Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Sobre la cantidad de eventos por unidad y el criterio de facturación por mano de obra Todos los ítems figuran con unidad de medida “Unidad – Evento – 1”, sin especificar cantidades mínimas esperadas ni el criterio de aplicación en caso de eventos múltiples en un mismo equipo. En caso de que un mismo equipo requiera el reemplazo de varios repuestos de manera simultánea (por ejemplo, disco duro, memoria RAM y fuente de poder), ¿se considerará una sola intervención técnica con una única mano de obra facturable, o se facturará una mano de obra por cada ítem reemplazado? 30-05-2025 10-06-2025
12 Sobre la cantidad de eventos por unidad Todos los ítems figuran con unidad de medida “Unidad – Evento – 1”, sin especificar cantidades mínimas esperadas ni el criterio de aplicación en caso de eventos múltiples en un mismo equipo El mantenimiento preventivo se realizará bajo un cronograma preestablecido o solo ante requerimiento específico? En tal caso, ¿con cuánta antelación se notificarán los servicios? 30-05-2025 10-06-2025
13 Equipos discontinuados de fabrica Respecto a los ítems que incluyen la provisión de repuestos específicos para modelos descontinuados (por ejemplo, procesadores Intel Core i5/i7 de 3ra a 6ta generación, placas madre para HP ProDesk o Dell Optiplex), ¿se aceptará la provisión de repuestos reacondicionados o usados en caso de que los repuestos nuevos de fábrica ya no se encuentren disponibles en el mercado? 30-05-2025 10-06-2025
14 Con relación al tipo de adjudicación POR LOTE - Consultamos respetuosamente considerar que el LOTE 1 sea separado por tipo de equipo y por modelo, considerando que son equipos de diferente índole y no todas las empresas proveen o prestan servicios a diferentes marcas y productos, además algunos modelos de equipos se encuentran discontinuados y sin soporte por las marcas, lo cual representa una limitante para potenciales oferentes. 05-06-2025 10-06-2025
15 -Prórroga de los Plazos para consultas En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Etapas y Plazos, se solicita: Fecha límite de consultas: lunes, 9 de junio de 2025 - 12:00 Fecha de entrega de ofertas: viernes, 13 de junio de 2025 - 09:15 Al respecto, solicitamos a la Convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días calendarios en la fecha de Presentación de Ofertas, y en en la fecha de límite de consultas, de manera a contar con el tiempo necesario y suficiente para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de todas las condiciones y requisitos establecidos dentro del presente llamado, y en consecuencia, presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Así también, atendiendo el tipo de servicios y suministros requeridos del llamado licitado, y en consecuencia se precisa de un plazo mayor al establecido como plazo límite. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferente…”, en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”. Esto condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso d) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el Art. 65 del Decreto Reglamentario 2264/24 que dispone: “La convocante podrá introducir modificaciones a la convocatoria y a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajusten a los parámetros establecidos en la Ley. Las modificaciones deberán quedar asentadas mediante adendas que formarán parte integrante de la convocatoria y los pliegos de bases y condiciones, y serán difundidas a través del SICP, por el plazo que determine la DNCP”. 06-06-2025 10-06-2025
16 -Visita Técnica En el PBC, en la sección Datos de la Licitación, apartado Visita al Sitio de Ejecución del Contrato, se establece: “La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones: No Aplica.” Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea habilitada la Visita técnica al sitio de los trabajos requeridos, con el acompañamiento de los funcionarios técnicos de la Institución con acabado conocimiento del proyecto, de forma a brindar mayor información y dar a conocer con mayor detalle las condiciones de los diferentes equipos existentes, a fin de que los oferentes puedan dimensionar correctamente las herramientas, repuestos y servicios a considerar para la propuesta. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 58 del Decreto Reglamentario 2264/24 que dispone: “Se podrá establecer la realización de una visita al sitio de ejecución de contrato en las bases de la contratación con indicaciones de fechas, horas y procedimiento, a los efectos de que el oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta. Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente”. Esta petición se formula teniendo en cuenta, además lo establecido en el Art. 65 del Decreto Reglamentario 2264/24 que dispone: “La convocante podrá introducir modificaciones a la convocatoria y a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajusten a los parámetros establecidos en la Ley. Las modificaciones deberán quedar asentadas mediante adendas que formarán parte integrante de la convocatoria y los pliegos de bases y condiciones, y serán difundidas a través del SICP, por el plazo que determine la DNCP”. 09-06-2025 10-06-2025
17 -Separar lotes por tipo de equipo Conforme lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección Datos de la Convocatoria, Precio y formulario de la oferta, se tiene que el sistema de adjudicación establecido es por LOTES. De acuerdo a lo establecido, solicitamos a la Convocante que reconsidere la organización actual del objeto de la contratación, específicamente en lo que respecta a la estructura de los lotes incluidos en esta licitación, y evalúe la posibilidad de dividir los lotes por tipo de equipos y marcas, teniendo en cuenta que Los lotes por sedes, de acuerdo a lo solicitado en el PBC, agrupan diversos tipos de equipos (PCs, notebooks, monitores, UPS, escáneres, impresoras, etc.) junto con requerimientos específicos de repuestos y servicios por marca (HP, Dell, entre otros). Cada marca y tipo de equipo puede requerir repuestos, herramientas, software especializado y técnicos capacitados en la marca específica, dificultando así una oferta técnica integral y homogénea para todos los ítems de un mismo lote. La agrupación de múltiples marcas y tipos de equipos en un solo lote podría limitar la participación de oferentes especializados en determinadas marcas o categorías (por ejemplo, empresas que se dedican exclusivamente a notebooks o impresoras, o aquellas autorizadas por fabricantes específicos). Esto restringe la competencia efectiva y favorece de forma implícita a grandes proveedores generalistas o distribuidores multimarca, en detrimento de pymes o empresas con enfoque especializado. Así también, tal como se establece en el pliego en su sección requisitos documentales para evaluación de la capacidad técnica, en donde se exige cumplir con el 50% del monto máximo del lote ofertado en términos de experiencia previa. Este requerimiento aplicado a lo solicitado en cada uno de los lotes, deja afuera a oferentes con suficiente experiencia en la provisión de equipos que trabajan con una marca específica. Lo que significa que con esta exigencia pueden quedar excluidas ofertas técnicamente idóneas y eficientes, únicamente por no cubrir la diversidad del lote completo. Por último, la complejidad técnica y logística que implica atender múltiples marcas y equipos de distinta naturaleza en un único contrato pone en riesgo la calidad del servicio, la provisión oportuna de repuestos específicos y la capacidad de respuesta esperada. La división por tipo y marca permitiría una mejor planificación operativa tanto para los proveedores como para la propia administración del contrato. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferente…”, en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”. Esto condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso d) del artículo 4° de la misma Ley. 09-06-2025 10-06-2025
18 -Equipos descontinuados y sus repuestos Solicitamos a la Convocante considerar que varios de los equipos incluidos en el pliego corresponden a modelos descontinuados o con componentes de generaciones anteriores (como motherboards, fuentes o procesadores específicos de marcas HP, Dell, etc.), cuya disponibilidad de repuestos nuevos y originales es actualmente muy limitada o inexistente en el mercado. En ese sentido, sugerimos que se permita, de manera excepcional y justificada, el uso de repuestos reacondicionados o compatibles de calidad comprobada cuando no sea posible obtener los originales nuevos, priorizando la funcionalidad final y segura del equipo intervenido. Esta flexibilidad garantizaría la viabilidad técnica del servicio y una mayor participación de oferentes. 09-06-2025 10-06-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 18 de 18 resultados
  • 1
  • 2 (current)