Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA QUE SOLICITA EL LLAMADO: ABG. LIZ NATALIA ALBERTINI CENTURIÓN, DIRECTORA DPTO. DE SERVICIOS GENERALES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN: Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación: Es importante destacar que con el servicio de FLETE Y MUDANZA se pretende garantizar el traslado seguro de los bienes pertenecientes a la institución, de manera a evitar que los mismos sufran daños permanentes, rajaduras y otros, a través de medios técnicos suficientes y maquinarias especiales. Además de poder contar con el plantel profesional cualificado para cumplir a cabalidad la realización de los servicios requeridos, con el propósito de seguir contando con el servicio de manera a satisfacer las necesidades de mudanzas y fletes cuando el caso es de gran envergadura (mudanzas de Juzgados de Paz, muebles, aparatos informáticos, etc.) y que supera las posibilidades con que la institución cuenta debido a las experiencias inherentes que este tipo de trabajo demanda , razón por la cual esta dependencia solicita un nuevo llamado de manera a seguir cubriendo las mudanzas que requieran la debida protección de los bienes institucionales.

JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN, SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIÓDICO O SUCESIVO O SI RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL: Justificar la planificación, si se trata de un llamado periódico o sucesivo o si responde a una necesidad temporal: El presente llamado es de ejecución periódica y sucesiva.

JUSTIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS: Las especificaciones técnicas son establecidas por la dependencia solicitante en base a la necesidad a satisfacer.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

RESUMEN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. LOS SERVICIOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS:

DESCRIPCIÓN

El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proceso, para la contratación del SERVICIO DE FLETES Y MUDANZAS CONTRATO ABIERTO - PLURIANUAL - AD REFERENDUM.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PLAN DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

 

ITEM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS

 

UNIDAD DE MEDIDA

 

PRESENTACION

 

CANTIDAD

 

1

Servicio de Fletes y Mudanzas. A una distancia de hasta 5 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

 

1

 

2

Servicio de Fletes y Mudanzas. Superior a una distancia de 5 km., y hasta 50 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

3

Servicio de Fletes y Mudanzas. Superior a una distancia de 50 km., y hasta 150 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

4

Servicio de Fletes y Mudanzas. Superior a una distancia de 150 km., y hasta 250 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

5

Servicio de Fletes y Mudanzas. Superior a una distancia de 250 km., y hasta 350 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

6

Servicio de Fletes y Mudanzas. Superior a una distancia de 350 km., y hasta 500 km. COTIZAR POR VIAJE

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

7

Servicio de Fletes y Mudanzas. A una distancia superior a 501 km.  COTIZAR POR KILOMETRO ADICIONAL AL ITEM 6. 

 

Kilómetros

 

POR EVENTO

1

 

 

8

Servicio de estibador por día. Prestado de manera independiente a la solicitud del Servicio de Fletes. COTIZAR POR UNA PERSONA. 

 

Unidad

 

POR EVENTO

1

 

ESTAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SE REFIEREN A LOS TRABAJOS A CONTRATAR PARA EL SERVICIO DE FLETES Y MUDANZAS PARA LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS PERTENECIENTES A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

  • Manejo especializado de Objetos Pesados, incluyendo los materiales y mano de obra especializada para el efecto.
  • Provisión de materiales y embalajes, cajas de cartón, cintas para embalaje y papel burbuja.
  • Posibilidad de realizar trabajos en horario extraordinario.
  • Estibas, Desestibas.
  • Ubicación de muebles y equipos en el lugar indicado por la contratante.

LAS COTIZACIONES DEBEN INCLUIR:

  • El transporte de los bienes en camión furgón con capacidad de 5.000 kg. a 10.000 kg., preparados especialmente para la mudanza.
  • Estos servicios deben contemplar mano de obra idónea y profesional del personal.
  • A la firma del contrato, la empresa adjudicada deberá presentar la Póliza de Seguros por el Transporte de bienes.

SE INDICA EL SIGUIENTE LISTADO DE BIENES SIN SER LIMITATIVO:

  • Muebles y equipos de oficina: como ser sillas, sillones, escritorios, mesas para computadoras, muebles de archivo, modulares apilables, gavetas metálicas de archivo, mesas, mesitas, acondicionadores de aire, cortinas, bienes en uso y desuso, entre otros; desde el lugar que indique el Administrador del Contrato hasta el lugar designado, según necesidad de la convocante.
  • Equipos de computación: como ser CPU, monitores, UPS’s, impresoras, scanner, fotocopiadoras, máquinas de calcular, servidores.
  • Archivos: archivos de documentos Institucionales dispuestos en biblioratos, carpetas o arkipeles N°4.
  • Equipos de comunicación: teléfonos y central telefónica.

EL SERVICIO DE MUDANZA DEBE INCLUIR:

  • Mano de obra con personal idóneo y con experiencia en la prestación de este tipo de servicio.
  • Provisión del vehículo acondicionado específicamente para el transporte de la mudanza.

EMPAQUE:

  • Provisión de todos los materiales necesarios para el empaque, los plazos de entrega de los materiales serán coordinados con el Administrador de Contrato.
  • El empaque de efectos frágiles, se realizará en presencia de funcionarios de la Convocante. Este servicio se realizará con anticipación a la mudanza.
  • Las cajas necesarias para la mudanza deberán ser entregadas con anterioridad para el empaque gradual y con tiempo, por parte de la convocante. Para la realización del traslado de los equipos electrónicos y de informática los/as funcionarios/as de la convocante responsables de dichos equipos (teléfonos, monitores, teclados, CPU, UPS, zapatillas, etc.), procederán al correcto embalaje de los mismos en las cajas de cartón provistas, las cuales seran entregadas debidamente identificadas con contenidos y areas respectivas.

- Retiro de los materiales sobrantes de la mudanza

- El precio de la oferta deberá incluir los costos y demás servicios conexos que demande la prestación de los servicios.

- La mudanza completa deberá ser realizada en un plazo establecido por la convocante que quedará facultada a realizar la mudanza en días no hábiles y en horarios tanto ordinarios como extraordinarios. Los servicios se prestarán dentro del territorio nacional, durante la vigencia del contrato.

- El proveedor quedará obligado a adoptar las debidas precauciones para la carga, descarga y transporte de los bienes asumiendo plena responsabilidad por los daños que pudieran ser causados a personas o propiedades de terceros ocasionados por descuidos y/o ineficiencias en la operación de los servicios que presta.

- El servicio consiste en el trabajo de estiba, desestiba y acomodo de los equipos, muebles, bienes en uso o desuso, u otros materiales indicados por el administrador del contrato.

EL SERVICIO DEL PERSONAL ESTIBADOR DEBE INCLUIR:

  • Los servicios se prestarán dentro de las 24 horas en que el proveedor recibe la comunicación por parte del Administrador del Contrato, la misma se podrá realizar vía correo electrónico y/o vía telefónica.
  • La contratante podrá solicitar la cantidad necesaria de estibadores por cada servicio de traslado.
  • La estiba y desestiba a los lugares que el Administrador de Contrato lo indique, será de manera ordenada, sin dañar los bienes, equipos, muebles en uso o desuso.

MONTO MINIMO: G. 50.000,000 (GUARANIES CINCUENTA MILLONES) 

MONTO MAXIMO: G. 100.000.000 (GUARANIES CIEN MILLONES) 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

PLAZO, DIA Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES Y/O PRESTACION DE LOS SERVICIOS: EL PROVEEDOR PRESTARÁ EL SERVICIO, CONFORME LO ESTABLECIDO EN LA ORDEN DE SERVICIO REMITIDA, DENTRO DE LAS CUARENTA Y OCHO ( 4 8 ) HORAS DE RECEPCIONADA LA MISMA, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE SE DETALLAN EN EL P.B.C. HASTA LA CULMINACIÓN DEL SERVICIO SOLICITADO, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DEBIENES A SER TRASLADADOS, INCLUYENDO DÍAS INHÁBILES PARA LOS ITEMS DEL 1 AL  7.  

PARA EL ITEM N° 8: Los servicios se prestarán dentro de las 24 horas en que el proveedor recibe la comunicación por parte del Administrador del Contrato, la misma se podrá realizar vía correo electrónico y/o vía telefónica.

         

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y/O PRESTACION DE LOS SERVICIOS:  LOS BIENES TRANSPORTADOS DEBEN SER ENTREGADOS E INSTALADOS, SEGÚN LO DISPONGA LA CSJ EN EL LUGAR DESIGNADO Y CON LA DEBIDA PROTECCION DE LOS BIENES. EL PROVEEDOR DEBE RÁ DESIGNAR UNA PERSONA RESPONSABLE ANTE LA CONTRATANTE QUE ATIENDA TODO LO RELACIONADO CON EL DESARROLLO DEL CONTRATO

         

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica