Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

TERMINOS DE REFERENCIA, LLAMADO A LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL PARA CONTRATACION DE

SERVICIO DE LIMPIEZA INSTITUCIONAL CONTRATO ABIERTO - PLURIANUAL

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Ítem

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

1

Servicio de Limpieza de Oficinas del Instituto Forestal Nacional Sede Central

San Lorenzo del Campo Grande

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

  1. Plan de Cumplimiento de Servicio

El servicio requerido comprende la limpieza integral de las siguientes estructuras:

EDIFICIO

DEPENDENCIAS

Edificio Central (4 pisos y terraza con quincho)

Varias dependencias incluida Presidencia

Chalet 1 (1 planta)

Archivo de Planes

Chalet 2 (1 planta)

Oficina Regional Central

Chalet 3 (1 planta)

Dirección de Tecnología

Chalet 4 (1 planta)

Departamento de Construcciones y Mantenimiento

Chalet 5 (1 planta)

Dirección General de Plantaciones

Chalet 6 (1 planta)

Departamento de Propagación Forestal

Pabellón A

Dirección de Bosques - Dirección SNIFF

Pabellón B

Departamento de Servicios Generales

Pabellón C

Dirección General de Educación y Extensión Forestal

Jardines

Áreas adyacentes a los edificios

  • PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO:

6 (seis) personales para la limpieza de los edificios.

1 (un) personal masculino para la limpieza de jardín y patio.

1 (un) personal que será el Supervisor/a y nexo con el Administrador del Contrato.

  • DÍAS Y HORARIOS:

Los personales deberán cumplir el siguiente horario:

  • 8 (ocho) horas diarias de trabajo (jornadas diurnas), de lunes a viernes, con excepción de los feriados, asuetos o días de fumigación programado, iniciándose 1 hora antes del inicio del horario laboral de la institución, fijado por Decreto del Poder Ejecutivo.

El horario será fijado en la Orden de Servicio y podrá ser modificada por nota, si se presentan modificaciones durante la vigencia del contrato. 

  • HORARIO DE DESCANSO Y ALMUERZO: se dispondrá de 1 (una) hora diaria, para almuerzo y descanso, el cual quedará establecido de 12:00 a 13:00 horas.
  • PERFIL REQUERIDO:

6 personales capacitados para realizar limpieza general integral, incluyendo desinfección de muebles

1 personal con experiencia en servicio de jardinería (poda, cuidado fundamentales y limpieza)

1 personal Supervisor/a con experiencia en el área de coordinación y control de personales. 

Podrán ser personal de sexo indistinto en todos los casos, a excepción del personal encargado de la jardinería el cual deberá ser sexo masculino.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.       CONSIDERACIONES GENERALES

  1. La empresa deberá dar cumplimiento estricto a las disposiciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 
  1. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
  1. La Convocante realizará los procedimientos necesarios con el fin de enrolar al personal de limpieza designado por la contratista a través del sistema de marcación, a fin de registrar su entrada y salida de las instalaciones de la Institución, el cual será verificado por el Administrador del contrato.
  1. El Supervisor será el responsable del equipo de limpieza, se encargará de organizar y coordinar las tareas de limpieza del edificio y la empresa deberá proporcionarle un medio de comunicación al Supervisor de Limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El Supervisor asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
  1. El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
  1. El personal de limpieza deberá contar con uniforme adecuado para el cumplimiento de las tareas:
  • Pantalón, Remera y guardapolvo con el logo identificatorio de la empresa.
  • Tapabocas quirúrgico desechable, no se admiten de tela.
  • Guantes.
  • Cualquier equipo de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
  • El personal deberá utilizar calzado cerrado tipo zapatones de seguridad (caño corto o medio) con punta de plástico y plantilla antideslizante. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado a los efectos de evitar cualquier tipo de accidente.
  • Carnet identificatorio. El mismo deberá constar de los siguientes datos: Nombre de la contratista, Nombre y Apellido del personal de limpieza.

La empresa contratada no podrá realizar descuentos a su personal en concepto de uniformes.

  • El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
  • Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.
  • Deberá proveer en un plazo máximo de 3 (tres) días de iniciado el servicio, un microondas al personal para el horario de almuerzo. La convocante dispondrá el sitio para descanso y almuerzo de los trabajadores.
  1. La empresa contratada deberá presentar la nómina del personal acompañado de la copia del documento de identidad y antecedente policial de cada uno, el día de inicio del servicio. En caso de ausencia del personal titular, será reemplazado de inmediato con las mismas tratativas que el titular firmando en la planilla de registros para casos temporales, si la ausencia supere los cinco (5) días hábiles (reposo o permisos que contempla la ley), el reemplazo debe ser ingresado al registro digital, para casos de renuncia del personal titular, deberá ser comunicado el día que se produce el cambio por medio del correo electrónico al administrador del contrato y acercar los documentos requeridos en un plazo no mayor a tres (3) días.
  1. La contratante verificará la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la información debe ser consistente con los formularios FIP y FIS que serán requeridos para el pago. El no cumplimiento de lo establecido, será motivo de sanción para la empresa contratada.
  1. El pago de la liquidación mensual del personal deberá realizarse del 1 al 05 de cada mes a través de MEDIO ELECTRÓNICO TARJETA DE DÉBITO de Banco o Financiera de Plaza. Se deberá presentar en forma mensual al Instituto Forestal Nacional el extracto bancario de cada personal titular como requisito para el cobro.
  1. La empresa contratada, además de lo establecido en estas especificaciones, deberá dar cumplimiento a lo establecido en las Condiciones Generales del Contrato.

2. TAREAS DE LIMPIEZA A EJECUTAR

a. LIMPIEZA DIARIA.

* LIMPIEZA DE JARDÍN Y PATIO

La limpieza de jardín y patio corresponde a la limpieza de áreas verdes, patios, galerías, camineros, veredas perimetrales, adoquinadas, enripiadas y/o pavimentadas que se encuentran ubicados en las inmediaciones de los edificios de la institución.

Incluyen las siguientes tareas:

  • Diariamente se procederá a la limpieza del patio con las herramientas necesarias (escoba y/o rastrillo) y la basura deberá recolectarse en bolsas de súper resistencia.
  • Poda del césped, setos, plantas y árboles. 
  • Poda del césped con la frecuencia necesaria para que la hierba no alcance una altura no superior a 5 cm ni inferior a 3 cms.  En cualquier caso, la fiscalización solicitará el corte en el caso de que se observe que la misma no cumple con la altura máxima admisible. La recogida de los restos deberá realizarse en forma inmediata al corte, no pudiendo quedar depositados en el lugar ni en forma eventual. 
  • Deberá utilizarse desbrozadoras de hilo para las zonas donde el acceso de las cortadoras no sea posible, así como en el entorno de elementos donde la maquinaria no pueda acercarse.
  • Riego, fertilización y abono. (los fertilizantes y abonos serán suministrados por la Convocante)
  • Recolección de hojas secas, ramas, hierbas, etc.
  • Plantación de especies para incrementar la cantidad de vegetación (las especies serán elegidas y proveídas por la Convocante)
  • Maniobra de aflojado de tierra para garantizar la correcta penetración del agua y aire que favorezca el crecimiento de las raíces y la distribución de nutrientes.
  • Eliminación de plantas no deseadas. Deshierbe. Control de plagas (los herbicidas serán proveídos por la Convocante).
  • Limpieza de canaletas de todos los bloques institucionales.
  • Una vez a la semana corresponde limpieza de vivero institucional.

Las tareas serán coordinadas y realizadas bajo la supervisión del funcionario designado por el Administrador del Contrato.  En ningún caso se realizará la quema de cualquier tipo de basura para su eliminación.

b. LIMPIEZA SEMANAL

Descripción

1

Limpieza profunda (baldeado) de escaleras. Lustre de barandas en casos de madera o metal.

2

Lavado profundo de pisos con máquina hidrolavadora y encerado antideslizante para oficina de presidencia, secretaría privada y sala de espera, sala de reuniones de presidencia.

3

Limpieza de apliques con plumero o franela para remoción de polvo

4

Aspirado de alfombras

5

Limpieza de zócalos y techo

6

Limpieza de vidrios internos y ventanales con limpiavidrios,

7

Limpieza de microondas y heladeras.

8

Limpieza de la terraza y balcón del edificio central.

c. LIMPIEZA MENSUAL

Descripción

1

Limpieza de mobiliario con productos para madera y metal según corresponda

2

Lavado de cortinas a ser realizado conforme al material.

3

Lavado de alfombras

4

Lavado profundo de pisos con máquina hidrolavadora o equipos según tipo de piso.

5

Limpieza integral de mamparas, paredes, zócalos y techos en todas las dependencias.

 d. LIMPIEZA SEMESTRAL

Descripción

1

Pulido de piso (con maquina pulidora) en todas las áreas comunes (pasillos, escaleras, accesos).

3. INSUMOS Y ELEMENTOS DE LIMPIEZA:

3.1) La empresa contratada deberá proveer los siguientes insumos y elementos:

  1. Barrido pisos no porosos: Escoba de cerdas blandas. Palita y basurero para recoger lo barrido
  2. Barrido pisos porosos: Escoba de cerdas duras. Palita y basurero para recoger lo barrido.
  3. Barrido de veredas y estacionamiento: Escoba de cerdas duras. Palita y basurero para recoger lo barrido.
  4. Repasado para todas las áreas: Estopa con balde.
  5. Repasado de pisos de áreas que no corresponden a sanitarios: Hipoclorito de sodio al 5 - 6% de uso doméstico y desodorante líquido.
  6. Limpieza de cocina: Esponjas, esponja metálica, alambrillo.
  7. Repasado y limpieza de sanitarios: Hipoclorito de sodio al 5 - 6% de uso doméstico y desodorante líquido.
  8. Limpieza de espejo de sanitarios: Líquido limpiavidrios y escurridor con goma y esponja.
  9. Para inodoros: Desodorante con canastilla o adhesivo. Cepillo con fibras resistentes. Líquido destranca cañerías y ácido muriático en caso de necesidad.
  10. Para mingitorios: Naftalina. Cepillo con fibras resistentes.
  11. Para aromatización posterior a la limpieza de cada área: Desodorante de ambiente en aerosol con desinfectante.
  12. Para limpieza de mobiliarios y equipos de oficina: Líquido limpiador con desinfectante.
  13. Para lustre de metales : Crema abrillantadora de metales
  14. Para encerado: Cera antideslizante.
  15. Para limpieza de superficies delicadas: Paño de micro fibras (que no emitan pelusas).
  16. Para limpieza de superficies que no requieran mayor cuidado: Franela convencional.
  17. Para embolse y descarga de basura para disposición final: Bolsas de 150 y 200 lts de resistencia superior.
  18. Para Limpieza de vidrios: Mojador y escurridor con prolongador telescópico. Escalera telescópica.
  19. Para repasado y encerado: Cartel señalizador de piso mojado.
  20. Alfombra: Para los días de lluvia deberán contar con alfombra absorbente grandes para todos los lugares de accesos de entrada a los edificios, que deberán ser retirarlas después de la lluvia. NO se admitirán cartones como alfombra.
  21. Para limpieza de jardines y patios: Mangueras (50 metros como mínimo), Regadores, Asada, Pala, Rastrillo de metal, Machete, Desmalezadora y/o cortadora de césped, Tijera de podar, Carretilla Escalera como mínimo de 5 (cinco) peldaños, Guantes de cuero, Bolsas de basuras de alta resistencia, Además de botas y pilotín para días de lluvias.
  22. Provisión de detergentes (puro, no diluido en agua) para las cocinas.
  23. Provisión de bolsas para residuos para sanitarios, oficinas y cocinas.

4. MAQUINARIAS Y EQUIPOS

La empresa contratada deberá contar mínimamente con:

  • Aspiradoras industriales de polvo y líquido aptas para la limpieza de grandes edificios con alto tránsito con complementos adaptadores.
  • Máquinas: lavadora de alfombras, lavadora de pisos, enceradora de pisos y mantenedora (para mantener el brillo de los pisos duros).
  • Hidrolavadora a presión con motor trifásico para agua caliente y fría para el lavado de los pisos. Cantidad necesaria
  • Cortadora de césped, desmalezadora.
  • Desbrozadoras de hilo

4.1) Además, la empresa deberá contratada deberá proveer: (Para todos los sanitarios públicos y privados)

  • Dispenser para papel higiénico: fijados a paredes, con capacidad para rollos como mínimo de 200 mts, con provisión del papel color blanco, neutro, suave al tacto. Para las oficinas privadas podrán proveer papel higiénico en rollos como mínimo de 30 mts, color blanco, doble hoja, neutro, suave al tacto, interfoliado, sin necesidad de incluir el dispenser fijado a pared.
  • Dispenser para secado de manos: Debe proveer las toallas de papel que deben ser troquelados (con 2 cortes deben secar las manos), color blanco, con capacidad mínima para 200 hojas.
  • Dispenser para jabón líquido: jabón líquido o espuma con capacidad mínima de 500 cc., con provisión del jabón con fragancia, para el lavado frecuente de manos

Debe proveer durante todo el contrato papel higiénico, toallas de papel y jabón líquido, conforme se indica en las tareas de limpieza a ejecutar.

  • Deberá proveer basureros conforme al siguiente detalle:
  • Basureros para todos los sanitarios: 1 de tipo vaivén por cada box de baño, y con capacidad mínima de 8 litros por cada sanitario.
  • Basureros para todas las cocinas: 1 de tipo vaivén por cada cocina, y con capacidad mínima de 30 litros cada uno.

Debe proveer durante todo el contrato las bolsas para los basureros y proceder al desecho y limpieza de los mismos, conforme se indica en las tareas de limpieza a ejecutar.

Los basureros para oficinas serán proveídos por la convocante, pero las bolsas para las mismas serán cambiadas diariamente por la empresa contratada.

  • Aromatizadores de ambiente automáticos de pared: 18 unidades a ser instaladas por el contratista en los lugares que indicará la convocante. Así también, deberá proveer durante todo el contrato, la fragancia a cada uno de ellos y al agotarse deberá realizar la reposición.
  • Una vez terminado el contrato, los dispenser, basureros y aromatizadores deberán ser retirados por la contratista.
  • Todos los dispenser, basureros y aromatizares deberán ser proveídos por la firma adjudicada en un plazo no mayor a 5 (cinco) días corridos a partir de la fecha de inicio del contrato, y renovarse tantas veces como sea necesario, sin ningún costo adicional para la convocante.

DETALLE DE LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCIÓN

A los efectos de realizar el cálculo y la planificación de las cantidades de insumos y elementos de limpieza que la empresa deberá proveer a fin de evitar desabastecimiento y cumplir satisfactoriamente con las tareas y condiciones requeridas, se detallan las instalaciones que posee la Institución, siendo optativa la visita conforme a lo establecido en el PBC:

  1. EDIFICIO CENTRAL:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 470 m2.

-Área de Oficinas y Salón Auditorio: Superficie Total: 291,60 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Cajas de Escaleras y Zona de Espera de Ascensor. Superficie Total: 129,35 m2.

-Baños: Cantidad: 8 Unidades, Superficie Total: 33,05 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 2 Unidades, Superf.1: 6,55 m2 y Superf.2: 4,50 m2. Subtotal: 11,05m2
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 2 Unidades, Superf.1: 8,00 m2 y Superf.2: 4,50 m2. Subtotal: 12,50m2.
  3. Baño Privado Direcciones: Cantidad: 3 Unidades, Superficie: 2,10 m2 cada uno. Subtotal: 6,30 m2.
  4. Baño Discapacitados: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,20 m2. Subtotal: 3,20 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 12,45 m2. Superficie Total: 12,45 m2.

-Deposito: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,55 m2. Superficie Total: 3,55 m2.

PLANTA 1er. PISO: Superficie Interna Total: 470 m2.

-Área de Oficinas y Sala de Reuniones: Superficie Total: 279,65 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Cajas de Escaleras, Zona de Espera de Ascensor y BalcónSuperficie Total: 143,15 m2.

-Baños: Cantidad: 9 Unidades, Superficie Total: 31,20 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 6,55 m2. Subtotal: 6,55 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,00 m2. Subtotal: 8,00 m2.
  3. Baño Privado Direcciones: Cantidad: 6 Unidades, Superficie Total: 13,45 m2. Subtotal: 13,45 m2.
  4. Baño Discapacitados: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,20 m2. Subtotal: 3,20 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 12,45 m2. Superficie Total: 12,45 m2.

-Deposito: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,55 m2. Superficie Total: 3,55 m2.

PLANTA 2do. PISO: Superficie Interna Total: 470 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 290,05 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Caja de Escalera, Zona de Espera de Ascensor y Balcón. Superficie Total: 134,95 m2.

-Baños:  Cantidad: 8 Unidades, Superficie Total: 29,00 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 6,55 m2. Subtotal: 6,55 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,00 m2. Subtotal: 8,00 m2.
  3. Baño Privado Direcciones: Cantidad: 5 Unidades, Superficie Total: 11,25 m2. Subtotal: 11,25 m2.
  4. Baño Discapacitados: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,20 m2. Subtotal: 3,20 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 12,45 m2. Superficie Total: 12,45 m2.

-Deposito: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,55 m2. Superficie Total: 3,55 m2.

PLANTA 3er. PISO: Superficie Interna Total: 470 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 290,05 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Caja de Escalera, Zona de Espera de Ascensor. Superficie Total: 134,95 m2.

-Baños: Cantidad: 8 Unidades, Superficie Total: 29,00 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 6,55 m2. Subtotal: 6,55 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,00 m2. Subtotal: 8,00 m2.
  3. Baño Privado Direcciones: Cantidad: 5 Unidades, Superficie Total: 11,25 m2. Subtotal: 11,25 m2.
  4. Baño Discapacitados: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,20 m2. Subtotal: 3,20 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 12,45 m2. Superficie Total: 12,45 m2.

-Deposito: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 3,55 m2Superficie Total: 3,55 m2.

PLANTA AZOTEA: Superficie Interna Total: 470 m2.

-Área Quincho: Superficie Total: 74,10 m2.

-Áreas Comunes: Área de Expansión, Caja de Escalera. Superficie Total: 376,35 m2.

-Baños: Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 17,00 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,50 m2. Subtotal: 8,50 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,50 m2. Subtotal: 8,50 m2.

-Deposito: Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,55 m2. Superficie Total: 2,55 m2.

  1. CHALET 1:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 85,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 55,55 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Recepción. Superficie Total: 20,40 m2.

-Baños: Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 3,80 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 1,90 m2. Subtotal: 1,90 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 1,90 m2. Subtotal: 1,90 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 5,25 m2. Superficie Total: 5,25 m2.

  1. CHALET 2:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 70,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 43,30 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo Interno y Galería. Superficie Total: 20,05 m2.

-Baños:  Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 4,30 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,30 m2. Subtotal: 2,30 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,00 m2. Subtotal: 2,00 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,35 m2. Superficie Total: 2,35 m2.

  1. CHALET 3:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 85,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 63,50 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo, Galería. Superficie Total: 18,50 m2.

-Baños: Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 3,00 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 1,50 m2. Subtotal: 1,50 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 1,50 m2. Subtotal: 1,50 m2.
  1. CHALET 4:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 40,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 34,90 m2.

-Baños: Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 5,10 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,55 m2. Subtotal: 2,55 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,55 m2. Subtotal: 2,55 m2.
  1. CHALET 5:

a). BAÑOS: Cantidad Total: 5

-BAÑO PRIVADO DIRECCIONES: 5

b). COCINA(Kitchenette):  Cantidad Total: 2

  1. CHALET 6:

a). BAÑOS: Cantidad Total: 2

-BAÑO ( Hombres ): 1

-BAÑO ( Mujeres ): 1

b). COCINA(Kitchenette):  Cantidad Total: 1

  1. PABELLON A:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 498,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 326,95 m2.

-Áreas Comunes: Pasillo Interno y Galería. Superficie Total: 103,10 m2.

-Baños:  Cantidad: 6 Unidades, Superficie Total: 59,40 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 24,30 m2. Subtotal: 24,30 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 24,30 m2. Subtotal: 24,30 m2.
  3. Baño Privado Direcciones: Cantidad: 4 Unidades, Superficie: 2,70 m2. c/u. Subtotal: 10,80 m2.

-Deposito Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 8,55 m2. Superficie Total: 8,55 m2.

  1. PABELLON B:

PLANTA BAJA: Superficie Interna Total: 120,00 m2.

-Área de Oficinas: Superficie Total: 86,65 m2.

-Áreas Comunes: Galería. Superficie Total: 27,30 m2.

-Baños:  Cantidad: 2 Unidades, Superficie Total: 4,20 m2.

  1. Baño Público (Hombres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,10 m2. Subtotal: 2,10 m2.
  2. Baño Público (Mujeres): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 2,10 m2. Subtotal: 2,10 m2.

-Cocina (Kitchenette): Cantidad: 1 Unidad, Superficie: 1,85 m2. Superficie Total: 1,85 m2.

  1.  PABELLON C:

a). BAÑOS: Cantidad Total: 4

-BAÑO ( Hombres ): 1

-BAÑO ( Mujeres ): 1

-BAÑO PRIVADO DIRECCIONES: 2

b). COCINA (Kitchenette):  Cantidad Total: 1

 5. OTROS REQUERIMIENTOS Y CONDICIONES

  1. Todos los productos deberán ser de calidad industrial, no se aceptarán productos de fabricación casera; de ser utilizados estos últimos, se realizará el reclamo correspondiente a la firma adjudicada a fin de que reemplace dichos productos por otros de la calidad requerida en el plazo de 2 (dos) días hábiles desde la recepción del reclamo de manera escrita. De no realizarse los reemplazos, la firma adjudicada será pasible de las multas correspondientes.
  1. Los insumos deberán renovarse tantas veces como sea necesario, sin ningún costo adicional para la convocante. Si fuesen requeridos otros insumos, elementos, herramientas o equipos para la realización optima del servicio, la empresa adjudicada deberá proveerlos en tiempo y en forma.
  1. Todos los gastos de traslados de equipos, maquinarias, productos, o instrumentos en general necesarios para el cumplimiento de lo requerido a las dependencias en las cuales se proveerá el servicio, correrán por cuenta del oferente adjudicado.
  1. La empresa contratada se responsabilizará por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio. Así también, deberá poner especial cuidado en evitar utilizar, en lugares cerrados, medios de limpiezas que levanten polvos u otros elementos que puedan afectar documentos o equipos.
  1. La organización del servicio de limpieza en cuanto a orden de prioridad de aéreas u oficinas, distribución de pisos será establecida por la Dirección Administrativa.
  1. La empresa contratada deberá garantizar dar cumplimiento a las condiciones mínimas establecidas en el Código Laboral, especialmente en cuanto a la duración de la jornada de trabajo, la remuneración y el descanso mínimo. El contratista será en todos los casos responsable del cumplimiento de todas las leyes laborales y de seguridad social, vigentes en el país.

 6. REEMPLAZOS DEL PERSONAL

  1. En casos en que algún personal deba ausentarse, la empresa deberá asignar un reemplazante para lo cual deberá comunicar por nota y con 24hs. de anticipación al Administrador del Contrato.
  1. Cuando, por causas eventuales, el personal de limpieza deba retirarse dentro de su horario de trabajo, la empresa deberá asignar un reemplazante, en un tiempo no mayor a 2 (dos) horas, ajustando así siempre la cantidad de personal requerido para la atención de la limpieza del edificio.
  1. Si la empresa no enviara personal de reemplazo para cualquiera de los eventos citados pasado el tiempo indicado, se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán las penas pecuniarias establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  1. La empresa adjudicada podrá durante la vigencia del contrato, reemplazar al personal de limpieza, no obstante, deberá previamente comunicarlo al Administrador del Contrato, a fin de solicitar la conformidad de los mismos. No serán efectuados reemplazos que no estén autorizados por LA CONTRATANTE. Además, el Instituto Forestal Nacional se reserva el derecho de sugerir la contratación del personal para las tareas de limpieza o rechazarlos, como así también, solicitar en cualquier momento de duración del contrato el cambio o reemplazo del personal de limpieza.
  1. Toda vez que el trabajador a ser empleado sea reemplazado o sustituido, la Contratada deberá presentar la actualización de la nómina del personal, acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la homologación del contrato respectivo

 

ÍTEM

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) de prestación de los servicios

2

Servicio de Limpieza profunda en el interior del País

Según listado citado más abajo

Ocasional por evento

 

SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL INTERIOR DEL PAÍS:

La convocante cuenta con Oficinas Regionales, Núcleos Forestales y Centros de Estudios Técnicos a nivel País, para lo cual requiere la asistencia de dos personales capacitados y con experiencia, la convocante proveerá el vehículo para traslado del personal y alojamiento dentro de las Oficinas Regionales / Viviendas equipadas para el efecto.

Teniendo en cuenta que la prestación de los servicios será ocasional, de acuerdo a la necesidad institucional, la cotización deberá realizarse por día de trabajo, debiendo prever para el efecto los gastos de viáticos e insumos a ser utilizados. Para la ejecución del ítem se requerirá de indefectiblemente de 2 (dos) personales por comitiva de trabajo.

La empresa contratada deberá contar mínimamente con:

  • Aspiradoras aptas para la limpieza de los edificios con complementos adaptadores.
  • Máquinas:  enceradora de pisos y pulidora para pisos.
  • Hidrolavadora a presión con motor trifásico para agua caliente y fría para el lavado de los pisos.
  • Cortadora de césped, desmalezadora.
  • Desbrozadoras de hilo
  • Escoba de cerdas duras y blandas. Palita y basurero
  • Materia prima para el desarrollo de la limpieza, como ser: detergente, desodorante de ambiente, limpia vidrio, lustra muebles, cera para piso, lavandina etc.

LISTADO DE OFICINAS REGIONALES, NUCLEO FORESTAL Y CENTROS DE FORMACION

OFICINA REGIONAL CONCEPCIÓN

OFICINA REGIONAL SAN PEDRO NORTE

OFICINA REGIONAL SAN PEDRO SUR

OFICINA REGIONAL GUAIRÁ

OFICINA REGIONAL CAAGUAZÚ

OFICINA REGIONAL CORONEL OVIEDO

OFICINA REGIONAL CAAZAPÁ

OFICINA REGIONAL ITAPÚA

OFICINA REGIONAL MISIONES

OFICINA REGIONAL ALTO PARANÁ

OFICINA REGIONAL CENTRAL

OFICINA REGIONAL AMAMBAY

OFICINA REGIONAL CAPITÁN BADO

OFICINA REGIONAL CANINDEYÚ

OFICINA REGIONAL CURUGUATY

OFICINA REGIONAL PRESIDENTE HAYES

OFICINA REGIONAL ALTO PARAGUAY

OFICINA REGIONAL BOQUERÓN

CENTRO DE FORMACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR FORESTAL DE ITAPÚA

CENTRO DE FORMACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR FORESTAL DE ALTO PARANÁ

OFICINA REGIONAL PARAGUARÍ

OFICINA REGIONAL ÑEEMBUCÚ

OFICINA REGIONAL CORDILLERA

ÍTEM

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) de prestación de los servicios

3

Servicio de Limpieza de Ventanales en altura

Sede Central - SAN LORENZO

Ocasional por evento

 

El servicio requerido comprende la limpieza de vidrios y ventanales que exceden los 7 metros de altura, siendo la altura máxima del mismo de 15 metros. Lo mencionado podrá ser corroborado por el oferente por visita técnica previa apertura de ofertas.

El edificio cuenta con una estructura edilicia conformada por:

  • Planta baja hasta un 3er. Piso de oficinas con ventanales.
  • un paño fijo de la fachada de la entrada de 24 metros cuadrados de vidrios.
  • un paño fijo de la caja de escalera de 50 metros cuadrados de vidrio.
  • PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO: La empresa deberá proveer de los personales técnicos calificados y capacitados para realizar este tipo de servicio.  Deberá presentar un listado de personal que realizará el trabajo, siendo obligatoria designar la cantidad de operarios y las tareas asignadas, necesarios para cumplir con el plazo de entrega estipulado.  La cantidad de personal asignado deberá estar incluido en la nómina de personales con seguro requerido en el PBC.
  • PLAZO DE ENTREGA DEL SERVICIO: 3 días a computarse a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio. El servicio será requerido dependiendo de la necesidad de la convocante.
  • DÍAS Y HORARIOS: El servicio deberá realizarse en el horario comprendido entre las 07:00 hasta las 16:00 horas, de lunes a viernes, con excepción de los feriados, asuetos o fumigación programada, a coordinarse con el Administrador del Contrato.
  • EQUIPOS E INSUMOS: La empresa deberá contar con el equipamiento obligatorio para el cumplimiento del servicio y los insumos necesarios para una adecuada limpieza.  Deberá contar como mínimo con prolongador, sillera, andamio, arnés de seguridad reforzado, chalecos con compartimiento para herramientas, casco, escaleras.
  • NORMAS DE SEGURIDAD: La empresa deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto Nº 14.390/92 POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL TÉCNICO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA EN EL TRABAJO, especialmente a lo concerniente a los TRABAJOS EN ALTURA.  En tal sentido, la empresa será la responsable de cualquier consecuencia que pudiese existir por el no cumplimiento de estas normas.

 

ÍTEM

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

4

Servicio de Limpieza de patios baldíos

Sede Central - SAN LORENZO

El servicio requerido comprende la limpieza de terreno y patio baldío. A los efectos de la aplicación del servicio se entenderá como terrenos, predios o patios baldíos aquel inmueble, terreno o predio de cualquier dimensión que no cuente con edificaciones sólidas o equipamientos, huerta, jardín o instalaciones de cualquier índole que requiera de cuidados especiales.

La empresa deberá realizar el servicio limpieza integral de terreno baldío con desmalezadoras, machetes u otros elementos necesarios hasta la disposición de la basura en el lugar que indique la Convocante. El lugar deberá quedar en perfectas condiciones de acuerdo a las normativas relacionadas a la prevención del dengue.

Los lugares a ser intervenidos comprenden:

•           Aproximadamente 360 metros cuadrados ubicados en la sede central del edificio, sobre la Ruta 2.

•           Aproximadamente 5.000 metros cuadrados ubicados en la sede del Vivero sobre la calle Arsenales.

•           PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO: La empresa deberá proveer de los personales técnicos calificados y capacitados para realizar este tipo de servicio.  Deberá presentar un listado de personal que realizará el trabajo, siendo obligatoria designar la cantidad de operarios y las tareas asignadas, necesarios para cumplir con el plazo de entrega estipulado.  La cantidad de personal asignado deberá estar incluido en la nómina de personales con seguro requerido en el PBC.

•           PLAZO DE ENTREGA DEL SERVICIO:  Para limpieza de 0 a 500 metros cuadrados: se dispondrá de 1 día como máximo y a partir de 501 metros cuadrados será de 3 días como máximo. Los plazos empezarán a computarse a partir del 1er día hábil de recepción de la Orden de Servicio.

El servicio será requerido conforme a la necesidad de mantener limpio el predio y libre de malezas.

•           DÍAS Y HORARIOS: El servicio deberá realizarse en el horario comprendido entre las 07:00 hasta las 16:00 horas, de lunes a viernes, con excepción de los feriados, a coordinarse con el Administrador del Contrato.

•           EQUIPOS E INSUMOS: La empresa deberá contar con el equipamiento obligatorio para el cumplimiento del servicio y los insumos necesarios para una adecuada limpieza.  Deberá contar como mínimo con desmalezadoras, machetes, azadas y otro elemento que sea necesario para una correcta ejecución del servicio. La Convocante proveerá de camión para el traslado y disposición de la basura. No se permitirá la quema.  De ser necesario el uso de maquinaria rotativa, ésta será proveída por la Convocante con el operador y combustible correspondiente. 

Ítem

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

5

Servicio de Limpieza de Oficinas del Centro Formación Técnico Superior Forestal (CEFOTESFOR) del Instituto Forestal Nacional Sede Ciudad del Este.

Ciudad del Este Departamento de Alto Paraná

 

Ítem

Descripción del Servicio

Lugar de prestación de los servicios

6

Servicio de Limpieza de Oficinas del Centro Formación Técnico Superior Forestal (CEFOTESFOR) del Instituto Forestal Nacional Sede Pirapó.

Pirapó Departamento de Itapúa

CONDICIONES GENERALES DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA LOS ÍTEM 5 Y 6:

  • PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO:

1 (un) personal para la limpieza de los bloques administrativos, bloques de salón de clase, baños de los bloques, bloque de comedor y limpieza de jardín y patio.

  • DÍAS Y HORARIOS:

El personal deberá cumplir el siguiente horario:

  • 8 (ocho) horas diarias de trabajo (jornadas diurnas), de lunes a viernes, con excepción de los feriados, asuetos o días de fumigación programado, iniciándose 1 hora antes del inicio del horario laboral de la institución, fijado por Decreto del Poder Ejecutivo.

El horario está fijado de 07:00 a 15:00, el mismo podrá ser modificada por nota, si se presentan modificaciones durante la vigencia del contrato. 

  • HORARIO DE DESCANSO Y ALMUERZO: se dispondrá de 1 (una) hora diaria, para almuerzo y descanso, el cual quedará establecido de 12:00 a 13:00 horas.
  • EQUIPOS E INSUMOS: La empresa deberá contar con el equipamiento obligatorio para el cumplimiento del servicio. Los insumos necesarios serán proveídos por la convocante.  Deberá contar como mínimo con elementos que sea necesario para una correcta ejecución del servicio. La Convocante proveerá del vehículo necesario para el traslado y disposición de la basura. No se permitirá la quema.  De ser necesario el uso de maquinaria rotativa, ésta será proveída por la Convocante con el operador y combustible correspondiente.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.       CONSIDERACIONES GENERALES

  1. La empresa deberá dar cumplimiento estricto a las disposiciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 
  1. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
  1. La Convocante realizará los procedimientos necesarios con el fin de enrolar al personal de limpieza designado por la contratista a través del sistema de marcación, a fin de registrar su entrada y salida de las instalaciones de la Institución, el cual será verificado por el Administrador del Contrato.
  1. El personal asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
  1. El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dicho empleado realice algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberá colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
  1. El personal de limpieza deberá contar con uniforme adecuado para el cumplimiento de las tareas:
  • Pantalón, Remera y guardapolvo con el logo identificatorio de la empresa.
  • Cualquier equipo de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
  • El personal deberá utilizar calzado cerrado tipo zapatones de seguridad (caño corto o medio) con punta de plástico y plantilla antideslizante. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado a los efectos de evitar cualquier tipo de accidente.

La empresa contratada no podrá realizar descuentos a su personal en concepto de uniformes.

  • Carnet identificatorio. El mismo deberá constar de los siguientes datos: Nombre de la contratista, Nombre y Apellido del personal de limpieza.
  • El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
  • Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.
  • La convocante dispondrá el sitio para descanso y almuerzo de los trabajadores.
  • La empresa contratada deberá presentar la nómina del personal acompañado de la copia del documento de identidad y antecedente policial de cada uno, el día de inicio del servicio. En caso de cambio de personal deberá comunicar el día que se produce el cambio y anexar los documentos requeridos.
  1. La contratante verificará la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la información debe ser consistente con los formularios FIP y FIS que serán requeridos para el pago. El no cumplimiento de lo establecido, será motivo de sanción para la empresa contratada.
  1. El pago de la liquidación mensual del personal deberá realizarse del 1 al 05 de cada mes a través de MEDIO ELECTRÓNICO TARJETA DE DÉBITO de Banco o Financiera de Plaza. Se deberá presentar en forma mensual al Instituto Forestal Nacional el extracto bancario de cada personal titular como requisito para el cobro.
  1. La empresa contratada, además de lo establecido en estas especificaciones, deberá dar cumplimiento a lo establecido en las Condiciones Generales del Contrato.

El servicio requerido comprende la limpieza integral de las siguientes estructuras:

AREAS

DEPENDENCIAS

Bloque  Administrativo

Varias dependencias incluida la Dirección General, depósitos, biblioteca, museo, laboratorio y baños

Bloque Aulas

Tres aulas y baños sexados

Bloque Casino

Área Comedor y baños sexados

Área de patio

Corredores de los bloques, camineros, estacionamiento central del área administrativa.

Jardines

Áreas adyacentes a los bloques

INSPECCIONES.

El Administrador del Contrato designado por la Dirección Administrativa será la encargada de realizar las inspecciones e informará sobre cualquier irregularidad o incumplimiento.

La empresa contratada deberá habilitar un correo oficial y designar un responsable que será el intermediario para la coordinación de todos los trabajos, así como para atender cualquier reclamo. Para ello, deberá comunicar por nota el nombre y apellido, correo electrónico, número de teléfono y celular del responsable designado, dentro de los 10 días de firmado el contrato.

Por cada mes de servicio se emitirá un Acta de Informe de Servicio, en el cual se detallará si los trabajos fueron realizados satisfactoriamente como así también cualquier irregularidad en el servicio como ser falta de personal, insumos o elementos de trabajo para la aplicación de las sanciones correspondientes.

 Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

Servicio de Limpieza de oficinas del INFONA sede central

1

Mes

Sede del INFONA - Ruta II, Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 11 - San Lorenzo 

12 meses, a partir de la fecha indicada en la Orden de Servicios

2

Servicio de limpieza profunda en el interior del País

1

Dia

Según Listado de Oficinas Departamentales

A partir de la emisión y recepción de la Orden de Servicios, según necesidad

3

Servicio de Limpieza ventanales en altura

1

M2

Sede del INFONA - Ruta II, Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 11 - San Lorenzo 

A partir de la emisión y recepción de la Orden de Servicios, según necesidad

4

Servicio de Limpieza de patios baldíos

1

M2

Sede del INFONA - Ruta II, Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 11 - San Lorenzo 

A partir de la emisión y recepción de la Orden de Servicios, según necesidad

5

Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Ciudad del Este

1

Mes

km 12 Monday, ubicado a 1000 metros de la Ruta Internacional Nº 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Ciudad del Este

12 meses, a partir de la fecha indicada en la Orden de Servicios

6

Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Pirapó

1

Mes

Km. 65, ubicado en la ciudad de Pirapó, barrio Santa Rosa, Ruta Internacional Nº 6 Juan León Mallorquín   

12 meses, a partir de la fecha indicada en la Orden de Servicios

 Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

  • ​​​​​​Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
  • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
  • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como o sustancialmente equivalente u o por lo menos equivalente. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

EETT

1

Servicio de Limpieza de oficinas del INFONA sede central

1

Mes

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

2

Servicio de limpieza profunda en el interior del País

1

Día

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

3

Servicio de Limpieza ventanales en altura

1

M2

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

4

Servicio de Limpieza de patios baldíos

1

M2

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

5

Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Ciudad del Este

1

Mes

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

6

Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Pirapó

1

Mes

Conforme lo descripto en el programa de prestación de servicios

 

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1 76111501-001 Servicio de Limpieza de oficinas del INFONA sede central Mes 1
2 76111501-001 Servicio de Limpieza profunda en el interior del País Dia 1
3 72153501-001 Servicio de Limpieza ventanales en altura M2 1
4 72153505-001 Servicio de Limpieza de patios baldíos M2 1
5 76111501-001 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Ciudad del Este Mes 1
6 76111501-001 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Pirapó Mes 1

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Sra. Claudia Ramos, Jefe del Dpto. de Suministros.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Contar con un servicio de limpieza integral, a los efectos de brindar una prestación eficiente y eficaz para el buen funcionamiento de la Institución.
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Corresponde a una necesidad continua.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron realizadas teniendo en cuenta la necesidad e infraestructura institucional.

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1 Servicio de Limpieza de oficinas del INFONA sede central 1 Mes INFONA Sede Central 12 meses, a partir de la fecha indicada en la Orden de Servicio
2 Servicio de Limpieza profunda en el interior del País 1 Dia Oficinas Regionales, Puestos de Control, Núcleos Forestales
3 Servicio de Limpieza ventanales en altura 1 M2 INFONA Sede Central
4 Servicio de Limpieza de patios baldíos 1 M2 INFONA Sede Central
5 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Ciudad del Este 1 Mes Centro de Formación Técnico Superior Forestal - Ciudad del Este
6 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Pirapó 1 Mes Centro de Formación Técnico Superior Forestal - Pirapó

 


 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item

Nombre de los Servicios

Especificaciones Técnicas 

1 Servicio de Limpieza de oficinas del INFONA sede central Conforme detalle de las Especificaciones técnicas
2 Servicio de Limpieza profunda en el interior del País
3 Servicio de Limpieza ventanales en altura
4 Servicio de Limpieza de patios baldíos
5 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Ciudad del Este
6 Servicio de Limpieza de oficinas del Centros de Formación técnico Superior Forestal Pirapó

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Conformidad Acta junio/2025
Acta de Conformidad Acta julio/2025
Acta de Conformidad Acta agosto/2025
Acta de Conformidad Acta setiembre/2025
Acta de Conformidad Acta octubre/2025
Acta de Conformidad Acta noviembre/2025
Acta de Conformidad Acta diciembre/2025
Acta de Conformidad Acta enero/2026
Acta de Conformidad Acta febrero/2026
Acta de Conformidad Acta marzo/2026
Acta de Conformidad Acta abril/2026
Acta de Conformidad Acta mayo/2026