Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado: Dirección de Gabinete
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:  Cubrir las actividades  en el marco de los eventos internacionales ,recepciones y agasajos para la atencion  de visitas extranjeras a la  Institucion; en ese sentido se solicita contar con los Servicios de Catering y Ceremonial, a fin de brindar las atenciones protocolares correspondientes para el buen trato y buena estadia en la Institucion de las visitas; asi tambien se prevee actos proocolares en donde es necesario contar con dicho servicio   programadas para el presente año.
  • Justificar la planificación: Lo solicitado se sustenta en el acontecimiento mencionado más arriba y por la premura del tiempo se da inicio al mismo para la Unidad afectada.
  • Justificar las especificaciones técnicas: La mismas son las establecidas en las Especificaciones Técnicas de los Bienes y o servicios. Las especificaciones técnicas del presente llamado son las que se ajustan a las necesidades del INTN.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ítems

                                                                Descripción del Bien/Servicio

   1

Provisión de tablón De madera, rectangular de tamaño 2,5 mts. por 1,5 mts. como mínimo, con patas de metal plegable.

   2

Provisión de Mesa De madera, redonda para 8 personas con patas de metal plegable.

   3

Provisión de Mesa De madera, redonda para 10 personas con patas de metal plegable.

   4

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para tablones) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

     5

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para mesas redondas 8 personas) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

    6

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para mesas redondas 10 personas) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

    7

Provisión de platos de loza para buffet/almuerzos, sin fisuras o picadas.

    8

Provisión de platillitos de loza para bocaditos/postres, sin fisuras o picadas.

    9

Provisión de tazas con platillitos Provisión de tacitas c/platitos de loza (ambos) para café/té, sin fisuras o picadas.

    10

Provisión de sillas o sillones de plástico Sillas Plásticas resistentes, con apoyabrazos.

    11

Provisión de sillas o sillones de metal Sillas plegables en material cromado, asiento y respaldero con espuma forrados con material sintético.

     12

Provisión de bandejas y fuentes Bandejas de metal para mozos.

    13

Provisión de Cubiertos Cuchillo, tenedor, cuchara, cucharita, tenedorcito

    14

Provisión de Champagneras o hieleras Champanera o Hielera de aluminio o acero inoxidable. Capacidad para 5 litros.

     15

Provisión de tacho Tachos de acero. Capacidad mínima de 25 litros.

    16

Provisión de vasos plásticos desechables Paquetes de vasos de plásticos (chicos) x 100 unidades. Observación: La cotización será POR PAQUETE.

    17

Provisión de vasos plásticos desechables Paquetes de vasos de plásticos (grandes) x 100 unidades. Observación: La cotización será POR PAQUETE.

    18

Provisión de vasos Vasos de Vidrio.

    19

Provisión de Jarra De vidrio, con capacidad de 1 litro como mínimo.

     20

Provisión de Café negro sin azúcar presentación en termos para mantener el calor, e incluir la provisión de azúcar y edulcorantes en sobrecitos individuales y los elementos para integrar los endulzantes con el líquido. Observación: La cotización será POR LITRO.

    21

Provisión de Café con leche Sin azúcar, presentación en termos que permitan mantener el calor, e incluir la provisión de azúcar y edulcorantes en sobrecitos individuales y los elementos para integrar los endulzantes con el líquido. Observación: La cotización será POR LITRO.

    22

Chapitas por kilo, presentación en cesta de mimbre o similar, con servilletas de papel absorbentes para servir.

    23

Cocido negro por litro, presentación en termo con capacidad de conservación por 4 horas como mínimo, debe incluir azúcar y/o edulcorante cantidad necesaria conforme al pedido. La cotización debe ser POR LITRO.

   24

Leche por litro, presentación en termo con capacidad de conservación por 4 horas como mínimo, debe incluir azúcar y/o edulcorante cantidad necesaria conforme al pedido. La cotización debe ser POR LITRO.

   25

Agua mineral sin gas en botellas descartables de 500 cc.

    26

Agua mineral con gas en botellas descartables de 500 cc.

   27

Provisión de Bocaditos Dulces pueden ser: Bocaditos dulces típicos, media lunas sin relleno y con relleno de dulce de leche/crema pastelera/guayaba, bombones de chocolate y coco rallado, alfajorcitos de fécula de maíz con relleno de dulce de leche y sin cobertura, cañoncitos rellenos con dulce de leche, tartitas de frutas, pie de limón, pastafrolas, pionono de dulce de leche y/o guayaba, palmeritas, etc. La cotización debe ser por Unidad.

    28

Provisión de Bocaditos Salados (bandeja de 100 unid) Variados, pueden ser: bolitas de mandioca, mini mbejú, sándwiches frescos varios, fugazas, chip de carne fría o pollo, tartitas de queso/verduras, sopa paraguaya, milanesitas de carne/pollo, empanaditas fritas y al horno de carne/pollo/jamón y queso/chilenas/choclo, mini croissants, croquetitas de carne, patitas de pollo, etc. La cotización debe ser por Unidad.

   29

Servicio de comida (plato de entrada y/o plato principal y/o postre) - I Servicio de almuerzo en platos de 250 gramos (plato de entrada, plato principal y postres) con carácter de recepción. El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. La Convocante ofrece las siguientes opciones en forma no limitante ni restringente: •Variedad de carne vacuna, ovina, porcina, cabrito •Ave de corral •Pescados

•Variedad de Pastas •Menú vegetariano •Menú celiaco • Ensaladas variadas de vegetales, hortalizas, tubérculos, legumbres, atún, jamón, frutas, etc. •Pan: tostadas, pancito chip. •Dos opciones de postres varios, por copas o por porciones Observación: La cotización se hará POR PERSONA

   30

Servicio de comida (plato de entrada y/o plato principal y/o postre) - II El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. La Convocante ofrece las siguientes opciones en forma no limitante ni restringente: -Carnes Variadas (carne asada a la parrilla y/o a la estaca, costilla, vacío, rabadilla y tapa cuadril, cerdo y pollo, con calidad tipo exportación; 500 grs. la porción). -Embutidos Variados (chorizo picante, de viena, morcilla, besitos, parrillero; 200 grs. la porción). -Sopa paraguaya y/o Chipa guazú. -Ensaladas Variadas (primavera, rusa, poroto, mixta, arroz; 200 grs. la porción). -Mandioca y/o Panes. -Postres (Helado, torta, Budín, Flan; 150 grs. la porción). Observación: la cotización será POR PERSONA.

    31

Provisión de Buffet comida caliente Buffet caliente y postre en platos de 250 gramos. El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. Las siguientes opciones son en forma no limitante ni restringente: •Buffet caliente a elección: - Variedad de carne vacuna, ovina, porcina, cabrito - Variedad de Pescado - Variedad de Aves de corral - Variedad de Pastas - Menú vegetariano - Menú celiacos •Postres: - Macedonias de frutas - Helados, cremas, mousse - Chocolates - Postres típicos y otros •Panes: Pancitos chip, Pan de semillas, integral, lacteado, con queso, grissines, tostadas con orégano, tostadas con ajo. Observación: La cotización se hará POR PERSONA. La convocante podrá solicitar en caso determinado una opción para celiacos.

    32

Provisión de Toldos. Provisión de Toldos tamaño 3mts por 3mts como mínimo.

    33

Servicio de decoración de salón de Actos con telas de varios colores, flores naturales, artificiales, globos, cintas, pedestales de acuerdo al evento a realizar

    34

Provisión de hielo en cubo. Provisión de hielo en bolsa. La cotización debe ser por Bolsa de 1kg.

    35

Provisión de banderas paraguayas y extranjeras para interiores, según país visitante (bien planchados)

    36

Provisión mástil con base

    37

Provisión de banderas pequeñas para mesa paraguaya y extranjeras con base (bien planchados)

    38

Provisión de pedestal para inauguraciones con cintas tricolor

    39

Provisión de banderas paraguayas para ornamentación

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

ítems

                                                                Descripción del Bien/Servicio

   1

Provisión de tablón De madera, rectangular de tamaño 2,5 mts. por 1,5 mts. como mínimo, con patas de metal plegable.

   2

Provisión de Mesa De madera, redonda para 8 personas con patas de metal plegable.

   3

Provisión de Mesa De madera, redonda para 10 personas con patas de metal plegable.

   4

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para tablones) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

     5

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para mesas redondas 8 personas) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

    6

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas (para mesas redondas 10 personas) Colores a elección de la contratante, sin manchas, no deben estar ajados, y finamente planchados.

    7

Provisión de platos de loza para buffet/almuerzos, sin fisuras o picadas.

    8

Provisión de platillitos de loza para bocaditos/postres, sin fisuras o picadas.

    9

Provisión de tazas con platillitos Provisión de tacitas c/platitos de loza (ambos) para café/té, sin fisuras o picadas.

    10

Provisión de sillas o sillones de plástico Sillas Plásticas resistentes, con apoyabrazos.

    11

Provisión de sillas o sillones de metal Sillas plegables en material cromado, asiento y respaldero con espuma forrados con material sintético.

     12

Provisión de bandejas y fuentes Bandejas de metal para mozos.

    13

Provisión de Cubiertos Cuchillo, tenedor, cuchara, cucharita, tenedorcito

    14

Provisión de Champagneras o hieleras Champanera o Hielera de aluminio o acero inoxidable. Capacidad para 5 litros.

     15

Provisión de tacho Tachos de acero. Capacidad mínima de 25 litros.

    16

Provisión de vasos plásticos desechables Paquetes de vasos de plásticos (chicos) x 100 unidades. Observación: La cotización será POR PAQUETE.

    17

Provisión de vasos plásticos desechables Paquetes de vasos de plásticos (grandes) x 100 unidades. Observación: La cotización será POR PAQUETE.

    18

Provisión de vasos Vasos de Vidrio.

    19

Provisión de Jarra De vidrio, con capacidad de 1 litro como mínimo.

     20

Provisión de Café negro sin azúcar presentación en termos para mantener el calor, e incluir la provisión de azúcar y edulcorantes en sobrecitos individuales y los elementos para integrar los endulzantes con el líquido. Observación: La cotización será POR LITRO.

    21

Provisión de Café con leche Sin azúcar, presentación en termos que permitan mantener el calor, e incluir la provisión de azúcar y edulcorantes en sobrecitos individuales y los elementos para integrar los endulzantes con el líquido. Observación: La cotización será POR LITRO.

    22

Chapitas por kilo, presentación en cesta de mimbre o similar, con servilletas de papel absorbentes para servir.

    23

Cocido negro por litro, presentación en termo con capacidad de conservación por 4 horas como mínimo, debe incluir azúcar y/o edulcorante cantidad necesaria conforme al pedido. La cotización debe ser POR LITRO.

   24

Leche por litro, presentación en termo con capacidad de conservación por 4 horas como mínimo, debe incluir azúcar y/o edulcorante cantidad necesaria conforme al pedido. La cotización debe ser POR LITRO.

   25

Agua mineral sin gas en botellas descartables de 500 cc.

    26

Agua mineral con gas en botellas descartables de 500 cc.

   27

Provisión de Bocaditos Dulces pueden ser: Bocaditos dulces típicos, media lunas sin relleno y con relleno de dulce de leche/crema pastelera/guayaba, bombones de chocolate y coco rallado, alfajorcitos de fécula de maíz con relleno de dulce de leche y sin cobertura, cañoncitos rellenos con dulce de leche, tartitas de frutas, pie de limón, pastafrolas, pionono de dulce de leche y/o guayaba, palmeritas, etc. La cotización debe ser por Unidad.

    28

Provisión de Bocaditos Salados (bandeja de 100 unid) Variados, pueden ser: bolitas de mandioca, mini mbejú, sándwiches frescos varios, fugazas, chip de carne fría o pollo, tartitas de queso/verduras, sopa paraguaya, milanesitas de carne/pollo, empanaditas fritas y al horno de carne/pollo/jamón y queso/chilenas/choclo, mini croissants, croquetitas de carne, patitas de pollo, etc. La cotización debe ser por Unidad.

   29

Servicio de comida (plato de entrada y/o plato principal y/o postre) - I Servicio de almuerzo en platos de 250 gramos (plato de entrada, plato principal y postres) con carácter de recepción. El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. La Convocante ofrece las siguientes opciones en forma no limitante ni restringente: •Variedad de carne vacuna, ovina, porcina, cabrito •Ave de corral •Pescados

•Variedad de Pastas •Menú vegetariano •Menú celiaco • Ensaladas variadas de vegetales, hortalizas, tubérculos, legumbres, atún, jamón, frutas, etc. •Pan: tostadas, pancito chip. •Dos opciones de postres varios, por copas o por porciones Observación: La cotización se hará POR PERSONA

   30

Servicio de comida (plato de entrada y/o plato principal y/o postre) - II El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. La Convocante ofrece las siguientes opciones en forma no limitante ni restringente: -Carnes Variadas (carne asada a la parrilla y/o a la estaca, costilla, vacío, rabadilla y tapa cuadril, cerdo y pollo, con calidad tipo exportación; 500 grs. la porción). -Embutidos Variados (chorizo picante, de viena, morcilla, besitos, parrillero; 200 grs. la porción). -Sopa paraguaya y/o Chipa guazú. -Ensaladas Variadas (primavera, rusa, poroto, mixta, arroz; 200 grs. la porción). -Mandioca y/o Panes. -Postres (Helado, torta, Budín, Flan; 150 grs. la porción). Observación: la cotización será POR PERSONA.

    31

Provisión de Buffet comida caliente Buffet caliente y postre en platos de 250 gramos. El oferente deberá detallar las opciones de menú de referencia, comidas saladas, ensaladas, postres, etc. Las siguientes opciones son en forma no limitante ni restringente: •Buffet caliente a elección: - Variedad de carne vacuna, ovina, porcina, cabrito - Variedad de Pescado - Variedad de Aves de corral - Variedad de Pastas - Menú vegetariano - Menú celiacos •Postres: - Macedonias de frutas - Helados, cremas, mousse - Chocolates - Postres típicos y otros •Panes: Pancitos chip, Pan de semillas, integral, lacteado, con queso, grissines, tostadas con orégano, tostadas con ajo. Observación: La cotización se hará POR PERSONA. La convocante podrá solicitar en caso determinado una opción para celiacos.

    32

Provisión de Toldos. Provisión de Toldos tamaño 3mts por 3mts como mínimo.

    33

Servicio de decoración de salón de Actos con telas de varios colores, flores naturales, artificiales, globos, cintas, pedestales de acuerdo al evento a realizar

    34

Provisión de hielo en cubo. Provisión de hielo en bolsa. La cotización debe ser por Bolsa de 1kg.

    35

Provisión de banderas paraguayas y extranjeras para interiores, según país visitante (bien planchados)

    36

Provisión mástil con base

    37

Provisión de banderas pequeñas para mesa paraguaya y extranjeras con base (bien planchados)

    38

Provisión de pedestal para inauguraciones con cintas tricolor

    39

Provisión de banderas paraguayas para ornamentación

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

 

Ítem

Descripción del servicio

       
1 - 39 El OFERENTE deberá proveer los bienes/servicios en el plazo de 72 HORAS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO (pudiendo ser notificadas en forma personal en propia mano o por correo electrónico, conforme a los datos declarados en el formulario de oferta).        
     

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Mayo 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Junio 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Julio 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Agosto 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Septiembre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Octubre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Noviembre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Diciembre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Enero 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Febrero 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Marzo 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Abril 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Mayo 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Junio 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Julio 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Agosto2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Setiembre 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Octubre 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Noviembre 2026

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Diciembre 2026