Alcance y descripción de las obras

OBRA: ADQUISICION E INSTALACION DE PARQUES INFANTILES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

GRUPO 01 : ADQUISICION E INSTALACION DE PARQUE, ESCUELA Nº 700 MARISCAL FRANCISCO SOLANO LOPEZ.

Barrio: Santa Clara Distrito: Coronel Bogado.

ITEM

RUBROS

UNIDAD

CANTIDAD

1

EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

M3

0,63

2

CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

M2

6,16

3

PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

UNIDAD

5,00

4

SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

UNIDAD

1,00

5

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

UNIDAD

1,00

6

CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

UNIDAD

1,00

CONSIDERACIONES GENERALES

•             Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.

•             Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.

•             Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.

•             EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.

•             EL CONTRATISTA, se encargará de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales.

  1. EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

Tendrán una profundidad de 25 cm y 15 cm de ancho, serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.

Se hará con piedra bruta tipo basáltica (se podrá utilizar además rocas sedimentarias del tipo arenisca que forman parte de las formaciones geológicas del país) colocada y trabada con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena), pudiéndose también utilizar cemento y arena gorda con una mezcla 1:12. En caso de que esta cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos del terreno, el Fiscal de Obras indicará la solución del caso.

En el caso de las obras con estructura de H°A°, está prevista la ejecución de este rubro en los bordes de galería, como así también en los casos que por la topografía del terreno exija la construcción de muro de contención por debajo de la viga cadena inferior a fin de evitarse

el escurrimiento de los rellenos interiores. El CONTRATISTA deberá prever en este rubro el costo de dichos trabajos.

  1. CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Cordón de ladrillo común, 3 hiladas, altura desde el nivel suelo de  15 cm. Dosificación de mezcla 1:2:10, el cordón estará embutido dentro del suelo 20 cm.

  1. PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Provisión de cargas de arena para zona de parque infantil, la superficie de descarga debe estar libre de todo tipo de malezas y otros elementos que puedan ser peligrosos en el área de juego. La arena deberá estar limpia, desprovista de cualquier tipo de maleza, suciedad u piedras.

  1. SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

Se procederá a la sustracción de los juegos que determine la fiscal de obras, los mismos serán reubicados en otro sector de la institución, el cual será fijado por los miembros del plantel de la institución.

  1. PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

Provisión y colocación de parque infantil PLAYGROUND material PVC de alta resistencia, dimensiones 10 metros de largo por 10 m de ancho. Incluye torres con altura, techo chines MP, cierres de plástico, escalada de cuerdas, pasarela de tubo 1,60m, panel PL, Puntera de tobogán, Curva de PL UV 90, escalera con 5 peldaños, pasamanos de hierro tubular, hamaca con 2 asientos, 1 par de asientos PL con UV, tobogán recto PL p/ 1,20m., portal de seguridad PL en U con UVy agarres ME.

  1. CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.

El letrero será de chapa negra con armazón de caños metálicos y pintados con esmalte sintético de preferencia negro mate.

La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

Lamina adhesiva sobre Chapa Negra. Soporte vertical de caños metálicos.

GRUPO 02 : ADQUISICION E INSTALACION DE PARQUE, ESCUELA BASICA Nº 754 SAN LUIS GONZAGA.

COMPAÑÍA: ANTEQUERA CORONEL BOGADO

ITEM

RUBROS

Unidad

CANTIDAD

1

EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

M3

1,23

2

CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

M2

24,00

3

PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

UNIDAD

6,00

4

SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

UNIDAD

1,00

5

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

UNIDAD

1,00

6

CAMBIO DE TEJIDO

ML

64,00

7

CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

UNIDAD

1,00

CONSIDERACIONES GENERALES

•             Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.

•             Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.

•             Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.

•             EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.

•             EL CONTRATISTA, se encargará de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales.

  1. EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

Tendrán una profundidad de 25 cm y 15 cm de ancho, serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.

Se hará con piedra bruta tipo basáltica (se podrá utilizar además rocas sedimentarias del tipo arenisca que forman parte de las formaciones geológicas del país) colocada y trabada con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena), pudiéndose también utilizar cemento y arena gorda con una mezcla 1:12. En caso de que esta cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos del terreno, el Fiscal de Obras indicará la solución del caso.

En el caso de las obras con estructura de H°A°, está prevista la ejecución de este rubro en los bordes de galería, como así también en los casos que por la topografía del terreno exija la construcción de muro de contención por debajo de la viga cadena inferior a fin de evitarse

el escurrimiento de los rellenos interiores. El CONTRATISTA deberá prever en este rubro el costo de dichos trabajos.

  1. CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Cordón de ladrillo común, 3 hiladas, altura desde el nivel suelo de  15 cm. Dosificación de mezcla 1:2:10, el cordón estará embutido dentro del suelo 20 cm.

  1. PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Provisión de cargas de arena para zona de parque infantil, la superficie de descarga debe estar libre de todo tipo de malezas y otros elementos que puedan ser peligrosos en el área de juego. La arena deberá estar limpia, desprovista de cualquier tipo de maleza, suciedad u piedras.

  1. SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

Se procederá a la sustracción de los juegos que determine la fiscal de obras, los mismos serán reubicados en otro sector de la institución, el cual será fijado por los miembros del plantel de la institución.

  1. PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

Provisión y colocación de parque infantil PLAYGROUND material PVC de alta resistencia, dimensiones 10 metros de largo por 10 m de ancho. Incluye torres con altura, techo chines MP, cierres de plástico, escalada de cuerdas, pasarela de tubo 1,60m, panel PL, Puntera de tobogán, Curva de PL UV 90, escalera con 5 peldaños, pasamanos de hierro tubular, hamaca con 2 asientos, 1 par de asientos PL con UV, tobogán recto PL p/ 1,20m., portal de seguridad PL en U con UVy agarres ME.

  1. CAMBIO DE TEJIDO

Se procederá a la extracción del tejido viejo, la altura del tejido será de 2 metros de altura y se tensará por la estructura de postes de hormigón existentes en la institución

  1. CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.

El letrero será de chapa negra con armazón de caños metálicos y pintados con esmalte sintético de preferencia negro mate.

La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

Lamina adhesiva sobre Chapa Negra. Soporte vertical de caños metálicos.

GRUPO 03 : ADQUISICION E INSTALACION DE PARQUE, ESCUELA BASICA N° 4761 DE APLICACIÓN SANTA CLARA

Barrio: Santa Clara Distrito: Coronel Bogado.

ITEM

RUBROS

UNIDAD

CANTIDAD

1

EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

M3

0,63

2

CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

M2

10,30

3

PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

UNIDAD

5,00

4

SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

UNIDAD

1,00

5

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

UNIDAD

1,00

6

CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

UNIDAD

1,00

CONSIDERACIONES GENERALES

•             Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.

•             Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.

•             Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.

•             EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.

•             EL CONTRATISTA, se encargará de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales.

  1. EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

Tendrán una profundidad de 25 cm y 15 cm de ancho, serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.

Se hará con piedra bruta tipo basáltica (se podrá utilizar además rocas sedimentarias del tipo arenisca que forman parte de las formaciones geológicas del país) colocada y trabada con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena), pudiéndose también utilizar cemento y arena gorda con una mezcla 1:12. En caso de que esta cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos del terreno, el Fiscal de Obras indicará la solución del caso.

En el caso de las obras con estructura de H°A°, está prevista la ejecución de este rubro en los bordes de galería, como así también en los casos que por la topografía del terreno exija la construcción de muro de contención por debajo de la viga cadena inferior a fin de evitarse

el escurrimiento de los rellenos interiores. El CONTRATISTA deberá prever en este rubro el costo de dichos trabajos.

  1. CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Cordón de ladrillo común, 3 hiladas, altura desde el nivel suelo de  15 cm. Dosificación de mezcla 1:2:10, el cordón estará embutido dentro del suelo 20 cm.

  1. PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Provisión de cargas de arena para zona de parque infantil, la superficie de descarga debe estar libre de todo tipo de malezas y otros elementos que puedan ser peligrosos en el área de juego. La arena deberá estar limpia, desprovista de cualquier tipo de maleza, suciedad u piedras.

  1. SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

Se procederá a la sustracción de los juegos que determine la fiscal de obras, los mismos serán reubicados en otro sector de la institución, el cual será fijado por los miembros del plantel de la institución.

  1. PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

Provisión y colocación de parque infantil PLAYGROUND material PVC de alta resistencia, dimensiones 10 metros de largo por 10 m de ancho. Incluye torres con altura, techo chines MP, cierres de plástico, escalada de cuerdas, pasarela de tubo 1,60m, panel PL, Puntera de tobogán, Curva de PL UV 90, escalera con 5 peldaños, pasamanos de hierro tubular, hamaca con 2 asientos, 1 par de asientos PL con UV, tobogán recto PL p/ 1,20m., portal de seguridad PL en U con UVy agarres ME.

  1. CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.

El letrero será de chapa negra con armazón de caños metálicos y pintados con esmalte sintético de preferencia negro mate.

La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

Lamina adhesiva sobre Chapa Negra. Soporte vertical de caños metálicos.

GRUPO 04 : ADQUISICION E INSTALACION DE PARQUE, ESCUELA BASICA N° 68 CARLOS ANTONIO LOPEZ

BARRIO: Santa Rosa Distrito: Coronel Bogado.

ITEM

RUBROS

UNIDAD

CANTIDAD

1

EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

M3

0,63

2

CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

M2

12,00

3

PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

UNIDAD

5,00

4

SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

UNIDAD

1,00

5

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

UNIDAD

1,00

6

CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

UNIDAD

1,00

CONSIDERACIONES GENERALES

•             Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.

•             Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.

•             Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.

•             EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.

•             EL CONTRATISTA, se encargará de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales.

  1. EXCAVACIÓN PARA CORDÓN PERIMETRAL EN ZONA DE ARENERO

Tendrán una profundidad de 25 cm y 15 cm de ancho, serán de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita del Fiscal de obras.

Se hará con piedra bruta tipo basáltica (se podrá utilizar además rocas sedimentarias del tipo arenisca que forman parte de las formaciones geológicas del país) colocada y trabada con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena), pudiéndose también utilizar cemento y arena gorda con una mezcla 1:12. En caso de que esta cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos del terreno, el Fiscal de Obras indicará la solución del caso.

En el caso de las obras con estructura de H°A°, está prevista la ejecución de este rubro en los bordes de galería, como así también en los casos que por la topografía del terreno exija la construcción de muro de contención por debajo de la viga cadena inferior a fin de evitarse

el escurrimiento de los rellenos interiores. El CONTRATISTA deberá prever en este rubro el costo de dichos trabajos.

  1. CORDÓN PERIMETRAL DE 2 HILADAS PARA CONTENCIÓN DE ARENA EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Cordón de ladrillo común, 3 hiladas, altura desde el nivel suelo de  15 cm. Dosificación de mezcla 1:2:10, el cordón estará embutido dentro del suelo 20 cm.

  1. PROVISIÓN DE UNA CARGA + ESPARCIMIENTO DE ARENA, EN ZONA DE PARQUE INFANTIL

Provisión de cargas de arena para zona de parque infantil, la superficie de descarga debe estar libre de todo tipo de malezas y otros elementos que puedan ser peligrosos en el área de juego. La arena deberá estar limpia, desprovista de cualquier tipo de maleza, suciedad u piedras.

  1. SUSTRACCIÓN  DE JUEGOS EXISTENTES + BANCOS + CANTEROS.

Se procederá a la sustracción de los juegos que determine la fiscal de obras, los mismos serán reubicados en otro sector de la institución, el cual será fijado por los miembros del plantel de la institución.

  1. PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL MEDIANO

Provisión y colocación de parque infantil PLAYGROUND material PVC de alta resistencia, dimensiones 11 metros de largo por 5 m de ancho. Incluye torres con altura, techo chines MP, cierres de plástico, escalada de cuerdas, pasarela de tubo 1,60m, panel PL, Puntera de tobogán, Curva de PL UV 90, escalera con 3 peldaños, pasamanos de hierro tubular, hamaca con 2 asientos, 1 par de asientos PL con UV, tobogán recto PL p/ 1,20m., portal de seguridad PL en U con UVy agarres ME.

  1. CARTEL METÁLICO CON SOPORTE

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.

El letrero será de chapa negra con armazón de caños metálicos y pintados con esmalte sintético de preferencia negro mate.

La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

Lamina adhesiva sobre Chapa Negra. Soporte vertical de caños metálicos.

 

 

 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

 

Descripción

no aplica en este tipo de llamado

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. Arquitecta Vanesa Jazmin Morel - Departamento de Obras.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Para asi mejorar la calidad de vida de los niños y tengan un espacio acorde para divertirse, despejarse y potenciar su aprendizaje.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. Corresponde a una necesidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas fueron elaboradas según la necesidad de los trabajos previstos, el responsable del proyecto quien se constituyó en los lugares , determino cuales son las necesidades reales para la correcta ejecución de   la Adquisicion e Instalacion de Parques Infanties en Istituciones Educativas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

ver anexo en el SICP

   

 

 

 

 

 

 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

Periodo de Construcción: El inicio de los trabajos se determinará por medio del acta de inicio y/u orden de inicio de obra. La duración del periodo de construcción será de 90 días corridos, se podrá extender el plazo por días no laborables a causa de lluvias u otras causas no imputables

LUGAR:

1- ESCUELA Nº 700 MARISCAL FRANCISCO SOLANO LOPEZ.

2- ESCUELA BASICA Nº 754 SAN LUIS GONZAGA.

3- ESCUELA BASICA N° 4761 DE APLICACIÓN SANTA CLARA

4- ESCUELA BASICA N° 68 CARLOS ANTONIO LOPEZ

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado 1

Certificado de Obra   

 Abril 2025.

Certificado 2

Certificado de Obra

Mayo 2025.

Certificado 3

Certificado de Obra

Junio 2025.