Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
  • Servicio de Laboratorio a través de la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.
  • Dr Osmar Segundo Amarilla Jimenez: Director HEQ Ingavi.

    Dra. Sara Cruz de Avalos: Jefe de Servicio de Laboratorio.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • Seguir brindando servicios laboratoriales tanto a pacientes hospitalizados, de la urgencia y ambulatorios que acuden al HEQ Inga
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
  • El llamado es plurianual, o sea es periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas]
  •  Las especificaciones técnicas detalladas están acorde a la complejidad actual del HEQ Ingavi para seguir brindando servicios a las diferentes áreas según los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1:   REACTIVOS E INSUMOS PARA  HEMOGRAMA, BIOQUIMICA CLINICA, INMUNOLOGIA INTEGRADA, ORINA.

 

ÍTEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

CÓDIGO IPS

DESCRIPCIÓN DEL BIEN DNCP

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

 

1

41116002-089

6252

KIT DETERMINACIÓN PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

2

41116105-128

4566

GPT

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

3

41116105-127

4562

GOT

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

4

41116105-077

4656

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

5

41116105-403

3969

ALBUMINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

6

41116004-021

4530

PROTEÍNAS TOTALES

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

7

41116113-002

3977

AMILASA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

8

41116105-123

4053

BILIRRUBINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

9

41116105-123

4054

BILIRRUBINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

10

41113305-002 

4099

CK-TOTAL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

11

41116105-109

6378

CK MB

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

12

41113305-001

4071

CALCIO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

13

41116113-022

4260

FOSFORO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

14

41116105-005

9400

MAGNESIO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

15

41116105-129

4119

HDL COLESTEROL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

16

41116105-079

4118

REACTIVO PARA COLESTEROL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

17

41116105-081

4621

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

18

41116105-082

4135

REACTIVO PARA CREATININA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

19

41116105-159

4544

FOSFATASA ALCALINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

20

41116130-081

4563

GAMMA GT

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

21

41116105-126

4268

GLICEMIA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

22

41116105-130

4395

LDH

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

23

41116105-083

4652

REACTIVO PARA UREA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

24

41116012-001

4438

PROTEÍNA LCR

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

25

41116105-313

8853

LIPASA REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

26

41116004-003

4531

PROTEÍNA C. REACTIVO (P.C.R.)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

27

41116003-011

4008

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

28

41116130-342

11357

ÁCIDO LÁCTICO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

29

41115819-005

4335

ANTI HBS CUANTITATIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

30

41115819-007

4301

ANTICORE IGM

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

31

41115819-008

3979

ANTICORE TOTAL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

32

41115819-009

4306

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

33

41116002-074

4302

ANTI HCV (HEPATITIS C )

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

34

41116002-047

4552

REACTIVO PARA  HIV

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

35

41116002-087

5421

 REACTIVO PARA SIFILIS

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

36

41115819-001

4671

RUBEOLA IGG

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

37

41115819-002

4672

RUBEOLA IGM

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

38

41116113-004

4668

REACTIVO PARA TOXOPLASMOSIS IGG

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

39

41115819-003

4667

 TOXO IGM REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

40

41116126-016

6166

KITS DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

41

41116126-017

6167

KITS DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

42

41116002-003

4104

CHAGAS

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

43

41116105-078

4285

REACTIVO PARA BHCG

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

44

41105333-003

4537

ALFA FETO PROTEINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

45

41113305-004

3987

CA 125

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

46

41113305-005

3988

CA 15 - 3

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

47

41113305-006

3989

CA 19 - 9

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

48

41116004-026

3886

CEA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

49

41116105-594

9396

CORTISOL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

50

41116105-400

4291

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

51

41116105-400

4293

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

52

41111605-007

4612

T3 REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

53

41116105-368

4284

T S H REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

54

41111605-006

4611

F T 4 REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

55

41116010-018

4610

HTG TIROGLOBULINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

56

41116105-9787

4569

ANTICUERPO ANTI TPO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

57

41116105-591

8855

PARATHORMONA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

58

41116127-005

8857

 DHEA-SO4 DEHIDROEPIANDROSTERONA  SULFATO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

59

41116105-948

11355

PROCALCITONINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

60

41116105-590

4237

ESTRADIOL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

61

41116010-041

4290

F S H HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

62

41116010-042

4289

L H HORMONA LUTEINIZANTE

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

63

41116004-028

4615

PROGESTERONA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

64

41116010-044

4286

PROLACTINA (PRL)

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

65

41116015-464

4616

TESTOSTERONA REACTIVO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

66

41116105-170

11356

NT PRO BNP

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

67

41116113-024

4112

CICLOSPORINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

68

41116113-9999

10625

TACROLIMUS

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

69

41116004-9976

11471

REACTIVO PARA DIAGNOSTICO DE ANTICUERPOS SARS COV 2

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

70

41116004-9976

11472

REACTIVO PARA DIAGNOSTICO DE ANTICUERPOS SARS COV 2

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

71

41116130-130

4013

FACTOR REUMATOIDE

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

72

41116105-166

9695

TROPONINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

73

41116105-104

4132

C3

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

74

41116105-105

4133

C4

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

75

41116105-362

8850

HIERRO SÉRICO PA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

76

41116109-002

4273

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

77

41116130-131

4035

ASTO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

78

41116113-032

4346

BETA 2 MICROGLOBULINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

79

41116105-271

4264

FERRITINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

80

41115819-010

4820

VITAMINA B12

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

81

41116105-606

4353

REACTIVO ACIDO FÓLICO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

82

41116113-048

4219

FENITOINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

83

41116113-030

4200

DIGOXINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

84

41116130-195

4514

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

85

41116113-023

4079

CARBAMAZEPINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

86

41116113-031

3952

ÁCIDO VALPROICO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

87

41116113-029

4658

VANCOMICINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

88

 41116015-151

4418

METOTREXATO SUSTANCIA PATRÓN

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

89

41116002-9991

11034

REACTIVO  PARA DETERMINACIÓN DEL GRUPO HEMÁTICO ABO

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

90

41116002-007

4559

HBS-AG MET

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

91

41116126-009

10738

CCP

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

92

41116105-152

4288

IGE TOTAL

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

93

41113035-013

4110

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

   

 

LOTE 2: REACTIVOS E INSUMOS PARA MICROBIOLOGIA DETERMINACIÓNES  MOLECULARES

 

ÍTEM

CÓDIGO DE CATALOGO

CÓDIGO C.B

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

 

1

41116130-9882

11537

PANEL PARA DETECCIÓN MOLECULAR DE PATÓGENOS.

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

2

41116130-9920

11354

KIT DE DETECCIÓN POR PCR

DETERMINACIÓN

UNIDAD

1

 

Observación:

  • En el Lote 1 ítem 8, corresponde a Bilirrubina directa para equipo automatizado
  • En el Lote 1 item 9, corresponde a Bilirrubina total para equipo automatizado
  • En el Lote 1 item 69, corresponde a Reactivo para SARS-COV-2-IgG
  • En el Lote 1 item 70, corresponde a SARS-COV-2-IgM
  • En el Lote 1 item 50, corresponde a PAS  TOTAL.
  • En el Lote 1 item 51, corresponde a PAS LIBRE.

  Condiciones del Bien Requerido.

  1. Los equipos en comodato deben ser provistos con: reactivos, insumos, soporte, plan de mantenimiento, preventivo y correctivo de los equipos, servicio técnico permanente las 24 horas del día (con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito a la Jefatura de Servicio). El tiempo estipulado entre la denuncia telefónica realizada a un número de la empresa del desperfecto del equipo y la presencia del técnico en el laboratorio no debe exceder en ningún caso más de sesenta (60) minutos, previo cumplimiento de protocolo de trabajo.
  2. Los Análisis Clínicos a ser realizados deberán contar para cada equipo en calidad de comodato, con los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizaran solo si los controles no exceden en +-02 Desviaciones Estándar, o de acuerdo a la estabilidad de cada analitos.
  3. El cronograma de provisión de reactivos debe ser elaborado por escrito con los Jefes del área solicitante, con el objeto de aumentar o disminuir el pedido según necesidad.
  4. En caso de desperfecto o falla del equipo, la empresa debe proveer un equipo de contingencia que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. El servicio no se suspenderá por ningún motivo.
  5. Capacitación y adiestramiento a los profesionales del Laboratorio, en el manejo de equipos todo el tiempo requerido, y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
  6. La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados.
  7. Para todos los lotes los equipos deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con PC al Sistema Integral Hospitalario (SIH) instalado en el servicio desde el inicio de la modalidad de comodato. Los resultados de los exámenes deberán ser leídos directamente en el prontuario electrónico del paciente (PEP) y en el correo electrónico institucional y/o personal correspondiente (paciente ambulatorio y médico tratante) con la firma electrónica del Bioquímico responsable. Así mismo, la implementación del envío de los resultados vía correo electrónico deberá adecuarse al sistema utilizado en el instituto Hospital Ingavi. Para ello deberá providenciar el software que contemple un LIS, las interfaces para los equipos auto analizadores y la conexión entre el LIS y SIH. El LIS debe ser accesible desde todos los Servicios del Laboratorio de Análisis Clínicos. 
  8. El número de licencias estará determinado por el número de computadoras solicitadas para la validación e  impresión de resultados. La implementación del LIS, de las interfaces de los equipos auto analizadores y la conexión del LIS al SIH estará a cargo de la empresa que cuente con el mayor lote del Servicio en cuanto a costo (independiente a la adjudicación a la cual corresponda) y el resto de las empresas deberán adherirse al LIS, con las interfaces y conexión LIS-SIH de manera a tener un único Software de Gestión de Laboratorio en el Servicio, debiendo estos últimos realizar acuerdos en cuanto a los costos  con la Empresa mayoritaria (estando IPS ajeno a los acuerdos realizados en este punto en cuanto a gastos/costos).
  9. La permanencia del Software en el Servicio dependerá del informe del Jefe de Servicio  de Laboratorio de Análisis Clínicos. Este sistema de intercomunicación deberá ser automático, sin necesidad que una persona se encuentre involucrada en la realización de dichos procesos (SIH/SOFTWARE). 
  10. El proveedor deberá suscribir a los Lotes 1- 2  a un programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de un mes después de haber sido adjudicada la empresa. Para la presentación de la oferta, el oferente deberá presentar una Declaración Jurada en la que garantice el cumplimiento de lo requerido.

CONTINGENCIA:

Entiéndase que los equipos o metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07 (siete) días, salvo algún inconveniente por falta de repuesto del país de fabricación del equipo ó inconvenientes de fuerza mayor en la recepción del reactivo del país de origen, en este caso deberá comunicarse por escrito a la Gerencia de Salud, a la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi y a la Jefatura del Servicio  del Laboratorio de Análisis Clínicos para los trámites pertinentes.

CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:

  1. La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe chequear previamente la readecuación del espacio físico a ser ocupado por el equipo, la instalación eléctrica, provisión de equipos de aire acondicionado  y sistema de eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del Instituto, para el correcto funcionamiento del mismo, y efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área para la conformidad correspondiente del servicio.
  2. Los equipos entregados en comodato por parte del adjudicado, deberán contar con Seguro contra todo Riesgo (robo, incendio, etc.) para lo cual al momento de la instalación de los mismos deberá presentarse una copia de póliza respectiva.
  3. Los Equipos automatizados deben ser proveídos con las soluciones necesarias para el mantenimiento y correcto funcionamiento de los mismos, de acuerdo a la necesidad de cada equipo; además de todos los reactivos, insumos y soporte que necesite tales como  controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, papel y tóner para impresión de resultados con la observación que debe cumplir el informe para entrega al paciente. El formato de informe de resultados deberá contar con los siguientes detalles: encabezado (logo), nombre de la institución, datos personales del pacientes (edad, sexo, medico solicitante, fecha de nacimiento, procedencia ambulatorio o internado, sala, cama, servicio de internación, código de SIH, Código de etiqueta, numero de orden, datos  epidemiológicos (fecha inicio de síntomas) y los parámetros (determinaciones, unidad de media, valores de referencia). El informe de resultado deberá  estar en idioma español.
  4. Equipos automatizados son aquellos en los que se coloca la muestra y los reactivos, realizándose el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición. Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma.
  5. Se  deberá proveer un disco duro externo de capacidad tal que permita almacenar el total de datos generados en cada lote adjudicado el tiempo que dure el contrato. En un formato que pueda ser leído en programa Windows de forma ordenada por documento de paciente, de manera a poder observar en cualquier computadora.
  6. Se deberá proveer un estabilizador de corriente para cada equipo y cada computadora.
  7. En cuanto a los equipos de soporte se deberá presentar la documentación pertinente a la fecha de fabricación de los mismos, que no deberá tener más de 3 años de fabricados.

CARACTERÍSTICAS DEL SOTFWARE

SE SOLICITA PARA TODOS LOS LOTES EN CALIDAD DE COMODATO, POR TÉRMINO FIJADO EN EL CONTRATO  (24  meses)

  1. Se deberá proveer equipos informáticos en cantidad suficiente para instalación de Software, que permita la comunicación entre el equipo autoanalizador y el Sistema Integrado Hospitalario (SIH), los equipos informáticos serán proveídos por el término fijado por en el contrato al 20.
  2. El software debe contar con comunicación bidireccional con el SIH. Debe poder recibir las órdenes de estudios desde el SIH y devolver los resultados al mismo.  Para todos los lotes.
  3. El software debe permitir también la introducción manual de los resultados de test y ensayos realizados fuera de los equipos automatizados. Serán aplicados como sistema de contingencia en caso de que caiga el SIH. 
  4. Se deberá proveer  un lector  código de barras en la recepción de pacientes-muestras, a través de etiquetadoras  ubicadas en Mesa de entrada para pacientes ambulatorios e internados. Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la pre-analítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo. Capacidad de realizar análisis estadístico discriminado según origen, sector, determinaciones realizadas, agrupado por fecha, inclusión de repeticiones, etc., según necesidad de cada Servicio
  5. El software debe tener una estructura personalizable y adaptable al sistema de trabajo del laboratorio. 
  6. El software debe posibilitar la revisión, modificación, validación, impresión y comunicación al SIH del Hospital, desde cualquier puesto de trabajo.  
  7. El software debe contar con módulos de estadísticas de producción y prevalencias de determinaciones que ayuden a procesar el contenido de la base de datos registrados mensualmente, así como  evaluación de situaciones de Epidemia y Pandemia que atraviese el Hospital y también análisis de registro de control de calidad interno, con capacidad de realizar análisis estadístico discriminado según origen, sector, determinaciones realizadas, agrupado por fecha, inclusión de repeticiones, etc., según necesidad de cada Servicio.
  8. Se solicita sea proveído las licencias necesarias de estaciones de trabajo para manejo del sistema de gestión de datos dentro del Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos.
  9. Cada estación de trabajo debe contar con un lector de códigos de barra. Los servidores de las estaciones de trabajo deben contar con soporte remoto vía internet.
  10. La empresa adjudicada deberá hacerse cargo del equipamiento, el cual será provisto en calidad comodato por el término fijado por el Contrato, en todo el Hospital Ingavi y sus dependencias. La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del Software y hardware, incluyendo licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída. 
  11. Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total del comodato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios: insumos de impresora, medios para el backup, y provisión del papel o formulario que el SIL requiera para informes. 
  12. El Software deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, query de resultados). Permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario. 
  13. Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Hospital, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
  14. Específico para el lote 2: El software debe contar con un sistema de explotación de datos epidemiológicos adaptable a las necesidades del laboratorio, así como la disponibilidad de un sistema de alertas bacteriológicas, epidemiológicas y de todos aquellos avisos que se consideren de interés, configurable por parte del usuario. .   Debe contar con módulos de estadísticas de producción, prevalencias de microorganismos, susceptibilidad de antibióticos y otros que ayuden a procesar el contenido de la base de datos.
  15. Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 20 (veinte) días a la firma del contrato.
  16. La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los resultados de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Laboratorio, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
  17. El software deberá registrar los datos el paciente tales como: celular, dirección, correo electrónico, numero de cedula de identidad y número de registro de SIH, podrá estirar directamente del SIH o manualmente.
  18. El software deberá poder enviar los resultados por correo al asegurado, o en formato pdf a una nube de datos anclado en la página web institucional, a partir de la cual el asegurado podrá descargar su resultado por código QR y por código numérico, el cual debe ser generado por el LIS almacenamiento de imprimir la contraseña que será entregada al paciente.
  19. El software debe contar con la estadística individual por usuario bioquímico para contemplar la productividad por validaciones para los lotes 1 y 2.
  20. Se solicita la instalación de un único software de gestión de datos laboratoriales para todos los lotes.

LOTE 1: EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA, BIOQUIMICA CLINICA, INMUNOLOGIA INTEGRADA, ORINA.

  HEMOGRAMA

Equipos informáticos: 04 (cuatro) computadoras, equipo informático completo (monitor, cpu, con procesador i5 de 2,5 ghz como mínimo, memoria Ddr4 de 16 gb mínimo con posibilidad de expandir, disco duro ssd sata 2,5 om.2 de 240 gb mínimo, tarjeta de red pci 10/100/1000.

    1. Impresora de etiquetas para código de barras: 04 (cuatro)
    2. Lector de código de barras: 04 (cuatro)
    3. Impresora  láser de alto rendimiento para impresión de planillas y resultados: 03 (tres).
    4. Scanner: 1(uno) para escaneo de documentos, pedidos Médicos, planillas de trabajo y planillas de resultados, posterior archivo digital
    5. Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, toner de acuerdo a la necesidad del servicio.
    6. Muebles: en caso necesario serán solicitados la provisión de muebles a medida para dichos equipos
    7.  Cinco (5) butacas giratorias con tejido sintético en espuma anatómica de base giratoria al usuario, en tubos de acero, sin apoya brazo de alta resistencia a impacto.                                             

 BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA:

 Se debe incluir la interface y  los siguientes equipos de apoyo:

    • Equipos informáticos: 04 (cuatro) computadoras, equipo informático completo (monitor, cpu, con procesador i5 de 2,5 ghz como mínimo, memoria Ddr4 de 16 gb mínimo con posibilidad de expandir, disco duro ssd sata 2,5 om.2 de 240 gb mínimo, tarjeta de red pci 10/100/1000.
    • Impresora de etiquetas para código de barras:04 (cuatro)
    • Lector de código de barras: 04(cuatro)
    • Insumos: Etiquetas para código de barras, hojas de impresión de resultados, planillas de trabajo y control de calidad, y toner de acuerdo a la necesidad del servicio.
    • Impresora láser de alto rendimiento para impresión de planillas y resultados: 03 (tres).
    • Muebles: en caso necesario serán solicitados la provisión de muebles a medida para dichos equipos.
    • Cinco (5) butacas giratorias con tejido sintético en espuma anatómica de base giratoria al usuario, en tubos de acero, sin apoya brazo de alta resistencia a impacto.

 REACTIVOS E INSUMOS PARA ORINA:

 Interface y  equipos informáticos de apoyo:

    • Equipos informáticos: 02 (dos) computadoras, equipo informático completo (monitor, cpu, con procesador i5 de 2,5 ghz como mínimo, memoria Ddr4 de 16 gb mínimo con posibilidad de expandir, disco duro ssd sata 2,5 om.2 de 240 gb mínimo, tarjeta de red pci 10/100/1000.
    • Impresora láser de alto rendimiento para impresión de planillas y resultados: 02 (dos).
    • Lector de código de barras:02(dos)
    • Insumos: Etiquetas de códigos de barras, hojas de impresión de resultados, planillas de trabajo y control de calidad y toner de acuerdo a la necesidad del servicio.
    • Impresora de resultados 02(dos)
    • Muebles: en caso necesario serán solicitados la provisión de muebles a medida para dichos equipos.
    • Cinco (5) butacas giratorias con tejido sintético en espuma anatómica de base giratoria al usuario, en tubos de acero, sin apoya brazo de alta resistencia a impacto.

LOTE 2- EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA DETERMINACIONES MOLECULARES EN MICROBIOLOGIA.

Interface y  equipos informáticos de apoyo:

    • Equipos informáticos: 04  (cuatro) computadoras, equipo informático completo (monitor, cpu, con procesador i5 de 2,5 ghz como mínimo, memoria Ddr4 de 16 gb mínimo con posibilidad de expandir, disco duro ssd sata 2,5 om.2 de 240 gb mínimo, tarjeta de red pci 10/100/1000
    • Impresora láser de alto rendimiento para impresión de planillas y resultados: 04 (cuatro).
    • Lector de códigos de barras 03 ( tres)
    • Insumos: etiquetas para código de barras, hojas de impresión de resultados, planillas de trabajo, y control de calidad, toner  de acuerdo a la necesidad del servicio.
    • Impresora deresultados03(tres )
    • Muebles: en caso necesario serán solicitados la provisión de muebles a medida para dichos equipos.
    •  Cinco (5) butacas giratorias con tejido sintético en espuma anatómica de base giratoria al usuario, en tubos de acero, sin apoya brazo de alta resistencia a impacto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS POR LOTE

LOTE 1: Equipos, Reactivos e insumos   

 HEMOGRAMA:

  1. Equipos: se solicitan 02 (dos) equipos contadores hematológicos automatizados, con respecto al equipo automatizado debe tener las siguientes características:

       Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo

    • Medición: Mínima de 50 parámetros hematológicos y 7 para líquidos biológicos de punción.  Recuento total de glóbulos blancos, recuento diferencial de las 6 o más poblaciones, contaje relativo y absoluto de neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos, monocitos, recuento de células inmaduras. 

Recuento de eritrocitos, concentración de hemoglobina, hematocrito, índices hematimétricos.

Recuento de reticulocitos y sus variaciones.

Recuento de plaquetas y sus variaciones.

    • Sistema de aspiración: Capacidad de procesamiento automático (tubo cerrado) y manual (tubo abierto)
    • Velocidad de procesamiento: Rendimiento mínimo de 180 muestras x hora
    • Capacidad de carga de 100 muestras como mínimo.
    • Capacidad de procesar eritrosedimentación por fotometría, mínimo 100 resultados x hora.
    • Debe de analizar fluidos corporales, como mínimo 30 x hora.
    • Dilución automática de muestras, linealidad extendida para los glóbulos blancos hasta 150.000 como mínimo, glóbulos rojos hasta6.000.000comomínimoyplaquetashasta1.000.000 como mínimo.

Sistema modular: Uno de los equipos debe estar interconectados a un laminador, sistema modular, que debe contar con un extensor y coloreador automático de láminas en comodato, incluyendo todos los reactivos e insumos necesarios para su buen funcionamiento, así como también  láminas  de un solo uso y colorantes hematológicos.

    • Volumen de muestras: volumen máximo de aspiración de 250ul de sangre para sistemas cerrados, con ESR máximo 500 ul.
    • Alarmas: Mensajes de error trasmitido al LIS 

Gestión de datos: programación de análisis 

Computadora: Panel de teclado, con visor de resultados, software  de Hematología en español lector de códigos de barras y con impresión de resultados y debe ser unidireccional para conectarse al sistema informático del laboratorio (SIL).

Almacenamiento de datos: Archivo mínimo de datos de 80.000 resultados, incluyendo los gráficos respectivos y archivos para datos de control de calidad, en formato extraíble

  1. Soporte:
    • 01 Equipo automatizado para tipificación GRUPO ABO/RH completo (hemático y sérico)
    • Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos proveídos en comodato y con conexión de los resultados al LIS
    • 03 (tres) microscopios binoculares de alta definición para cito morfología, con 4 objetivos de 4x, 10x, 40x y 100x, cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm Iluminación: LED  con intensidad de luz regulable
    • 05 (Cinco) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.
    • 03 (tres) homogeneizadores de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)
    • 01 (Una) Heladera refrigeradores 0-8 C de capacidad mínima de 400 lts, con termómetro rango 2 a -8 C
    • Jeringas de 10cc  proveídos en forma mensual según cronograma de jefatura.
  2. Reactivos e Insumos:
    • Los Reactivos, los calibradores, controles (alto, medio y bajo), todos deben ser  compatibles con el equipo.
    • Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Servicio (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria)  
    • Tubos de plástico descartables con anticoagulante EDTA,  de volumen  de 2,5 ml, y tubo para 1,0 ml  de sangre (la cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad. La cantidad de  tubos podría aumentar en epidemias, el Jefe de Servicio podrá solicitar el aumento las cantidades de tubos proveídos. 
    • Las dimensiones de los tubos deberán adaptarse a sistema operativo del equipo proveído en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo
    • Se solicita verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio.
    • Programas de control de calidad interno y externo para todos los ítems ofertados en cada lote.

EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de equipos:

  • Un (02) equipos totalmente integrados para bioquímica clínica e inmunología. Por Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimetrico.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS:

    • Velocidad de procesamiento: 1300 determinaciones de química /hora como mínimo y 200 determinaciones de inmuno ensayo/hora como mínimo, por cada equipo integrado
    • Tipo de muestra: suero, plasma, orina, líquidos biológicos de punción y sangre entera.
    • Dilucióndemuestras:pre-diluciónautomática,postdiluciónautomáticao a solicitud
    • Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.
    • Con código de barras para muestras y reactivos.
    • Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albúmina Globulina, LDL y VLDL Colesterol y otros)
    • Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras (50µl como máximo de volumen muerto) para todas las determinaciones químicas.
    • Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente
    • Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos, mínimo 65 posiciones para química y 45 para inmuno.
    • Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación
    • Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática, con carga y descarga continua de reactivos en ambos módulos, sin necesidad de pausar o detener los equipos.
    • Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Westgard o similares
    • Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de determinaciones a ser realizadas.
    • Almacenamiento de datos: como mínimo de 40.000pacientes
    • Software en idioma español.
    • Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos,
    • Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje.

PROVISIÓN DE REACTIVOS E INSUMOS:

    • Se deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.
    • Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria
    • Provisión de 10 (diez) gradillas de capacidad mínima de 80 tubos cada una
    • Se debe realizar diariamente los controles para cada equipo, para algunos analitos es necesario el control como mínimo 2 veces al día.
    • Las calibraciones de los analitos se realizan dos veces por semana o de acuerdo a la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.
    • Contarcontodalainformacióntécnicadisponibledelosreactivosyequiposenidiomaespañol.
    • Programa de control de calidad interno y externo para cada ítem del lote ofertado.

SOPORTE:

    • Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36  o más tubos con regulador de revoluciones y tiempo.
    • Tubos primarios separadores de suero según necesidad
    • Dos (02) heladeras-refrigeradores frio seco  0 -8°C.Con capacidad mínima de 400 lts, con termómetro para  c/u rango 2 a -8 C.
    • Solución comercial para test de tolerancia de la glucosa proveídos en forma mensual según cronograma de Jefatura
    •  Contenedores plásticos con tapa rosca hermética  de volumen de 3000 cc, para colecta de orina de 24 hs., proveídos en forma mensual según cronograma de jefatura.
  • EQUIPOS,  REACTIVOS  E INSUMOS PARA ORINA

CANTIDAD DE EQUIPOS:

Dos (02) equipo analizadores automáticos de orina.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS:

    • Provisión de tiras reactivas de orina
    • Integrado en una sola plataforma
    • Conectado al software de gestión del laboratorio y al SIH.
    • Con lector de código de barras para muestras con escaneo rotativo de 360º.
    • Modulo lector automatizado de tiras reactivas (Urobilinógeno, bilirrubina, cetonas, sangre, proteínas, creatina, albumina, calcio, nitrito, leucocitos, glucosa, pH, VC, gravedad específica y otros) y analizador automatizado del sedimento de la orina.
    • Capacidad de procesamiento:
    • Analizador de Sedimento: 100 muestras de orina/hora como mínimo, reporte de por lo menos de 15 paramentos cuantitativos por imágenes. Lector de tiras reactivas: 200 muestras/hora como mínimo.
    • Volumen de muestra: 3 ml como Mínimo.
    • Función de clasificación libre (abierta) para reclasificar cualquier partícula
    • El operador tendrá que poder definir comprobaciones cruzadas y reglas de validación
    • Analizador del sedimento de la orina: con capacidad de detección de eritrocitos, leucocitos, células epiteliales escamosas, células epiteliales no escamosas, bacterias, cilindros, cristales, levaduras y espermatozoide, como mínimo.
    • Debe contar con posición de urgencia o STAT.
    • Modulo lector automatizado de tiras reactivas: pH, leucocitos, nitritos, proteínas, creatina, albumina, glucosa, cuerpos cetónicos, Urobilinógeno, bilirrubina y eritrocitos, densidad, color y turbidez, como mínimo.
    • Debe empezar a funcionar automáticamente tras la carga de la rutina o de las muestras prioritarias o urgentes.
    • Debe incluir controles, calibradores y consumibles necesarios para cada Kit.
    • Se deberá incluir un equipo en comodato con todos sus accesorios (gradillas, tubos, papel para informe, tinta, computadora, impresora, etiqueta de código de barras, impresora de código de barras, cable, estabilizadores de corriente (UPS) y otros que el usuario crea conveniente.
    • La empresa deberá presentar por escrito un programa de mantenimiento preventivo durante el tiempo de permanencia del Equipo en el Laboratorio, que debe constar dentro de la carpeta de oferta. El Servicio técnico deberá realizar los mantenimientos periódicos, preventivos, correctivos.
    • Se deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
    • Calculo automático: Relación proteína / creatinina y Relación Albumina / creatinina.
    • Capacidad de archivo e imágenes de datos mínimos de 10.000 resultados.

        Reactivos e Insumos:

  • Provisión de frascos estériles para orina en forma mensual mientras dure el contrato.
  • Provisión de tubos en forma mensual mientras dure el contrato para el examen físico químico y microscopia de la orina cuyas dimensiones sean adaptables al sistema operativo del equipo.
  • Provisión de láminas porta objetos, laminillas cubre objeto según requerimiento del servicio mientras dure el contrato y provisión tiras de orina manual en caso de desperfecto del equipo como medida de contingencia.

         Soporte:

  • Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 tubos revoluciones y tiempo, acorde a los tubos a ser proveídos, con sistema de inducción que no requiera carbón, pies de goma con ventosa eliminan la vibración 220v.
  • Una (01) cito centrífuga, con velocidad máxima 866 xg/2500 rpm para la interpretación de muestras con bajo recuento de células, concentrando células en una pequeña área de un porta objetos (uso en líquidos biológicos y hematología).
  • Dos (02) Microscopios binoculares con 4 objetivos (4x,10x,40xy100x),cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, interpupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación LED con intensidad de luz regulable
  • Dos (02) heladera-refrigerador frio seco 0 -8°C. Con capacidad de almacenamiento de 110 lts y de 300 lts aproximadamente, con termómetros para c/u con rango de 2 a -8 C.

LOTE 2: EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA DETERMINACIONES MOLECULARES EN MICROBIOLOGIA.

1- PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE ARBOVIRUS

Kit de PCR para detección de Arbovirosis

  1. Kit de PCR para detección de Arbovirosis

    1. El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético

    La identificación de los virus (Dengue DENV, Chikungunya CHIKV, ZiKaZIKV, como mínimo)se deberá llevar a cabo mediante la reacción en Cadena de la Polimerasa utilizando Oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con Fluorescencia que hibriden con una región diana conservada , del genoma viral de los virus en cuestión y que permita la detección simultánea en un solo tubo de como mínimo de forma excluyente los 3( tres) virus dengue, zika, chikungunya y un control interno de reacción que incluya un control endógeno de PPIA/ciclophilina  mediante una sonda en  el mismo tubo. Opcional la detección de otros arbovirus de interés médico. El kit debe estar validado para muestras de suero y orina.

    2. Los reactivos podrán estar liofilizados de forma a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente, o listo para usar (no liofilizados) el cual deberá estar refrigerado a la temperatura correspondiente de acuerdo con las especificaciones del kit (con equipos en comodato a ser entregados por el oferente según necesidad del reactivo proveído a fin de resguardar la cadena de frío durante el transporte y almacenamiento).

    3- Se deberá proveer al Servicio de Laboratorio de Análisis del Hospital Ingavi de todos los insumos y accesorios requeridos para la puesta en marcha del procedimiento.

    4- Al igual que los Kits a ser adquiridos, todos los insumos y productos requeridos para la puesta en marcha de los procedimientos, deberán tener una vigencia mínima de 12 meses, la misma se computará desde la fecha de entrega.

2-PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCION DE SARS-COV-2

kits de PCR para detección de SARS -COV-2 (covid 19)

  1. El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético.
  2. La identificación de SARS-Co V-2 se deberá llevar a cabo mediante la reacción en Cadena de la Polimerasa utilizando Oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con Fluorescencia que hibriden con una región diana conservada de preferencia detección de los Genes E y N y RdRP o Genes Ey N y ORF1. o Genes N y ORF1. Combinaciones de un gen común y un gen específico.
  3. El kit debe contener un control interno endógeno que detecte un gen humano constitutivo.
  4. Los reactivos podrán estar liofilizados de forma a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente, o listo para usar (no liofilizados) el cual deberá estar refrigerado a la temperatura correspondiente de acuerdo con las especificaciones del kit (con equipos en comodato a ser entregados por el oferente según necesidad del reactivo proveído a fin de resguardar la cadena de frío durante el transporte y almacenamiento).
  5. Se deberá proveer al Servicio de Laboratorio de Análisis del Hospital Ingavi de todos los insumos y accesorios requeridos para la puesta en marcha del procedimiento.
  6. Al igual que los Kits a ser adquiridos, todos los insumos y productos requeridos para la puesta en marcha de los procedimientos, deberán tener una vigencia mínima de 12 meses, la misma se computará desde la fecha de entrega.

Especificaciones Técnicas de los equipos en comodato

1-Los Equipos en Comodato no deberán tener una fecha de fabricación superior a 02 (dos) años o constancia de mantenimiento periódico que satisfaga la necesidad de excelente funcionamiento. Al momento de la presentación de la oferta (se presentará documentos de origen que demuestren año de fabricación)

2-No se admitirán productos ni Equipos en Comodato acondicionados, re envasados o re etiquetados por terceros que arriesguen la seguridad y garantía del producto o equipo de origen.

3-Manual de usuario en idioma español o traducción en idioma español realizado por un traductor matriculado. Cantidad: 1 (uno) por cada equipo en comodato en formato impreso, y 1 (uno) en formato digital (USB).

4-Manual técnico en idioma español, o de estar en otro idioma traducidos al español. Cantidad: 1 (uno) por ítem en formato impreso y 1 (uno) en formato digital (USB) por ítem.

5-Se deberá presentar Nota de Remisión, donde se especifiquen los equipos en comodato con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La nota de remisión será documento fehaciente para determinar fecha de entrega para computar plazo de entrega una vez entrega de la cantidad de equipos en comodato solicitados. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.

Equipos Accesorios y Requerimientos para la puesta en marcha

  1. Deberá entregarse con 2 (dos) Termocicladores en tiempo real que posean mínimamente  6 (seis) canales de detección desacoplados, 21 combinaciones de filtros con LED blanco  y seis zonas de temperatura independientes  con capacidad para 96 pocillos de reacción y software de interpretación de resultados.
  2. Deberá incluir 01 (un) equipo de extracción automatizada de material genético de suero o sangre con anticoagulante y otros líquidos, que posea capacidad para procesar 96 muestras de manera simultánea, o 02 (dos) equipos de extracción automatizada de material genético que posean capacidad mínima para extraer al menos desde 48 muestras de manera simultánea y que totalice la capacidad mínima de procesar 96 muestras de manera simultánea, o 03 (tres) equipos de extracción automatizada de material genético que posean capacidad mínima para extraer al menos desde 32 muestras de manera simultánea y que totalice la capacidad mínima de procesar 96 muestras de manera simultánea, o 04 (cuatro) equipos de extracción automatizada de material genético que posean capacidad mínima para extraer al menos desde 24 muestras de manera simultánea y que totalice la capacidad mínima de procesar 96 muestras de manera simultánea, o 06 (seis) equipos de extracción automatizada de material genético que posean capacidad mínima para extraer al menos desde 16 muestras de manera simultánea y que totalice la capacidad mínima de procesar 96 muestras de manera simultánea o 08(ocho) equipos de extracción automatizada de material genético que posean capacidad mínima para extraer al menos desde 12(doce) muestras de manera simultánea y que totalice la capacidad mínima de procesar 96 muestras de manera simultánea . Debe incluirse una solución específica acompañante del equipo que inactive directamente ADN/ARN en superficies de aplicación puntual de forma a permitir la descontaminación previa a la extracción. Y prever la provisión de kit de extracción que permitan procesar de forma individual muestras de urgencia o para cuando no se alcance el mínimo requerido automatizado o tres equipos totalmente automatizados con sistema abierto que procesen  de 1 a 16 muestras a fin de optimizar el personal técnico especializado y mejorar el tiempo de respuesta.
  3. Los equipos deberán contar con UPS.
  4. Deberá incluirse la provisión de todos los insumos necesarios (tubos, pipetas automáticas, punteras y otros) para el procedimiento de extracción, amplificación y emisión de resultados.
  5. Incluir 1 (una) Cabina de Bioseguridad de Clase II tipo A2 certificada cada año mientras dure el contrato, por una empresa autorizada; (Dimensión exterior: a) Ancho: Mínimo 70 cm Máximo 130 cm b) Profundidad: Mínimo 65 cm Máximo 80 cm c) Altura: Mínimo sin soporte 120 cm. Con soporte graduable y móvil) y 2 (dos) Cabinas de preparación de reactivos (Workstation), autoclave para esterilización de desechos. En caso de encontrarse alguno de estos equipos ya instalados por otro contrato vigente, la empresa adjudicada deberá llegar a un acuerdo con la que se encuentre prestando servicios a fin de optimizar el uso de espacios y logística de trabajo.
  6. Las cabinas deberán contar con UPS.y con certificación anual  por parte de empresas  acreditadas por ONA, con los mantenimientos requeridos.
  7. Una centrifuga para separación de suero o plasma para mínimo 24 muestras.
  8. La puesta en marcha de los Equipos en comodato deberá incluir Mantenimiento preventivo, correctivo y asistencia técnica; se deberá proveer de todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento de los equipos, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
  9. Los gastos y costos por servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo son de responsabilidad del proveedor.
  10. El proveedor deberá presentar un calendario de mantenimiento preventivo durante el tiempo que dure el Contrato, a los 10 (diez) días de firmado el Contrato, al Administrador del Contrato.
  11. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a los profesionales usuarios del equipo, capacitación y adiestramiento a los profesionales en el manejo de los mismos (todo el tiempo requerido, incluido cuando se cuente con nuevos funcionarios en el plantel). Así mismo debe brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo. Todo ello sin costo para la institución.
  12. Los insumos deberán incluir tubo  para toma de muestras como sangre con anticoagulante EDTA o seco con separador así como tubos estériles para líquidos biológicos para la realización de pruebas de PCR.
  13. Deberá incluir 3 (tres) juegos de pipetas de: 0.2-2ul, 2.5-25ul, 10-100ul, 100-1000ul, punteras para los juegos de pipetas y pipetas multicanales. Además de gradillas refrigeradas para cada área de acuerdo al protocolo necesario para la puesta en marcha en la calidad de comodato
  14. Deberá incluir en calidad de comodato
  •    2 Congelador de -20 °C

       2 Heladera

       3 Vortex

       2 Microcentrifugas spin compatible con los consumibles proveídos (tubos de PCR, placas, strips, etc), tubos, gradillas de acuerdo al sistema operativo del equipo.

       1 Microcentrifugas para tubos. Recipiente en plástico de forma cilíndrica con fondo cónico y tapa unida al cuerpo del tubo de 1,5 - 2 ml.

    Microcontenedores para transporte de muestras. Cantidad mínima de 20 unidades, el cual podrá ser aumentado a solicitud del Administrador del Contrato según necesidad.

  1. Readecuación  edilicia del laboratorio, por área: Blanca preparación de reactivos, Gris o de extracción de material genético o pre-pcr, Área negra o de amplificación de material genético o sala de PCR con lámparas UV , exclusas, bachas, y todo mobiliario para la ubicación adecuada de los equipos en comodato. Así como de toda la red eléctrica a fin de evitarse averías en los Equipos (Biomédicos o Informáticos) proveídos en comodato; trabajos de fontanería con adecuación según requerimiento, refrigeración de todas las áreas, extractores según requerimiento de bioseguridad, pintura, mesada de granito y otros.
  2. Deberá incluir 3 (tres) Equipo Informático (Computadora, Impresora, etiquetadora, mobiliario, UPS): 1 conectado al LIS del Laboratorio y sistema SIH del Hospital con capacidad de envió de resultados al mismo, con provisión continua de consumibles (papel para impresión, etiqueta, ribbon, tóner).
  3. El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorio y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor a 24 hs de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la pérdida del kit que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo; o en caso de requerirse más tiempo para la solución y funcionamiento, el oferente deberá proveer de otro equipo con similar característica mientras se realice la reparación del equipo fallado a fin de no cortar el procesamiento, como medida de contingencia.
  4. La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se levanta un Acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días hábiles contados a partir de la firma de Contrato.
  5. El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento de los equipos en comodato será considerados como incumplimiento al contrato, en caso que el contratista no diera respuesta a lo establecido conllevara a la ejecución de la póliza de fiel cumplimento requerida.

Observación: No se admitirán productos ni Equipos en Comodato acondicionados, re envasados o re etiquetados por terceros que arriesguen la seguridad y garantía del producto o equipo de origen.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Segun lo establecido en el apartado de Especificaciones técnicas - CPS

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

  1. Descripción de los Bienes:

Los Bienes a suministrar son los que se describen en la Planilla de especificaciones técnicas.

  1. Lugar de Entrega:

Servicio  de Laboratorio  Departamento  de Apoyo Médico -  Hospital Ingavi del IPS.

  1. Cronograma de entrega

El cronograma de provisión de reactivos debe ser elaborado por escrito por los jefes del área solicitante, enviado por correo a una dirección electrónica asignada por la empresa o por vía telefónica, con el objeto de aumentar o disminuir el pedido según necesidad.

La provisión de reactivos e insumos debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos.

En forma quincenal se deberá realizar un inventario de insumos y reactivos con un personal asignado por la empresa adjudicada y un funcionario del Servicio asignado por la jefatura.

El IPS se compromete a adquirir sólo por el valor del monto mínimo, en tanto que los montos máximos serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

OBSERVACION:

EN CASO DE SER ADJUDICADO LA MISMA EMPRESA QUE CONTINUA CON CONTRATO VIGENTE A LA FECHA DE LA ADJUDICACION, NO PODRAN SER EMITIDAS NOTAS DE REMISION DEL NUEVO CONTRATO.

UNA VEZ CULMINADO LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO VIGENTE, AL DIA SIGUIENTE SE PROCEDERA AL INICIO DE EMISIÓN DE LA NOTA DE REMISION  Y EJECUCIÓN DEL NUEVO CONTRATO.

  1. Vencimiento:

El vencimiento de los productos debe ser igual o superior a 12 meses.

Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada únicamente por el Servicio  de Laboratorio de Análisis Clínicos con Visto Bueno de la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.

El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje y una Póliza por el 100% del monto del producto a ser entregada, con la Identificación de Número de Lote; la validez de dicha Póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Servicio  de Laboratorio de Análisis Clínicos deberá comunicar al Proveedor los próximos a vencer con  60 días de antelación y comunicar a la Dirección de Hospital de Especialidades Quirúrgico Ingavi, que se ha dado cumplimiento a dicho requerimiento.

  1. Procedimiento de Entrega de Reactivos e Insumos:

Será comunicado al proveedor vía Correo Electrónico (declarado por el oferente) la existencia de pedidos de reactivos e insumos a ser entregados correspondiente al llamado; pasado 2 (dos) días hábiles desde dicha comunicación y en caso que el proveedor no hiciera efectiva la respuesta al correo, se procederá a dar por efectiva la comunicación  contándose a partir del vencimiento del plazo como fecha de recepción del proveedor.

REQUERIMIENTO PARA ENTREGA DE ARTÍCULOS AL SERVICIO  DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICO

Documentos a presentar:

      1. Factura Crédito Original + 3 Fotocopias
      2. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
      3. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia
      4. Planilla de Datos Garantizados
      5. Resolución de Adjudicación
      6. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.

El producto adjudicado deberá llevar impreso con tinta indeleble o gravada la inscripción I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., para su entrega, al igual que la marca, vencimiento y  procedencia  del mismo.

En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.

De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan; en caso de que no satisfagan, serán rechazados.

Especificaciones técnicas: Ver planilla adjunta

El pago: se realizará por lo efectivamente entregado en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi, con la presentación de la documentación exigida.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

  1. Las Inspecciones y Pruebas, se realizan al momento de la entrega de lo adjudicado en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi.
  2. El desglose de los DOCUMENTOS se realizan en el momento de la recepción, al paso de los controles correspondientes.
  3. Se RECHAZARA de OFICIO, la entrega del artículo que NO REÚNA uno de los documentos requeridos.
  4. Cada artículo a entregar debe tener una Nota de Remisión + una Factura Crédito INDIVIDUAL, la remisión no es excluyente, se acepta la presentación de la factura sin remisión, sólo si está autorizado por el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi.
  5. Una fotocopia del Contrato, debe ser entregado al Servicio. de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi al momento de la entrega por parte del PROVEEDOR; a fin de agilizar los controles.
  6. El producto adjudicado y entregado será verificado por el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi; se procederá al rechazo si el producto no se ajusta a la muestra o al catálogo o a las especificaciones técnicas solicitadas y descriptas en la Planilla de Datos Garantizados y a la  Resolución de Adjudicación (marca, procedencia, etc.).
  7. Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se debe presentar una Nota de remisión y factura nueva con fecha actualizada; se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales.
  8. El acta final será entregado en un plazo no mayor a 45 días si no poseen inconvenientes el producto entregado o la documentación correspondiente. En caso de existir inconvenientes, una vez subsanados por el proveedor, se emitirá dicha documentación en un plazo de 10 días más.

VERIFICACIÓN AL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

Una vez ingresado al Servicio  de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social, los REACTIVOS E INSUMOS correspondientes a cada entrega efectuada de acuerdo al Cronograma de entrega aprobado, se procederá a la inspección y verificación de los productos y documentos pertinentes, con la participación del representante del contratista. Una vez realizado  los controles por la persona designada en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico  y certifique adecuadamente que el suministro se ajuste a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del contrato (en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia, marca, vencimiento), emitirá el Acta de Recepción Definitiva la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE DISCREPANCIA EN LA RECEPCIÓN DEL BIEN

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, especificaciones técnicas, origen, procedencia u otros requisitos establecidos en el PBC, el IPS notificará dentro del plazo de 02 (dos) días corridos dicha irregularidad.

El adjudicatario estará obligado a sustituir el producto rechazado por controles de calidad y/o documental, en el plazo no mayor de 02 (dos) días corridos, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al oferente que incurra en tal situación se le aplicará la penalización establecida en el Pliego de Bases y Condiciones

 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión / Acta de recepción

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (*)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 60 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 90 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 120 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 150 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 180 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 210 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 8

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 240 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 9

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 270 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 10

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 300 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 11

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 330 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 12

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 360 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 13

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 390 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 14

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 420 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 15

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 450 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 16

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 480 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 17

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 510 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 18

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 540 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 19

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 570 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 20

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 600 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 21

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 630 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 22

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 660 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 23

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 690 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Nota de Remisión / Acta de recepción 24

Nota de Remisión / Acta de recepción

A LOS 720 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO