Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

CAPITAL DE COBERTURA
ITEM  BIENES ASEGURADOS TIPO DE COBERTURA  SUMA ASEGURADA APROXIMADA Cobertura del seguro 
1 Camión Volquete M. Benz 1725/48 , Chapa BVP 758,año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
2 Camion Volquete M. Benz , chapa AGDC 098 , año 2019 Contra todo riesgo     250.000.000 18 meses 
3 Camion Volquete Volvo , año 2021 Contra todo riesgo     600.000.000 18 meses 
4 Motoniveladora John Deere  670G,chapa RDK 907,año 2010 Contra todo riesgo     600.000.000 18 meses 
5 Motoniveladora John Deere 620g, chapa TAAK 127 ,año 2019 Contra todo riesgo     800.000.000 18 meses 
6 Retroexcavadora Komatsu, chapa TCD 074,año 2018 Contra todo riesgo     300.000.000 18 meses 
7 Palacargadora volvo , año 2017 Contra todo riesgo     500.000.000 18 meses 
8 Tractor Agrícola Ferguson , chapa TCD 916 , año 2016 Contra todo riesgo     180.000.000 18 meses 
9 Tractor Agrícola Ferguson, chapa TCD 917,2016 Contra todo riesgo     180.000.000 18 meses 
10 Tractor Agricola 4x4  Valtra , chapa BM 110-4,año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
11 Tractor Agricola 4x4  Valtra , chapa BM 110-4, año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
12 Tractor Agricola New Holland , chapa MD/T-8030,año2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
13 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJR 837 , año 2011 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
14 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJR 503 , año 2012 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
15 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJP 176 , año 2012 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
16 Camioneta HYUNDAI Santa Fe , chapa BJR 167 , año 2012 Contra todo riesgo       90.000.000 18 meses 
17 Camioneta Toyota Hilux chapa BFG 159,año 2009 Contra todo riesgo     150.000.000 18 meses 
18 Camioneta Hyundai H1(mini bus) , chapa EAG 744 , año 2012 , capacidad de pasajeros 11  Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
19 Omnibus Iveco Mascarello,chapa AAIC683,año 2020 ,Capacidad de pasajeros 44 Contra todo riesgo     800.000.000 18 meses 
20 Retroexcavadora manitou MBL 920, Año 2023 Contra todo riesgo     697.700.000 12 meses (apartir de agosto 2025)
21 Camión volquete  Mercedez Benz 1418 (TRASPORTADOR DEL PERFORADOR , MAQUINA COMPRESORA) Contra todo riesgo       99.000.000 18 meses 
22 Perforadora de pozo rotativa hidraulica,sistema DTH motor diesel con 4 cilindro, potencia de 60 CV a 1.800rpm con una torre de capacidad de carga de 8 toneladas de largo mide 5,5 metros y su cabezal de 3,5 metros y rotativo, capacidad de guinche de 2.000 kgf, valvula de Floting, y tanque de aceite de 200 litros.  Contra todo riesgo      860.000.000 18 meses 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Cobertura para los  vehículos y maquinarias  de la Institución

Robo 100%

Incendio 100%

Daños total 100%

RESPONDABILIDAD CIVIL

-Muerte o invalidez permanente hasta 50.000.000 millones por una persona

-Muerte o invalidez permanente hasta 100.000.000 millones por 2 o más personas

-Daño materiales a cosas de terceros hasta 50 mm

COBERTURA PARA OCUPANTES DEL VEHICULO.

-Muerte o invalidez por persona hasta la suma de 30.000.000

- Gastos médicos por persona hasta la suma de Gs. 10.000.000

Otros Servicios

-Accesorios hasta la suma de Gs. 2.000.000

-Servicio de Grúa sin costo para Vehículos hasta 3 Tn dentro del territorio Nacional.

Obs: cantidad de ocupantes para : Maquinaria y  camiones hasta 5 ocupantes ,vehículos hasta 5 ocupantes , camionetas hasta 5 ocupantes y el ómnibus deberá contar con seguro para 40 pasajeros.

 

COBERTURA DEL SEGURO: Desde la suscripcion de contrato hasta el cumplimiento total de las obligaciones

       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

CAPITAL DE COBERTURA
ITEM  BIENES ASEGURADOS TIPO DE COBERTURA  SUMA ASEGURADA APROXIMADA Cobertura del seguro 
1 Camión Volquete M. Benz 1725/48 , Chapa BVP 758,año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
2 Camion Volquete M. Benz , chapa AGDC 098 , año 2019 Contra todo riesgo     250.000.000 18 meses 
3 Camion Volquete Volvo , año 2021 Contra todo riesgo     600.000.000 18 meses 
4 Motoniveladora John Deere  670G,chapa RDK 907,año 2010 Contra todo riesgo     600.000.000 18 meses 
5 Motoniveladora John Deere 620g, chapa TAAK 127 ,año 2019 Contra todo riesgo     800.000.000 18 meses 
6 Retroexcavadora Komatsu, chapa TCD 074,año 2018 Contra todo riesgo     300.000.000 18 meses 
7 Palacargadora volvo , año 2017 Contra todo riesgo     500.000.000 18 meses 
8 Tractor Agrícola Ferguson , chapa TCD 916 , año 2016 Contra todo riesgo     180.000.000 18 meses 
9 Tractor Agrícola Ferguson, chapa TCD 917,2016 Contra todo riesgo     180.000.000 18 meses 
10 Tractor Agricola 4x4  Valtra , chapa BM 110-4,año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
11 Tractor Agricola 4x4  Valtra , chapa BM 110-4, año 2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
12 Tractor Agricola New Holland , chapa MD/T-8030,año2015 Contra todo riesgo     200.000.000 18 meses 
13 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJR 837 , año 2011 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
14 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJR 503 , año 2012 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
15 Camioneta Isuzu Dmax , chapa BJP 176 , año 2012 Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
16 Camioneta HYUNDAI Santa Fe , chapa BJR 167 , año 2012 Contra todo riesgo       90.000.000 18 meses 
17 Camioneta Toyota Hilux chapa BFG 159,año 2009 Contra todo riesgo     150.000.000 18 meses 
18 Camioneta Hyundai H1(mini bus) , chapa EAG 744 , año 2012 , capacidad de pasajeros 11  Contra todo riesgo     120.000.000 18 meses 
19 Omnibus Iveco Mascarello,chapa AAIC683,año 2020 ,Capacidad de pasajeros 44 Contra todo riesgo     800.000.000 18 meses 
20 Retroexcavadora manitou MBL 920, Año 2023 Contra todo riesgo     697.700.000 12 meses (apartir de agosto 2025)
21 Camión volquete  Mercedez Benz 1418 (TRASPORTADOR DEL PERFORADOR , MAQUINA COMPRESORA) Contra todo riesgo       99.000.000 18 meses 
22 Perforadora de pozo rotativa hidraulica,sistema DTH motor diesel con 4 cilindro, potencia de 60 CV a 1.800rpm con una torre de capacidad de carga de 8 toneladas de largo mide 5,5 metros y su cabezal de 3,5 metros y rotativo, capacidad de guinche de 2.000 kgf, valvula de Floting, y tanque de aceite de 200 litros.  Contra todo riesgo      860.000.000 18 meses 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Cobertura para los  vehículos y maquinarias  de la Institución

Robo 100%

Incendio 100%

Daños total 100%

RESPONDABILIDAD CIVIL

-Muerte o invalidez permanente hasta 50.000.000 millones por una persona

-Muerte o invalidez permanente hasta 100.000.000 millones por 2 o más personas

-Daño materiales a cosas de terceros hasta 50 mm

COBERTURA PARA OCUPANTES DEL VEHICULO.

-Muerte o invalidez por persona hasta la suma de 30.000.000

- Gastos médicos por persona hasta la suma de Gs. 10.000.000

Otros Servicios

-Accesorios hasta la suma de Gs. 2.000.000

-Servicio de Grúa sin costo para Vehículos hasta 3 Tn dentro del territorio Nacional.

Obs: cantidad de ocupantes para : Maquinaria y  camiones hasta 5 ocupantes ,vehículos hasta 5 ocupantes , camionetas hasta 5 ocupantes y el ómnibus deberá contar con seguro para 40 pasajeros

COBERTURA DEL SEGURO: Desde la suscripcion de contrato hasta el cumplimiento total de las obligaciones

 
   
   

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. Anastasio Bobadilla; Director Secretaría de Obras Pubicas y Comunicaciones y encargado del Departamento de Vialidad de la Gobernación de Cordillera.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.El requerimiento de la Cobertura de Seguros, tiene su fundamentación en el lote de vehículos que componen el parque automotor de esta Institución, y que son utilizados para el desplazamiento y despliegue en sus actividades, que son los Servicios de Transporte arreglo de caminos movilidad, etc., en todos los distritos de Departamento; por lo cual, estos vehículos y maquinarias necesitan de la cobertura del servicio de Seguros, a fin de encontrarse con las documentaciones previstas y requeridas para la circulación, de acuerdo a las necesidades públicas a ser satisfechas con la oportunidad, calidad y costo, que aseguren las mejores condiciones, sujetas a las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, para llegar a una óptima y eficiente misión constitucional que tiene esta Institucion.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.Este llamado para el Servicio de Seguros para Vehículos y maquinarias, se realiza en forma anual, conforme a la planificación y estudio, teniendo como base a las necesidades que tiene  cada vehículo del parque automotor.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es la síntesis y el producto de las necesidades reales, resultante del estudio, la planificación y el ajuste al presupuesto, que están destinados y establecidos para el efecto, cuyo objetivo es lograr con eficacia y eficiencia el cumplimiento de la misión de la institucion. Se destaca además que se ha tenido en cuenta para la elaboración de las especificaciones técnicas la cantidad de vehiculos y maquinarias a ser asegurados.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Pólizas de Seguros: Pólizas de Seguros: 1 (una) Póliza de Seguros - Cobertura Contra Todo Riesgo - Cobertura Responsabilidad Civil . Frecuencia: Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de la firma del contrato, serán entregadas la respectivas Pólizas de Seguros luego de ser verificadas y aceptadas por la Convocante.
Orden de Servicios Orden de Servicios Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de la firma del contrato.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.