Alcance y descripción de las obras

 LOTE 1 -MANTENIMIENTO  Y COLOCACIÓN DE TECHO SIERRA 7- REPARACIÓN DE DORMITORIOS AVSEC

ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Reparacion de techo        
1 Demolicion de contrapiso con aislacion. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
2 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
3 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
4 Provision de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Provision de impermeabilizante en pasta a base de resinas estireno acrílicas con plastificación interna, que al secar forma una membrana altamente elástica y de gran duración al exterior.
Impermeabiliza las superficies, dejándolas respirar.
Extraordinaria resistencia a la intemperie.
Elasticidad permanente que acompaña los movimientos del soporte.
Características de tela bidim:
Utilizado como camada de refuerzo o estructural en sistemas de impermeabilización con emulsiones asfálticas (hidroasfaltos), emulsiones acrílicas y con polímeros diversos.
Compatible con productos base agua y base solvente.
También se usa como capa de refuerzo y protección de membranas o mantas preformadas y como camada anticondensante bajo techos de chapa metálica, fibrocemento, etc.
Otorga una alta resistencia a la tracción, al rasgado, al punzonamiento.
Excelente alargamiento y deformación, que permite acompañar los movimientos sin romperse.
Gran poder de absorción, permitiendo una fácil saturación con todo tipo de pastas y viscosidades.
Altísima resistencia a productos químicos y a agentes agresivos.
Fácil de manipular, sin riesgo de cortes.
Se adapta fácilmente a las superficies.
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Deben tener una pendiente adecuada sin depresiones (para evitar empozamientos de agua) y los desagües pluviales deben ser suficientes.
Los ángulos y aristas en las zonas a impermeabilizar deberán estar redondeados a 1/2 caña.
La superficie debe estar sana, firme, seca y limpia (libre de grasas, polvo, lechadas, musgo, verdín y sustancias que impidan la adherencia del producto). Se recomienda limpiar la superficie por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Impacril se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. Para conformar la membrana impermeable, después de aplicada la imprimación y cuando ésta haya secado, aplicar una mano de Impacril en cantidad abundante. Antes de que seque el Impacril, colocar cuidadosamente el refuerzo Bidim VP 05, con la ayuda de un rodillo, de manera que no se formen arrugas. Cuando esta mano haya secado, aplicar las siguientes manos de Impacril Premium hasta completar el consumo recomendado.
En todos los casos las manos deben ser cruzadas. Para aplicar una mano, la anterior deberá estar totalmente seca. El tiempo de espera entre las manos es de 4 horas. Para sellar juntas de dilatación y fisuras, consultar con nuestro departamento técnico para el sellado adecuado.
  Reparacion de baños        
6 Demolicion de piso y azulejo ceramico. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
7 Remoción de inodoro
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el ca so. 
La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
8 Remoción de bacha
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el ca so. 
La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
9 Remocion de ducha existente 
Se refiere al trabajo de retiro de ducha exitente a ser reempazada por una nueva.El contratista deberá tener el maximo cuidado de no dañar las conexiones para recibir el nuevo artefacto
10 Provision de materiales para la instalacion de hidrosanitaria de baño y cocina ( procision de agua y desague )
Las instalaciones sanitarias son las instalaciones que comprenden el agua fría, caliente, aguas residuales y la ventilación de la edificacion. Esta sección trata de los desagües sanitarios de acuerdo al proyecto y conforme a lo requerido en obra. Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.  
11 Mano de obra -  instalacion de hidrosanitaria de baño y cocina ( procision de agua y desague )
Pasos a seguir:
Cavar las zanjas para el conector que va a recibir todas las ramales.
Construcción del solado.
Verificar la pendiente, ya que se debe correr los niveles.
Habilitar materiales de acuerdo con el plano sanitario.
Instalación de la tubería principal.
Verificación de la instalación para evitar fugas.
Enterrar las instalaciones sanitarias con el mismo material, previamente cernido.
La prueba hidráulica de estancamiento:
Consiste en taponear todas las salidas, para rellenar de agua toda la instalación por 24 horas. Hacer esto permite identificar alguna fuga, tanto para instalaciones de agua como de desagüe. Por eso es importante que este trabajo se haga en limpio, es decir, sin que las tuberías se encuentren enterradas. La prueba es necesaria para evitar fugas en el futuro que asienten el terreno natural.
Respecto a las instalaciones sanitarias:
Si las instalaciones sanitarias se realizan por el falso piso deben ser enroscadas. Esto dará mayor seguridad.
La tubería de agua caliente sí puede ser llevada por el contrapiso.
Las instalaciones sanitarias en edificaciones deben ubicarse en coordinación con el responsable del diseño de estructuras, de tal manera que no comprometan sus elementos estructurales, en su montaje y durante su vida útil.
Toda prueba se realiza antes del vaciado del piso. Para hacer las pruebas primero hay que purgar las tuberías (que boten todo el aire) antes de llenarlas de agua, para no tener una lectura falsa.
Usemos tubos, accesorios y pegamento de calidad, no hay que escatimar en su costo, ya que los tubos baratos pueden acarrear fugas y las fugas de agua son las que más pueden dañar una construcción.
Los aparatos sanitarios deberán instalarse considerando los espacios mínimos necesarios para su uso, limpieza, mantenimiento e inspección.
12 Base previa para colocacion de revestido ceramico
Provision de  base previa de regularización para la colocacion del revestido, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
13 Provision de revestido cerámico en baño 
El material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado de color claro, aprobado previamente por el fiscal de obras, sin bisel. Los azulejos serán colocados de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical.
14 Mano de obra - colocación de revestido cerámico en baño
Las juntas horizontales serán hechas con patina de cemento blanco y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua y sin superficies dentadas
Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta del CONTRATISTA. La colocación se hará con adhesivo tipo glaucol previa ejecución de revoque peinado. Los azulejos serán mantenidos en agua durante (8) ocho horas como mínimo antes de su colocación, no llevarán zócalos aquellos muros que llevan revestimientos de azulejos."
15 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
16 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
17 Provision de piso ceramico antideslizante  45x45 cm
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
18 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico antideslizante 45x45 cm
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.
El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras.
Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
19 Provision de inodoro cisterna baja y accesorios
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación.
20 Instalación de inodoro cisterna baja y accesorios
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación.
21 Provision de bacha tipo pedestal
Mediano (57 cm. x 45 cm.).Tendrá una canilla para lavatorio pico largo cromado de desagüe a sopapa cromada, tapón de goma con cadena de bolilla para cada lavatorio.
22 Instalación de bacha tipo pedestal 
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación.
23 Provision de ducha electrica 
Este trabajo consiste en la provisión  de ducha eléctrica, incluye caño galvanizado y MDO, no incluye alimentación para instalación nueva.
24 Mano de obra / instalación de ducha electrica 
Se refiere a los trabajos de intalación de ducha electrica. El contratista debe instalar el artefacto de manera correspondiente y segura. Se aceptará el trabajo solo si se entraga en correcto funcionamiento
25 Provision de griferia 
Deberán ser metálicas cromadas de pico alto/movil para cocina. El rubro esta sujeto a aprobacion del fizcal de obra.
26 Mano de obra / instalación de griferia 
Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3
muestras.
27 Provision y colocacion de Mesada de granito
Provision y colocacion de mesada de granito con estructura metalica de apoyo. El granito debe ser pulido y uniforme, sin grietas, sin porosidades, ni defectos con las aristas pulidas, incluye zocalo e instalacion de bacha. Para el soporte metalico,deben de ser de metal con anclajes a la pared, incluye la colocacion de la bacha de acero inoxidable y todo el trabajo debe estar aprobado por la fizcal de obra.
28 Provision de bacha de acero inox
Este rubro consiste en la provision de una bacha de acero inoxidable. El rubro esta sujeto a aprobacion del fizcal de obra.
29 Provision de griferia para cocina
Deberán ser metálicas cromadas de pico alto/movil para cocina. El rubro esta sujeto a aprobacion del fizcal de obra.
30 Mano de obra - Instalación de griferia
Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3
muestras.
  Reparacion de dormitorios y otros        
31 Demolicion de piso y revoque. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
32 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
33 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
34 Provision de piso ceramico  45x45 cm
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
35 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico 45x45 cm
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.
El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras.
Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
36 Provision de zocalo ceramico 
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
37 Mano de Obra- colocación de zocalo ceramico 
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color.
38 Provision de revoque interior con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
39 Mano de obra - Revoque con hidrófugo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
40 Provision de pintura latex para interior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
41 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran  presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. 
42 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 / 0,90x2,10 m, incluye accesorios
Las hojas de las puertas serán del tipo placa para las puertas internas; de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. Para este rubro sirven todas las observaciones hechas para los marcos de madera. Deberá preverse la colocación de un tope o encastre en el piso o en la pared, para que la puerta al abatirse totalmente, quede sujeta. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de barniz cedro. Tanto las cerraduras como los picaportes irán embutidos. Cada hoja de puerta será colocada con tres fichas de 5 agujeros, reforzados. Las cerraduras de todas las puertas serán a cilindro. Las puertas llevarán pasadores con porta candado de arrimar arriba y abajo, cromadas y cerraduras a cilindro. Todas las cerraduras deben ser de primera calidad, no se permitirán en ningún caso herrajes que no se ajusten a estas exigencias y serán aprobadas previamente por el Fiscal de Obras.
43 Mano de obra de montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.800x2.10m , incluye accesorios
Colocar los batientes encajando dentro de las montantes, colocar primero la batiente superior (horizontal) y después los inferiores (verticales).
La colocación de la puerta debe ser hecha después de la instalación de la cerraduras y las bisagras, no olvidar de encuadrar la puerta con los probadores. Bisagras: perforar los perfiles en las jambas instaladas en las divisorias y fijar con tornillos
44 Provisión y montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.60x2.10 / 0,70x2,10 incluye accesorios
Las hojas de las puertas serán del tipo placa para las puertas internas; de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. Para este rubro sirven todas las observaciones hechas para los marcos de madera. Deberá preverse la colocación de un tope o encastre en el piso o en la pared, para que la puerta al abatirse totalmente, quede sujeta. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de barniz cedro. Tanto las cerraduras como los picaportes irán embutidos. Cada hoja de puerta será colocada con tres fichas de 5 agujeros, reforzados. Las cerraduras de todas las puertas serán a cilindro. Las puertas llevarán pasadores con porta candado de arrimar arriba y abajo, cromadas y cerraduras a cilindro. Todas las cerraduras deben ser de primera calidad, no se permitirán en ningún caso herrajes que no se ajusten a estas exigencias y serán aprobadas previamente por el Fiscal de Obras.
45 Provision de pintura para aberturas
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
46 Mano de obra para pintura para aberturas
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
47 Provision de Ventana de Blindex  2,10 x 1,00 con sus accesorios
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra, el Fizcal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas. Este rubro contempla la remocion de abertura existente, arreglos de mamposteria y la provision e instalacion de la ventana corrediza. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra
48 Remocion de artefactos elrctricos y cableado
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados via nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso.  La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
49 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente
Apto para tubo LED T8
- Material: aluminio
- Color: blanco
- Potencia Max. (W): 2x18
- Rosca: G13
- Dimensiones (mm): 1200
- Tensión (V): 220
- Frecuencia (Hz): 50/60
- Incluye cable y zócalos
Tipo: T8
- Potencia (W): 36
- Flujo lumínico (lm): 2500
- Eficiencia lumínica (lm/W): 69
- Temperatura (K): 6200
- Vida Util: 13.000
- Zócalo: G13
- Dimensiones (mm): 1214x28
- Tensión (V): 220
- Dimerizable: No
50 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion (en color blanco)
El rubro consiste en la provision de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalacion
51 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
52 Llave externa de un punto
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. inluye llave externa de un punto o toma.
53 Toma tipo nema - toma schuko
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
54 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
55 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
56 Provision de luces LED de adosar de 36 w , luz fria 

- Garantía     - Tamaño Del Producto    -Tipo de Producto        - Material
                2 Años             30 cm x 30 cm                      Panel                       Policarbonato
- Color           - Color de luz                       - Potencia
               Blanco                 Fría                                     36 W
la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
57 Mano de obra para instalacion de luces LED de adosar de 36 w , luz fria
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
58 Provisión y colocación de Tablero seccionel plastico
Tableros Generales, Principales y Seccionales y de Comandos. Características Generales. Los tableros en general serán construidos con chapa Nº 14, con cerraduras de abrir con monedas barras de fases, neutros y Tierra, pintadas con esmalte sintético, rielera y todo accesorio para la buena terminación y seguridad para los que la operen. • El cableado de los tableros se deben hacer en forma ordenada y atar los conductores con cintas de plástico, de tal forma que deje una buena impresión a la vista. Las conexiones a las barras se deben hacer con terminales de cobre. • En todos los tableros se deben poner nombres a las llaves TM de tal forma a identificar los circuitos al que pertenece. • Todos los tableros serán embutidos en la pared a una altura de 1,50 mts., medido desde el piso a la base del tablero. • Los TCV son tableros de comando de ventiladores, dimensionados de acuerdo a la cantidad de llaves de ventiladores que irán colocadas dentro, con fondo de madera para sujetar las llaves con tornillos y serán aterrados con jabalina de cobre de 2,00 mts. • Los TC son tableros de comando de luces y tomas, y las llaves a ser utilizadas en este tablero son interruptores tipo TM. También debe estar aterrado.
59 Proveer e instalar disyuntor
Termomatnético tripolar de 80A hasta
100A (llave dentro deltablero)
Este trabajo consiste en el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación del sistema eléctrico. La actividad consiste en el picado de pared de ser necesario, instalación, armado y conexión. La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricista deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación. Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas de acuerdo a  los planos y planilla.
Características Principales:
- Número de polos: 3
- Corriente Nominal (A): 100
- Tensión Nominal (V): 240
- Tipo de Curva de Disparo: C
- Grado de Protección: IP20

Planilla de Cómputo Métrico-LOTE 1

Ítem Descripción del Bien Unidad de Medida Cantidad 
1 Demolicion de contrapiso con aislacion. Incluye retiro de escombro Metros Cuadrados 175,00
2  Provisión  de carpeta  Metros Cuadrados 175,00
3 Mano de obra de carpeta Metros Cuadrados 175,00
4 Provisión de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa Metros Cuadrados 175,00
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa Metros Cuadrados 175,00
6 Demolicion de piso y azulejo ceramico. Incluye retiro de escombro Metros Cuadrados 36,00
7 Remoción de inodoro Unidad 2,00
8 Remoción de bacha Unidad 2,00
9 Remocion de ducha existente  Unidad 1,00
10 Provisión de materiales para la instalacion de hidrosanitaria de baño y cocina ( procision de agua y desague ) Unidad 3,00
11 Mano de obra -  instalacion de hidrosanitaria de baño y cocina ( procision de agua y desague ) Unidad 3,00
12 Base previa para colocacion de revestido ceramico Metros Cuadrados 32,40
13 Provision de revestido cerámico en baño  Metros Cuadrados 32,40
14 Mano de obra - colocación de revestido cerámico en baño Metros Cuadrados 32,40
15 Provision de carpeta  Metros Cuadrados 6,00
16 Mano de obra de carpeta Metros Cuadrados 6,00
17 Provision de piso ceramico antideslizante  45x45 cm Metros Cuadrados 6,00
18 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico antideslizante 45x45 cm Metros Cuadrados 6,00
19 Provision de inodoro cisterna baja y accesorios Unidad 2,00
20 Instalación de inodoro cisterna baja y accesorios Unidad 2,00
21 Provision de bacha tipo pedestal Unidad 2,00
22 Instalación de bacha tipo pedestal  Unidad 2,00
23 Provision de ducha electrica  Unidad 1,00
24 Mano de obra / instalación de ducha electrica  Unidad 1,00
25 Provision de griferia  Unidad 4,00
26 Mano de obra / instalación de griferia  Unidad 4,00
27 Provision y colocacion de Mesada de granito Metros Cuadrados 1,50
28 Provision de bacha de acero inox Unidad 1,00
29 Provision de griferia para cocina Unidad 1,00
30 Mano de obra - Instalación de griferia Unidad 1,00
31 Demolicion de piso y revoque. Incluye retiro de escombro Metros Cuadrados 58,00
32 Provision de carpeta  Metros Cuadrados 45,00
33 Mano de obra de carpeta Metros Cuadrados 45,00
34 Provision de piso ceramico  45x45 cm Metros Cuadrados 45,00
35 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico 45x45 cm Metros Cuadrados 45,00
36 Provision de zocalo ceramico  Metro lineal 46,00
37 Mano de Obra- colocación de zocalo ceramico  Metro lineal 46,00
38 Provision de revoque interior con hidrofugo Metros Cuadrados 13,00
39 Mano de obra - Revoque con hidrófugo Metros Cuadrados 13,00
40 Provision de pintura latex para interior con enduido Metros Cuadrados 150,00
41 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido Metros Cuadrados 150,00
42 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 / 0,90x2,10 m, incluye accesorios Unidad 3,00
43 Mano de obra de montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.800x2.10m , incluye accesorios Unidad 3,00
44 Provisión y montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.60x2.10 / 0,70x2,10 incluye accesorios Unidad 2,00
45 Provision de pintura para aberturas Metros Cuadrados 14,00
46 Mano de obra para pintura para aberturas Metros Cuadrados 14,00
47 Provision de Ventana de Blindex  2,10 x 1,00 con sus accesorios Metros Cuadrados 2,10
48 Remocion de artefactos electricos y cableado Unidad 15,00
49 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente Metros Cuadrados 3,00
50 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion (en color blanco) Metro lineal 70,00
51 Conductor nyy 4x2 mm2 Metro lineal 50,00
52 Llave externa de un punto Unidad 6,00
53 Toma tipo nema - toma schuko Unidad 3,00
54 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas Unidad 9,00
55 Conductor nyy 4x2 mm2 Metro lineal 100,00
56 Provision de luces LED de adosar de 36 w , luz fria  Unidad 13,00
57 Mano de obra para instalacion de luces LED de adosar de 36 w , luz fria Unidad 13,00
58 Provisión y colocación de Tablero seccionel plastico Unidad 1,00
59 Proveer e instalar disyuntor
Termomatnético tripolar de 80A hasta
100A (llave dentro deltablero)
Global  1,00

 

LOTE 2- ADECUACIÓN ACCESO A CARGAS AÉREAS Y SIERRA 7 DEL AISP.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Reparacion de Sala de guardia - Sierra 16        
1 Demolicion de contrapiso con aislacion. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
2 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
3 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
4 Provision de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Provision de impermeabilizante en pasta a base de resinas estireno acrílicas con plastificación interna, que al secar forma una membrana altamente elástica y de gran duración al exterior.
Impermeabiliza las superficies, dejándolas respirar.
Extraordinaria resistencia a la intemperie.
Elasticidad permanente que acompaña los movimientos del soporte.
Características de tela bidim:
Utilizado como camada de refuerzo o estructural en sistemas de impermeabilización con emulsiones asfálticas (hidroasfaltos), emulsiones acrílicas y con polímeros diversos.
Compatible con productos base agua y base solvente.
También se usa como capa de refuerzo y protección de membranas o mantas preformadas y como camada anticondensante bajo techos de chapa metálica, fibrocemento, etc.
Otorga una alta resistencia a la tracción, al rasgado, al punzonamiento.
Excelente alargamiento y deformación, que permite acompañar los movimientos sin romperse.
Gran poder de absorción, permitiendo una fácil saturación con todo tipo de pastas y viscosidades.
Altísima resistencia a productos químicos y a agentes agresivos.
Fácil de manipular, sin riesgo de cortes.
Se adapta fácilmente a las superficies.
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Deben tener una pendiente adecuada sin depresiones (para evitar empozamientos de agua) y los desagües pluviales deben ser suficientes.
Los ángulos y aristas en las zonas a impermeabilizar deberán estar redondeados a 1/2 caña.
La superficie debe estar sana, firme, seca y limpia (libre de grasas, polvo, lechadas, musgo, verdín y sustancias que impidan la adherencia del producto). Se recomienda limpiar la superficie por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Impacril se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. Para conformar la membrana impermeable, después de aplicada la imprimación y cuando ésta haya secado, aplicar una mano de Impacril en cantidad abundante. Antes de que seque el Impacril, colocar cuidadosamente el refuerzo Bidim VP 05, con la ayuda de un rodillo, de manera que no se formen arrugas. Cuando esta mano haya secado, aplicar las siguientes manos de Impacril Premium hasta completar el consumo recomendado.
En todos los casos las manos deben ser cruzadas. Para aplicar una mano, la anterior deberá estar totalmente seca. El tiempo de espera entre las manos es de 4 horas. Para sellar juntas de dilatación y fisuras, consultar con nuestro departamento técnico para el sellado adecuado.
6 Canaleta embutida bajo techo de chapa icl. Bajada
Las canaletas deben ser construidas  con chapa No 26 o No 28, dependiendo de lo establecido en el proyecto y deben ejecutarse de acuerdo a los planos respectivos, las bajadas deben conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, estas de ser posible deben tener un sistema de cañerías de desagüe pluvial subterránea que deben desembocar en lugares que no afecten otras edificaciones, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.
Este sistema de cañerías debe ejecutarse colocando los caños en zanjas de la profundidad requerida, colocándose previamente en el fondo de las mismas arena y sobre estas deben asentarse los caños se coloca nuevamente arena y sobre estas, ladrillos para proteger sean dañados  y sobre estos se realiza el relleno final y el compactado.
En caso de existir árboles en el predio, las canaletas deben limpiarse una vez a la semana o cada 15 días a fin de evitar que las mismas se atoren en las bajadas por acumulación de hojas
7 Mano de obra - colocacion de canaleta embutida bajo techo de chapa icl. Bajada
Comienza colocando los colgadores de canaletas en la línea del techo. Las perchas deben estar espaciadas a no más de tres pies de distancia. Usa un nivelador para asegurarte de que las perchas estén rectas. Una vez que las perchas estén en su lugar, puedes colgar las canaletas. Comienza en el punto más alto de la línea del techo y avanza hacia abajo. Asegura las canaletas a las perchas con tornillos.
Al colgar canaletas, debes asegurarte de que estén niveladas y tengan la inclinación correcta. Usa un nivelador para asegurarte de que las canaletas estén rectas y verifica el paso de nuevo con un nivelador o una línea de cuerda.
Para unir canaletas, deberás usar conectores. Los conectores suelen estar hechos del mismo material que las canaletas, como aluminio o acero. Fija los conectores a los extremos de las canaletas y asegúralos con tornillos. Fija los bajantes a los conectores y asegúralos con tornillos también.
Al unir canaletas y bajantes, debes sellar las conexiones correctamente. Usa un sellador o masilla para sellar las conexiones y evitar fugas.
Una instalación adecuada de canaletas es esencial para un sistema eficaz. Sabemos que es difícil, sobre todo la parte de medir y asegurar la pendiente adecuada. Una vez que tengas un sistema de canaletas instalado de forma experta, necesita saber cómo mantenerlo en la mejor forma.
8 Canalización pluvial bajo ampliacion de vereda, Hº Aº
Provision y mano de obra de tapa de H°A° , incluye canos de 100. el detalle constructivo sera proveido por la fizcal de obra
9 Ampliacion de vereda , baldosa de hormigón
 Los baldosones de H°, de 40x40 cm se colocarán con un espacio de 2.5 cm entre sí, que servirá de ranura. Así también se dejará una junta de dilatación de 2.5 cm de espesor cada 10 hileras de baldosas a lo largo de la vereda, previa aceptación del FISCAL. 
10 Demolicion de mamposteria . Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
11 Desmonte de puertas de madera
Serán retiradas las aberturas existente según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras
12 Mamposteria de elevación de 0,15 
Este rubro consiste en la provision de materiales para la construccion del cerramiento de mamposteria de elevacion de 0,15 m de ladrillo comun. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
13 Mano de obra de mamposteria elevación de 0,15 
Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
14 Provision de contrapiso (ampliacion)
Los contrapisos serán de hormigón de cascotes con mezcla 1:6 (cemento arena) y doce (12) partes de cascotes cuyos diámetros oscilarán entre 2 y 5 cm. El contrapiso no podrá tener un espesor inferior a los 10 cm., debiendo mojarse  abundantemente los cascotes antes de ser mezclados. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla.  El contrapiso irá asentado sobre el  terreno natural, el cual deberá estar bien apisonado antes de su cargamento.
La superficie del contrapiso deberá estar bien nivelado y alisado de tal manera que para la colocación del piso no sea necesario rellenarlos con arena, ni con ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente  para su colocación.
En caso de ser necesarias pequeñas pendientes en los pisos, como sucede en los baños, corredores, etc., el contrapiso ya deberá prever las pendientes. No se permitirá el uso de cal en el contrapiso y de ser comprobada tal situación, se procederá al levantamiento total por cuenta del  CONSTRUCTOR.  El  hormigón  de  cascotes  deberá  ser  preparado  a máquina
15 Mano de obra, contrapiso (ampliacion)
 El contrapiso no podrá tener un espesor inferior a los 10 cm., debiendo mojarse  abundantemente los cascotes antes de ser mezclados. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla.  El contrapiso irá asentado sobre el  terreno natural, el cual deberá estar bien apisonado antes de su cargamento.
La superficie del contrapiso deberá estar bien nivelado y alisado de tal manera que para la colocación del piso no sea necesario rellenarlos con arena, ni con ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente  para su colocación.
En caso de ser necesarias pequeñas pendientes en los pisos, como sucede en los baños, corredores, etc., el contrapiso ya deberá prever las pendientes. No se permitirá el uso de cal en el contrapiso y de ser comprobada tal situación, se procederá al levantamiento total por cuenta del  CONSTRUCTOR.  El  hormigón  de  cascotes  deberá  ser  preparado  a máquina
16 Demolicion de piso, Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
17 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
18 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
19 Provision de piso ceramico  45x45 cm
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
20 Mano de Obra de piso ceramico  45x45 cm
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.
El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras.
Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
21 Provision de zocalo ceramico 
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
22 Mano de Obra- colocación de zocalo ceramico 
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color.
23 Provision de revoque interior/exterior con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
24 Mano de obra - Revoque con hidrófugo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
25 Provision de pintura latex para interior / exterior con enduido, icl. Losa y portico peatonal 
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
26 Mano de obra de pintura latex para interior / exterior con enduido, icl. Losa y portico peatonal 
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran  presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. 
27 Provision de Ventana de Blindex p/ atención al cliente  con sus accesorios y aberturas
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra, el Fizcal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas. Este rubro contempla la remocion de abertura existente, arreglos de mamposteria y la provision e instalacion de la ventana corrediza. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra
28 Provision e instalacion de Ventana de Blindex fijas  con sus accesorios 
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra, el Fizcal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas. Este rubro contempla la remocion de abertura existente, arreglos de mamposteria y la provision e instalacion de la ventana corrediza. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra
29 Provision e instalacion, Puerta de Blindex de 0,90, incluye todos sus accesorios
Las puertas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra, el Fizcal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas. Este rubro contempla la remocion de abertura existente, arreglos de mamposteria y la provision e instalacion de la ventana corrediza. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra
30 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. 
 Las mamparas serán laminas duras de fibra de eucalipto prensadas con acabado con acabado pintura al agua y secado ultravioleta.
 Marco o estructura de soporte: Dependiendo del tipo de mampara y del diseño deseado, es posible que se necesite un marco o una estructura de soporte sobre la cual se fijarán los paneles de Eucatex. La provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco tiene un 50% de provision e instalacion de vidrio.
Esto puede ser de madera, metal u otro material resistente que proporcione estabilidad a la mampara. Rieles o guías: En algunos casos, especialmente si la mampara es corrediza, pueden requerirse rieles o guías en el suelo y/o en el techo para permitir el movimiento de las hojas de la mampara.Perfiles de fijación: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. Estos perfiles pueden ser de metal, aluminio o plástico y se instalan alrededor del perímetro de los paneles para asegurarlos en su lugar.
Tornillos, clavos o adhesivos: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. La elección del método de fijación dependerá del diseño de la mampara y de las preferencias del instalador.
Aislamiento acústico y térmico (opcional): En ciertos casos, especialmente si las mamparas se utilizan para dividir espacios en áreas de trabajo u oficinas, puede ser necesario incorporar materiales de aislamiento acústico y térmico entre los paneles para mejorar el confort y la privacidad. Todos los trabajos a ser definidos por la Dirección de Obra.
31 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fábrica de Eucatex, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
32 Provision de Rejas h: 2,50
Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos. Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista. La ejecución se ceñirá estrictamente a los planos y a las instrucciones escritas por el Fiscal de Obra. Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Fiscal de Obra.

Una vez colocadas las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva
33 Mano de obra, colocacion de rejas h: 2,50
 La ejecución se ceñirá estrictamente a los planos y a las instrucciones escritas por el Fiscal de Obra. Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Fiscal de Obra.

Una vez colocadas las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva
34 Provision de Pintura de portón pivotante existente 
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
35 Mano de obra, Pintura de portón pivotante existente 
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
  ELECTRICIDAD - Reparacion de Sala de guardia - Sierra 16        
36 Remocion de artefactos electricos y cableado
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados via nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso.  La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
37 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente doble
Apto para tubo LED T8
- Material: aluminio
- Color: blanco
- Potencia Max. (W): 2x18
- Rosca: G13
- Dimensiones (mm): 1200
- Tensión (V): 220
- Frecuencia (Hz): 50/60
- Incluye cable y zócalos
Tipo: T8
- Potencia (W): 36
- Flujo lumínico (lm): 2500
- Eficiencia lumínica (lm/W): 69
- Temperatura (K): 6200
- Vida Util: 13.000
- Zócalo: G13
- Dimensiones (mm): 1214x28
- Tensión (V): 220
- Dimerizable: No
38 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion (en color blanco)
El rubro consiste en la provision de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalacion.
39 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
40 Llave externa de un punto
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. inluye llave externa de un punto o toma.
41 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
42 Conductor nyy 4x6 mm2 conexion a Tablero Seccional 
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
43 Provisión y colocación de Tablero seccional para 12 TM
Tableros Generales, Principales y Seccionales y de Comandos. Características Generales. Los tableros en general serán construidos con chapa Nº 14, con cerraduras de abrir con monedas barras de fases, neutros y Tierra, pintadas con esmalte sintético, rielera y todo accesorio para la buena terminación y seguridad para los que la operen. • El cableado de los tableros se deben hacer en forma ordenada y atar los conductores con cintas de plástico, de tal forma que deje una buena impresión a la vista. Las conexiones a las barras se deben hacer con terminales de cobre. • En todos los tableros se deben poner nombres a las llaves TM de tal forma a identificar los circuitos al que pertenece. • Todos los tableros serán embutidos en la pared a una altura de 1,50 mts., medido desde el piso a la base del tablero. • Los TCV son tableros de comando de ventiladores, dimensionados de acuerdo a la cantidad de llaves de ventiladores que irán colocadas dentro, con fondo de madera para sujetar las llaves con tornillos y serán aterrados con jabalina de cobre de 2,00 mts. • Los TC son tableros de comando de luces y tomas, y las llaves a ser utilizadas en este tablero son interruptores tipo TM. También debe estar aterrado.
44 Proveer e instalar disyuntor Termomatnético tripolar de 80A hasta 100A (llave dentro deltablero)
Este trabajo consiste en el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación del sistema eléctrico. La actividad consiste en el picado de pared de ser necesario, instalación, armado y conexión. La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricista deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación. Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas de acuerdo a  los planos y planilla.
Características Principales:
- Número de polos: 3
- Corriente Nominal (A): 100
- Tensión Nominal (V): 240
- Tipo de Curva de Disparo: C
- Grado de Protección: IP20
  Reparacion de baños        
45 Desmonte de mamparas de eucatex
Se retirarán las mamparas de eucatex señalados en el proyecto. Este proceso implica la utilización de equipos y herramientas especializadas para desmontar y retirar las mamparas de eucatex de manera segura y eficiente. Los mismos serán colocados en el área designada por el Fiscal de Obras, donde se tomarán medidas adecuadas para su disposición. Se llevarán a cabo precauciones especiales durante el proceso de remoción para garantizar la seguridad y evitar daños en las mamparas de eucatex. Posteriormente, se limpiará el área para prepararla para nuevos trabajos.
46 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. 
 Las mamparas serán laminas duras de fibra de eucalipto prensadas con acabado con acabado pintura al agua y secado ultravioleta.
 Marco o estructura de soporte: Dependiendo del tipo de mampara y del diseño deseado, es posible que se necesite un marco o una estructura de soporte sobre la cual se fijarán los paneles de Eucatex. La provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco tiene un 50% de provision e instalacion de vidrio.
Esto puede ser de madera, metal u otro material resistente que proporcione estabilidad a la mampara. Rieles o guías: En algunos casos, especialmente si la mampara es corrediza, pueden requerirse rieles o guías en el suelo y/o en el techo para permitir el movimiento de las hojas de la mampara.Perfiles de fijación: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. Estos perfiles pueden ser de metal, aluminio o plástico y se instalan alrededor del perímetro de los paneles para asegurarlos en su lugar.
Tornillos, clavos o adhesivos: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. La elección del método de fijación dependerá del diseño de la mampara y de las preferencias del instalador.
Aislamiento acústico y térmico (opcional): En ciertos casos, especialmente si las mamparas se utilizan para dividir espacios en áreas de trabajo u oficinas, puede ser necesario incorporar materiales de aislamiento acústico y térmico entre los paneles para mejorar el confort y la privacidad. Todos los trabajos a ser definidos por la Dirección de Obra.
47 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. 
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fábrica de Eucatex, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
48 Demolicion de mamposteria . Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
49 Desmonte de puertas de madera
Serán retiradas las aberturas existente sean de madera o metalicas, según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras
50 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10, incluye accesorios
Las hojas de las puertas serán del tipo placa para las puertas internas; de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. Para este rubro sirven todas las observaciones hechas para los marcos de madera. Deberá preverse la colocación de un tope o encastre en el piso o en la pared, para que la puerta al abatirse totalmente, quede sujeta. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de barniz cedro. Tanto las cerraduras como los picaportes irán embutidos. Cada hoja de puerta será colocada con tres fichas de 5 agujeros, reforzados. Las cerraduras de todas las puertas serán a cilindro. Las puertas llevarán pasadores con porta candado de arrimar arriba y abajo, cromadas y cerraduras a cilindro. Todas las cerraduras deben ser de primera calidad, no se permitirán en ningún caso herrajes que no se ajusten a estas exigencias y serán aprobadas previamente por el Fiscal de Obras.
51 Mano de obra de montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.800x2.10m , incluye accesorios
Colocar los batientes encajando dentro de las montantes, colocar primero la batiente superior (horizontal) y después los inferiores (verticales).
La colocación de la puerta debe ser hecha después de la instalación de la cerraduras y las bisagras, no olvidar de encuadrar la puerta con los probadores. Bisagras: perforar los perfiles en las jambas instaladas en las divisorias y fijar con tornillos
52 Provision de pintura para aberturas
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
53 Mano de obra para pintura para aberturas
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
54 Mamposteria de elevación de 0,15 - vano  ventana
Este rubro consiste en la provision de materiales para la construccion del cerramiento de mamposteria de elevacion de 0,15 m de ladrillo comun. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
55 Mano de obra de mamposteria elevación de 0,15  - vano ventana
Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
56 Provision de revoque interior con hidrofugo, Inc. vano y techo.
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
57 Mano de obra - Revoque con hidrófugo,  Inc. vano y techo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
58 Provision de pintura latex para interior / exterior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
59 Mano de obra de pintura latex para interior / exterior con enduido
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran  presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. 
60 Demolicion de piso y azulejo ceramico. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
61 Remoción de inodoro incl. Cisterna
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el ca so. 
La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
62 Remoción de bacha tipo pedestal
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el ca so. 
La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
63 Remoción de mingitorio
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el ca so. 
La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
64 Provision de materiales para la instalacion de hidrosanitaria de baño  ( provision de agua y desague)
Las instalaciones sanitarias son las instalaciones que comprenden el agua fría, caliente, aguas residuales y la ventilación de la edificacion. Esta sección trata de los desagües sanitarios de acuerdo al proyecto y conforme a lo requerido en obra. Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.  
65 Mano de obra -  instalacion de hidrosanitaria de baño  (provision de agua y desague )
Pasos a seguir:
Cavar las zanjas para el conector que va a recibir todas las ramales.
Construcción del solado.
Verificar la pendiente, ya que se debe correr los niveles.
Habilitar materiales de acuerdo con el plano sanitario.
Instalación de la tubería principal.
Verificación de la instalación para evitar fugas.
Enterrar las instalaciones sanitarias con el mismo material, previamente cernido.
La prueba hidráulica de estancamiento:
Consiste en taponear todas las salidas, para rellenar de agua toda la instalación por 24 horas. Hacer esto permite identificar alguna fuga, tanto para instalaciones de agua como de desagüe. Por eso es importante que este trabajo se haga en limpio, es decir, sin que las tuberías se encuentren enterradas. La prueba es necesaria para evitar fugas en el futuro que asienten el terreno natural.
Respecto a las instalaciones sanitarias:
Si las instalaciones sanitarias se realizan por el falso piso deben ser enroscadas. Esto dará mayor seguridad.
La tubería de agua caliente sí puede ser llevada por el contrapiso.
Las instalaciones sanitarias en edificaciones deben ubicarse en coordinación con el responsable del diseño de estructuras, de tal manera que no comprometan sus elementos estructurales, en su montaje y durante su vida útil.
Toda prueba se realiza antes del vaciado del piso. Para hacer las pruebas primero hay que purgar las tuberías (que boten todo el aire) antes de llenarlas de agua, para no tener una lectura falsa.
Usemos tubos, accesorios y pegamento de calidad, no hay que escatimar en su costo, ya que los tubos baratos pueden acarrear fugas y las fugas de agua son las que más pueden dañar una construcción.
Los aparatos sanitarios deberán instalarse considerando los espacios mínimos necesarios para su uso, limpieza, mantenimiento e inspección.
66 Base previa para colocacion de revestido ceramico 
Provision de  base previa de regularización para la colocacion del revestido, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
67 Provision de revestido cerámico en baño 
El material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado de color claro, aprobado previamente por el fiscal de obras, sin bisel. Los azulejos serán colocados de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical.
68 Mano de obra - colocación de revestido cerámico en baño
Las juntas horizontales serán hechas con patina de cemento blanco y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua y sin superficies dentadas
Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta del CONTRATISTA. La colocación se hará con adhesivo tipo glaucol previa ejecución de revoque peinado. Los azulejos serán mantenidos en agua durante (8) ocho horas como mínimo antes de su colocación, no llevarán zócalos aquellos muros que llevan revestimientos de azulejos."
69 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
70 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
71 Provision de piso ceramico antideslizante  45x45 cm
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.  La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras.
72 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico antideslizante 45x45 cm
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras.
El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras.
Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
73 Provision de inodoro cisterna baja y accesorios
Provision de inodoro cisterna baja y accesorios. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
74 Instalación de inodoro cisterna baja y accesorios
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación. Todos los trabajos deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
75 Provision de bacha tipo pedestal
Mediano (57 cm. x 45 cm.).Tendrá una canilla para lavatorio pico largo cromado de desagüe a sopapa cromada, tapón de goma con cadena de bolilla para cada lavatorio. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
76 Instalación de bacha tipo pedestal 
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación. Todos los trabajos deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
77 Provision de Mingitorio
Provision de mingitorio con tornillos de bronce cromados a control con llave de paso con campana de metal cromado. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
78 Instalación de Mingitorio
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación. Todos los trabajos deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
79 Provision de griferia 
Deberán ser metálicas cromadas de pico alto/movil para cocina. El rubro esta sujeto a aprobacion del fizcal de obra.
80 Mano de obra / instalación de griferia 
Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3
muestras.
81 Provision de ducha electrica 
Este trabajo consiste en la provisión  de ducha eléctrica, incluye caño galvanizado y MDO, no incluye alimentación para instalación nueva.
82 Mano de obra / instalación de ducha electrica 
Se refiere a los trabajos de intalación de ducha electrica. El contratista debe instalar el artefacto de manera correspondiente y segura. Se aceptará el trabajo solo si se entraga en correcto funcionamiento
  ELECTRICIDAD - Reparacion de Baños - Sierra 16        
83 Remocion de artefactos electricos y cableado
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados via nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso.  La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. 
84 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente doble
Apto para tubo LED T8
- Material: aluminio
- Color: blanco
- Potencia Max. (W): 2x18
- Rosca: G13
- Dimensiones (mm): 1200
- Tensión (V): 220
- Frecuencia (Hz): 50/60
- Incluye cable y zócalos
Tipo: T8
- Potencia (W): 36
- Flujo lumínico (lm): 2500
- Eficiencia lumínica (lm/W): 69
- Temperatura (K): 6200
- Vida Util: 13.000
- Zócalo: G13
- Dimensiones (mm): 1214x28
- Tensión (V): 220
- Dimerizable: No
85 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalacion.
86 Llave de un punto y una toma
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. inluye llave externa de un punto o toma.
87 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
  TECHO - ACCESO SIERRA 16        
88 Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo
Este rubro consiste en la provision de materiales para la construccion del cerramiento de mamposteria de elevacion de 0,15 m de ladrillo comun. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
89 Mano de obra - Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo
Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
90 Provision de revoque con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
91 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg : 60 m2
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
92 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg : 60 m2
Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg , cubre 60 m2.
Masa acrílica para texturar de acabado irregular, formulado especialmente con cargas que le confieren gran dureza y superior resistencia a la abrasión e hidro repelencia. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
93 Mano de obra de aplicación de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg
INSTRUCCIONES:
La superficie debe estar limpia, seca y libre de cualquier elemento contaminante como grasa, aceite, polvo, hollín, humedad, etc.
RECOMENDACIONES:
No ingerir.
Evitar el contacto con los ojos.
Usar guantes impermeables y gafas.
En todos los casos consultar al médico
Todos los trabajos deberán ser aprobados por el fiscal de obra.
94 Provision de pintura latex para exterior
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
95 Mano de obra de pintura latex para exterior
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran  presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. 
96 Construccion/Colocacion de techo/tinglado - Cubierta de chapa trapezoidal N° 28 sobre cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada- Pendiente de 15%, incluye pintura al sintetico con antioxido estructural
Incluye todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: chapa trapezoidal, estructura de reticulado metálico, cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada (correas, pórticos, etc.) imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. El techo será de chapa trapezoidal N° 28, debiendo asentarse sobre correas de reticulado metálico cada1,80 m como mínimo. Las chapas irán colocadas con dos ondulaciones superpuestas lateralmente como mínimo e irán sujetas con ganchos galvanizados roscados; tuercas y arandelas metálicas y de goma. Todo el techo deberá tener una terminación de pintura el color se deberá coordinar con la fiscal de obra. Los trabajos de pintura deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
97 Excavacion para zapata
Los anchos  y las profundidades de las zanjas serán  de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en  los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por  descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si  lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita  del Fiscal de obras.
98 Zapata de H°
Las excavaciones se harán de las medidas indicadas en los planos respectivos y los fondos serán uniformes, nivelados y deberán llegar a una profundidad de 1,50 metros o hasta llegar a suelo firme, las armaduras de parrilla de zapata deberán asentarse sobre sello de H° pobre con mezcla 1: 3: 6 (cemento- arena-triturada) de 5 cm de espesor, el recubrimiento mínimo de las armaduras no será menor a 5 cm. La consistencia del H° debe ser espesa y no fluida sin mucha agua y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº.
99 Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño
Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño. Los paneles de compuesto de aluminio (ACM) son paneles planos que consisten de dos hojas delgadas de aluminio lacadas en continuo unidas a un núcleo contra incendios que no es de aluminio. Los paneles ACM se usan ampliamente en aplicaciones donde se requiere una combinación de gran rigidez estructural y bajo peso.
100 Mano de obra, instalación de placas de ACM acabado mate
Este rubro consiste en la colocacion del revestimiento ACM acabado mate el cual se instalara según el diseño. El Contratista de Obra entregará como minimo 3  muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
101 Provision de Letras Corporeas retroiluminadas
Este rubro consiste en la provision de Letras Corporeas retroiluminadas, el material sera de ignox  cortado a laser con luces.
102 Mano de Obra, Instalación de Letras Corporeas retroiluminadas
Este rubro consiste en la mano de obra de instalacion de Letras Corporeas retroiluminadas, el material sera de ignox  cortado a laser con luces. El Contratista de Obra entregará como minimo 3  muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
103 Pintura de portón existente
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
104 Mano de obra de pintura de portón existente
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
105 Provision de Canaleta embutida + bajada
Las canaletas deben ser construidas  con chapa No 26 o No 28, dependiendo de lo establecido en el proyecto y deben ejecutarse de acuerdo a los planos respectivos, las bajadas deben conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, estas de ser posible deben tener un sistema de cañerías de desagüe pluvial subterránea que deben desembocar en lugares que no afecten otras edificaciones, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.
Este sistema de cañerías debe ejecutarse colocando los caños en zanjas de la profundidad requerida, colocándose previamente en el fondo de las mismas arena y sobre estas deben asentarse los caños se coloca nuevamente arena y sobre estas, ladrillos para proteger sean dañados  y sobre estos se realiza el relleno final y el compactado.
En caso de existir árboles en el predio, las canaletas deben limpiarse una vez a la semana o cada 15 días a fin de evitar que las mismas se atoren en las bajadas por acumulación de hojas
106 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada
Comienza colocando los colgadores de canaletas en la línea del techo. Las perchas deben estar espaciadas a no más de tres pies de distancia. Usa un nivelador para asegurarte de que las perchas estén rectas. Una vez que las perchas estén en su lugar, puedes colgar las canaletas. Comienza en el punto más alto de la línea del techo y avanza hacia abajo. Asegura las canaletas a las perchas con tornillos.
Al colgar canaletas, debes asegurarte de que estén niveladas y tengan la inclinación correcta. Usa un nivelador para asegurarte de que las canaletas estén rectas y verifica el paso de nuevo con un nivelador o una línea de cuerda.
Para unir canaletas, deberás usar conectores. Los conectores suelen estar hechos del mismo material que las canaletas, como aluminio o acero. Fija los conectores a los extremos de las canaletas y asegúralos con tornillos. Fija los bajantes a los conectores y asegúralos con tornillos también.
Al unir canaletas y bajantes, debes sellar las conexiones correctamente. Usa un sellador o masilla para sellar las conexiones y evitar fugas.
Una instalación adecuada de canaletas es esencial para un sistema eficaz. Sabemos que es difícil, sobre todo la parte de medir y asegurar la pendiente adecuada. Una vez que tengas un sistema de canaletas instalado de forma experta, necesita saber cómo mantenerlo en la mejor forma.
  ELECTRICIDAD - Techo  - Sierra 16        
107 Provisión de Reflectores Tipo Led
Potencia máxima: 200w.
Tensión: 110-240v - 50/60Hz
Flujo luminoso: 15800lm
Factor de potencia: >0,5
Corriente: 127v - 1,18A/220V - 0,68A
Eficiencia: 79lm/W
 IRC: >80
Vida útil nominal: 30.000 horas (L70)
Ángulo de apertura do facho de luz: 110º
Material: Cuerpo de aluminio y lente de vidrio.
Color del producto: Negro.
Peso: 1,440kg
Ancho 0 cm
Alto 0 cm
Largo 0 cm
Peso 0 kg
108 Mano de obra - conexion de Reflectores Tipo Led
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
109 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
110 Llave de un punto y una toma
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. inluye llave externa de un punto o toma.
111 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
  TECHO - ACCESO SIERRA 7        
112 Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo
Este rubro consiste en la provision de materiales para la construccion del cerramiento de mamposteria de elevacion de 0,15 m de ladrillo comun. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
113 Mano de obra - mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo
Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 cm. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
114 Provision de revoque con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
115 Mano de obra - Revoque con hidrófugo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
116 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg : 60 m2
Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg , cubre 60 m2.
Masa acrílica para texturar de acabado irregular, formulado especialmente con cargas que le confieren gran dureza y superior resistencia a la abrasión e hidro repelencia. Todos los materiales deberan ser aprobados por el fizcal de obra.
117 Mano de obra de aplicación de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg
INSTRUCCIONES:
La superficie debe estar limpia, seca y libre de cualquier elemento contaminante como grasa, aceite, polvo, hollín, humedad, etc.
RECOMENDACIONES:
No ingerir.
Evitar el contacto con los ojos.
Usar guantes impermeables y gafas.
En todos los casos consultar al médico
Todos los trabajos deberán ser aprobados por el fiscal de obra.
118 Provision de pintura latex para exterior
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
119 Mano de obra de pintura latex para exterior
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran  presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. 
120 Construccion/Colocacion de techo/tinglado - Cubierta de chapa trapezoidal N° 26 sobre cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada- Pendiente de 15%, incluye pintura al sintetico con antioxido estructural
Incluye todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: chapa trapezoidal, estructura de reticulado metálico, cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada (correas, pórticos, etc.) imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. El techo será de chapa trapezoidal N° 28, debiendo asentarse sobre correas de reticulado metálico cada1,80 m como mínimo. Las chapas irán colocadas con dos ondulaciones superpuestas lateralmente como mínimo e irán sujetas con ganchos galvanizados roscados; tuercas y arandelas metálicas y de goma. Todo el techo deberá tener una terminación de pintura el color se deberá coordinar con la fiscal de obra. Los trabajos de pintura deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
121 Excavacion para zapata
Los anchos  y las profundidades de las zanjas serán  de la misma medida de los cimientos que contendrán, especificados en  los planos de cimentación. De las excavaciones se quitarán las piedras, troncos, basuras y cualquier otro material que por  descomposición pueda ocasionar hundimientos. Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a tierra firme. Si  lloviese estando las zanjas abiertas, se procederá a limpiarlas de lodos y capas blandas antes de cargarlas. No se permitirá rellenos de las zanjas en caso de errores de niveles. No se realizará ninguna carga de cimiento sin previa autorización escrita  del Fiscal de obras.
122 Zapata de H°
Las excavaciones se harán de las medidas indicadas en los planos respectivos y los fondos serán uniformes, nivelados y deberán llegar a una profundidad de 1,50 metros o hasta llegar a suelo firme, las armaduras de parrilla de zapata deberán asentarse sobre sello de H° pobre con mezcla 1: 3: 6 (cemento- arena-triturada) de 5 cm de espesor, el recubrimiento mínimo de las armaduras no será menor a 5 cm. La consistencia del H° debe ser espesa y no fluida sin mucha agua y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº.
123 Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño
Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño. Los paneles de compuesto de aluminio (ACM) son paneles planos que consisten de dos hojas delgadas de aluminio lacadas en continuo unidas a un núcleo contra incendios que no es de aluminio. Los paneles ACM se usan ampliamente en aplicaciones donde se requiere una combinación de gran rigidez estructural y bajo peso.
124 Mano de obra, instalación de placas de ACM acabado mate
Este rubro consiste en la colocacion del revestimiento ACM acabado mate el cual se instalara según el diseño. El Contratista de Obra entregará como minimo 3  muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
125 Provision de Letras Corporeas retroiluminadas
Este rubro consiste en la provision de Letras Corporeas retroiluminadas, el material sera de ignox  cortado a laser con luces.
126 Mano de Obra, Instalación de Letras Corporeas retroiluminadas
Este rubro consiste en la mano de obra de instalacion de Letras Corporeas retroiluminadas, el material sera de ignox  cortado a laser con luces. El Contratista de Obra entregará como minimo 3  muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
127 Pintura de portón existente
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
128 Mano de obra de pintura de portón existente
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
129 Provision de Canaleta embutida + bajada
Las canaletas deben ser construidas  con chapa No 26 o No 28, dependiendo de lo establecido en el proyecto y deben ejecutarse de acuerdo a los planos respectivos, las bajadas deben conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, estas de ser posible deben tener un sistema de cañerías de desagüe pluvial subterránea que deben desembocar en lugares que no afecten otras edificaciones, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.
Este sistema de cañerías debe ejecutarse colocando los caños en zanjas de la profundidad requerida, colocándose previamente en el fondo de las mismas arena y sobre estas deben asentarse los caños se coloca nuevamente arena y sobre estas, ladrillos para proteger sean dañados  y sobre estos se realiza el relleno final y el compactado.
En caso de existir árboles en el predio, las canaletas deben limpiarse una vez a la semana o cada 15 días a fin de evitar que las mismas se atoren en las bajadas por acumulación de hojas
130 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada
Comienza colocando los colgadores de canaletas en la línea del techo. Las perchas deben estar espaciadas a no más de tres pies de distancia. Usa un nivelador para asegurarte de que las perchas estén rectas. Una vez que las perchas estén en su lugar, puedes colgar las canaletas. Comienza en el punto más alto de la línea del techo y avanza hacia abajo. Asegura las canaletas a las perchas con tornillos.
Al colgar canaletas, debes asegurarte de que estén niveladas y tengan la inclinación correcta. Usa un nivelador para asegurarte de que las canaletas estén rectas y verifica el paso de nuevo con un nivelador o una línea de cuerda.
Para unir canaletas, deberás usar conectores. Los conectores suelen estar hechos del mismo material que las canaletas, como aluminio o acero. Fija los conectores a los extremos de las canaletas y asegúralos con tornillos. Fija los bajantes a los conectores y asegúralos con tornillos también.
Al unir canaletas y bajantes, debes sellar las conexiones correctamente. Usa un sellador o masilla para sellar las conexiones y evitar fugas.
Una instalación adecuada de canaletas es esencial para un sistema eficaz. Sabemos que es difícil, sobre todo la parte de medir y asegurar la pendiente adecuada. Una vez que tengas un sistema de canaletas instalado de forma experta, necesita saber cómo mantenerlo en la mejor forma.
131 Provision de Pintura de portón pivotante existente 
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
132 Mano de obra, Pintura de portón pivotante existente 
Antes de pintar se procederá ligar y  limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similsr al existente.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas.
  ELECTRICIDAD - Techo  - Sierra 7        
133 Provisión de Reflectores Tipo Led
Potencia máxima: 200w.
Tensión: 110-240v - 50/60Hz
Flujo luminoso: 15800lm
Factor de potencia: >0,5
Corriente: 127v - 1,18A/220V - 0,68A
Eficiencia: 79lm/W
 IRC: >80
Vida útil nominal: 30.000 horas (L70)
Ángulo de apertura do facho de luz: 110º
Material: Cuerpo de aluminio y lente de vidrio.
Color del producto: Negro.
Peso: 1,440kg
Ancho 0 cm
Alto 0 cm
Largo 0 cm
Peso 0 kg
134 Mano de obra - conexion de Reflectores Tipo Led
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
135 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
136 Llave de un punto y una toma
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. inluye llave externa de un punto o toma.
137 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
 

Planilla de Cómputo métrico-LOTE 2

Item  Descripción de bien, obra o servicio  Unidad de Medida Cantidad
  Reparacion de Sala de guardia - Sierra 16    
1 Demolicion de contrapiso con aislacion en losa. Incluye retiro de escombro m2 15,00
2 Provision de carpeta en losa m2 15,00
3 Mano de obra de carpeta m2 15,00
4 Provision de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa m2 15,00
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa m2 15,00
6 Canaleta embutida bajo techo de chapa icl. Bajada ml 12,00
7 Mano de obra - colocacion de canaleta embutida bajo techo de chapa icl. Bajada ml 12,00
8 Canalización pluvial bajo ampliacion de vereda, Hº Aº m3 2,00
9 Ampliacion de vereda , baldosa de hormigón m2 16,00
10 Demolicion de mamposteria . Incluye retiro de escombro m2 14,00
11 Desmonte de puertas de madera un 1,00
12 Mamposteria de elevación de 0,15  m2 40,00
13 Mano de obra de mamposteria elevación de 0,15  m2 40,00
14 Provision de contrapiso (ampliacion) m2 12,00
15 Mano de obra, contrapiso (ampliacion) m2 12,00
16 Demolicion de piso, Incluye retiro de escombro m2 15,00
17 Provision de carpeta  m2 27,00
18 Mano de obra de carpeta m2 27,00
19 Provision de piso ceramico  45x45 cm m2 27,00
20 Mano de Obra de piso ceramico  45x45 cm m2 27,00
21 Provision de zocalo ceramico  ml 20,00
22 Mano de Obra- colocación de zocalo ceramico  ml 20,00
23 Provision de revoque interior/exterior con hidrofugo m2 80,00
24 Mano de obra - Revoque con hidrófugo m2 80,00
25 Provision de pintura latex para interior / exterior con enduido, icl. Losa y portico peatonal  m2 168,00
26 Mano de obra de pintura latex para interior / exterior con enduido, icl. Losa y portico peatonal  m2 168,00
27 Provision de Ventana de Blindex p/ atención al cliente  con sus accesorios y aberturas m2 2,50
28 Provision e instalacion de Ventana de Blindex fijas  con sus accesorios  m2 2,00
29 Provision e instalacion, Puerta de Blindex de 0,90, incluye todos sus accesorios un 1,00
30 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  m2 7,00
31 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  m2 7,00
32 Provision de Rejas h: 2,50 m2 30,00
33 Mano de obra, colocacion de rejas h: 2,50 m2 30,00
34 Provision de Pintura de portón pivotante existente  m2 29,00
35 Mano de obra, Pintura de portón pivotante existente  m2 29,00
36 Remocion de artefactos electricos y cableado un 2,00
37 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente doble m2 7,00
38 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion (en color blanco) ml 30,00
39 Conductor nyy 4x2 mm2 ml 30,00
40 Llave externa de un punto un 2,00
41 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas un 2,00
42 Conductor nyy 4x6 mm2 conexion a Tablero Seccional  ml 5,00
43 Provisión y colocación de Tablero seccional para 12 TM un 1,00
44 Proveer e instalar disyuntor
Termomatnético tripolar de 80A hasta
100A (llave dentro deltablero)
gl 1,00
45 Desmonte de mamparas de eucatex m2 6,50
46 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  m2 20,00
47 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  m2 20,00
48 Demolicion de mamposteria . Incluye retiro de escombro m2 3,50
49 Desmonte de puertas de madera un 3,00
50 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10, incluye accesorios un 2,00
51 Mano de obra de montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.800x2.10m , incluye accesorios un 2,00
52 Provision de pintura para aberturas m2 7,00
53 Mano de obra para pintura para aberturas m2 7,00
54 Mamposteria de elevación de 0,15 - vano  ventana m2 2,00
55 Mano de obra de mamposteria elevación de 0,15  - vano ventana m2 2,00
56 Provision de revoque interior con hidrofugo, Inc. vano y techo. m2 30,00
57 Mano de obra - Revoque con hidrófugo,  Inc. vano y techo m2 30,00
58 Provision de pintura latex para interior / exterior con enduido m2 113,00
59 Mano de obra de pintura latex para interior / exterior con enduido m2 113,00
60 Demolicion de piso y azulejo ceramico. Incluye retiro de escombro m2 81,00
61 Remoción de inodoro incl. cisterna un 4,00
62 Remoción de bacha tipo pedestal un 4,00
63 Remoción de mingitorio un 2,00
64 Provision de materiales para la instalacion de hidrosanitaria de baño  ( provision de agua y desague) un 2,00
65 Mano de obra -  instalacion de hidrosanitaria de baño  (provision de agua y desague ) un 2,00
66 Base previa para colocacion de revestido ceramico  m2 55,00
67 Provision de revestido cerámico en baño  m2 55,00
68 Mano de obra - colocación de revestido cerámico en baño m2 55,00
69 Provision de carpeta  m2 26,00
70 Mano de obra de carpeta m2 26,00
71 Provision de piso ceramico antideslizante  45x45 cm m2 26,00
72 Mano de Obra - Colocacion de piso ceramico antideslizante 45x45 cm m2 26,00
73 Provision de inodoro cisterna baja y accesorios un 4,00
74 Instalación de inodoro cisterna baja y accesorios un 4,00
75 Provision de bacha tipo pedestal un 4,00
76 Instalación de bacha tipo pedestal  un 4,00
77 Provision de Mingitorio un 4,00
78 Instalación de Mingitorio un 4,00
79 Provision de griferia  un 4,00
80 Mano de obra / instalación de griferia  un 4,00
81 Provision de ducha electrica  un 1,00
82 Mano de obra / instalación de ducha electrica  un 1,00
83 Remocion de artefactos electricos y cableado un 4,00
84 Provisión y colocación de Artefacto fluoresaente doble m2 4,00
85 Conductor nyy 4x2 mm2 ml 15,00
86 Llave de un punto y una toma un 2,00
87 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas un 2,00
88 Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo m2 48,00
89 Mano de obra - Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo m2 48,00
90 Provision de revoque con hidrofugo m2 48,00
91 Mano de obra - Revoque con hidrófugo m2 48,00
92 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg : 60 m2 un 1,00
93 Mano de obra de aplicación de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg m2 48,00
94 Provision de pintura latex para exterior m2 48,00
95 Mano de obra de pintura latex para exterior m2 48,00
96 Construccion/Colocacion de techo/tinglado - Cubierta de chapa trapezoidal N° 28 sobre cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada- Pendiente de 15%, incluye pintura al sintetico con antioxido estructural m2 77,00
97 Excavacion para zapata m3 12,00
98 Zapata de H° m3 12,00
99 Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño m2 50,00
100 Mano de obra, instalación de placas de ACM acabado mate m2 50,00
101 Provision de Letras Corporeas retroiluminadas gl 1,00
102 Mano de Obra, Instalación de Letras Corporeas retroiluminadas gl 1,00
103 Pintura de portón existente m2 39,00
104 Mano de obra de pintura de portón existente m2 39,00
105 Provision de Canaleta embutida + bajada ml 18,00
106 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada ml 18,00
107 Provisión de Reflectores Tipo Led m2 10,00
108 Mano de obra - conexion de Reflectores Tipo Led m2 10,00
109 Conductor nyy 4x2 mm2 ml 145,00
110 Llave de un punto y una toma un 4,00
111 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas un 4,00
112 Mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo m2 48,00
113 Mano de obra - mamposteria de elevacion de 0,15 en pilares estructurales para soporte de techo m2 48,00
114 Provision de revoque con hidrofugo m2 48,00
115 Mano de obra - Revoque con hidrófugo m2 48,00
116 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg : 60 m2 un 48,00
117 Mano de obra de aplicación de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg m2 48,00
118 Provision de pintura latex para exterior m2 48,00
119 Mano de obra de pintura latex para exterior m2 48,00
120 Construccion/Colocacion de techo/tinglado - Cubierta de chapa trapezoidal N° 26 sobre cavadores de perfil "C" y estructura metálica tipo cabriada- Pendiente de 15%, incluye pintura al sintetico con antioxido estructural m2 77,00
121 Excavacion para zapata m3 8,00
122 Zapata de H° m3 8,00
123 Provision de revestimiento en Placas de ACM acabado Mate , según diseño m2 49,00
124 Mano de obra, instalación de placas de ACM acabado mate m2 49,00
125 Provision de Letras Corporeas retroiluminadas gl 1,00
126 Mano de Obra, Instalación de Letras Corporeas retroiluminadas gl 1,00
127 Pintura de portón existente m2 39,00
128 Mano de obra de pintura de portón existente m2 39,00
129 Provision de Canaleta embutida + bajada ml 18,00
130 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada ml 18,00
131 Provision de Pintura de portón pivotante existente  m2 38,00
132 Mano de obra, Pintura de portón pivotante existente  m2 38,00
133 Provisión de Reflectores Tipo Led m2 8,00
134 Mano de obra - conexion de Reflectores Tipo Led m2 8,00
135 Conductor nyy 4x2 mm2 ml 60,00
136 Llave de un punto y una toma un 2,00
137 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas un 2,00

 LOTE 3- CONSTRUCCIÓN DE VALLADO PERIMETRAL  Y CASETAS EN ZONA DE HANGARES DEL AISP

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

TRABAJOS PRELIMINARES

1

REPLANTEO Y NIVELACIÓN DE OBRA

Incluyen los trabajos a cargo del Contratista, relativos al replanteo, cuya descripción y especificaciones respectivas se consignan en los incisos siguientes.

 

El replanteo lo efectuará la Empresa Contratista y será verificado por la Fiscalización de Obra antes de dar comienzo a los trabajos.

 

El Contratista de Obra tendrá a su cargo el replanteo planialtimétrico de toda la obra, inclusive la determinación y materialización de ejes de apoyo y puntos base de nivelación.

El operador responsable de los trabajos será calificado y aprobado por la Fiscalización de la Obra quien proporcionará al Contratista de Obra un punto de referencia, que servirá como origen general de coordenadas para la construcción de la obra a cargo del Contratista.

 

Este origen de coordenadas estará ubicado en la zona general de trabajo. La Fiscalización de Obra indicará al Contratista en qué forma fijará los rumbos con respecto a este origen de coordenadas.

 

El Contratista de Obra deberá materializar los puntos secundarios destinados a definir ejes de la obra. Cada hito estará identificado en forma clara y permanente.

 

El Contratista de Obra será responsable por el cuidado y conservación tanto de la ubicación como del nivel de los hitos, se deberá tener en cuenta la altura, como ubicación de estos hitos, ya que podrían ser obstáculos para aeronaves

 

El Contratista de Obra deberá materializar dichos ejes mediante hilos de alambre de acero o material equivalente, sujetos a caballete u otros dispositivos firmes, manteniéndose inalterables bajo todo punto de vista, hasta tanto se hayan ejecutado las principales estructuras, de manera que éstas, en determinado momento, puedan reemplazar a dichos ejes.

 

Los ejes de las paredes y/o estructuras maestras serán delineados con alambres bien seguros, tendidos con torniquetes, a una altura conveniente sobre el nivel del suelo.

Para el relleno interior y exterior de la obra se deberá utilizar suelo apto para el efecto, se evaluará la calidad del mismo para su aprobación o no. Deberá estar libre de cualquier material contaminante de cualquier tipo, libre de escombros o material vegetal.

2

EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIMEINTO DE PBC PARA CASETAS

En la presente sección se establecen especificaciones relativas a cimentación corrida de piedra bruta colocada. Se establecen especificaciones relativas a elaboración de mortero y hormigones, incluso sus materiales componentes, como así también la tipificación o nomenclatura de dichos morteros y hormigones, todo ello a cargo y costo del Contratista.

Salvo expresa indicación en contrario, indicados en los planos de proyecto, los cimientos tendrán por lo menos 0,15 m más que el espesor de los muros que soporten, entendiéndose por cimiento corrido la comprendida entre el nivel del terreno natural y la cota de terreno apto para fundación. La cota de terreno apto para fundación será verificada y aprobada por la Fiscalización de Obra en todos los casos.

La ejecución de los cimientos se practicará simultáneamente al mismo nivel y plomo con paramentos bien paralelos entre sí y sin pandeos en ningún haz.

La piedra bruta, de 0,25m de diámetro mínimo, será colocada bloque por bloque asentado en mortero, debiendo ir perfectamente trabadas para lo cual deberán intercalarse los tamaños y las formas, el asentamiento de las piedras se ejecutará con abundante cantidad de mortero, debiendo obtenerse como resultado zanjas completamente llenas de mortero y piedra, sin ningún tipo de oquedades.

El dosaje de los morteros en los cimientos será 1:2:8 (Cemento - Cal Arena lavada de río). En caso de que esta cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos del terreno, la Fiscalización de Obra indicará la solución del caso.

Piedra basáltica o de granito, natural de formación completa (cuarzo, feldespato y mica), perfectamente limpia y de un "diámetro" de 0.25m. Arena, será de constitución cuarcítica, limpias, de grano grueso, y no contendrán sales, sustancias orgánicas, ni arcilla adherida a su grano. Se admitirá un 5% en peso sobre el total, de arcilla suelta y finamente pulverizada.

Los bloques de piedra deberán estar en todos los casos completamente cubiertos de mortero. Para evitar el exceso de mezcla, se deberán colocar de manera ordenada piedras de diversos tamaños, obteniéndose de esta forma mayor estabilidad y consistencia en el cimiento. La piedra se debe colocar en la misma forma en que estaba en la cantera, respetando su lecho de piedra (plano diferenciado en su estructura).

3

PROVISIÓN DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE CIMIENTO DE HORMIGÓN PARA CERCO DE 45x45cm

Los materiales para realizar los cimientos de los potes deberán ser de la mejor calidad en el mercado. Se hará de acuerdo a los detalles del proyecto, siempre que no sea posible complementar el llenado de una fundación en una jornada, se dará instrucciones especiales con respecto al lugar o lugares de interrupción y el modo de hacerlo.

Se tomarán todas las precauciones necesarias para evitar que penetre el agua, ya sea de lluvias u otras cualesquiera en las zanjas de fundaciones para lo cual se protegerán las zanjas con taludes de tierra y otros elementos cobertores. El ancho de la zanja en toda su altura, será como mínimo igual al ancho del patrón o base del cimiento proyectado. Una vez terminadas las zanjas para los cimientos se solicitará por escrito la correspondiente inspección y autorización para proseguir la construcción.

 

4

MANO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE CIMEINTO DE HORMIGÓN PARA CERCO 45X45cm

El contratista deberá estar a cargo de la excavación y construcción del cimiento para el vallado, constará de una base de hormigón ciclópeo de treinta y cinco centímetros (35 cm) de diámetro y una profundidad nunca menor a los setenta y cinco (75 cm).

 

5

PROVISIÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DE VIGA DE ENCADENADO PARA CERCO

Las vigas de fundación tienen por objeto soportar las cargas provenientes de muros y cubiertas y transmitirlas a los pilares adyacentes. Su uso se establece para los casos en que el suelo natural no reúne las condiciones resistentes necesarias para la adopción de cimientos corridos. Se hará de acuerdo a los detalles del proyecto.

 

6

MANO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE VIGA DE ENCADENADO PARA CERCO

Una vez excavadas las zanjas se dispondrá una capa de hormigón pobre, posteriormente se colocarán los costados de viga bien apuntalados para evitar su movimiento durante el vaciado de hormigón. Las armaduras llevarán separadores de encofrado especialmente hechos de mortero y se asegurará el conjunto firmemente. El hormigonado se compactará obligatoriamente con vibradores de inmersión. Siempre que no sea posible completar el llenado del conjunto de vigas de fundación en una jornada, se dará instrucciones especiales con respecto al lugar o lugares de interrupción y el modo de hacerlo. Se tendrá especial cuidado en la correcta realización del curado, ya que este tipo de estructura es muy sensible a las fisuras por retracción del hormigón.

 

 

VALLADO

7

 

PROVISIÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMETRAL DE 2.84m DE ALTURA

POSTE OLIMPICO INTERMEDIO.

El poste olímpico intermedio de hormigón prefabricado de sección cuadrada de 10 cm de lado y 2,84 m de altura. Se coloca cada tres metros (3 m). El codo en la parte superior permite el tendido de tres hilos de alambre de púas. Su fijación al suelo será por medio de una base de hormigón ciclópeo de treinta y cinco centímetros (35 cm) de diámetro y una profundidad nunca menor a los setenta y cinco (75 cm). Juntamente con los tres hilos de alambre de púas en el codo superior, se extenderá un rollo de alambrado en forma de arpón.

POSTE OLIMPICO TENSOR O REFORZADO.

Este poste de hormigón prefabricado también de sección cuadrada se intercala cada veintiún metros (21 m) en la longitud del alambrado y tiene la función de absorber los esfuerzos del tensado. En cada lateral de este poste y alineados con el alambrado, se fijan al mismo, dos punteles a cuarenta y cinco grados. Este mismo conjunto de piezas formado por poste y puntales, se utilizará en esquinas y como terminales de portones. La fijación de este poste a tierra, así como de los puntales que complementan el conjunto, será con base de hormigón pobre de similares medidas y profundidad que en el caso de los postes intermedios.

VIGA DE RIGIDEZ INFERIOR H°A°.

A lo largo de toda la extensión del alambrado, tanto en los tramos nuevos como en los tramos dañados, se construirá un cordón de H°A° inferior a nivel del terreno natural, de sección rectangular de 20 cm x 30 cm una vez colocada la malla de alambre electro soldada en cada uno de los paños.

 

 

8

MANO DE OBRA CERCO PERIMETRAL DE 2.84M DE ALTURA

El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

 

 

CASETAS DE VIGILANCIA

 

ALBAÑILERÍA

9

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PINTURA HIDROPLASTICA PARA AISACIÓN HORIZONTAL EN U

Se deberá proveer de la pintura de asfaltica y materiales necesarios para su correcta ejecución.

El contratista deberá aplicar el material aislante a 2 manos, con un intervalo correcto para su correspondiente secado entre mano.

10

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN MAMPOSTERÍA DE ELEVACIÓN DE LADRILLO DE 0.15

Todas las mamposterías comunes serán armadas, inclusive, en determinadas condiciones de uso serán adicionalmente reforzadas. Los ladrillos, ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentará con un enlace nunca mayor que la mitad de su ancho en todos los sentidos. Las hiladas serán perfectamente horizontales.

Las paredes que deben ser revocadas o rejuntadas, se trabajarán con sus juntas degolladas a 15mm de profundidad. Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo lo imprescindible para la trabazón, y en absoluto el uso de cascotes o cuarterones.

La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme lo que se prescribe. Las llagas deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero, no excederá de 10mm.

Todas las paredes interiores están armadas con varillas de hierro, consistente en dos (2) varillas enteras de 6mm de diámetro y con solapes de 50 cm., separadas verticalmente en siete (7) hiladas de ladrillos. Las varillas irán asentadas sobre mortero M1. Se evitará que los solapes de varillas coincidan en el mismo lugar.

En todos los casos los muros interiores deberán elevarse hasta la losa o viga por encima de ellos. También se considerarán incluidos en los precios de la albañilería, mampostería, etc., la ejecución de nichos, cornisas, goterones, empotramiento de grapas, colocación de tacos y demás trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos, son necesarios para ejecutar los restantes trabajos indicados.

11

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN CONSTRUCCIÓN DE DINTELES SOBRE ABERTURAS

Este ítem se refiere a la ejecución de dintelería en el sitio con varilla de acero recubierto de concreto o mortero que se construirán sobre vanos del ancho de las puertas, ventanas, closets, muebles y otros en la obra. Estos dinteles descolgados son soportados por muros en sus extremos. Se ejecutará de la siguiente manera y con supervisión de la fiscalización:

 

  • Colocar las varillas de acero longitudinalmente sobre el vano en la última hilada de mampostería del muro y anclar ganchos transversales sobre las varillas longitudinales con algunas de las juntas verticales de pega de mortero de la hilada de mampostería.
  • Colocar una tabla por debajo de las varillas del largor del vano y recubrir las varillas con la mezcla de mortero.
  • Seguir con la construcción de mampostería sobre las varillas recubiertas.

12

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN REVOQUE INTERIOR DE PAREDES

En todos los casos se harán 2 capas de revoques: la inferior que se aplicará directamente sobre el muro y luego la segunda de acabado fino o terminación. La primera capa se aplicará con mortero con dosificación: 1 de Cemento Puzolánico, 4 de cal filtrada y 16 de arena tamizada; y la segunda con pasta de cal filtrada y arena tamizada en proporción 1:1. Inmediatamente después del fragüe se trabajará con fratás de fieltro para hacerlo más liso. La arena a emplear en los morteros será bien tamizada y desecada. La cal a utilizarse será estacionada por un mínimo de 15 días y filtrada para eliminar todo grumo y/o impureza.

Los enlucidos no podrán ejecutarse hasta que el jaharro se haya secado lo suficiente y tendrán, una vez terminados, un espesor que podrá variar de 3 a 5mm. El enlucido final se ejecutará una vez terminadas y cerradas las canalizaciones embutidas, nichos, etc., como también el montaje de cañerías exteriores sobrepuestas a los muros para instalaciones eléctricas, de agua, gas, etc.

Para ejecutar los revoques se deberá cuidar de proteger con polietileno los pisos ya terminados, en caso de que existan. En todos los casos los revoques de paredes interiores deberán alcanzar la altura total de las mismas, más allá del nivel del cielorraso. Y todos los muros interiores deberán elevarse hasta la losa o viga por encima de ellos.

La fiscalización indicará al personal, las paredes que llevarán revoque fino y cuales quedarán con revoque grueso o peinado, o según planos de detalles si los hubiere.

13

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN REVOQUE EXTERIOR DE PAREDES

Todas las caras de paredes, pilares y vigas que dan al exterior del edificio, salvo indicación contraria en los planos o planilla de locales, se revocarán como se especifica en este apartado. En casos de hormigón se aplicará una azotada impermeable con mezcla más hidrófugo previa a la ejecución del revoque. Sobre mampostería de ladrillos se aplicará el revoque en forma directa. En todos los casos se hará una capa de revoque directamente sobre el muro con mortero que contiene hidrófugo, con un espesor no inferior a 15mm. Aun cuando los muros no integren las fachadas del edificio se respetarán estrictamente las especificaciones generales de planeidad y buena terminación. En el caso de revoque base para la aplicación de Pintura Texturada u otro similar, se ejecutarán las ranuras o buñas especificadas en los planos o por la Fiscalización de Obra. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2), e incluirán todo lo exigido en las especificaciones y en los planos, inclusive ranuras o buñas.

14

PROVISIÓN DE ENDUIDO Y PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR

El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.

Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal.

La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza.

15

PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR

El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.

Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal.

La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza.

 

 

 

16

PROVISIÓN DE REVESTIMIENTO TEXTURADO EXTERIOR DE PAREDES. BOLSA DE 25 KG.

 

El contratista deberá proveer los materiales necesarios para realizar el revestimiento tipo texturado, deberá presentar muestras de colores a ser aprobadas y estas deben ser similar al utilizado en el interior.

 

17

MANO DE OBRA REVESTIMIENTO TEXTURADO EXTERIOR DE PAREDES. BOLSA DE 25 KG

 

Las superficies a tratar deben estar secas, limpias y libres de grasitud. Una vez aplicado tiene un tiempo de secado superficial de 8 a 12 hs. y su secado total aproximado es de 30 días que puede variar en función de la temperatura y la humedad ambiente. En principio se realizará sobre revoque grueso, si el revoque estuviera peinado (1 a 3 mm) o desnivelado debe ser nivelada antes con una base niveladora. Un revoque nuevo necesita un curado de aproximadamente 28 a 30 días como mínimo.

Se aplicará este tipo de revoque en todas las caras exteriores y hasta la altura especificada en planos o indicadas por la fiscalización.

 

 

PISOS Y REVESTIMIENTOS

18

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CONTRAPISO DE CACOTE DE 10CM

El Contratista construirá contrapisos en todos los lugares indicados en los planos y planillas, siguiendo lo que se establece en estas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización.

Los cascotes podrán ser reutilizados de los desmontes hechos en obra, previa comunicación a la Fiscalización y su espesor mínimo será de 10 cm.

El Contratista construirá contrapisos en todos los lugares indicados en los planos y planillas, siguiendo lo que establecen estas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización. Los cascotes podrán ser reutilizados de los desmontes hechos en obra, previa comunicación y aprobación del Fiscal. Su espesor mínimo será de 10 cm.

 

19

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CARPETA DE BASE PARA PISO DE PORCELANATO

Se realizará una carpeta niveladora con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre el contrapiso de cascotes y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor como mínimo, verificando que se produzca una adherencia efectiva sobre el contrapiso (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. Se deberán respetar estrictamente las pendientes requeridas tal como lo indique la Fiscalización de Obras.

La Carpeta de Base, se debe preparar una pasta de cemento y agua. El mortero de cemento debe contener una gran cantidad de agua que le dé una consistencia de líquido viscoso que permite rellenar cavidades y juntas entre materiales adyacentes. Dejar secar la mezcla por unos minutos y alisar la superficie con una regla de madera y un fratacho liso.

Corregir las imperfecciones con el mismo mortero y repetir la secuencia con el fratacho hasta que la superficie quede correctamente lisa.

 

20

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PISOS DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO

Serán del tipo y color que se especifiquen en los planos. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. Los pisos porcelanato serán 60x60cm, PI5 de alto tránsito.  Una vez aprobada la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los pisos remitidos a obra y colocados sean iguales a la misma.

El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana. Luego se llenarán con material de relleno para porcelanato. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de marca reconocida por su calidad y aplicación específica. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2) e incluirá todo lo descrito en estas especificaciones.

21

PROVISION Y COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTO CERAMICO PARA BAÑO

El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada. En el caso de los revestimientos decorativos en la cocina y salón, el contratista debe presentar muestras a la Fiscalización para ser aprobadas y luego ejecutadas.

Se aplicará en sitios donde indique la documentación adjunta.

Los paramentos a revestir deberán limpiarse y humedecerse para recibir una capa de mortero con hidrófugo. Dicho mortero será del debido espesor, perfectamente a plomo y a criterio de la Fiscalización de Obra, su superficie será "peinada" antes de que comience a secarse. Esta capa deberá estar perfectamente seca antes de proceder a asentar las cerámicas, lo que en la práctica significa esperar al menos 48 horas en condiciones muy favorables. Las cerámicas se colocarán con mortero adhesivo. Dicha pasta deberá ser aplicada con espátula dentada y su espesor será de máximo 5mm. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana, luego se llenarán con material de relleno. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de marca reconocida por su calidad y aplicación específica. Una vez terminados los trabajos de revestimiento se limpiarán cuidadosamente todas las cerámicas con paño humedecido.

 

22

PROVISIÓN DE ZÓCALO DE PORCELANATO

Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del mosaico contiguo, debiendo tener una altura de 10 cm. Los zócalos serán del tipo proveniente de fábrica. En casos excepcionales la Fiscalización de Obra aprobará la fabricarán a partir del corte con máquina de los mosaicos.

23

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE ALISADA DE CEMENTO PISO EXTERIOR

Se ejecutarán pisos de hormigón simple con endurecedor quimico en aquellos sitios dentro del interior del edificio que por su uso requiera resistencia estructural y resistencia a la agresión química y en casos de que el contrapiso sea estructural. Su ubicación se detalla en los planos. Inmediatamente posterior a la ejecución del contrapiso de H° se ejecutará el piso de cemento con mortero M3 según el espesor indicado en los planos y nunca inferior a 2,5cm. Previamente se aplicará un puente de adherencia tipo Bianco. El acabado superficial se realizará con endurecedor químico aplicado sobre el alisado todavía fresco, resultando una carpeta final lisa y resistente a soluciones ácidas y alcalinas. La lisura se logrará con alisador mecánico rotatorio. Tampoco se aceptará el desprendimiento de polvo por desgaste mecánico. El color de la superficie será definido por la Dirección de Obra.

 

CARPINTERIA

24

PROVISIÓN Y MONTAJE DE PUERTA METÁLICA DE 0.80x2.10m c/ MARCO Y ACCESORIOS

El total de las estructuras que constituyen la carpintería metálica se ejecutará según las reglas del arte, de acuerdo a los planos de conjunto y de detalles, planillas especiales, estas especificaciones y las órdenes de servicio que al respecto se impartan. Esta documentación será ampliada y aclarada por la Fiscalización, siempre que le fuere solicitado o lo creyere menester. Las maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. Vestigios de aserrado o depresiones serán rechazados. Las aristas serán bien rectilíneas y sin garrotes si fueran curvas, redondeadas ligeramente a fin de matar los filos vivos.

Se colocarán según plano e incluirán los herrajes y cerrajería correspondientes.

INSTALACIÓN:

Se realizará la instalación de las puertas de forma correcta, sin desperfectos y de manera a que se pueda abrir y cerrar sin problemas. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. El contratista debe proveer de personal calificado para la instalación de todas las puertas.

25

PROVISIÓN Y MONTAJE DE PUERTA DE MADERA TIPO PLACA DE 0.80x2.10m C/ MARCO Y ACCESORIOS

El total de las estructuras que constituyen la carpintería de madera se ejecutará según las reglas del arte, de acuerdo a los planos de conjunto y de detalles, planillas especiales, estas especificaciones y las órdenes de servicio que al respecto se impartan. Esta documentación será ampliada y aclarada por la Fiscalización, siempre que le fuere solicitado o lo creyere menester. Las maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. Vestigios de aserrado o depresiones serán rechazados. Las aristas serán bien rectilíneas y sin garrotes si fueran curvas, redondeadas ligeramente a fin de matar los filos vivos.

Se colocarán según plano e incluirán los herrajes y cerrajería correspondientes.

El marco de puerta será de madera de lapacho o Kurupa´y estacionado. El contramarco deberá ser de 5cm de ancho y deberá ser pintado del mismo color que las puertas para dar un acabado más fino. Deberá tener una cerradura reforzada con manija ancha cromada, llave chica con triplicado de la misma.

INSTALACIÓN:

Se realizará la instalación de las puertas de forma correcta, sin desperfectos y de manera a que se pueda abrir y cerrar sin problemas. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. El contratista debe proveer de personal calificado para la instalación de todas las puertas.

26

PROVISIÓN Y MONTAJE PROVISIÓN DE CARPINTERIA DE ALUMINIO ABERTURA EN L DE VIDRIO TEMPLADO DE 10mm COLOR BRONCE DE 3.45x1.10m

El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable.

Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como tambien sus accesorios. Las medidas serán según plano.

27

PROVISIÓN Y MONTAJE DE ALUMINIO ABERTURA EN L DE VIDRIO TEMPLADO DE 10mm COLOR BRONCE DE 2.10x1.10m

El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable.

Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como también sus accesorios. Las medidas serán según plano.

Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable.

Se deberá evitar el ingreso de agua entre las uniones durante la colocación de las ventanas.

El proceso y trabajo final será corroborado y aprobado por la fiscalización.

 

28

PROVISIÓN Y MONTAJE DE CARPINTERIA DE ALUMINIO ABERTURA TEMPLADO DE 10mm COLOR BRONCE DE 0.90x0.40m

El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable.

Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como tambien sus accesorios. Las medidas serán según plano.

Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable.

Se deberá evitar el ingreso de agua entre las uniones durante la colocación de las ventanas.

El proceso y trabajo final será corroborado y aprobado por la fiscalización.

 

INSTALACIONES SANITARIAS

29

PROVISIÓN E INTALACIÓN DE AGUA CORRIENTE

Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.

Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso.

30

PROVISIÓN E INTALACIÓN DE DESAGUE CLOACAL

Las cañerías externas de recolección deberán ir a una profundidad mínima de 0,40 m y asentadas sobre un colchón de arena lavada y encima deberán colocarse ladrillos con mezcla pobre como protección mecánica. La red completa de recolección de aguas servidas será de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que, en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm.

Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización.

Las zanjas para el tendido de ramales y cañería principal tendrán en su fondo las pendientes requeridas, cuidando de no excavar con exceso, para que el colchón de arena sobre el que se asentarán las cañerías sea de 10 cm.

Los caños de plástico, así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.

En las cañerías externas de recolección, cada cierto metro de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena).

 

31

PROVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO CLOACAL CON TAPA DE HORMIGÓN DE 60x60cm

Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. La tapa se colocará en el interior del registro con una diferencia de altura acorde hasta la segunda tapa que se comprende de una bandeja metálica según medidas para colocación de piso similar al existente.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

 

32

PROVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CÁMARA SEPTICA DE LADRILLOS COMUN CON TAPA DE H°A° (MAT + MDO)

Pileta de 1X1m medidas internas y 2 m de profundidad total, fondo de hormigón y paredes de hormigón, tabiques divisores de 15 cm y 2.25 m de alturas, con orificios de 0,42x0,15m, provisión y colocación de tuberías, accesorios conforme planos.

33

PROVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZO NEGRO PARA TERRENO ABSORBENTE MUROS CON JUNTA SECA. CON BOVEDA DE LADRILLO (DIAMETRO DE 2.5M Y PROFUNDIDAD DE 3M)

Será de un diámetro de 2.5m y una profundidad de 3m

34

PROVISIÓN DE INODOROS CON CISTERNA ALTA Y ACCESORIOS

Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad del mercado.

Las muestras serán presentadas a la Fiscalización de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra.

El Inodoro será de gama alta, e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe.

Será con instalación de cisterna alta e incluirá todos los accesorios necesarios.

 

35

MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE INODORO CON CISTERNA ALTA Y ACCESORIOS

Se refiere a los trabajos de instalación de inodoro con cisterna alta y accesorios. El contratista debe instalar el artefacto de manera correspondiente y segura. Se aceptará el trabajo solo si se entrega en correcto funcionamiento.

 

36

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE TAPA DE INODORO

Se refiere a la provisión e instalación de tapa de inodoro. El contratista debe presentar opciones a ser aprobadas por el fiscal antes de la instalación. La instalación se realizará según indicaciones del fabricante.

 

37

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE LAVAMANOS CON PEDESTAL

Dimensiones

Altura: 220 mm

Longitud: 470 mm

Ancho: 550 mm

Datos técnicos

Peso Neto: 15,248

Peso Bruto: 15,248

Composición básica: Arcilla, feldespato, caolín, esmaltes y tintes inorgánicos.

El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.

 

38

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE GRIFERÍA CROMADA

Grifería convencional con acabado cromado, sistema pressmatic para mesada, admitirá sólo el uso de la línea de agua fría. Serán instaladas en los lavamanos con pedestal y se realizará de forma correspondiente y se realizarán prueba de funcionamiento luego de la instalación.

 

39

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE MINGITORIO

Mingitorios de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE con sifón incorporado.

Este ítem se refiere a la colocación de mingitorios de losa tipo clásico con sifón incorporado color a convenir, colocación de artefacto a 0,45 m de altura base (incluyendo materiales y mano de obra).

 

40

PROVISIÓN DE DUCHA ELECTRICA

Este trabajo consiste en la provisión de ducha eléctrica, incluye caño galvanizado y MDO, incluye alimentación.

 

41

MANO DE OBRA INSLATALACIÓN DE DUCHA ELECTRICA

Se refiere a los trabajos de instalación de ducha eléctrica. El contratista debe instalar el artefacto de manera correspondiente y segura. Se aceptará el trabajo solo si se entrega en correcto funcionamiento.

 

INSTALACIÓN DE DESAGUE PLUVIAL

42

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CANALETA DE CHAPA GALVANIZADA N° 27 DE 0.30m CON SOPORTES METALICOS ZINCADOS

La canaleta será de chapa doblada de 0.30m y contará con los soportes metálicos cincados necesarios para que la sujeción sea la correspondiente.

43

PROVISIÓN Y DE BAJADA DE CHAPA GALVANIZADA N° 27 DE 0.20X0.20m CON SOPORTE DE PLANCHUELA METÁLICA ZINCADA

Los caños de bajada de sección rectangular se confeccionarán en chapa Nº 27, con un desarrollo de 0.20x0.20 m. La bajada estará sujeta en, por lo menos tres partes a lo largo de su tramo con zunchos de la misma chapa. Deberán llevar soportes en la cantidad necesaria para evitar flexión de las mismas y garantizar la pendiente necesaria. Los caños de bajada deberán ir protegidos con pintura antióxido para chapa galvanizada, antes de su pintura final

44

PROVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PLUVIAL DE 60X60cm CON TAPA DE HORMIGÓN

Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. La tapa se colocará en el interior del registro con una diferencia de altura acorde hasta la segunda tapa que se comprende de una bandeja metálica.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

 

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

45

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE LINEA EMBUTIDA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE 4X16mm

Características Principales:

 

- Tensión (kV): 0,6 A 1

- Nº de conductores: 4

- Sección (mm): 16

- Aislación (mm): HEPR 90ºC

- Espesor: 0,7

- Cobertura (mm): PVC

- Espesor: 1.3

- Diametro externo (mm): 18.5

- Temperatura de Operación (ºC): 90

- Encordonamiento: Clase 5

- Normas: IEC 60332-1 - ABNT NBR 6251 - ABNT NBR 7286 - ABNT NBR NM 280

Se debe realizar la conexión de manera embutida y debe incluirse el ducto correspondiente.

La línea trifásica y demás conexiones irán embutidas en el suelo dentro de un ducto de pvc de 70mm a una profundidad de 60cm. sobre una capa de 10 cm. de arena lavada.

El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

Los electroductos y cables subterráneos deben enterrarse a una profundidad de 60

cm. sobre una capa de 10 cm. de arena lavada, que servirá de drenaje y encima ladrillos

colocados con mezcla pobre como protección mecánica. Solo se permitirán empalmes

subterráneos en los registros cuando se los ejecute con la correcta tecnología, que

corresponde al tipo de cable usado. Para la aislación de los empalmes se deberán utilizar cintas autovulcanizantes o sistemas de aislación más eficientes que éstas.  

 

46

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE TABLERO PRINCIPAL DE 8U

Los tableros en general serán construidos con chapa Nº 14, con cerraduras de abrir con monedas barras de fases y neutros, pintadas con esmalte sintético, rielera y todo accesorio para la buena terminación y seguridad para los que la operen.

El cableado de los tableros se debe hacer en forma ordenada y atar los conductores con cintas de plástico, de tal forma que deje una buena impresión a la vista. Las conexiones a las barras se deben hacer con terminales de cobre. - En todos los tableros se deben poner nombres a las llaves TM de tal forma a identificar los circuitos al que pertenece. Todos los tableros serán montados en la pared a una altura de 1,50 m, medido desde el piso a la base del tablero o según el fiscal indique.

47

PROVISIÓN DE LUCES LED DE ADOSAR DE 36W LUZ FRIA

Deberán ser del tipo adosar. El contratista deberá presentar al menos 3 modelos a ser aprobados por el fiscal de obra para ser instalado. De 36w, luz fria

48

MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE LUCES LED DE ADOSAR DE 36W. LUZ FRIA

El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.

Se montarán empotrados en el cielorraso y se ubicará según plano.

49

PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PUNTO

Provisión de punto

50

PROVISIÓN DE TOMACORRIENTES

Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac.

Características de los conductores a ser utilizados:

- Tensión de corriente(V): 750

- Encordonamiento: Clase 5

- Espesor de aislación (mm):0.8

- Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3

- Temperatura máxima en el conductor:

- Servicio permanente (ºC): 70

- Servicio sobrecarga (ºC): 100

- Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.)

- Rollo (m): 100

51

MANO DE OBRA INSTALACIÓN PARA PUNTOS Y TOMAS

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE  para baja y/o media tensión.

 

52

PROVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO ELÉCTRICO DE 60X60cm CON TAPA DE HORMIGÓN

Los registros eléctricos serán de 60 x 60 x 80 cm, revocadas, con tapa de H°A° y en el fondo se colocará una capa de 10 cm de arena lavada y encima piedra triturada. Deben estar limpios y libres de escombros o basuras.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

 

 

ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA TECHO

53

PROVISIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA PARA TECHO, INCLUYE VIGAS, CHAPAS Y CORREAS

El Contratista estará a cargo de proveer todas las partes del techo necesarias para una buena ejecución y montaje del techo.

Este ítem se refiere a la ejecución de la integridad de la estructura metálica para cubierta.

Las vigas irán sujetas a las columnas a través de una soldadura a una planchuela de hierro, esta deberá estar empotrada a la columna de Hº Aº, también se considerará dejar pelos libres de hierro de las columnas. Como terminación se deberá dar 2 (dos) manos de antióxido como mínimo. Las correas serán de Chapa plegada de sección cerrada, de espesor y dimensiones indicadas

 

54

PROVISIÓN DE CHAPA YERMOACUSTICA DE 40mm DE ESPESOR CON NUCLEO DE POLIURETANO, SOBRE PERFILES METÁLICOS Y TIRANTES CON CAÑOS METÁLICOS.

Proveerá las chapas galvanizadas trapezoidales sencillas y rellenas con poliuretanos de 40mm de espesor (chapa sandwich), las correas correspondientes y las vigas metálicas reticuladas c/ chapa plegada (20x60).

La cubierta será chapas serán doble con Alma de Poliuretano expandido como aislante térmico, la cara superior será de forma trapezoidal de acero galvanizado, prepintada color gris acero u otro a definir por la Dirección de Obra, la cara inferior puede ser de igual tipología y forma o lisa, con un espesor de aislación mínima de 5 cm. El espesor de las chapas será calibre Nº27. El solapamiento lateral mínimo será una onda. El largo deberá ser tal que no sea necesario la realización de empalmes, o sea piezas enteras

 

PORTONES METÁLICOS

55

PROVISIÓN DE PORTÓN PARA TAXIWAY (2 HOJAS DE 20.00X20.00M,INCLUYE MOTOR)       

El portón será de doble hoja corredizo con motor lo suficientemente capaz de soportar el peso de las hojas del mismo, las hojas del portón serán de 20m x 2m cada una.

El portón será elaborado de caños de chapa de sección rectangular para las divisorias verticales, las cuales serán de 5cm x 15cm y estarán separadas entre si unos 20cm. En la parte inferior tendrá una estructura ciega de chapa de unos 60cm de ancho por el ancho correspondiente y de ahí nacerán las divisorias verticales antes mencionadas. El remate será también de caño de chapa doblada de unos 20x20cm y tendrá pilares estructurales verticales cada 3m de la misma medida.

Es importante mencionar que el portón debe quedar lo mas ligero posible, por lo que el contratista deberá realizar los cálculos necesarios para lograrlo. También si es pertinente, podrá sugerir otro material para la elaboración del mismo, siempre y cuando la fiscalización lo apruebe.

Las ruedas del portón deberán ser lo necesariamente resistente para aguantar el peso del mismo, así como también de la medida y material correspondiente.

Se adjunta una imagen ilustrativa del portón a construir.

 

56

MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE PORTÓN PARA TAXIWAY

El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.

La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.

Se coordinará con el fiscal, ya que es una zona de transito de aeronaves constante, todos los personales deberán contar con el equipo de seguridad necesario y deberán estar debidamente identificados y acreditados y calificados para el trabajo en la zona.

 

LIMPIEZA FINAL DE OBRA

57

LIMPIEZA FINAL DE OBRA

El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarcará baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos.

 

Planilla de Cómputos Métricos- LOTE 3

Item  Descripción de bien, obra o servicio  Unidad de Medida Cantidad
1 Replanteo y nivelación de Obra Unidad 1,00
2 Excavación y construcción de cimiento de PBC para casetas Metros Cúbicos 10,85
3 Provisión de materiales para la construcción de Cimiento de hormigón para cerco 45x45 Metros Cúbicos 573,75
4 Mano de Obra - Construcción de Cimiento de hormigón para cerco de 45x45 Metros Cúbicos 573,75
5 Provisión de Materiales para la Contrucción de viga de encadenado para cerco  Metros Cúbicos 102,00
6 Mano de Obra - Contrucción de viga de encadenado para cerco  Metros Cúbicos 102,00
7 Provisión de materiales para la construcción de Cerco perimetral de 2.84m de altura Metro lineal 1.100,00
8 Mano de Obra - Cerco Perimetral de 2.84m de altura Metro lineal 1.100,00
9 Provisión y colocación de pintura hidroplastica para aislación horizontal en U Metro lineal 60,00
10 Provisión y Colocación - Mampostería de elevación de ladrillo de 0.15m Metros Cuadrados 140,00
11 Provisión y Colocación - Construcción de Dinteles sobre aberturas Metro lineal 18,00
12 Provisión y Colocación - Revoque Interior de Paredes Metros Cuadrados 108,00
13 Provisión y Colocación - Revoque Exterior de Paredes Metros Cuadrados 118,00
14 Provisión de Enduido y pintura latex para interior Metros Cuadrados 150,00
15 Provisión de Pintura latex para exterior Metros Cuadrados 108,00
16 Provisión de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg Unidad 19,00
17 Mano de obra de aplicación de Revestimiento texturado exterior de paredes. Bolsa de 25 kg Metros Cuadrados 1.180,00
18 Provisión y colocacion de contrapiso de cascote de 10cm Metros Cuadrados 74,50
19 Provisión y Colocación de carpeta de base para piso de porcelanato Metros Cuadrados 74,50
20 Provisión y colocación de pisos de porcelanato de alto transito Metros Cuadrados 38,00
21 Provisión y colocación de revestimiento ceramico para baño Metros Cuadrados 52,00
22 Provisión de Zócalo de porcelanato  Metros Cuadrados 6,00
23 Provisión y colocación de carpeta cementicia - piso exterior Metros Cuadrados 45,00
24 Provisión y montaje de Puerta Metalica de 0.80x2.10m c/ Marco y Accesorios Unidad 2,00
25 Provisión y montaje de Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10m c/ marco y accesorios Unidad 4,00
26 Provisión   y  montaje de Carpinteria de aluminio - Abertura en L de vidrio templado de 10mm reflectivo color bronce de 3.45x1.10m  Metros Cuadrados 8,00
27 Provisión y montaje de Carpinteria de aluminio - Abertura de vidrio templado de 10mm reflectivo color bronce de 2.10x1.10m Metros Cuadrados 4,20
28 Provisión y montaje de Carpinteria de aluminio -  Abertura de vidrio templado de 10mm reflectivo color bronce de 0.90x0.40m Metros Cuadrados 0,90
29 Provisión e Instalación de Agua Corriente Unidad 2,00
30 Provisión e Instalación de Desague Cloacal Unidad 2,00
31 Provisión y construcción de Registro Cloacal con doble tapa de Hormigón de 60x60cm Unidad 2,00
32 Provisión y Construcción Cámara Sépt¡ca de ladr¡llos comunestapa de H" A"(MAr+ MDO)   Unidad 2,00
33 Provisión y Construcción de pozo  negro para tereno absorbente muros con junta seca. Con bóveda de ladrillo- (diámetro de
2,5m y profundidad de 3m)
Unidad 2,00
34 Provisión e Instalación de Inodoros con cisterna alta y accesorios Unidad 2,00
35 Mano de Obra -Instalación de inodoro con cisterna alta y accesorios Unidad 2,00
36 Provisión e Instalación de tapa de inodoro Unidad 2,00
37 Provisión e Instalación de lavamanos con pedestal Unidad 2,00
38 Provisión e Instalación de griferia cromada  Unidad 2,00
39 Provisión e Instalación de Mingitorio Unidad 2,00
40 Provision de ducha electrica  Unidad 2,00
41 Mano de obra / instalación de ducha electrica  Unidad 2,00
42 Provisión y colocación de Canaleta de chapa galvanizada N° 27 de 0.30m con soportes metálicos zincados Metro lineal 11,40
43 Provisión de bajada de chapa galvanizada N° 27 de 0.20x0.20m con soporte de clanchuela metálica zincada Metro lineal 11,20
44 Provisión y construcción de registro pluvial de 60x60cm con tapa de hormigón Unidad 2,00
45 Provisión e Instalación de Linea embutida de Alimentación eléctrica de 4x16mm Metro lineal 910,00
46 Provisión e Instalación de tablero principal de 8U Unidad 2,00
47 Provision de luces LED de adosar de 36 w , luz fria Unidad 10,00
48 Mano de obra para instalacion de luces LED de adosar de 36 w , luz fria Unidad 10,00
49 Provisipon de Punto Unidad 6,00
50 Provisión tomacorrientes Unidad 16,00
51 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas Unidad 22,00
52 Provisión y contrucción de  registro eléctrico de 60x60cm con tapa de hormigón Unidad 32,00
53 Provisión y Montaje de Estructura metálica para techo, incluye vigas y correas Metros Cuadrados 55,00
54 Provisión de chapa termoacustica de 40mm de espersor con nucleo de poliuretano, sobre perfiles metalicos y tirantes con caños metalicos. Metros Cuadrados 55,00
55 Provisión de Portones para Taxiway (2 hojas de 20.00x2.00m, incluye motor) Unidad 3,00
56 Mano de Obra - Instalación de Portones para Taxiway Unidad 3,00
57 Limpieza Final De Obra Unidad 1,00

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

 

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]

[Permisos de la ERSSAN]

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Arq. Beatriz Giuzio-Subdirectora de Infraestructura -DINAC
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

LOTE 1 -MANTENIMIENTO  Y COLOCACIÓN DE TECHO SIERRA 7- REPARACIÓN DE DORMITORIOS AVSEC

Teniendo en cuenta la situación actual en que se encuentran la sala de guardia de Sierra 7 y los dormitorios AVSEC, vemos la necesidad de adecuar las instalaciones debido a filtraciones que requieren de una intervención de mayor envergadura y a su vez reparar el área de descanso del personal de guardia en el Sector S7 para satisfacer las necesidades especificas de los Operadores afectados.

LOTE 2- ADECUACIÓN ACCESO A CARGAS AÉREAS Y SIERRA 7 DEL AISP.

Se estará mejorando la vigilancia y control del área de movimiento , áreas restringidas operativas y otras áreas críticas , proporcionando una barrera física adicional contra intrusiones , conforme a los estándares internacionales de seguridad aeroportuaria.

LOTE 3- CONSTRUCCIÓN DE VALLADO PERIMETRAL  Y CASETAS EN ZONA DE HANGARES DEL AISP

Se estará mejorando la vigilancia y control del área de movimiento , áreas restringidas operativas y otras áreas críticas, proporcionando una barrera física  adicional contra intrusiones , conforme a los estándares internacionales de seguridad aeroportuaria. 

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

El llamado responde a una necesidad ocasional.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones Técnicas corresponden a los ítems específicos para los cuales será realizada la obra solicitada por la Gerencia de Proyecto de Infraestructura. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Se adjunta la aprobación y el Plano correspondiente.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

LOTE 1 -MANTENIMIENTO  Y COLOCACIÓN DE TECHO SIERRA 7- REPARACIÓN DE DORMITORIOS AVSEC

Plazo de Inicio de Obra: 2 (dos) Días Hábiles posterior a la publicacion del CC en el portal de Contrataciones Publicas
Plazo de Entrega Final: 120  días calendarios a partir de la Orden de inicio.
Lugar de Entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Ciudad de Luque

 

LOTE 2- ADECUACIÓN ACCESO A CARGAS AÉREAS Y SIERRA 7 DEL AISP.

Plazo de Inicio de Obra: 2 (dos) Días Hábiles posterior a la publicacion del CC en el portal de Contrataciones Publicas
Plazo de Entrega Final: 120  días calendarios a partir de la Orden de inicio
Lugar de Entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Ciudad de Luque

LOTE 3- CONSTRUCCIÓN DE VALLADO PERIMETRAL  Y CASETAS EN ZONA DE HANGARES DEL AISP

 

Plazo de Inicio de Obra: 2 (dos) Días Hábiles posterior a la publicacion del CC en el portal de Contrataciones Publicas
Plazo de Entrega Final:120  días calendarios a partir de la Orden de inicio
Lugar de Entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Ciudad de Luque

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

PARA LOS LOTES 1,2 Y 3 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de inicio de obra

Orden de inicio de obra

2 (dos) Días Hábiles posterior a la publicación del CC en el portal de Contrataciones Publicas

Informe del Administrador de Contrato

Informe del Administrador de Contrato

10 días calendarios contados a partir de la recepción definitiva de la obra