Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

SIN FRANQUICIA PARA AMBOS LOTES

NRO

Lote 1 - 28 BUSES ESTACIONADOS

COBERTURA

 

1

● Incendio total o parcial

100%

 

2

● Accidente total o parcial (Choque/vuelco/roce)

100%

 

3

● Daños por tumultos populares

100%

 

4

● Daños por Vandalismo (limitado a un evento al año)

100%

 

5

● Daños a Cubiertas y Baterías en accidentes. (limitado a un evento al año)

100%

 

6

● Daños por caida de Granizo (limitado a un evento al año)

100%

 

7

● Daño por (aguas pluviales - raudales)

 

 

8

● Robo total del vehículo (en la vía pública, garaje o a mano armada)

100%

 

9

● Daños y/o Robo parcial al amparo del robo total, de la suma asegurada

100%

 

10

● Airbag hasta el valor mercado

100%

 

11

● Robo Parcial de las partes componentes del vehículo y sus accesorios declarados;

20% de la suma asegurada

 
 

12

● Daños a las partes adicionales del vehículo (radio y componentes, acondicionador de aire y otros)

20% de la suma asegurada

 

 

PLANILLA LOTE N° 1 28 BUSES ESTACIONADOS

ITEMS

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS

PRECIO

1

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE5RP000038

2.773.197.000 Gs. 

2

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE7RP000039

2.773.197.000 Gs

3

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE4RP000040

2.773.197.000 Gs

4

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE5RP000041

2.773.197.000 Gs

5

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE7RP000042

2.773.197.000 Gs

6

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE9RP000043

2.773.197.000 Gs

7

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE1RP000044

2.773.197.000 Gs

8

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE3RP000045

2.773.197.000 Gs

9

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE5RP000046

2.773.197.000 Gs

10

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE6RP000047

2.773.197.000 Gs

11

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE8RP000048

2.773.197.000 Gs

12

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLEXRP000049

2.773.197.000 Gs

13

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE6RP000050

2.773.197.000 Gs

14

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE8RP000051

2.773.197.000 Gs

15

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLEXRP000052

2.773.197.000 Gs

16

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE2RP000053

2.773.197.000 Gs

17

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE4RP000054

2.773.197.000 Gs

18

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE5RP000055

2.773.197.000 Gs

19

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE7RP000056

2.773.197.000 Gs

20

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE9RP000057

2.773.197.000 Gs

21

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE1RP000058

2.773.197.000 Gs

22

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE3RP000059

2.773.197.000 Gs

23

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE9RP000060

2.773.197.000 Gs

24

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE1RP000061

2.773.197.000 Gs

25

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE3RP000062

2.773.197.000 Gs

26

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE5RP000063

2.773.197.000 Gs

27

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE6RP000064

2.773.197.000 Gs

28

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE8RP000065

2.773.197.000 Gs

 

 

LOTE 2 2 BUSES EN USO

 

SEGURO DE VEHICULOS CONTRA TODO RIESGO (SIN FRANQUICIA)

Cobertura: Incendio, accidente, robo

a) Incendio del vehículo causado por explosión, ignición y/o rayo en garaje, taller, depósito o tránsito en cualquier punto de la república, hasta el 100% de los valores consignados para cada vehículo detallado.

b) Por los daños por rotura sufridos por el vehículo que sean resultado de un accidente, hasta el 100% de los valores consignados para cada vehículo detallado.

c) Por el robo total o parcial del vehículo, hasta el 100% de los valores consignados para cada vehículo detallado.

La indemnización deberá ser abonada en efectivo, a través de un depósito bancario, a nombre del MOPC y en la cuenta y entidad indicada por la Institución.

Para cualquiera de los casos a),b)c) mencionados, el MOPC podrá otorgar su consentimiento para la restitución por otro vehículo, del mismo modelo y año o superior que el vehículo afectado.

En caso que no sea posible la restitución por otro vehículo del mismo modelo y año que el vehículo afectado, el MOPC deberá otorgar su consentimiento para la restitución por otro vehículo de características similares que el vehículo afectado.

Por daños a accesorios, el 50% del valor total de cada vehículo detallado.

En caso de un Siniestro menor, la Compañía Aseguradora deberá cubrir todos los gastos hasta la puesta en funcionamiento en buenas condiciones del vehículo asegurado.

Responsabilidad Civil

Lesiones corporales a terceras personas, hasta la suma de Gs. 100.000.000 (guaraníes cien millones)

Daños causados a cosa de terceros hasta la suma de Gs. 60.000.000 (guaraníes sesenta millones)

Accidente Personales de Ocupantes

Gastos médicos hasta la suma de Gs. 50.000.000 (guaraníes cincuenta millones); para cada ocupante

Muerte o invalidez de las personas ocupantes hasta la suma de Gs. 150.000.000 (guaraníes ciento cincuenta millones), para cada ocupante.

Inhabilitación temporaria, un jornal diario por día (hasta 360 días) para cada ocupante.

Cuando el siniestro sea consecuencia directa o indirecta de terremoto, maremoto, inundación o aguas pluviales.

Servicio de Grúa, en todo el territorio nacional para vehículos del MOPC y de terceros, sin límites de servicio 24 hs.

Asistencia ambulancia las 24 hs., auxilio mecánico, asistencia legal, sin límites de servicio

En los casos que los vehículos siniestrados tengan más del 50% de daño, los  mismos deberán ser entregados dentro de los treinta días calendarios, a partir de la recepción del vehículo para su reparación, para los casos de menor porcentaje de daños deberán ser entregados dentro de los 15 días calendarios, a partir de la recepción por parte de la aseguradora para su reparación.  Sin franquicia.

 

LOTE 2 2 buses en uso

 

NRO

Lote 2 - 2 BUSES EN USO

COBERTURA

 

COBERTURAS POR UNIDAD DE RIESGO

 

1

● Incendio total o parcial

100%

 

2

● Accidente total o parcial (Choque/vuelco/roce)

100%

 

3

● Daños por tumultos populares

100%

 

4

● Daños por Vandalismo (limitado a un evento al año)

100%

 

5

● Daños a Cubiertas y Baterías en accidentes. (limitado a un evento al año)

100%

 

6

● Daños por caida de Granizo (limitado a un evento al año)

100%

 

7

● Daño por (aguas pluviales - raudales)

 

 

8

● Robo total del vehículo (en la vía pública, garaje o a mano armada)

100%

 

9

● Daños y/o Robo parcial al amparo del robo total, de la suma asegurada

100%

 

10

● Airbag hasta el valor mercado

100%

 

11

● Robo Parcial de las partes componentes del vehículo y sus accesorios declarados;

20% de la suma asegurada

 
 

12

● Daños a las partes adicionales del vehículo (radio y componentes, acondicionador de aire y otros)

20% de la suma asegurada

 
 

 

   

 

 

 

 

 

 

RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA TERCEROS (RC)

COBERTURA

 

13

● Lesiones o muerte a 1 persona hasta la suma de

 

               60.000.000

 

14

● Lesiones o muerte a 2 o más personas hasta la suma de

 

             120.000.000

 

15

● Daños a bienes de terceros hasta la suma máxima de

 

               50.000.000

 

 

   

 

 

ACCIDENTES DE OCUPANTES DE VEHICULOS (OVP)

 

 

Máximo 10 personas con una indemnización por cada uno según detalle siguiente:

COBERTURA DESEADA

 

16

● Muerte o Incapacidad Permanente hasta la suma de

 

50.000.000

 

17

● Gastos médicos hasta la suma

 

               15.000.000

 

 

 

 

 

PLANILLA LOTE 2 2 BUSES EN USO

ITENS

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS

PRECIO

1

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLEXRP000066

2.773.197.000 Gs

2

Bus eléctrico

Master Bus

MB120NSE(03)

2024

RHVALCLE2RP000067

2.773.197.000 Gs

 

Condiciones Generales APLICA PARA AMBOS LOTES

El MOPC se reserva el derecho de confirmar los Valores y Bienes a Asegurar, antes de la emisión de las Pólizas, dado que pueden existir causales imprevistas, como bajas y/o incorporaciones en los Bienes a Asegurar, en cuyo caso se harán los ajustes de primas que correspondan a los nuevos valores, en base a la tasa ofertada.

 

A solicitud por escrito del MOPC, se podrán realizar altas y bajas de los bienes asegurados con su correspondiente afectación de las primas, siempre y cuando con ello no se supere el monto del lote adjudicado.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

El Plazo de la Polizas serán de 4 (cuatro) meses.

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

NO APLICA

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. LIC. CLAUDIO DOMÍNGUEZ COORDINADOR DE LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA GVMT
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.En el marco del Proyecto de implementación del plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos", se contempla la cooperación técnica con 30 (treinta) buses eléctricos junto con 8 cargadores de 180 kW, por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) con miras a su integración en el sistema de transporte pública del área metropolitana de Asunción. El requerimiento se eleva atendiendo la necesidad de precautelar los bienes contemplados en la cooperación, durante el proceso licitatorio y de pruebas pilotos, previo a la adjudicación de su operación y puesta en marcha.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.Necesidad temporal, de 4 (cuatro) meses, antes de la entrada en operación de los buses eléctricos, ya que se contemplará cobertura de seguro a cargo de la empresa a ser adjudicada para la operación de los buses.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.Las especificaciones técnicas son las condiciones mínimas que deben reunir las Compañías de Seguros, la cobertura solicitada es la estándar para este tipo de seguros, se incluye los montos de la suma asegurada conforme al valor de cada vehículo.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

P ó liz a y F a c t u r a

P ó liz a y F a c t u r a

   De acuerdo a lo establecido en las EETT.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.