Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Unidad solicitante: Dirección Artística Mº Enrique Alfonso
Justificación de la necesidad a ser satisfecha mediante la contratación
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) promueve obras sinfónicas nacionales y universales con un enfoque educativo, fortaleciendo el acceso a la cultura y fomentando el entendimiento intercultural.
Para consolidarse como referente sinfónico a nivel nacional e internacional, desarrolla un calendario artístico que incluye conciertos, presentaciones en diversas comunidades, conciertos didácticos y programas de formación.
La contratación de servicios técnicos, logísticos y artísticos es esencial para garantizar la calidad de estas actividades y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Justificación de la planificación
El presente llamado se enmarca en el plan anual de actividades de la OSN y responde a su misión institucional, ajustándose a la disponibilidad presupuestaria asignada. La contratación de estos servicios se ha planificado en función de un cronograma artístico estructurado, el cual contempla la ejecución de conciertos y eventos en distintos periodos del año.
Dado que las actividades de la orquesta dependen de la programación establecida, se ha determinado que la unidad de medida aplicable sea el Evento, permitiendo una administración eficiente de los recursos y garantizando la disponibilidad de los servicios necesarios en los momentos requeridos.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas
Para la correcta ejecución de los conciertos de la Temporada Internacional en el Teatro Municipal, es imprescindible la instalación de tarimas y vallas de seguridad que garanticen una distribución adecuada y segura de los músicos en el escenario.
La participación de directores y solistas invitados es clave para la calidad artística y el posicionamiento de la OSN. Se requiere la presencia de directores internacionales para fortalecer el intercambio cultural y de directores nacionales para destacar el talento local. Del mismo modo, la inclusión de solistas nacionales e internacionales aporta prestigio y fomenta el desarrollo artístico.
Dado que algunas obras requieren mayor dotación instrumental, es necesario contratar músicos adicionales. Asimismo, el traslado de los instrumentos y equipamientos a distintos espacios de concierto exige un servicio de flete especializado.
Para los conciertos en el Teatro Guaraní, se requiere servicio de limpieza y la contratación de técnicos especializados en sonido e iluminación, asegurando condiciones óptimas y la correcta operación de los equipos.
Finalmente, debido a las extensas jornadas de ensayo y presentación, es fundamental el servicio de alimentación para directores y solistas invitados, garantizando su bienestar y óptimo desempeño.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
items | Codigo de catalogo | Descripcion |
1 | 90151802-052 | Provision de tarima |
2 | 90151802-029 | Servicio de musicos - Director invitado |
3 | 90151802-029 | Servicio de musicos - Musico solista invitado |
4 | 90151802-029 | Servicio de musicos -interprete invitado |
5 | 78121601-003 | Servicio de flete de carga |
6 | 90151802-9989 | Servicio de acomodador/limpiador |
7 | 90151802-9983 | Servicio de operador de equipos de sonido |
8 | 90151802-055 | Servicio de iluminacion |
9 | 90101603-010 | Servicio de catering |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1- Ítem: Servicio de alquiler y montaje de tarimas escalonadas y vallas de seguridad para orquesta
Los conciertos de la Temporada Internacional se desarrollan en el Teatro Municipal, lo que implica la cobertura de la colocación de las tarimas escalonadas, con sus vallas de seguridad, para la orquesta.
2- Ítem: Servicio de músico: Director Invitado
Directores de orquesta con trayectoria internacional, lo que garantiza una alta calidad artística y el posicionamiento internacional de la orquesta, cumpliendo así con la misión y visión de la institución. La presencia de estos directores brinda, además, la oportunidad de la colaboración internacional entre instituciones.
Directores de orquesta con trayectoria nacional, con el objetivo de ofrecer un espacio para promover y destacar el talento nacional, además de fortalecer la identidad cultural y musical del país.
3- Ítem: Servicio de músico: Músico Solista Invitado
Solistas nacionales o internacionales residentes en el extranjero, con importante trayectoria en escenarios internacionales, que brindan excelente calidad artística y prestigio internacional a la institución, así como la posibilidad de colaboración internacional.
Solistas nacionales o internacionales residentes en el Paraguay, con importante trayectoria en escenarios nacionales e internacionales, que brindan excelente calidad artística y prestigio internacional a la institución.
4- Ítem: Servicio de músico: intérprete invitado para el plantel orquestal
Músicos de destacada trayectoria nacional o internacional requeridos según el orgánico orquestal que demandan las obras de compositores nacionales y/o universales, que por su amplitud en conformación requiera complementar el staff del plantel sinfónico para el efectivo desarrollo de los ensayos, presentaciones o conciertos.
5- Ítem: Servicio de Flete de carga
Los ciclos de conciertos se desarrollan en diversos espacios tales como: Teatros, Auditorios, espacios públicos y comunitarios, lo que implica la necesidad trasladar los instrumentos musicales y accesorios necesarios que forman parte del patrimonio institucional y que son requeridos para el desarrollo de los conciertos.
6- Ítem: Servicio de limpieza de auditorios y salas de concierto
Los conciertos de Temporada que se desarrollan en el Teatro Guaraní, lo que implican la cobertura de la contratación de servicio de limpieza.
7- Ítem: Contratación de técnico de sonido del teatro
Los conciertos de Temporada que se desarrollan en el Teatro Guaraní, que implican la cobertura de la contratación de los técnicos de sonido, para la manipulación de los equipamientos de dicho teatro.
8- Ítem: Contratación de técnico de luces del teatro
Los conciertos de Temporada que se desarrollan en el Teatro Guaraní, que implica la cobertura de la contratación de los técnicos de luces, para la manipulación de los equipamientos de dicho teatro.
9- Ítem: Servicio de catering
Por la naturaleza de las actividades artísticas de alta concentración, en horarios especiales se requiere de cobertura de alimentación a Directores y Solistas invitados durante las jornadas que se desarrollan durante sus extensas estadías para el cumplimiento de la misión institucional y conforme al calendario artístico anual.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
tem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
Todos los ítems |
Todos los servicios |
LA PROVISION SERA DE ACUERDO CON LA NECESIDAD DE LA CONVOCANTE) |
Unidad |
Orquesta Sinfónica Nacional |
INICIARA LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS UNA VEZ FIRMADO EL CONTRATO Y SIENDO VIGENTE HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2025 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
Mayo 2025 |
Informe 2 |
Informe |
Junio 2025 |
Informe 3 |
Informe |
Julio 2025 |
Informe 4 |
Informe |
Agosto 2025 |
Informe 5 |
Informe |
Setiembre 2025 |
Informe 6 |
Informe |
Octubre 2025 |
Informe 7 |
Informe |
Noviembre 2025 |
Informe 8 |
Informe |
Diciembre 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.