Donde dice: “Plazo de entrega de los bienes dentro de los 3 días hábiles a partir de la emisión de cada Orden de compra - posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra” Solicitamos amablemente a la convocante ampliar el plazo de entrega del bien a por lo menos 20 días hábiles para todos los ítems, teniendo en cuenta que se debe recurrir a la importación por el tipo de equipo requerido, así también, en los últimos tiempos se han visto afectados las importaciones por la navegabilidad de los ríos y congestiones operativas en los puertos, que aún siguen en proceso de normalización de sus operaciones. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes”.
Donde dice: “Plazo de entrega de los bienes dentro de los 3 días hábiles a partir de la emisión de cada Orden de compra - posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra” Solicitamos amablemente a la convocante ampliar el plazo de entrega del bien a por lo menos 20 días hábiles para todos los ítems, teniendo en cuenta que se debe recurrir a la importación por el tipo de equipo requerido, así también, en los últimos tiempos se han visto afectados las importaciones por la navegabilidad de los ríos y congestiones operativas en los puertos, que aún siguen en proceso de normalización de sus operaciones. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes”.
Dado que la licencia de Vmware se cotiza por core, solicitamos a la convocante confirmar cuántos cores tiene el procesador físico sobre el cual se instalará el VMware.
Dado que la licencia de Vmware se cotiza por core, solicitamos a la convocante confirmar cuántos cores tiene el procesador físico sobre el cual se instalará el VMware.
Al respecto, instamos verificar eventuales adendas al proceso.
13
Lote 3 - Licencia Vmware
Teniendo en cuenta que el período estándar de comercialización de las licencias VMware es de tres (3) años, solicitamos cordialmente a la entidad convocante considerar dicho plazo como vigencia aplicable para este ítem.
Teniendo en cuenta que el período estándar de comercialización de las licencias VMware es de tres (3) años, solicitamos cordialmente a la entidad convocante considerar dicho plazo como vigencia aplicable para este ítem.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de Entrega de los Bienes,para el lote 1.1 dice: “Plazo de entrega de los bienes dentro de los 3 días hábiles a partir de la emisión de cada Orden de compra” Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados para el lote 1.1 corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega para el lote 1.1 a un mínimo de 30 (treinta) días hábiles desde la emisión de la orden de compra respectiva. Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de Entrega de los Bienes,para el lote 1.1 dice: “Plazo de entrega de los bienes dentro de los 3 días hábiles a partir de la emisión de cada Orden de compra” Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados para el lote 1.1 corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega para el lote 1.1 a un mínimo de 30 (treinta) días hábiles desde la emisión de la orden de compra respectiva. Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
Al respecto, se expone plazo razonable conforme la consulta
15
IDIOMAS DE DOCUMENTACIONES TÉCNICAS
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar catálogos, hojas técnicas, manuales, certificaciones, de las marcas ofertadas en idioma original (en su mayoría ingles) sin que sean requerimiento la traducción al español; esto permitirá la mayor cantidad de oferentes.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar catálogos, hojas técnicas, manuales, certificaciones, de las marcas ofertadas en idioma original (en su mayoría ingles) sin que sean requerimiento la traducción al español; esto permitirá la mayor cantidad de oferentes.
Al respecto, cumplir lo establecido en el pbc o en todo caso se traduzcan
16
***En vista a que
el Sistema de Adjudicación de la Licitación de referencia, POR LOTE, limita a muchos oferentes a poder presentar sus ofertas, solicitamos que El Sistema de Adjudicación sea POR ITEM. Debido a que el mismo, además de eliminar a varios oferentes por no poder ofertar uno de los productos; perjudica a la Convocante, puesto que existen oferentes que podrían contar con mejores precios en ciertas marcas.
el Sistema de Adjudicación de la Licitación de referencia, POR LOTE, limita a muchos oferentes a poder presentar sus ofertas, solicitamos que El Sistema de Adjudicación sea POR ITEM. Debido a que el mismo, además de eliminar a varios oferentes por no poder ofertar uno de los productos; perjudica a la Convocante, puesto que existen oferentes que podrían contar con mejores precios en ciertas marcas.
Al respecto, el mismo proceso es por Lote y teniendo en cuenta la gran cantidad de consultas, la misma no es limitante ya que a raiz de lo enunciado se dice tambien que la misma convocante opta por este sistema por;
Eficiencia en la gestión administrativa: Agrupar varias compras en un solo proceso reduce el tiempo y los recursos necesarios para gestionar cada adquisición individualmente, facilitando la planificación y control.
Mejor negociación y precios: Al adquirir en lotes, generalmente se pueden obtener mejores condiciones y descuentos por volumen, optimizando el presupuesto destinado a tecnología.
Mayor coherencia en las especificaciones: Al hacer compras agrupadas, es más sencillo mantener uniformidad en los equipos y componentes, lo que facilita la compatibilidad, el mantenimiento y las actualizaciones.
Simplificación en la aprobación y seguimiento: El proceso por lotes permite una gestión centralizada, lo cual puede facilitar la aprobación, seguimiento y auditoría de las compras.
Reducción de riesgos: Al consolidar las adquisiciones, se disminuye la posibilidad de errores o inconsistencias entre diferentes ítems, además de optimizar la planificación de entregas y despliegue.
Facilita la planificación a largo plazo: La adquisición por lotes ayuda a prever necesidades futuras y realizar compras estratégicas que se alineen con los objetivos tecnológicos de la organización
recordemos:
Esta convocante expone varios puntos para ser tratados, cosa y considerando que es ÉL, quien conoce sus necesidades INVOCADO POR LA DNCP - DICTAMEN 1489/2011 de fecha 18/07/2011
Dictamen N° 15236/2020 - PAGINA 6 y 7 id n° 375742
Además, expresa que, si bien en cierto que las Especificaciones Técnicas deben ser lo más amplias posibles, no se puede negar que es la Convocante quien conoce sus necesidades y en base a ello, es la única indicada para establecer los mecanismos mínimos para la satisfacción y cumplimiento de dichas necesidades, a fin de garantizar que los bienes y/o servicios que precisa, sean los acordes para el logro de los objetivos institucionales.
17
Lote 3 - Item 5 Licencia Fortinet
Con relación a la versión 2 del pbc publicada, y la respuesta de la consulta 1, solicitamos a la convocante especificar el número de serie del equipo FortiGate 100F Series, lo solicitado se debe a que, para que la marca pueda cotizar una renovación es requisito indispensable el número de serie, y con ello poder vincular la renovación correctamente, cumplir con el modelo de licenciamiento de Fortinet y asegurar una gestión técnica eficiente.
Con relación a la versión 2 del pbc publicada, y la respuesta de la consulta 1, solicitamos a la convocante especificar el número de serie del equipo FortiGate 100F Series, lo solicitado se debe a que, para que la marca pueda cotizar una renovación es requisito indispensable el número de serie, y con ello poder vincular la renovación correctamente, cumplir con el modelo de licenciamiento de Fortinet y asegurar una gestión técnica eficiente.
Al respecto, el mismo fue omitido en este proceso, conforme los cambios publicados y necesidad institucional
18
Capacidad tecnica
Solicitamos a la convocante especificar el número de serie del equipo FortiGate 100F Series, lo solicitado se debe a que, para que la marca pueda cotizar una renovación es requisito indispensable el número de serie, y con ello poder vincular la renovación correctamente, cumplir con el modelo de licenciamiento de Fortinet y asegurar una gestión técnica eficiente.
Solicitamos a la convocante especificar el número de serie del equipo FortiGate 100F Series, lo solicitado se debe a que, para que la marca pueda cotizar una renovación es requisito indispensable el número de serie, y con ello poder vincular la renovación correctamente, cumplir con el modelo de licenciamiento de Fortinet y asegurar una gestión técnica eficiente.
Al respecto, el mismo fue omitido en este proceso, conforme los cambios publicados y necesidad institucional item 5 del lote 3
19
Con relación al tipo de Adjudicación del llamado, POR TOTAL -
consultamos respetuosamente considerar la adjudicación POR ÍTEM, considerando que se requieren varios equipos de diversa índole y no todas las empresas proveen o prestan servicios a diferentes marcas y productos, lo cual representa una limitante para potenciales oferentes. El tipo de adjudicación POR ÍTEM se aplica al 90% de los llamados justamente por ser beneficioso para la Convocante. La modificación beneficiaría a la entidad aumentando considerablemente la cantidad de oferentes, teniendo así la posibilidad de obtener los mejores precios del mercado.
09-06-2025
19-06-2025
Con relación al tipo de Adjudicación del llamado, POR TOTAL -
consultamos respetuosamente considerar la adjudicación POR ÍTEM, considerando que se requieren varios equipos de diversa índole y no todas las empresas proveen o prestan servicios a diferentes marcas y productos, lo cual representa una limitante para potenciales oferentes. El tipo de adjudicación POR ÍTEM se aplica al 90% de los llamados justamente por ser beneficioso para la Convocante. La modificación beneficiaría a la entidad aumentando considerablemente la cantidad de oferentes, teniendo así la posibilidad de obtener los mejores precios del mercado.
Al respecto, el proceso tiene adjudicacion por lote por esa cuestion justamente
20
***Con relación al lote 1 ítem 14, donde el PBC solicita
6 (seis) núcleos físicos como mínimo (en el caso que se ofrezcan procesadores que informen núcleos tipo Eficiencia "E-core" y performance "Pcore", este requisito mínimo debe ser cumplido con los núcleos del tipo performance "P-core"). La velocidad con frecuencia Turbo deberá alcanzar 4.0 Ghz como mínimo.. Solicitamos respetuosamente sea aceptado Procesador10 núcleos (2 P-Cores y 8 E-Cores), 12 hilos, Max Turbo Frequency: 4.60 GHzP-Core Frequency => Base: 1.30 GHz - Max Turbo: 4.60 GHzE-Core Frequency => Base: 0.90 GHz - Max Turbo: 3.40 GHz, y de manera a dar oportunidad a un mayor número de oferentes de presentar sus oferta
19-06-2025
24-06-2025
***Con relación al lote 1 ítem 14, donde el PBC solicita
6 (seis) núcleos físicos como mínimo (en el caso que se ofrezcan procesadores que informen núcleos tipo Eficiencia "E-core" y performance "Pcore", este requisito mínimo debe ser cumplido con los núcleos del tipo performance "P-core"). La velocidad con frecuencia Turbo deberá alcanzar 4.0 Ghz como mínimo.. Solicitamos respetuosamente sea aceptado Procesador10 núcleos (2 P-Cores y 8 E-Cores), 12 hilos, Max Turbo Frequency: 4.60 GHzP-Core Frequency => Base: 1.30 GHz - Max Turbo: 4.60 GHzE-Core Frequency => Base: 0.90 GHz - Max Turbo: 3.40 GHz, y de manera a dar oportunidad a un mayor número de oferentes de presentar sus oferta
Al respecto, tener muy en cuenta lo siguiente;
La convocante expone varios puntos para ser tratados, cosa y considerando que es el, quien conoce sus necesidades INVOCADO POR LA DNCP - DICTAMEN 1489/2011 de fecha 18/07/2011 como también en el Dictamen N° 15236/2020 de fecha 11/12/2022.-
Dictamen N° 15236/2020 - PAGINA 6 y 7
Además, expresa que, si bien en cierto que las Especificaciones Técnicas deben ser lo más amplias posibles, no se puede negar que es la Convocante quien conoce sus necesidades y en base a ello, es la única indicada para establecer los mecanismos mínimos para la satisfacción y cumplimiento de dichas necesidades, a fin de garantizar que los bienes y/o servicios que precisa, sean los acordes para el logro de los objetivos institucionales.
y las especificaciones tecnicas son estandares establecidos por los organos competentes que se dedican al tema