Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado:

Francisco Zacarias, Jefe de Departamento de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:

La adquisición de certificados SSL garantiza la seguridad de los portales institucionales mediante la encriptación de datos sensibles, previendo ciberataques y cumpliendo con estándares legales. Además, promueve la confianza de los usuarios y mejora la experiencia en los servicios en línea de la institución.

En ese sentido y conforme a las buenas prácticas de TI, es trascendental contar con un certificado de sitio seguro que permita la autenticación del sitio visitado, así como también el cifrado de datos.

Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal:

Este llamado es periódico debido a que los certificados SSL tienen un periodo de validez. Su renovación constante asegura la continuidad de la seguridad, cumplimiento de estándares internacionales y la confianza en los portales institucionales.

Por lo cual se ha establecido una compra por el periodo de 3 años.

Justificar Especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas garantizan el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad y calidad, indispensables para proteger información sensible en los portales institucionales.

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM N°

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

1

Certificado SSL

1

UNIDAD

UNIDAD

Especificaciones técnicas para Certificados SSL

ITEM N° 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OFERTADAS

Entidad Certificadora

Especificar

Link Oficial

Especificar

  • Adquisición de certificado SSL TIPO WILDCARD DV
  • *.pj.gov.py
  • *.csj.gov.py
  • Adicional debe contemplar 6 nombres adicionales (SAN).
  • Validación de dominio principal.
  • Posibilidad de instalación en ilimitados servidores sin costo adicional.
  • Posibilidad de re-emitir el certificado durante el periodo de validez.
  • Candado de seguridad en el sitio.
  • Certificado SSL X.509 v3 con longitud de clave mínima de 2048 bits, estándar de la industria.
  • Encriptación a 256 Bits.
  • Certificado x.509 versión 3 de 2048 bits (estándar de la industria).
  • Soporte para Smartphone y Micro Browser.
  • Compatible con protocolos TLS v1.0/SSL v3.1 o superior.
  • El certificado ofrecido debe ser Webtrust.
  • Seguridad robusta de hasta 256 bits y mínima de 128 bits.
  • Compatible con cualquier browser y servidor web que utilice el protocolo TLS v1.0 / SSL v3 o Superior como Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Chrome, Safari incluidas las versiones Para dispositivos móviles.
  • Soporte técnico local durante el periodo de validez del certificado (mail, teléfono, knowledge Base, soporte remoto, guía de integración online en castellano).
  • Verificación de validez de certificados a través de OSCP, CRL o similares.
  • Renovación de la llave pública y privada del certificado sin costo adicional por el termino de 3 (tres) años en base a las reglamentaciones actuales de los Navegadores.
  • Soporte de protocolo SHA-2.
  • Soporte para Exchange Server 2013/2016/2019.
  • Soporte para servicio de auto Discovery Exchange.
  • Soporte IDN (Internationalized Domain Names).
  • Instalación y configuración de certificado debe estar incluida en la oferta.
  • Soporte técnico local en español durante todo el período de validez del certificado, disponible a través de correo electrónico, teléfono y asistencia remota. El horario de atención es de 07:00 a 17:00 horas, con un plazo máximo de respuesta de 24 horas.
Especificar

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Se fija como plazo máximo para la entrega de 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio. Los certificados deberán ser entregados de lunes a viernes de 07:30 hs. a 13:00 hs, en la oficina del Data Center de la Dirección General de Tecnología de la información y las Comunicaciones ubicado en el Sub-suelo 1 del Palacio de Justicia de Asunción sitio en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova.

La renovación de la llave pública y privada del certificado se realizará dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la nota de solicitud de renovación de la vigencia sin costo adicional por el termino de 3 (tres) años en base a las reglamentaciones actuales de los Navegadores y se coordinará con el proveedor vía nota o correo electrónico.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

- Tipo de documento: Informe de administrador.
- Serán presentados: 3 (tres) informes.
- Frecuencia: Conforme se detalla en el plan de entrega.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe de Administrador

Informe

Luego de 10 (diez) días hábiles de la recepción del certificado

Informe de Administrador

Informe

Luego de 10 (diez) días hábiles de la renovación de la segunda vigencia del certificado

Informe de Administrador

Informe

Luego de 10 (diez) días hábiles de la renovación de la tercera vigencia del certificado