Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Cesar Carrillo, Diereccion de Administracion y Finanzas de la Municipalidad de Loma Plata
    Mejorar la segregacion de funciones a travez de los equipos que son fundfamentales para llevar a cabo las tareas administrativas.
    Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal Temporal
    Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. se establecen con relacion a las necesidades requeridas por la institucion municipal.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1 COMPUTADORA PC ESCRITORIO TIPO II 5 UNIDAD  Según Plantilla  
2 IMPRESORA MULTIFUNCION 5 UNIDAD

Velocidad de impresión en
negro:
Normal: Hasta 35 ppm
Salida de la primera página
(lista
Negro: 8 segundos
Calidad de impresión en negro (óptima)
Hasta 1200 x 1200 ppp
Volumen de páginas
mensuales recomendado
750 a 3000
Tecnología de impresión
__________________________________________________________________________
Sistemas operativos compatibles Windows 8, Windows 7 (de 32 bits y de 64 bits),
El controlador solo en: Windows Server 2008 (32 bits y 64 bits), Windows Server 2003 (32 bits) (SP3 o superior) Mac OS X v10.5, v10.6, v10.7 Linpus Linux, Red Hat Enterprise Linux,
OpenSUSE Linux, Fedora, Ubuntu Y Debian Especificaciones de memoria Memoria, estándar 256 MB Uso del papel Entrada de manejo de papel, estándar Bandeja 1 multiuso para 250 hojas. Impresión a doble cara, Automática (estándar) Tamaños de soportes de impresión admitidos A4; A5; A6; B5 (JIS) y tamaños de soportes, personalizado
Bandeja multiuso: 76 x 127 a 216 x 356 mm Tipos de soportes Tensión de entrada de 220 voltios: 220 a 240 VCA (+/-10%), 50/60 Hz (+/- 2 Hz), Consumo de energía 570 watts (impresión), 7,3 watts (lista), 6,2 watts (suspensión), 0,1 watts (apagada) Eficiencia de energía Debe incluir Contenido en la caja de Impresora 1 (uno) Cartucho de tóner negro según modelo Guía de instalación, folleto de soporte, guía de garantía 21/39 Cable de alimentación Documentación y software en CD-ROM Cable USB Garantía 12 Meses de garantía incluyendo servicios y repuestos Láser Velocidad del procesador 360 MHz o superior Lenguajes de impresión PCL 5e, PCL 6, emulación Postscript nivel 3, Monitor
LCD de 2 líneas (texto y gráficos) Conectividad 1 USB 2.0 de alta velocidad 1 red Ethernet 10/100/1000T Preparado para red Estándar (Gigabit Ethernet incorporado)

3 IMPRESORA LASER 8 UNIDAD  Copia como mínimo 42 paginas por minuto Bandeja para 250 hojas como mínimo
Conexión USB, WIFI, etcI  
4 IMPRESORA LASSER CON PORTA CHEQUERA 1 UNIDAD  
  • Impresión de blanco y negro
  • Hasta 10,000 páginas
  • Panel de control LED
  • Puerto Hi-Speed USB 2.0
  • Tecnología HP Auto-Off
  • porta chequera
  
5 CONTADOR DE BILLETE 2 UNIDAD  Detecta billetes falsos con luz ultravioleta y tinta magnética.
Detecta billetes dañados.
El color de la pantalla se vuelve rojo cuando detecta nota falsa.
Con identificación de tipo de moneda:
Euro (EU) y Dólar (US),
2 Visores LCD.
Velocidad: 1000 billetes / min.
Función de cálculo de valor total de billetes.
Capacidad de apilado: 200-300 billetes.
Consumo: 80 Watts.
Peso: 5,5kg.
Voltaje: 127V/50Hz  
6 INFOCUS 1 UNIDAD  Alimentación: AC 100-240V, 50/60 Hz.
Consumo de potencia: 217W.
Fuente de luz: 1 LED de 200W.
Potencia de la lámpara: 200W.
Sistema de proyección: Pantalla TFT LCD de 5.8 pulgadas.
Resolución nativa: 1280×800. Soporta 1080p.
Brillo: 4000 lúmenes.
Relación de contraste: 1500:1.
Volteo de imagen: 180°.
Lentes: 5 lentes, enfoque manual.
Relación de aspecto: 4:3 y 16:9.
Lenguaje: Inglés/Español/Francés/Chino, entre otros.
Función keystone/Corrección trapezoidal: Corrección física de 15°.
Zoom: Eléctrico, por control remoto.
Vida útil: 30,000 horas.
Tamaño de la imagen: 50-200 pulgadas.
Alcance de proyección: 1.3-7.6 metros.
Ruido: <25dB.
Entradas: HDMIx2 / VGA / USBx2 / TV/ AV / AUDÍFONOS.
Formatos soportados: MP4, MKV, AVI, WMV, MOV, MPEG-1 y MPEG-2
Función opcional: ATV/DVB-T2.
Accesorios: Cable de corriente, control remoto, cable VGA y cable AV.
Medidas: 38x28x14cm.
Peso: 4 kg.
Material:
Enfriamiento: Por ventilación.
Ambiente de operación: Interior/Exterior con precaución.    

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1 COMPUTADORA PC ESCRITORIO TIPO II 5 UNIDAD  Según Plantilla  
2 IMPRESORA MULTIFUNCION 5 UNIDAD

Velocidad de impresión en
negro:
Normal: Hasta 35 ppm
Salida de la primera página
(lista
Negro: 8 segundos
Calidad de impresión en negro (óptima)
Hasta 1200 x 1200 ppp
Volumen de páginas
mensuales recomendado
750 a 3000
Tecnología de impresión
__________________________________________________________________________
Sistemas operativos compatibles Windows 8, Windows 7 (de 32 bits y de 64 bits),
El controlador solo en: Windows Server 2008 (32 bits y 64 bits), Windows Server 2003 (32 bits) (SP3 o superior) Mac OS X v10.5, v10.6, v10.7 Linpus Linux, Red Hat Enterprise Linux,
OpenSUSE Linux, Fedora, Ubuntu Y Debian Especificaciones de memoria Memoria, estándar 256 MB Uso del papel Entrada de manejo de papel, estándar Bandeja 1 multiuso para 250 hojas. Impresión a doble cara, Automática (estándar) Tamaños de soportes de impresión admitidos A4; A5; A6; B5 (JIS) y tamaños de soportes, personalizado
Bandeja multiuso: 76 x 127 a 216 x 356 mm Tipos de soportes Tensión de entrada de 220 voltios: 220 a 240 VCA (+/-10%), 50/60 Hz (+/- 2 Hz), Consumo de energía 570 watts (impresión), 7,3 watts (lista), 6,2 watts (suspensión), 0,1 watts (apagada) Eficiencia de energía Debe incluir Contenido en la caja de Impresora 1 (uno) Cartucho de tóner negro según modelo Guía de instalación, folleto de soporte, guía de garantía 21/39 Cable de alimentación Documentación y software en CD-ROM Cable USB Garantía 12 Meses de garantía incluyendo servicios y repuestos Láser Velocidad del procesador 360 MHz o superior Lenguajes de impresión PCL 5e, PCL 6, emulación Postscript nivel 3, Monitor
LCD de 2 líneas (texto y gráficos) Conectividad 1 USB 2.0 de alta velocidad 1 red Ethernet 10/100/1000T Preparado para red Estándar (Gigabit Ethernet incorporado)

3 IMPRESORA LASER 8 UNIDAD  Copia como mínimo 42 paginas por minuto Bandeja para 250 hojas como mínimo
Conexión USB, WIFI, etcI  
4 IMPRESORA LASSER CON PORTA CHEQUERA 1 UNIDAD  
  • Impresión de blanco y negro
  • Hasta 10,000 páginas
  • Panel de control LED
  • Puerto Hi-Speed USB 2.0
  • Tecnología HP Auto-Off
  • porta chequera
  
5 CONTADOR DE BILLETE 2 UNIDAD  Detecta billetes falsos con luz ultravioleta y tinta magnética.
Detecta billetes dañados.
El color de la pantalla se vuelve rojo cuando detecta nota falsa.
Con identificación de tipo de moneda:
Euro (EU) y Dólar (US),
2 Visores LCD.
Velocidad: 1000 billetes / min.
Función de cálculo de valor total de billetes.
Capacidad de apilado: 200-300 billetes.
Consumo: 80 Watts.
Peso: 5,5kg.
Voltaje: 127V/50Hz  
6 INFOCUS 1 UNIDAD  Alimentación: AC 100-240V, 50/60 Hz.
Consumo de potencia: 217W.
Fuente de luz: 1 LED de 200W.
Potencia de la lámpara: 200W.
Sistema de proyección: Pantalla TFT LCD de 5.8 pulgadas.
Resolución nativa: 1280×800. Soporta 1080p.
Brillo: 4000 lúmenes.
Relación de contraste: 1500:1.
Volteo de imagen: 180°.
Lentes: 5 lentes, enfoque manual.
Relación de aspecto: 4:3 y 16:9.
Lenguaje: Inglés/Español/Francés/Chino, entre otros.
Función keystone/Corrección trapezoidal: Corrección física de 15°.
Zoom: Eléctrico, por control remoto.
Vida útil: 30,000 horas.
Tamaño de la imagen: 50-200 pulgadas.
Alcance de proyección: 1.3-7.6 metros.
Ruido: <25dB.
Entradas: HDMIx2 / VGA / USBx2 / TV/ AV / AUDÍFONOS.
Formatos soportados: MP4, MKV, AVI, WMV, MOV, MPEG-1 y MPEG-2
Función opcional: ATV/DVB-T2.
Accesorios: Cable de corriente, control remoto, cable VGA y cable AV.
Medidas: 38x28x14cm.
Peso: 4 kg.
Material:
Enfriamiento: Por ventilación.
Ambiente de operación: Interior/Exterior con precaución.    

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

1 COMPUTADORA PC ESCRITORIO TIPO II 5 UNIDAD  10 (diez)
dias a
partir de
la firma
de
contrato   
   
2 IMPRESORA MULTIFUNCION 5 UNIDAD
3 IMPRESORA LASER 8 UNIDAD
4 IMPRESORA LASSER CON PORTA CHEQUERA 1 UNIDAD
5 CONTADOR DE BILLETE 2 UNIDAD
6 INFOCUS 1 UNIDAD

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

Marzo 2025