Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado:

LIC. ROSA LIZ CHAMORRO, Directora General de la DGTIC.

 

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:

El propósito de este llamado es renovar la infraestructura tecnológica de la institución, optimizando la seguridad y el rendimiento de su red institucional, además que, al tratarse de una adquisición de una importante cantidad de equipos de similares características, se economizan los costos unitarios de los mismos y se optimizan los procesos administrativos al realizarlos en un solo llamado, redundando en beneficios para la institución. La incorporación de equipos avanzados de firewall permitirá garantizar la protección de datos críticos, prevenir accesos no autorizados y asegurar la continuidad operativa en entornos de alta demanda. Esto resulta esencial para mantener la integridad de los sistemas, proteger la información sensible y facilitar un funcionamiento eficiente y seguro de las operaciones institucionales.

Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal:

Este llamado responde a una necesidad periódica que se requiere teniendo en cuenta que los equipos actualmente operativos ya se encuentran en periodo de obsolescencia (EOL) es decir, ya no cuentan con soporte del fabricante, por tanto, están descontinuados, no pudiéndose renovar tanto el soporte técnico como el licenciamiento. Este enfoque permite a la institución contar con equipos con el performance suficiente atendiendo a la expansión de la tramitación electrónica, tanto en el área jurisdiccional como administrativo, esto con el aumento de tráfico que conlleva, por lo cual es requerido contar con equipos actualizados a nivel de hardware y software. Con ello, se refuerza la capacidad de protección y se garantiza la continuidad en el rendimiento seguro y confiable de la infraestructura tecnológica institucional. Además, se incluye en el presente proyecto UPS para proteger los equipos activos de red.

 

Justificar Especificaciones Técnicas establecidas:

 

Se requiere la adquisición de equipos de la Marca Fortinet, esto teniendo en cuenta que las implementaciones lógicas de los mismos se deben interconectar e interactuar bajo los mismos protocolos y criterios de configuración de los existentes y operativos en la red.

Los equipos requeridos deben interactuar de forma transparente con el Core del Datacenter de la Corte Suprema de Justicia, siguiendo los mismos criterios de resiliencia y eficiencia.

Es necesario garantizar la continuidad de los servicios durante el proceso de despliegue e implementación, teniendo en cuenta que la institución presta servicios a sus usuarios tanto internos como externos en formato 24/7 y a fin de evitar posibles incompatibilidades con otras tecnologías de los diversos fabricantes, además que las versiones de protocolos deben ser los mismos que se encuentran actualmente operativos.

La infraestructura existente hoy en los equipos de Red son de la marca Fortinet razón por la que se deben adquirir equipos de las mismas marcas de manera a poder conformar esquemas de Alta disponibilidad y que puedan ser compatibles entre sí.

El personal técnico de la Institución cuenta con suficiente experiencia, capacitación y certificación para gestionar de forma autónoma acciones de monitoreo, administración y resolución de problemas presentados en los equipos de la marca Fortinet, por esta razón cuenta con la capacidad suficiente de realizar la instalación y el despliegue de los mismos, significando un ahorro importante para la institución

Existen en el mercado local al menos 3 (tres) empresas que pueden proveer equipos de las marcas solicitadas, por tanto, está garantizada la libre competencia en el proceso licitatorio.

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

CONTRATO ABIERTO:

MONTO MÍNIMO: 600.000.000

 MONTO MÁXIMO: 1.200.000.000

ITEM 1: FIREWALL

ITEM N°

MODELO

Presentación

Cantidad

1

FortiGate 90G+UTP 3 AÑOS

Unidad

1

ITEM 2: FIREWALL

ITEM N°

MODELO

Presentación

Cantidad

2

FortiGate 400F + UTP 3 AÑOS

Unidad

1

ITEM 3: UPS PARA FIREWALL

Descripción

Requerimientos mínimos

Especificaciones Técnicas ofrecidas

Cantidad

1

 

Marca / Modelo

Especificar

INDICAR

Potencia

Potencia mínima por cada UPS de 1500 VA

        INDICAR

TIPO

 Las UPS deberán ser del tipo de doble conversión en línea

       INDICAR

Factor de Forma

Rackeable. Deberá contar con los accesorios correspondientes para el montaje en formato torre.

INDICAR

Frecuencia de entrada

40/67 Hz.

INDICAR

Rango de entrada

110 a 280 VAC

INDICAR

Frecuencia de Salida

50 Hz/60 Hz +/-  3%

INDICAR

Rango de salida

 220 ± 5% como máximo 

INDICAR

Eficiencia a Plena Carga

85% como mínimo

INDICAR

Tarjeta Web/SNMP

El UPS deberá contar con una tarjeta para Monitoreo remoto del tipo Web/SNMP.

INDICAR

Entorno

Temperatura y humedad de operación 0 a 40° C, humedad relativa 5 % a 95% sin condensación

INDICAR

Panel de control Display LCD, con todos los parámetros y mediciones de la UPS.

INDICAR

Normas

ISO 9001; 140001

 

IEC 62040-1;

 

IEC 62040-2

 

Fabricación

Todos los equipos deben ser nuevos, no encontrarse en periodo de EOL.

 

Servicios profesionales y Garantía

La garantía, puesta en marcha, mantenimiento y soporte deberá ser por 36 meses, Incluyendo un cambio de baterías a los 24 meses. 

 

La marca debe contar con al menos 01 Centro Autorizado de Servicios del Fabricante en el territorio nacional.

 

Los servicios deberán ser ejecutados por personal técnico certificado por el fabricante o CAS del mismo.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados: Se presentará 1 (un) acta de recepción de bienes por cada orden de compra emitida.

Frecuencia: Según necesidad de la convocante.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Recepción

Acta

 5 días hábiles posteriores a la fecha del acta de recepción de bienes. (contrato abierto, según necesidad)

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Se fija como plazo máximo para la entrega de 25 (veinticinco) días hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra. Los equipos deben ser entregados en la oficina del Datacenter de la Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación ubicado en el Sub-suelo 1 del Palacio de Justicia de Asunción sito en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova de lunes a viernes de 07:30 hs a 16:00 hs.