Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución:  de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
    • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante esta contratación :  La necesidad que se pretende satisfacer es la de cubrir una necesidad Institucional (PROVISIÓN DE MUEBLES y EUIPOS DE OFICINA) CONFORME AL PLAN DE MEJORA DE LA OSN.
  • Justificación de la planificación:  Se trata de un llamado en forma temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas  Las especificaciones técnicas establecidas fueron proveídas por la Dirección de Gestión y Desarrollo de las Personas y la Unidad de TIC, acorde a los requerimientos de la institución y las justificaciones esgrimidas en el Dictamen Técnico emitido por esta Dirección.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1 -  Adquisiciones de equipos de oficina 
ITEM CODIGO DE CATALOGO DESCRIPCION DEL BIEN ESPECIFICACIONES TECNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACION CANTIDAD
  44103201-001 RELOJ BIOMETRICO

Lector biométrico de rostros, tarjetas y códigos con pantalla color TFT y teclado incorporado.Incluye software de administración y control de asistencia. Conexiones disponibles: PEN DRIVE,TCP IP. Capacidad: 1.500 rostros, 2.000 huellas.. Almacenamiento: 100.000 registros. Incluye fuente 05 VDC. Opción Abre puertas con relé NA y NC. Web Server para acceso desde navegador web. 

Condición esencial: que 2 de los equipos cuente con batería interna recargable o fuente de energía portátil, que permita su uso sin conexión directa a una toma eléctrica.

UNIDAD  UNIDAD 

3

 

 

             
             
LOTE 2 -  Adquisiciones de muebles y enseres 
ITEM CODIGO DE CATALOGO DESCRIPCION DEL BIEN ESPECIFICACIONES TECNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACION CANTIDAD
1 56101703-003 Escritorio en L de Madera Tipo: Escritorio ejecutivo en "L"
Cuerpo principal: 2,20 m de largo x 0,75 m de alto x 0,80 m de ancho, Mesa lateral de apoyo: 1,00 m de largo. Materiales y terminaciones: Estructura en madera maciza y enchapado en cedro de 4 mm, Tapa superior: con detalles en madera maciza de cedro e=55mm, Molduras decorativas: 4 molduras circulares en madera maciza de cedro (cuatro de circulo 55mm x 45mm), Zócalos con detalles cromados. Distribución y componentes, Cajonería: Tres (3) cajones con guías telescópicas de extensión total, Tiradores cromados, Cerradura en el primer cajón, Base estructural: Apoyado sobre dos torres principales, con tapa frontal decorada en madera maciza, La mesa lateral de apoyo se apoya sobre una tercera torre con estanterías internas, Superficie de trabajo (tapa central): Con entretapa tapizada en cuero de 0,90 m x 0,45 m, integrada al centro de la tapa principal, Torres: Las tres torres (dos principales + una de apoyo) deberán incorporar el mismo diseño y terminación que la tapa superior principal
UNIDAD  UNIDAD  1
2 56122003-001 Estacion de trabajo ESTACION DE TRABAJO PARA 4 PERSONAS, 2,40 x 1,40 x h0,76 m. Estructura: Patas de tubo metálico 30x30x1.50, con pequeña inclinación hacia afuera. Tapa: Melamina blanca, 15 mm + 15 mm de refuerzo perimetral (total 30mm). Otros: Refuerzo central en patas, columna rectangular con interior pasa cables, en melamina blanca. Bandeja central en melamina para cables, con tapa rebatible y boca pasa cables. Pantalla divisoria en melamina blanca, espesor 9 mm., con paneles acústicos, tapizados, autoadhesivo. Regatones reguladores de altura, mínimo 40 de diámetro en PVC o goma. Bisagras golpete para tapas de inspección de bandeja pasa cables. Pasa cable circular de PVC o plástico. Herraje para soporte de pantalla divisoria, en bronce platil. Tapa: Melamina color blanco y Tapacantos de PVC, espesor Mínimo 1mm. Pantalla: Melamina color a definir. UNIDAD  UNIDAD  2
3 56111906-001 Cajonera rodante CAJONERA RODANTE de 0,35 x 0,45xh0,60m. Cuerpo: Todo realizado en melamina de 15mm, color a definir. Tapa superior: Melamina blanca, 15 mm + 15 mm de refuerzo perimetral (total 30mm) Tapa de cajones: Tapacantos de PVC, espesor Mínimo 1mm Otros: Todo realizado en melamina de 15 mm, color blanco. HERRAJES: • Regatones reguladores de altura, mínimo 40 de diámetro en PVC o goma. Tiradores longitudinales continuos. Guía telescópica de primera calidad. UNIDAD  UNIDAD  8
4 30171706-001 Vidrio comun Vidrio incoloro templado de 6 mm de espesor, con cantos pulidos y esquinas redondeadas, fabricado conforme a las dimensiones del escritorio en forma de L detalladas en el ítem correspondiente. El vidrio será utilizado como cubierta superior del mencionado escritorio, debiendo adaptarse a su diseño y medidas específicas. UNIDAD  UNIDAD  1
             
             
LOTE 3 -  Equipos de comunicaciones y señalamientos 
ITEM CODIGO DE CATALOGO DESCRIPCION DEL BIEN ESPECIFICACIONES TECNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACION CANTIDAD
1 56101703-003 Micrófono Inalambrico Diseño: Resistente y compacto, Patrón de captación: Omnidireccional, Rango de frecuencia: 20Hz a 20 kHz, Tecnología de transmición: Inalambrica 2.4 Ghz, Cantidad de micrófonos: 2 x microfono con clip, Rango operativo maximo: 300 metros apro. UNIDAD  UNIDAD  1

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Lote Descripción del bien Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
 1  RELOJ BIOMETRICO UNIDAD Oficinas de la OSN - Direccion de Gestion de Desarrollo del Personal - Tte. Cnel. Ayala Velazquez Nro. 376 casi Capitan Brizuela. A la Atencion de la Sra. Rosa Navarro Será de 10 (diez) días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del oferente adjudicado.
         
         
Lote Descripción del bien Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
2 Escritorio en L de Madera Tipo: Escritorio ejecutivo en "L"
Cuerpo principal: 2,20 m de largo x 0,75 m de alto x 0,80 m de ancho, Mesa lateral de apoyo: 1,00 m de largo. Materiales y terminaciones: Estructura en madera maciza y enchapado en cedro de 4 mm, Tapa superior: con detalles en madera maciza de cedro e=55mm, Molduras decorativas: 4 molduras circulares en madera maciza de cedro (cuatro de circulo 55mm x 45mm), Zócalos con detalles cromados. Distribución y componentes, Cajonería: Tres (3) cajones con guías telescópicas de extensión total, Tiradores cromados, Cerradura en el primer cajón, Base estructural: Apoyado sobre dos torres principales, con tapa frontal decorada en madera maciza, La mesa lateral de apoyo se apoya sobre una tercera torre con estanterías internas, Superficie de trabajo (tapa central): Con entretapa tapizada en cuero de 0,90 m x 0,45 m, integrada al centro de la tapa principal, Torres: Las tres torres (dos principales + una de apoyo) deberán incorporar el mismo diseño y terminación que la tapa superior principal
Oficinas de la OSN - Dirección de Gestión de Desarrollo del Personal - Tte. Cnel. Ayala Velazquez Nro. 376 casi Capitan Brizuela. A la Atencion de la Sra. Rosa Navarro Será de 60 (sesenta) días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del oferente adjudicado.
ESTACION DE TRABAJO PARA 4 PERSONAS ESTACION DE TRABAJO PARA 4 PERSONAS, 2,40 x 1,40 x h0,76 m. Estructura: Patas de tubo metálico 30x30x1.50, con pequeña inclinación hacia afuera. Tapa: Melamina blanca, 15 mm + 15 mm de refuerzo perimetral (total 30mm). Otros: Refuerzo central en patas, columna rectangular con interior pasa cables, en melamina blanca. Bandeja central en melamina para cables, con tapa rebatible y boca pasa cables. Pantalla divisoria en melamina blanca, espesor 9 mm., con paneles acústicos, tapizados, autoadhesivo. Regatones reguladores de altura, mínimo 40 de diámetro en PVC o goma. Bisagras golpete para tapas de inspección de bandeja pasa cables. Pasa cable circular de PVC o plástico. Herraje para soporte de pantalla divisoria, en bronce platil. Tapa: Melamina color blanco y Tapacantos de PVC, espesor Mínimo 1mm. Pantalla: Melamina color a definir.
CAJONERA RODANTE CAJONERA RODANTE de 0,35 x 0,45xh0,60m. Cuerpo: Todo realizado en melamina de 15mm, color a definir. Tapa superior: Melamina blanca, 15 mm + 15 mm de refuerzo perimetral (total 30mm) Tapa de cajones: Tapacantos de PVC, espesor Mínimo 1mm Otros: Todo realizado en melamina de 15 mm, color blanco. HERRAJES:     Regatones reguladores de altura, mínimo 40 de diámetro en PVC o goma. Tiradores longitudinales continuos. Guía telescópica de primera calidad.
Vidrio incoloro templado  Vidrio incoloro templado de 6 mm de espesor, con cantos pulidos y esquinas redondeadas, fabricado conforme a las dimensiones del escritorio en forma de L detalladas en el ítem correspondiente. El vidrio será utilizado como cubierta superior del mencionado escritorio, debiendo adaptarse a su diseño y medidas específicas.
         
Lote Descripción del bien Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
 1  Micrófono Inalambrico Diseño: Resistente y compacto, Patrón de captación: Omnidireccional, Rango de frecuencia: 20Hz a 20 kHz, Tecnología de transmición: Inalambrica 2.4 Ghz, Cantidad de micrófonos: 2 x microfono con clip, Rango operativo maximo: 300 metros apro. Oficinas de la OSN - Direccion de Gestion de Desarrollo del Personal - Tte. Cnel. Ayala Velazquez Nro. 376 casi Capitan Brizuela. A la Atencion de la Sra. Rosa Navarro Será de 10 (diez) días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del oferente adjudicado.

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Se procederá a su inspección y verificación, a ser realizado por el Departamento Administrativo, será en base a las especificaciones técnicas, marcas y modelos presentados por el mismo en su oferta. Para tal efecto, éste deberá acompañar la entrega de los enseres a fin de realizar la inspección y verificación en el momento de la recepción de los mismos.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.