Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Unidad Solicitante del llamado (Nombre, cargo, y la dependencia de la Institución que solicita el proceso de contratación):
  • Benjamin Barreto Vega Jefe interino del Departamento de Transporte dependiente de la Dirección Administrativa.

  • Justificación de la necesidad que pretende satisfacer y/o de la necesidad de la adquisición del bien requerido: Considerando que el Ministerio de Educación y Ciencias dispone de una flota de vehículos que se utiliza para el cumplimiento de la misión institucional, el mantenimiento y reparación de los mismos es imprescindible. En ese sentido atendiendo las incursiones operativas que realiza el Ministerio de Educación y Ciencias como institución es de sustancial importancia mantener en condiciones dichos vehículos que son utilizados para el traslado del personal a los diferentes puntos del país.
  • Justificación de las especificaciones técnicas: las especificaciones técnicas establecidas están conforme al tipo de vehículo que utiliza el MEC.
  • Justificación de la planificación (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):  El proceso de Mantenimiento y reparación de rodados se realiza en forma sucesiva, a fin de garantizar el buen funcionamiento de los rodados.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  1. CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO:

La presente contratación es a los efectos de contar con un taller mecánico que se encargará de los SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS del Ministerio de Educación y Ciencias, durante toda la vigencia del contrato o hasta alcanzar el monto mínimo contratado.

A tal efecto deberá cumplir las siguientes especificaciones:

  1. Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.
  2. Será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.
  3. Proveer todos los repuestos a ser colocados, éstos deben ser originales de las marcas de las unidades y las partes reemplazadas deben ser verificadas por el Departamento de Transporte del MEC para corroborar el cambio correspondiente. En caso de la no existencia en plaza de repuestos originales de la marca, el Oferente deberá remitir un presupuesto del representante de la marca haciendo constar el faltante del mismo, e informar al jefe del Departamento de Transporte, para la aprobación de la Dirección Administrativa para la utilización de los repuestos paralelos, homologados a ser utilizados.
  4. Deberá asumir entera responsabilidad por todos los daños causados a los vehículos de la Convocante, provenientes de hecho u omisiones voluntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados y/o servicios tercerizados permitidos en el presente Pliego de Bases y Condiciones, mientras que el bien entregado se halle a su cargo para su mantenimiento y/o reparación, sin cargo para la Convocante.
  5. Presentar como parte de su oferta, una PÓLIZA DE SEGUROS contra todo riesgo de sus instalaciones, emitido por una Compañía Aseguradora Autorizado por la Superintendencia de Seguros. La misma deberá estar vigente al momento de la apertura de sobres y deberá cubrir como mínimo lo siguiente: incendio o explosión de vehículos, robo o hurto de los vehículos, choque de vehículos en prueba y desarrollos, para asegurar el cabal, eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los mismos, mientras se hallen en talleres de la Contratista. Durante la ejecución del Contrato, dicha póliza debe estar vigente hasta la fecha de culminación del Contrato
  6. El Oferente deberá contar con Cobertura de Grúas para auxilio a TODOS LOS VEHICULOS, las 24 horas EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA, incluida domingos y feriados. Este servicio debe ser inmediato y sin costo para la Convocante en el Gran Asunción, a la solicitud de Jefe del Departamento de Transporte y/o las personas debidamente autorizadas. El Servicio de Grúa deberá ser suministrado dentro del territorio nacional, por medio de vehículo propio de la empresa adjudicada. Para el efecto el oferente debe contar con (01) grúa y/o tráiler propio para el traslado de vehículos, equipado para realizar, de manera segura y en conformidad a las leyes de tránsito, los servicios de grúa, remolque y traslado de los rodados del MEC, ante inconvenientes mecánicos de éstos, en todo el país.
  7. Debe contar con Licencia Ambiental expedida por la MADES (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) de conformidad a las Disposiciones Legales vigentes y fosa séptica para el filtrado de residuos oleosos
  8. Debe contar con Certificado de Licencia Comercial definitiva, y copia de Resolución de aprobación del plan de adecuación a los aspectos ambientales otorgado por la municipalidad para los talleres que se encuentran dentro del municipio de asunción para los Talleres ubicados en Asunción, para talleres ubicados en otro municipio patente comercial, donde el rubro y/o actividad debe ser Taller Mecánico.
  9. En ningún caso los vehículos podrán ser utilizados para ningún fin particular de la empresa adjudicada.
  10. Las unidades deberán entregarse a la Convocante con el lavado y engrase correspondiente.
  11. Deberá garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra o de repuestos o de materiales utilizados por un plazo de 6 (seis) meses y/o
  12. 20.000 km de uso, a partir de la fecha de reparación y/o mantenimiento de los vehículos aprobado por el Dpto. de Transporte. Si dentro dicho periodo surgiese desperfectos en las tareas realizadas, el oferente adjudicado deberá reparar la unidad (vehículo) respectiva sin costo adicional para la Convocante.
  13. Garantizar que cuenta con las herramientas necesarias, el personal adecuado y calificado para el cumplimiento de los trabajos solicitados.
  1. CONDICIONES MÍNIMAS DEL TALLER:
  1. El Taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 5 (cinco) Km de la sede del Departamento de Transporte del MEC sito en Pettirossi N° 277 y Capitán Figari, de la ciudad de Asunción.
  2. Superficie Requerida: Deberá presentar la organización del área de taller, así como el equipamiento con que cuenta y contar indefectiblemente con una infraestructura mínima de 1.600 m² íntegramente cerrada y techada, con piso de hormigón armado y mampostería que cubra totalmente los perímetros del piso al techo para el apropiado desempeño de las funciones contratadas. Además, el taller deberá contar indefectiblemente con dos accesos independientes (entrada/salida) en concordancia con las ordenanzas municipales vigentes y para facilitar la maniobrabilidad y seguridad de los rodados dentro del taller..
  3. El Oferente deberá contar, además, con infraestructura adecuada para el resguardo y estacionamiento de los Adicionalmente, colindante al tinglado deberá contar con un área de por lo menos 500 m2 para estacionamiento y patio de maniobras de los vehículos, objetos del presente llamado. No se admitirán vehículos de la institución en la vía pública, en ningún caso..
  4. El oferente deberá presentar copia autenticada del Título de propiedad y/o Contrato de Alquiler
  5. Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones (extintores, baldes de arena, sistemas de detección de humo, cartelería, de indicadores de salidas de emergencia, entre otros) que será verificada en la Inspección Técnica en la oportunidad de la visita de la Comisión Evaluadora, a las instalaciones de los oferentes.
  6. El Taller oferente debe contar con área cerrada, climatizada y aislada para las reparaciones de motor, caja y diferencial, el mismo deberá contar con las herramientas necesarias para el efecto de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.
  7. Debe contar con una sala o cabina profesional de pintura con una dimensión mínima de 25m2, aislada, cerrada e iluminada con calefactores/estufa y turbina de extractor para evitar la contaminación del ambiente y garantizar la correcta realización de los servicios de pintura, garantizando su calidad, durabilidad y perfecto acabado de las piezas reparadas
  8. Contar con un vehículo propio equipado con todas las herramientas, equipamientos y repuestos necesarios (Móvil Taller) con cobertura nacional y rastreo satelital para realizar cualquier tipo de reparaciones y o servicio en cualquier punto del País. (Presentar documento del vehículo y constancia de la empresa del rastreo satelital). completamente equipado para atención a distancia
  9. Debe contar con circuito cerrado de TV que garantice a la Convocante que, desde el ingreso del vehículo hasta la salida del mismo, quede totalmente grabado para un control estricto en caso de robo/hurto, etc. Y la misma deberá cubrir el interior del tinglado y su frente para una óptima captura de imágenes en el Grabador Digital autónomo. Además, el oferente debe poseer servicio vigente de sistemas de monitoreo y patrulla, el cual será verificado al momento de la inspección in situ de los talleres.

C. SERVICIOS ADICIONALES  QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS ADJUDICADAS:

CHEQUEOS: La empresa adjudicada deberá realizar una verificación completa del vehículo, sin costo adicional, cuando lo requiere la Convocante.

DIAGNOSTICO: La empresa adjudicada deberá entregar un informe dónde conste el resultado del chequeo realizado en los vehículos indicados por la Convocante, las veces que ésta lo requiere y sin costo adicional.

AUXILIO EN LA VÍA PÚBLICA: La empresa adjudicada deberá prestar servicio de auxilio mecánico y/o servicio de grúa cuando sea requerido por la Convocante y sin costo adicional.

OBSERVACIÓN: Los servicios adicionales se harán en base al listado de vehículos del Ministerio de Educación y Ciencias.

PERSONAL:

Certificación de Capacitación Profesional: Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios. El oferente deberá contar con por lo menos 16 (dieciséis) personales del área mecánica en su plantel, los cuales deberán estar inscriptos en el Instituto de Previsión Social con una antigüedad mínima de 6 meses. Se deberán presentar los certificados que comprueban su capacitación, siendo aceptables únicamente institutos con reconocimiento oficial (SNPP, MEC, MAG y SINAFOCAL). No se considera a un técnico en más de 1 especialidad.

5 Mecánicos automotriz general

2 Mecánicos exclusivos de motores diésel

1 Técnico en aire acondicionado de automóviles

2 Técnicos en Electricidad del automóvil

1 Técnico en Inyección electrónica naftera

2 Técnicos en Mecatrónica

1 Técnico en Inyección electrónica diésel

2 Mecánicos auxiliares

   2 Funcionarios administrativos

La cantidad de personal solicitado obedece a que las necesidades de esta convocante de contar con respuesta inmediata y eficaz para la gran y variada flota de vehículos que posee; ya que, debido a la demanda constante de vehículos, los mismos deben, necesariamente estar operativos en el menor tiempo posible.

INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, EQUIPAMIENTOS Y Y HERRAMIENTAS. (Lo detallado a continuación debe encontrarse en el taller del oferente en el momento de la verificación "in situ" y durante todo el periodo de vigencia del contrato)

El oferente deberá contar mínimamente con:

•        6 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos

•        3 Fosas como mínimo

•        6 Gatos hidráulicos tipo yacaré

•        50 Caballetes

•        4 Compresores de aire

•        3 Pistolas neumáticas

•        3 Torquímetro

•        2 Micrómetro

•        1 Reloj de presión del motor

•        1 Succionador de aceite al vació para los cambios de aceites

•        2 Aparejos

•        2 Arco levanta motor

•        3 Plumita

•        3 Prensa aro

•        3 Prensa espiral

•        1 Comprimidor hidráulico para suspensión tipo McPherson

•        1 Extractor de rúleman

•        1 Aparato para medición de gases del escape

•        1 Alineador de faros de luces alta y baja portátil

•        2 Soldadora autógena

•        3 Soldadora eléctrica

•        2 Soldadora MIG

•        4 SCANNER, para realizar el diagnostico automotriz computarizado

•        1 Power para estirar chasis

•        1 Reloj para medir presión del turbo, Reloj para medir presión de Aceite

•        1 Reloj para medir compresión de motor

•        1 Kit probador de fuga de presión de agua de radiador

•        2 Banco para armado de motor

•        2 Elevador para desmontaje y montaje de caja de velocidad (Carrito para desmontar caja)

•        1 Perforador Industrial (Tipo Taladro) - mínimo de 16 torke de presión

•        1 Calibre con certificación

•        1 Extractor de picos inyectores.

•        1 Extractor fluido de freno

•        1 Extractor fluido de carter 

•        1 Extractor refrigerante radiador 

•        1 Extractor aceite transmisión

•        1 Banco para chasis

•        1 Endoscopio

•        1 Equipo de Alineación

•        1 Balanceadora de ruedas

•        1 Sierra Sable

•        2 Prensa Hidráulica de 30 tn

•        2 Soporte armado de diferencial

•        2 Cargador de batería

•        2 Medidor de batería

•        1 MultiTester

•        1 Calibrador de inyectores

•        15 Cajas de herramientas manuales. Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, boca estriada, pinza universal y pinzas de seguro.

 Esto a los efectos de garantizar la correcta ejecución de los trabajos. Este requisito se dará por cumplido con la presentación de una Declaración Jurada de las herramientas, equipos y maquinarias con que cuenta y será verificado en oportunidad de la de la inspección de los talleres.

 

LISTADO DE VEHÍCULOS EN USO - PROPIEDAD DEL MEC.

Marca y Modelo

Color

Chassis N°

Chapa N°

Logo

MOTOR

AÑO

1

TOYOTA LAND CRUISER PRADO

GRIS ORCURO

JTEBY25J300060915

BBP 907

**

***

2008

2

TOYOTA FORTUNER

BLANCO

8AJYZ59G703066063

EAH 899

**

1KD-A282541

2013

3

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527777

EAG 066

01./46

HW 8820

2011

4

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527831

BGZ 907

02./46

HW 8879

2011

5

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528070

BGZ 984

03./46

HX 1102

2011

6

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528306

BHD 062

05./46

HX 1818

2011

7

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527918

BHD 203

06./46

HW 8858

2011

8

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528338

BHD 121

07./46

HX 1857

2011

9

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527989

BGZ 931

08./46

HX 1104

2011

10

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527885

BHD 043

09./46

HW 8862

2011

11

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBT102693

EAG 325

10./46

HX 5355

2011

12

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527768

BJP 979

11./46

HW 8838

2011

13

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527910

BGZ 903

12./46

HW 8851

2011

14

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528460

BHD 068

13/46

HX 1855

2011

15

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528445

BHD 179

14/46

HX 1854

2011

16

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528469

BHD 045

15/46

HX 1850

2011

17

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527720

BGZ 902

16/46

HW 8825

2011

18

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527780

BGZ 932

17/46

HW 8829

2011

19

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH528358

EAG 076

18/46

HX 1833

2011

20

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527871

BHG 538

19/46

HW 8865

2011

21

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH527912

EAG 069

21/46

HX 1081

2011

22

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBT102692

EAG 711

22/46

HX 5351

2011

23

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBT102694

BHD 175

23/46

HX 5347

2011

24

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBT102696

BHF 796

24/46

HX 5389

2011

25

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102706

BGZ 960

25/46

HX 5401

2011

26

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102704

BHD 113

26/46

HX 5397

2011

27

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102710

BGZ 983

27/46

HX 5396

2011

28

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102705

BHD 046

28/46

HX 5402

2011

29

ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBT102697

BHD 097

29/46

HX 5390

2011

30

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102707

BHD 193

30/46

HX 5400

2011

31

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBT102709

EAG 077

31/46

HX 5391

2011

32

ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA                   

MPATFS85HBT102708  

BHD 177  

32/46

HX 5394              

2011

33         ISUZÚ D-MAX 4X4                 

BLANCO           

MPATFS85HBT102695

EAG 075  

33/46

HX 5326

2011

34         ISUZÚ D-MAX 4X4

NEGRO

MPATFS85HBT102682

EAG 070

34/46

HX 5344

2011

35         ISUZÚ D-MAX 4X4

NEGRO

MPATFS85HBT102685

BHD 200

35/46

HX 5358

2011

36         ISUZÚ D-MAX 4X4

NEGRO

MPATFS85HBT102684

BGZ 986

36/46

HX 5357

2011

37         ISUZÚ D-MAX 4X4

NEGRO

MPATFS85HBT102683

EAG 068

37/46

HX 5352

2011

38         ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH532843

BHF 149

38/46

HZ 3344

2011

39         ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH531864

EAG 712

39/46

HY 3010

2011

40         ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBH531843

EAG 298

40/46

HY 9016

2011

41         ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBH532207

EAG 078

41/46

HX 0737

2011

42         ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBH532470

EAG 063

42/46

HZ 3338

2011

43         ISUZÚ D-MAX 4X4

PLATA

MPATFS85HBH532610

BGZ 979

43/46

HZ 1687

2011

44         ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH531837

EAG 064

44/46

HY 3002

2011

45         ISUZÚ D-MAX 4X4

BLANCO

MPATFS85HBH531868

BJP 723

45/46

HY 9008

2011

46         ISUZÚ D-MAX 4X4

NEGRO

MPATFS85HBH532739

EAG 710

46/46

HZ 3334

2011

47        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU334974

EAG 724

01./10

D4BHB003604

2011

48        MINIBUS HYUNDAI H-1

GRIS

KMJWA37HABU335739

EAG 065

02./10

D4BHB001748

2011

49        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU336476

BHD 047

03./10

D4BHB003947

2011

50        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU323436

BGZ 732

04./10

D4BHA069098

2011

51        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU335506

BHD198

05./10

D4BHB005823

2011

52        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU334509

EAG 061

06./10

D4BHB002396

2011

53        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU323070

BHD 287

07./10

D4BHA068394

2011

54        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU335821

BGZ 933

08./10

D4BHB003857

2011

55        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU322617

EAG 073

09./10

D4BHA068240

2011

56        MINIBUS HYUNDAI H-1

PLATA

KMJWA37HABU297235

BJO 554

10./10

D4BHA067331

2011

57        A.CHEVROLET CORSA

BLANCO

8AGSA1910AR159776

EAF 226

13/20

S85025841

2010

58        A.CHEVROLET CORSA

BLANCO

8AGSA1910AR157219

EAF 250

16/20

S85025834

2010

59        C. FORD CARGO 1717

BLANCO D.

9BFYCE6U7BBB76609

EAF 966

01./02

36244630

2011

60        C. FORD CARGO 1717

BLANCO D.

9BFYCE6U7BBB76608

BGN 488

02./02

36253350

2011

61        VOLKSWAGEN GOL SEDAN

PLATA

9BWDB45U7HT036007

BZN 547

01/,02

V24150

2017

62        VOLKSWAGEN GOL SEDAN

PLATA

9BWDB45U5HT030769

BZN 549

02/,02

V16245

2017

63        TOYOTA HILUX 4X4

PLATA

JTFDE626400142530

EAD 298

251

3L-5568926

2005

64        C. NISSAN PATROL

BORDO

JN1TCSY61Z0544233

EAD 694

248

TD42-177186

2005

65        FORD RANGER

BLANCO

8AFER13P7BJ411850

EAF 801

02./07

 

2011

66        FORD RANGER

BLANCO

8AFER13P9BJ411851

EAF 805

03,/07

***

2011

67        FORD RANGER

BLANCO

8AFER13POBJ411849

BGE 855

01./07

***

2011

68        FORD RANGER DC 4X4

BLANCO               

8AFER13P0AJ289265

BFL 816

05/,07

***                        

2010

69        FORD RANGER DC 4X4

BLANCO

8AFAR23L1EJ226425

BOE 881

07/,07

***

2014

70        FORD RANGER

BLANCO

8AFER13PIAJ279926

EAF 731

06/,07

D56284062

2010

71        MARCOPOLO VOLARE V8

BLANCO

93PB27B1MACO32686

BGH 660

04/,05

***

2010

72        HYUNDAI SANTA FE

PLATA

KMHSH81XCBU759463

BJA 578

02/,04

***

2011

73        HYUNDAI SANTA FE

PLATA

KMHSH81XCBU760080

BHY 178

03/,04

***

2011

74        HYUNDAI SANTA FE

BLANCO

KMHSH81XCBU760135

BJA 558

04/,04

***

2011

75        MAHINDRA PICK UP

BLANCO

MA1TZ2BKLC2043079

BLR 494

01/,02

BKB4K20105

2011

76        MAHINDRA PICK UP

MARRON

MA1TZ4BKLC6080258

BHZ 187

02/,02

 

2011

77        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33BXZK404622

AABO 408

01/,23

YD25-696680P

2019

78        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B2ZK404873

AABO 400

02,/23

YD25-697232P

2019

79        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B0ZK404838

AABO 439

03/,23

YD25-697063P

2019

80        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B6ZK404570

AABO 437

04/,23

YD25-697098P

2019

81        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B6ZK403662

AABO 403

05/,23

YD25-695789P

2019

82        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B1ZK404752

AABO 405

06/,23

YD25-696793P

2019

83        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B1ZK403567

AABO 393

07/,23

YD25-695634P

2019

84        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B2ZK404789

AABO 451

08/,23

YD25-696681P

2019

85        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B0ZK404337

AABO 390

09/,23

YD25-696853P

2019

86        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B7ZK404349

AABO 434

10/,23

YD25-696849P

2019

87        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B0ZK404872

AABO 438

11/,23

YD25-696781P

2019

88        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B5ZK404737

AABO 435

12/,23

YD25-696811P

2019

89        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33BXZK404796

AABO 567

13/23

YD25-696789P

2019

90        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33BXZK404717

AABO 409

14/23

YD25-696673P

2019

91        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B8ZK404781

AABO 447

15/23

YD25-696761P

2019

92        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B9ZK404272

AABO 565

16/23

YD25-696862P

2019

93        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B2ZK404727

AABO 443

17/23

YD25-696671P

2019

94        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B1ZK404279

AABO 444

18/23

YD25-696568P

2019

95        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B0ZK404645

AABO 568

19/23

YD25-697106P

2019

96        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B0ZK404693

AABO 441

20/23

YD25-696882P

2019

97        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B3ZK404252

AABO 571

21/23

YD25-696840P

2019

98        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B4ZK404499

AABO 449

22/23

YD25-696888P

2019

99        NISSAN FRONTIER

BLANCO

3N6CD33B9ZK404806

AABO 446

23/23

YD25-697259P

2019

100      CHEVROLET S10 LS 2.8 4X4

BLANCO SUMMIT

9BG148DK0LC411181

AADI 128

01/,05

LWNF191771133

2019

101      CHEVROLET S10 LS 2.8 4X4

BLANCO SUMMIT

9BG148DK0LC411243

AADI 130

02/,05

LWNF191761117

2019

102      CHEVROLET S10 LS 2.8 4X4

BLANCO SUMMIT

9BG148DK0LC414833

AADI 129

03/,05

LWNF192031085

2019

103      CHEVROLET S10 LS 2.8 4X4

BLANCO SUMMIT

9BG148DK0LC415828

AADI 126

04/,05

LWNF192131025

2019

104      CHEVROLET S10 LS 2.8 4X4

BLANCO SUMMIT

9BG148DK0LC420455

AADI 127

05/,05

LWNF192381029

2019

Modalidad del Contrato abierto por montos a ser ejecutado de la siguiente manera

Monto Mínimo: 1.500.000.000

Monto Máximo: 3.000.000.000

La planilla de precios deberán ser presentadas en soporte digital pendrive CONFORME AL REQUERIMIENTO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SE LLEVARÁ A CABO DE LA SIGUIENTE MANERA:

  1. MANTENIMIENTO DE BAJA COMPLEJIDAD: El Ministerio de Educación y Ciencias derivará a través del Departamento de Transporte al Proveedor los vehículos que registren cinco mil (5.000) km de recorrido para el mantenimiento preventivo correspondiente, conforme al detalle de los vehículos que forman parte del parque automotor de la Institución. El servicio de mantenimiento de vehículos que reviste baja complejidad comprende los siguientes trabajos:
  2. Verificación de la ficha del vehículo y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios (cambio de filtro de aire, de aceite y combustible), de acuerdo con el kilometraje.
  3. Verificación y ejecución de ajustes y regulaciones necesarias en los sistemas de freno, de dirección, de enfriamiento, eléctrico, etc.
  4. Verificación y recarga de fluidos hidráulicos, agua de radiador (refrigerante), depósitos de agua, batería, etc.
  5. Verificación y cambio de piezas por desgaste como correas, pastillas y fibras de freno, rulemanes, etc., cuando sean necesarios.
  6. Verificación y engrase de ejes y mazas, etc., cuando sean necesarios.
  7. Verificación de sistema de climatización y recarga de gas, cuando sea necesario.
  1.  REPARACIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD : El servicio de reparaciones comprende la reparación y/o cambio de piezas de cualquier desperfecto del vehículo, en su planta motriz, caja, diferencial, sistemas de dirección, freno, suspensión, hidráulico, eléctrico, de enfriamiento y climatización, así como cualquier otro desperfecto, incluye la parte de chapería y pintura.

Los repuestos utilizados serán originales de los representantes de las marcas en Paraguay. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de los representantes de las marcas, el Proveedor deberá comunicar por escrito a la Contratante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.

  1. SERVICIO DE GRÚA: Deberá contar con Cobertura de Grúas para auxilio a TODOS LOS VEHICULOS, las 24 horas EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA, incluida domingos y feriados. Este servicio debe ser inmediato y sin costo para la Convocante en el Gran Asunción, a la solicitud de Jefe del Departamento de Transporte y/o las personas debidamente autorizadas. El Servicio de Grúa deberá ser suministrado dentro del territorio nacional, por medio de vehículo propio de la empresa adjudicada. Para el efecto el oferente debe contar con (01) grúa y/o tráiler propio para el traslado de vehículos, equipado para realizar, de manera segura y en conformidad a las leyes de tránsito, los servicios de grúa, remolque y traslado de los rodados del MEC, ante inconvenientes mecánicos de éstos, en todo el país.
  2.  SERVICIOS NO DESCRIPTOS EN LA ORDEN DE SERVICIO: El Proveedor adjudicado tendrá la obligación de realizar una revisión y diagnostico general del vehículo remitido para su revisión a través de la orden provisional y, en caso de detectar situaciones no consideradas en dicha orden y que requiera de mantenimiento o reparación, comunicará tal circunstancia y elaborando a tal efecto un presupuesto adicional para su estudio y aprobación por la Dirección Administrativa.

OBS: Visita al sitio durante la ejecución contractual, Se realizarán visitas in situ a los efectos de verificar la ejecución de los trabajos, las visitas serán de manera aleatoria a fin de garantizar el cumplimiento y el optimo funcionamiento de los rodados.

GRILLA PARA VERIFICACIÓN "IN SITU" DE LAS CONDICIONES MÍNIMAS DEL TALLER.
Orden Descripción Cumple/No Cumple  Observación
1 El Taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 5 (cinco) Km de la sede del Departamento de Transporte del MEC sito en Pettirossi N° 277 y Capitán Figari, de la ciudad de Asunción    
2 Superficie Requerida: Deberá presentar la organización del área de taller, así como el equipamiento con que cuenta y contar indefectiblemente con una infraestructura mínima de 1.600 m² íntegramente cerrada y techada, con piso de hormigón armado y mampostería que cubra totalmente los perímetros del piso al techo para el apropiado desempeño de las funciones contratadas. Además, el taller deberá contar indefectiblemente con dos accesos independientes (entrada/salida) en concordancia con las ordenanzas municipales vigentes y para facilitar la maniobrabilidad y seguridad de los rodados dentro del taller. El oferente deberá presentar copia autenticada del Título de propiedad y/o Contrato de Alquiler    
3 El Oferente deberá contar, además, con infraestructura adecuada para el resguardo y estacionamiento de los Adicionalmente, colindante al tinglado deberá contar con un área de por lo menos 500 m2 para estacionamiento y patio de maniobras de los vehículos, objetos del presente llamado. No se admitirán vehículos de la institución en la vía pública, en ningún caso El oferente deberá presentar copia autenticada del Título de propiedad y/o Contrato de Alquiler    
4 Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones (extintores, baldes de arena, sistemas de detección de humo, cartelería, de indicadores de salidas de emergencia, entre otros) que será verificada en la Inspección Técnica en la oportunidad de la visita de la Comisión Evaluadora, a las instalaciones de los oferentes    
5 El Taller oferente debe contar con área cerrada, climatizada y aislada para las reparaciones de motor, caja y diferencial, el mismo deberá contar con las herramientas necesarias para el efecto de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ    
6 Debe contar con una sala o cabina profesional de pintura con una dimensión mínima de 25m2, aislada, cerrada e iluminada con calefactores/estufa y turbina de extractor para evitar la contaminación del ambiente y garantizar la correcta realización de los servicios de pintura, garantizando su calidad, durabilidad y perfecto acabado de las piezas reparadas    
7 Debe contar con circuito cerrado de TV que garantice a la Convocante que, desde el ingreso del vehículo hasta la salida del mismo, quede totalmente grabado para un control estricto en caso de robo/hurto, etc. Y la misma deberá cubrir el interior del tinglado y su frente para una óptima captura de imágenes en el Grabador Digital autónomo. Además, el oferente debe poseer servicio vigente de sistemas de monitoreo y patrulla, el cual será verificado al momento de la inspección in situ de los talleres    
8 Debe contar con sistema de seguridad permanente. A tal efecto deberá contar con guardias de seguridad y/o sistemas de seguridad, circuito cerrado en todo el taller (cámaras), sensores de movimiento y alarmas.    

 

GRILLA PARA VERIFICACIÓN "IN SITU" DE INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, EQUIPAMIENTO, Y HERRAMIENTAS. 
(Lo detallado a continuación debe encontrarse en el taller del oferente en el momento de la verificación "in situ" y durante todo el periodo de vigencia del contrato)
Orden Descripción Cumple/No Cumple  Observación
1 6 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos    
2 3 Fosas como mínimo    
3 6 Gatos hidráulicos tipo yacaré    
4 50 Caballetes     
5 4 Compresores de aire    
6 3 Pistolas neumáticas    
7 3 Torquímetro    
8 2 Micrómetro     
9 1 Reloj de presión del motor     
10 1 Succionador de aceite al vació para los cambios de aceites     
11 2 Aparejos     
12 2 Arco levanta motor    
13 3 Plumita    
14 3 Prensa aro    
15 3 Prensa espiral    
16 1 Comprimidor hidráulico para suspensión tipo McPherson    
17 1 Extractor de rúleman    
18 1 Aparato para medición de gases del escape    
19 1 Alineador de faros de luces alta y baja portátil     
20 2 Soldadora autógena    
21 3 Soldadora eléctrica    
22 2 Soldadora MIG    
23 4 SCANNER, para realizar el diagnostico automotriz computarizado    
24 1 Power para estirar chasis    
25 1 Reloj para medir presión del turbo, Reloj para medir presión de Aceite    
26 1 Reloj para medir compresión de motor    
27 1 Kit probador de fuga de presión de agua de radiador    
28 2 Banco para armado de motor    
29 2 Elevador para desmontaje y montaje de caja de velocidad (Carrito para desmontar caja)    
30 1 Perforador Industrial (Tipo Taladro) - mínimo de 16 torke de presión    
31 1 Calibre con certificación    
32 1 Extractor de picos inyectores.    
33 1 Extractor fluido de freno    
34 1 Extractor fluido de carter      
35 1 Extractor refrigerante radiador      
36 1 Extractor aceite transmisión    
37 1 Banco para chasis    
38 1 Endoscopio    
39 1 Equipo de Alineación     
40 1 Balanceadora de ruedas    
41 1 Sierra Sable    
42 2 Prensa Hidráulica de 30 tn    
43 2 Soporte armado de diferencial    
44 2 Cargador de batería    
45 2 Medidor de batería    
46 1 MultiTester    
47 1 Calibrador de inyectores    
48 15 Cajas de herramientas manuales. Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, boca estriada, pinza universal y pinzas de seguro.    

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

PLAN DE ENTREGA

PERSONAL AUTORIZADO: Dentro de los 3 (tres) días hábiles, posteriores a la firma del contrato, el Proveedor deberá designar por nota dirigida a la Dirección Administrativa, el encargado de recepcionar las ordenes de servicios (provisorias y definitivas), así como de dar seguimiento y cumplimiento al contrato. Igualmente deberá señalar los números telefónicos correspondientes, incluyendo móvil, correo electrónico oficial, siendo éstos los canales de comunicación oficiales entre ambas partes.

SOLICITUD DE DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO: El Departamento de Transporte remitirá cada vehículo al Proveedor con una Orden de Servicio Provisoria, para la verificación técnica con la indicación de los servicios requeridos y solicitando el diagnóstico y presupuesto al Proveedor. El plazo para la emisión del diagnóstico y presupuesto por parte del Proveedor será:

  1. Para mantenimiento y reparaciones de baja complejidad: dentro de las 24 horas de recepcionada la orden de servicio provisoria correspondiente.
  2. Para mantenimiento y reparaciones de alta complejidad: dentro de las 72 horas de recepcionada la orden de servicio provisoria correspondiente.

Asimismo, en dicho diagnóstico el Proveedor deberá indicar la duración del mantenimiento y/o reparación (días) de acuerdo a la complejidad del servicio (baja o alta) y el presupuesto detallado de los trabajos (servicios y/o reparaciones) a ser realizados para cada caso. Se aclara que el proveedor remite el presupuesto de los servicios al solo efecto de que los mismos sean cotejados con los precios ofertados antes de la emisión de las Órdenes de Servicios correspondientes, a través de las cuales se autorizará el inicio del servicio objeto del Contrato y para una correcta gestión administrativa.

ORDEN DE SERVICIO DEFINITIVA: Dicho presupuesto será puesto a consideración de la Dirección Administrativa para su posterior aprobación y emisión de la correspondiente Orden de Servicio Definitiva, la cual será notificada al Proveedor antes de iniciar el trabajo, debiendo el proveedor recepcionar la Orden de Servicio Definitiva haciendo constar la firma, aclaración de firma y fecha de recepción de la misma, por parte del personal autorizado para recibir las ordenes de servicios.

PLAZOS DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS Y/O REPARACIONES:

  1. MANTENIMIENTO DE BAJA COMPLEJIDAD: el plazo de ejecución de los trabajos no podrá ser superior a 3 (tres) días hábiles, contados a partir de la recepción efectiva de la Orden de Servicio Definitiva. Los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo, deberán hacerse en ese tiempo.
  2. REPARACIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD : el plazo no podrá exceder de 25 (veinticinco) días corridos, a partir de la recepción efectiva de la Orden de Servicio Definitiva. Los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo, deberán hacerse en ese tiempo.
  3. PRÓRROGA DE PLAZOS PARA MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES : En caso de fuerza mayor o caso fortuito no imputable al prestador de servicio, se podrá prorrogar el plazo para la entrega de los vehículos, previa solicitud justificada por escrito dentro del plazo que corresponda a la entrega de los servicios según la Orden de Servicio Definitiva, debiendo el Departamento de Transporte notificar al Proveedor la decisión de prorrogar o no el plazo de entrega, justificando en ambos casos la decisión.

ENTREGA DEL SERVICIO: Concluido el plazo establecido en la Orden de Servicio Definitiva y, a los efectos de realizar la entrega del vehículo, el Proveedor coordinará la entrega del mismo en el predio o taller del Contratista y/o predio del Departamento de Transporte. El procedimiento para la entrega del vehículo será el siguiente: el Departamento de Transporte realizará las pruebas mecánicas y verificaciones necesarias para comprobar que el servicio coincida fehacientemente con la descripción realizada en la Orden de Servicio Definitiva. Al momento de la recepción y verificación del servicio realizado por el proveedor se comprobará el bien/repuesto sustituido, dejando constancia de ello en el Acta de Recepción del Vehículo.

Como se trata de una licitación sostenible, el proveedor deberá hacerse cargo de los residuos generados.

RECEPCIÓN DEFINITIVA: Una vez aprobado el servicio de mantenimiento y/o reparación se procederá a la recepción definitiva del vehículo, expidiendo la Dirección Administrativa el acta correspondiente. En caso de que se detecten deficiencias y/o alteraciones de calidad y/o cualquier circunstancia que indiquen que el servicio no haya sido ejecutado en todo o en parte conforme a la Orden de Servicio, el Departamento de Transporte notificará detalladamente el hallazgo por escrito al Proveedor, requiriendo la realización del servicio de mantenimiento y/o reparación deficiente o faltante, remitiendo a tal efecto el vehículo en cuestión. El Proveedor tendrá 2 (dos) días hábiles para reparar o reemplazar los servicios defectuosos reclamados, sin costo para la Convocante.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El Departamento de Transporte realizará las pruebas mecánicas y verificaciones necesarias para comprobar que el servicio coincida fehacientemente con la descripción realizada en la Orden de Servicio Definitiva. Al momento de la recepción y verificación del servicio realizado por el proveedor se comprobará el bien/repuesto sustituido, dejando constancia de ello en el Acta de Recepción del Vehículo

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

CUMPLIMIENTO DEL 100% DE CADA ORDEN DE SERVICIO 

ORDEN DE SERVICIO, NOTA DE REMISION Y ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA CORREPONDIENTE A DICHA ORDEN

DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN CADA ORDEN DE SERVICIO , DE ACUARDO CON LA COMPLEJIDAD DEL SERVICIO.