusión de una luz LED en el instrumento no resulta indispensable para garantizar una correcta visibilidad durante la intervención, y su exigencia podría limitar la participación de oferentes que presentan equipos técnicamente adecuados y validados clínicamente, pero que no incluyen dicha luz incorporada.
Dond dice: Debe contar con una luz de LED blanca que ilumine el sitio de la cirugía en el momento de su uso.
" Solicitamos a la convocante considerar que este requisito sea opcional, ya que la iluminación del quirófano y del sitio de la cirugía es habitualmente provista por los sistemas de iluminación específicos del entorno quirúrgico (como luces cialíticas u otros dispositivos médicos apropiados). En este sentido, la inclusión de una luz LED en el instrumento no resulta indispensable para garantizar una correcta visibilidad durante la intervención, y su exigencia podría limitar la participación de oferentes que presentan equipos técnicamente adecuados y validados clínicamente, pero que no incluyen dicha luz incorporada.
Donde dice: 2 4.3.9 La batería debe ser de fácil limpieza y desinfección. NO debe ser esterilizable.
Consulta: Teniendo en cuenta los avances tecnológicos en el diseño de instrumental quirúrgico, actualmente existen en el mercado sierras con baterías que pueden ser completamente esterilizables, lo cual contribuye significativamente a la seguridad del paciente al reducir el riesgo de infecciones por una limpieza inadecuada. Por lo tanto, solicitamos que se considere permitir que la batería de la sierra pueda ser esterilizable o no esterilizable, de acuerdo con las especificaciones del fabricante, siempre que se garantice el cumplimiento de los estándares de limpieza, desinfección o esterilización necesarios para su uso en entornos quirúrgicos.
Donde dice: 2 4.3.9 La batería debe ser de fácil limpieza y desinfección. NO debe ser esterilizable.
Consulta: Teniendo en cuenta los avances tecnológicos en el diseño de instrumental quirúrgico, actualmente existen en el mercado sierras con baterías que pueden ser completamente esterilizables, lo cual contribuye significativamente a la seguridad del paciente al reducir el riesgo de infecciones por una limpieza inadecuada. Por lo tanto, solicitamos que se considere permitir que la batería de la sierra pueda ser esterilizable o no esterilizable, de acuerdo con las especificaciones del fabricante, siempre que se garantice el cumplimiento de los estándares de limpieza, desinfección o esterilización necesarios para su uso en entornos quirúrgicos.
En el punto 4.4.5 se establece: "Ángulo de desplazamiento de la oscilación: mínimo 1° y máximo 4,1°."
Solicitamos a la convocante aceptar sierras que cuenten con un ángulo de oscilación mínimo de 1° y máximo de hasta 4,5°, ya que este valor se encuentra dentro de un rango funcional adecuado para procedimientos quirúrgicos, sin comprometer la precisión ni la seguridad del instrumento.
Esta modificación permitiría incluir equipos técnicamente aptos y clínicamente validados, ampliando la competencia entre oferentes sin afectar la calidad del producto.
En el punto 4.4.5 se establece: "Ángulo de desplazamiento de la oscilación: mínimo 1° y máximo 4,1°."
Solicitamos a la convocante aceptar sierras que cuenten con un ángulo de oscilación mínimo de 1° y máximo de hasta 4,5°, ya que este valor se encuentra dentro de un rango funcional adecuado para procedimientos quirúrgicos, sin comprometer la precisión ni la seguridad del instrumento.
Esta modificación permitiría incluir equipos técnicamente aptos y clínicamente validados, ampliando la competencia entre oferentes sin afectar la calidad del producto.