Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Unidad Solicitante:
Dirección de Informática, José Ramírez, Director Interino de Informática.
Departamento de Infraestructura Tecnológica, Adan Steven Gray Murray, Jefe Interino del Departamento de Infraestructura Tecnológica.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
El presente llamado tiene como objetivo la adquisición de escáneres de escritorio, con la cual se busca optimizar los procesos documentales, mejorar el desempeño en las funciones administrativas y técnicas, y aumentar la productividad del personal, garantizando la continuidad y eficiencia de los servicios institucionales. Asimismo, permitirá contar con equipos modernos que reducirán los tiempos de inactividad y los costos asociados al mantenimiento, asegurando así un flujo de trabajo más ágil y seguro en la gestión documental.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
Se concluye que las especificaciones técnicas y las condiciones particulares, se encuentran estipuladas con criterios suficientemente claros, objetivos e imparciales y son en base a los requisitos técnicamente indispensables, en cumplimiento del Decreto N° 2264/2024, reglamentario de la Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Adquisición de Equipos Informáticos - Escáner de escritorio | |||||||
| Ítem | Descripción del bien | Especificaciones Técnicas | Características | Mínimo Exigido | Cantidad | El equipo ofertado cumple con las especificaciones requeridas (Sí cumple / no) | Observaciones |
| Oferta adicional a especificaciones técnicas | |||||||
| 1 | Escáner de escritorio | Marca | Especificar | Exigido | 10 (diez) | ||
| Modelo | Especificar | Exigido | |||||
| Tipo: | Escáner de Escritorio con Alimentador Automático de Documentos (ADF) | Exigido | |||||
| Sensor de Imagen | Sensor de imagen por contacto (CIS), Sensor de imagen de semiconductor de óxido metálico complementario (CMOS) o Dispositivo de Carga Acoplada (CCD) de tres o más líneas (para captura de color). Debe ser un sensor tipo línea para escaneo de documentos. |
Exigido | |||||
| Velocidad de escaneo: |
● Simplex (una cara): Mínimo 60 ppm (a 300 dpi, Color/Blanco y Negro/Escala de Grises). ● Dúplex (doble cara): Mínimo 120 ipm (a 300 dpi, Color/Blanco y Negro/Escala de Grises). |
Exigido | |||||
| Ciclo de Rendimiento diario: |
7.500 escaneos o superior | Exigido | |||||
| Fuente de Luz: | Tecnología LED, RGB (Rojo, Verde, Azul). Debe proporcionar iluminación uniforme para el escaneo unilateral y bilateral. | Exigido | |||||
| Resolución óptica | Mínimo 600 dpi | Exigido | |||||
| Capacidad de Alimentador |
80 Hojas o superior | Exigido | |||||
| Modo Documentos Largos: |
Hasta 3000 mm o superior | Exigido | |||||
| Tamaños admitidos para escaneo: |
Carta, A4, Oficio. | Exigido | |||||
| Grosor y peso del papel | 27-209 g/m² para papel y hasta 1.25 mm para tarjetas rígidas | Exigido | |||||
| Formatos de Archivos de Salida: |
BMP, JPEG, PDF, PDF habilitado para búsqueda, PNG, TIFF | Exigido | |||||
| Profundidad de salidas | En escala de grises: 256 niveles (8 bits). Color : 24 bits (8x3). |
Exigido | |||||
| Profundidad de Captura a Color: | 24 bits (8x3) o superior. | Exigido | |||||
| Conectividad: | USB 3.0 o superior (compatible con USB 2.0) | Exigido | |||||
| Ethernet (RJ-45) 10/100/1000 Mbps. Red inalámbrica 802.11 b/g/n | Opcional | ||||||
| Compatibilidad con sistemas operativos | WINDOWS 10 y 11 (32 y 64 bits). | Exigido | |||||
| Soporte para distribuciones de Linux. | Opcional | ||||||
| Controladores estándar requeridos | Controladores TWAIN e ISIS. | Exigido | |||||
|
Controladores WIA. Controladores LINUX (TWAIN y SANE). |
Opcional | ||||||
| Funcionalidades Mínimas | Detección Automática de Color, Detección Automática de Tamaño de Página, Eliminación automática de página en blanco, Detección Ultrasónica de Alimentación doble, Modos de escaneo de Mejora de Texto y Escaneo simple de múltiples imágenes, Separador por lotes incluido. Software OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para creación de PDFs con texto seleccionable. | Exigido | |||||
| Garantía (escrita). | Periodo: 24 meses a partir de la emisión del Acta de Recepción correspondiente a cada entrega. | Exigido | |||||
| Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos, incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. | |||||||
| Tipo de Servicio: Reposición o reparación del equipo en sitio de la DINAPI bajo la modalidad 8x5 en un tiempo no mayor a 24 horas de respuesta. | |||||||
| En caso de que el equipo no pueda ser reparado en el lugar, deberá ser retirado para reparación con el plazo máximo para la reposición en funcionamiento del mismo de 8 días calendario. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 8 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución. Disponibilidad de servicios, repuestos e insumos, post-venta asegurados por 5 años |
|||||||
| Respaldo Técnico | Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país. El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía, deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución. |
Exigido | |||||
| Certificación y documentaciones requeridas | Certificación ISO 9001 vigente del fabricante, vinculada a "Diseño y Desarrollo" Certificación tipo ISO 14001 vigente. Deberá contar con certificación EPEAT comprobable desde el sitio web del mismo. Debe contar con certificación en eficiencia en el consumo energético del equipo en su conjunto (Energy Star v3.0 o ErP lot 3) Carta de Autorización del Fabricante, o Representante o Distribuidor de la marca en Paraguay, dirigida a la convocante, autorizando al Oferente a comercializar la marca para el presente llamado. Catálogo original del Equipo Ofertado. |
Exigido | |||||
| Demostración | Se reserva el derecho de solicitar una demostración del equipo ofertado si fuera necesario. | Exigido | |||||
El oferente deberá presentar una planilla firmada con el cuadro de cumplimiento de cada requerimiento de las especificaciones técnicas, indicando si el equipo ofertado cumple o no con estas.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar |
Plazo de entrega
|
|
1 |
Escáner de Escritorio |
10 (diez) |
Unidad |
Dirección de Informática de la DINAPI, en Avda. España N.° 323 c/ EE.UU., ciudad de Asunción. |
Dentro de los 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra, por parte del proveedor. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica