Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Dr Osmar Segundo Amarilla Jimenez: Director HEQ Ingavi.
Dra. Sara Cruz de Avalos: Jefe de Servicio de Laboratorio.
Las especificaciones técnicas detalladas están acorde a la complejidad actual del HEQ Ingavi para seguir brindando servicios a las diferentes áreas según los requerimientos.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1: REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA, BIOQUIMICA CLINICA, INMUNOLOGIA INTEGRADA, ORINA. |
|
||||||
ÍTEM |
CÓDIGO DE CATÁLOGO |
CÓDIGO IPS |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN DNCP |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
|
1 |
41116002-089 |
6252 |
KIT DETERMINACIÓN PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
2 |
41116105-128 |
4566 |
GPT |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
3 |
41116105-127 |
4562 |
GOT |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
4 |
41116105-077 |
4656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
5 |
41116105-403 |
3969 |
ALBUMINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
6 |
41116004-021 |
4530 |
PROTEÍNAS TOTALES |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
7 |
41116113-002 |
3977 |
AMILASA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
8 |
41116105-123 |
4053 |
BILIRRUBINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
9 |
41116105-123 |
4054 |
BILIRRUBINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
10 |
41113305-002 |
4099 |
CK-TOTAL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
11 |
41116105-109 |
6378 |
CK MB |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
12 |
41113305-001 |
4071 |
CALCIO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
13 |
41116113-022 |
4260 |
FOSFORO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
14 |
41116105-005 |
9400 |
MAGNESIO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
15 |
41116105-129 |
4119 |
HDL COLESTEROL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
16 |
41116105-079 |
4118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
17 |
41116105-081 |
4621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
18 |
41116105-082 |
4135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
19 |
41116105-159 |
4544 |
FOSFATASA ALCALINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
20 |
41116130-081 |
4563 |
GAMMA GT |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
21 |
41116105-126 |
4268 |
GLICEMIA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
22 |
41116105-130 |
4395 |
LDH |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
23 |
41116105-083 |
4652 |
REACTIVO PARA UREA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
24 |
41116012-001 |
4438 |
PROTEÍNA LCR |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
25 |
41116105-313 |
8853 |
LIPASA REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
26 |
41116004-003 |
4531 |
PROTEÍNA C. REACTIVO (P.C.R.) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
27 |
41116003-011 |
4008 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
28 |
41116130-342 |
11357 |
ÁCIDO LÁCTICO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
29 |
41115819-005 |
4335 |
ANTI HBS CUANTITATIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
30 |
41115819-007 |
4301 |
ANTICORE IGM |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
31 |
41115819-008 |
3979 |
ANTICORE TOTAL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
32 |
41115819-009 |
4306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
33 |
41116002-074 |
4302 |
ANTI HCV (HEPATITIS C ) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
34 |
41116002-047 |
4552 |
REACTIVO PARA HIV |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
35 |
41116002-087 |
5421 |
REACTIVO PARA SIFILIS |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
36 |
41115819-001 |
4671 |
RUBEOLA IGG |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
37 |
41115819-002 |
4672 |
RUBEOLA IGM |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
38 |
41116113-004 |
4668 |
REACTIVO PARA TOXOPLASMOSIS IGG |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
39 |
41115819-003 |
4667 |
TOXO IGM REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
40 |
41116126-016 |
6166 |
KITS DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
41 |
41116126-017 |
6167 |
KITS DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
42 |
41116002-003 |
4104 |
CHAGAS |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
43 |
41116105-078 |
4285 |
REACTIVO PARA BHCG |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
44 |
41105333-003 |
4537 |
ALFA FETO PROTEINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
45 |
41113305-004 |
3987 |
CA 125 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
46 |
41113305-005 |
3988 |
CA 15 - 3 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
47 |
41113305-006 |
3989 |
CA 19 - 9 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
48 |
41116004-026 |
3886 |
CEA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
49 |
41116105-594 |
9396 |
CORTISOL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
50 |
41116105-400 |
4291 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
51 |
41116105-400 |
4293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
52 |
41111605-007 |
4612 |
T3 REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
53 |
41116105-368 |
4284 |
T S H REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
54 |
41111605-006 |
4611 |
F T 4 REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
55 |
41116010-018 |
4610 |
HTG TIROGLOBULINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
56 |
41116105-9787 |
4569 |
ANTICUERPO ANTI TPO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
57 |
41116105-591 |
8855 |
PARATHORMONA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
58 |
41116127-005 |
8857 |
DHEA-SO4 DEHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
59 |
41116105-948 |
11355 |
PROCALCITONINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
60 |
41116105-590 |
4237 |
ESTRADIOL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
61 |
41116010-041 |
4290 |
F S H HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
62 |
41116010-042 |
4289 |
L H HORMONA LUTEINIZANTE |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
63 |
41116004-028 |
4615 |
PROGESTERONA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
64 |
41116010-044 |
4286 |
PROLACTINA (PRL) |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
65 |
41116015-464 |
4616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
66 |
41116105-170 |
11356 |
NT PRO BNP |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
67 |
41116113-024 |
4112 |
CICLOSPORINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
68 |
41116113-9999 |
10625 |
TACROLIMUS |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
69 |
41116004-9976 |
11471 |
REACTIVO PARA DIAGNOSTICO DE ANTICUERPOS SARS COV 2 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
70 |
41116004-9976 |
11472 |
REACTIVO PARA DIAGNOSTICO DE ANTICUERPOS SARS COV 2 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
71 |
41116130-130 |
4013 |
FACTOR REUMATOIDE |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
72 |
41116105-166 |
9695 |
TROPONINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
73 |
41116105-104 |
4132 |
C3 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
74 |
41116105-105 |
4133 |
C4 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
75 |
41116105-362 |
8850 |
HIERRO SÉRICO PA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
76 |
41116109-002 |
4273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
77 |
41116130-131 |
4035 |
ASTO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
78 |
41116113-032 |
4346 |
BETA 2 MICROGLOBULINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
79 |
41116105-271 |
4264 |
FERRITINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
80 |
41115819-010 |
4820 |
VITAMINA B12 |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
81 |
41116105-606 |
4353 |
REACTIVO ACIDO FÓLICO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
82 |
41116113-048 |
4219 |
FENITOINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
83 |
41116113-030 |
4200 |
DIGOXINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
84 |
41116130-195 |
4514 |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
85 |
41116113-023 |
4079 |
CARBAMAZEPINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
86 |
41116113-031 |
3952 |
ÁCIDO VALPROICO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
87 |
41116113-029 |
4658 |
VANCOMICINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
88 |
41116015-151 |
4418 |
METOTREXATO SUSTANCIA PATRÓN |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
89 |
41116002-9991 |
11034 |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DEL GRUPO HEMÁTICO ABO |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
90 |
41116002-007 |
4559 |
HBS-AG MET |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
91 |
41116126-009 |
10738 |
CCP |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
92 |
41116105-152 |
4288 |
IGE TOTAL |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
93 |
41113035-013 |
4110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
|
|||||||
LOTE 2: REACTIVOS E INSUMOS PARA MICROBIOLOGIA DETERMINACIÓNES MOLECULARES |
|
||||||
ÍTEM |
CÓDIGO DE CATALOGO |
CÓDIGO C.B |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
|
1 |
41116130-9882 |
11537 |
PANEL PARA DETECCIÓN MOLECULAR DE PATÓGENOS. |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
2 |
41116130-9920 |
11354 |
KIT DE DETECCIÓN POR PCR |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
1 |
Observación:
Condiciones del Bien Requerido.
CONTINGENCIA:
Entiéndase que los equipos o metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07 (siete) días, salvo algún inconveniente por falta de repuesto del país de fabricación del equipo ó inconvenientes de fuerza mayor en la recepción del reactivo del país de origen, en este caso deberá comunicarse por escrito a la Gerencia de Salud, a la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi y a la Jefatura del Servicio del Laboratorio de Análisis Clínicos para los trámites pertinentes.
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:
CARACTERÍSTICAS DEL SOTFWARE
SE SOLICITA PARA TODOS LOS LOTES EN CALIDAD DE COMODATO, POR TÉRMINO FIJADO EN EL CONTRATO (24 meses)
LOTE 1: EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA, BIOQUIMICA CLINICA, INMUNOLOGIA INTEGRADA, ORINA.
HEMOGRAMA
Equipos informáticos: 04 (cuatro) computadoras, equipo informático completo (monitor, cpu, con procesador i5 de 2,5 ghz como mínimo, memoria Ddr4 de 16 gb mínimo con posibilidad de expandir, disco duro ssd sata 2,5 om.2 de 240 gb mínimo, tarjeta de red pci 10/100/1000.
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA:
Se debe incluir la interface y los siguientes equipos de apoyo:
REACTIVOS E INSUMOS PARA ORINA:
Interface y equipos informáticos de apoyo:
LOTE 2- EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA DETERMINACIONES MOLECULARES EN MICROBIOLOGIA.
Interface y equipos informáticos de apoyo:
ESPECIFICACIONES TECNICAS POR LOTE
LOTE 1: Equipos, Reactivos e insumos
HEMOGRAMA:
Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo
Recuento de eritrocitos, concentración de hemoglobina, hematocrito, índices hematimétricos.
Recuento de reticulocitos y sus variaciones.
Recuento de plaquetas y sus variaciones.
Sistema modular: Uno de los equipos debe estar interconectados a un laminador, sistema modular, que debe contar con un extensor y coloreador automático de láminas en comodato, incluyendo todos los reactivos e insumos necesarios para su buen funcionamiento, así como también láminas de un solo uso y colorantes hematológicos.
Gestión de datos: programación de análisis
Computadora: Panel de teclado, con visor de resultados, software de Hematología en español lector de códigos de barras y con impresión de resultados y debe ser unidireccional para conectarse al sistema informático del laboratorio (SIL).
Almacenamiento de datos: Archivo mínimo de datos de 80.000 resultados, incluyendo los gráficos respectivos y archivos para datos de control de calidad, en formato extraíble
EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
Cantidad de equipos:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS:
PROVISIÓN DE REACTIVOS E INSUMOS:
SOPORTE:
CANTIDAD DE EQUIPOS:
Dos (02) equipo analizadores automáticos de orina.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS:
Reactivos e Insumos:
Soporte:
LOTE 2: EQUIPOS, REACTIVOS E INSUMOS PARA DETERMINACIONES MOLECULARES EN MICROBIOLOGIA.
1- PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE ARBOVIRUS
Kit de PCR para detección de Arbovirosis
Kit de PCR para detección de Arbovirosis
1. El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético
La identificación de los virus (Dengue DENV, Chikungunya CHIKV, ZiKaZIKV, como mínimo)se deberá llevar a cabo mediante la reacción en Cadena de la Polimerasa utilizando Oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con Fluorescencia que hibriden con una región diana conservada , del genoma viral de los virus en cuestión y que permita la detección simultánea en un solo tubo de como mínimo de forma excluyente los 3( tres) virus dengue, zika, chikungunya y un control interno de reacción que incluya un control endógeno de PPIA/ciclophilina mediante una sonda en el mismo tubo. Opcional la detección de otros arbovirus de interés médico. El kit debe estar validado para muestras de suero y orina.
2. Los reactivos podrán estar liofilizados de forma a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente, o listo para usar (no liofilizados) el cual deberá estar refrigerado a la temperatura correspondiente de acuerdo con las especificaciones del kit (con equipos en comodato a ser entregados por el oferente según necesidad del reactivo proveído a fin de resguardar la cadena de frío durante el transporte y almacenamiento).
3- Se deberá proveer al Servicio de Laboratorio de Análisis del Hospital Ingavi de todos los insumos y accesorios requeridos para la puesta en marcha del procedimiento.
4- Al igual que los Kits a ser adquiridos, todos los insumos y productos requeridos para la puesta en marcha de los procedimientos, deberán tener una vigencia mínima de 12 meses, la misma se computará desde la fecha de entrega.
2-PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCION DE SARS-COV-2
kits de PCR para detección de SARS -COV-2 (covid 19)
Especificaciones Técnicas de los equipos en comodato
1-Los Equipos en Comodato no deberán tener una fecha de fabricación superior a 02 (dos) años o constancia de mantenimiento periódico que satisfaga la necesidad de excelente funcionamiento. Al momento de la presentación de la oferta (se presentará documentos de origen que demuestren año de fabricación)
2-No se admitirán productos ni Equipos en Comodato acondicionados, re envasados o re etiquetados por terceros que arriesguen la seguridad y garantía del producto o equipo de origen.
3-Manual de usuario en idioma español o traducción en idioma español realizado por un traductor matriculado. Cantidad: 1 (uno) por cada equipo en comodato en formato impreso, y 1 (uno) en formato digital (USB).
4-Manual técnico en idioma español, o de estar en otro idioma traducidos al español. Cantidad: 1 (uno) por ítem en formato impreso y 1 (uno) en formato digital (USB) por ítem.
5-Se deberá presentar Nota de Remisión, donde se especifiquen los equipos en comodato con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La nota de remisión será documento fehaciente para determinar fecha de entrega para computar plazo de entrega una vez entrega de la cantidad de equipos en comodato solicitados. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.
Equipos Accesorios y Requerimientos para la puesta en marcha
2 Congelador de -20 °C
2 Heladera
3 Vortex
2 Microcentrifugas spin compatible con los consumibles proveídos (tubos de PCR, placas, strips, etc), tubos, gradillas de acuerdo al sistema operativo del equipo.
1 Microcentrifugas para tubos. Recipiente en plástico de forma cilíndrica con fondo cónico y tapa unida al cuerpo del tubo de 1,5 - 2 ml.
Microcontenedores para transporte de muestras. Cantidad mínima de 20 unidades, el cual podrá ser aumentado a solicitud del Administrador del Contrato según necesidad.
Observación: No se admitirán productos ni Equipos en Comodato acondicionados, re envasados o re etiquetados por terceros que arriesguen la seguridad y garantía del producto o equipo de origen.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Segun lo establecido en el apartado de Especificaciones técnicas - CPS
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Los Bienes a suministrar son los que se describen en la Planilla de especificaciones técnicas.
Servicio de Laboratorio Departamento de Apoyo Médico - Hospital Ingavi del IPS.
El cronograma de provisión de reactivos debe ser elaborado por escrito por los jefes del área solicitante, enviado por correo a una dirección electrónica asignada por la empresa o por vía telefónica, con el objeto de aumentar o disminuir el pedido según necesidad.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos.
En forma quincenal se deberá realizar un inventario de insumos y reactivos con un personal asignado por la empresa adjudicada y un funcionario del Servicio asignado por la jefatura.
El IPS se compromete a adquirir sólo por el valor del monto mínimo, en tanto que los montos máximos serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.
OBSERVACION:
EN CASO DE SER ADJUDICADO LA MISMA EMPRESA QUE CONTINUA CON CONTRATO VIGENTE A LA FECHA DE LA ADJUDICACION, NO PODRAN SER EMITIDAS NOTAS DE REMISION DEL NUEVO CONTRATO.
UNA VEZ CULMINADO LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO VIGENTE, AL DIA SIGUIENTE SE PROCEDERA AL INICIO DE EMISIÓN DE LA NOTA DE REMISION Y EJECUCIÓN DEL NUEVO CONTRATO.
El vencimiento de los productos debe ser igual o superior a 12 meses.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada únicamente por el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos con Visto Bueno de la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.
El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje y una Póliza por el 100% del monto del producto a ser entregada, con la Identificación de Número de Lote; la validez de dicha Póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos deberá comunicar al Proveedor los próximos a vencer con 60 días de antelación y comunicar a la Dirección de Hospital de Especialidades Quirúrgico Ingavi, que se ha dado cumplimiento a dicho requerimiento.
Será comunicado al proveedor vía Correo Electrónico (declarado por el oferente) la existencia de pedidos de reactivos e insumos a ser entregados correspondiente al llamado; pasado 2 (dos) días hábiles desde dicha comunicación y en caso que el proveedor no hiciera efectiva la respuesta al correo, se procederá a dar por efectiva la comunicación contándose a partir del vencimiento del plazo como fecha de recepción del proveedor.
REQUERIMIENTO PARA ENTREGA DE ARTÍCULOS AL SERVICIO DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICO
Documentos a presentar:
El producto adjudicado deberá llevar impreso con tinta indeleble o gravada la inscripción I.P.S o USO EXCLUSIVO DEL I.P.S., para su entrega, al igual que la marca, vencimiento y procedencia del mismo.
En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.
De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan; en caso de que no satisfagan, serán rechazados.
Especificaciones técnicas: Ver planilla adjunta
El pago: se realizará por lo efectivamente entregado en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi, con la presentación de la documentación exigida.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
VERIFICACIÓN AL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO
Una vez ingresado al Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social, los REACTIVOS E INSUMOS correspondientes a cada entrega efectuada de acuerdo al Cronograma de entrega aprobado, se procederá a la inspección y verificación de los productos y documentos pertinentes, con la participación del representante del contratista. Una vez realizado los controles por la persona designada en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínico y certifique adecuadamente que el suministro se ajuste a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del contrato (en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia, marca, vencimiento), emitirá el Acta de Recepción Definitiva la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE DISCREPANCIA EN LA RECEPCIÓN DEL BIEN
Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, especificaciones técnicas, origen, procedencia u otros requisitos establecidos en el PBC, el IPS notificará dentro del plazo de 02 (dos) días corridos dicha irregularidad.
El adjudicatario estará obligado a sustituir el producto rechazado por controles de calidad y/o documental, en el plazo no mayor de 02 (dos) días corridos, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al oferente que incurra en tal situación se le aplicará la penalización establecida en el Pliego de Bases y Condiciones
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión / Acta de recepción
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (*) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 60 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 90 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 120 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 150 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 180 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 210 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 240 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 270 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 300 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 330 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 360 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 390 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 420 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 450 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 480 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 510 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 540 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 570 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 600 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 630 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 22 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 660 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 23 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 690 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción 24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A LOS 720 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.