Además, debe contar con un patio abierto para estacionamiento y/o maniobras totalmente amuralladas, buena iluminación, con pisos de hormigón u otro material resistente, preparado para soportar el peso de camión grúa transportando vehículo, con espacio que permita maniobrar, con un área mínima de 300 m2. El área de patio abierto y de maniobras deberá estar ubicada en el mismo predio del taller. (solicitamos que no sea descalificativo si se tiene patio o no)
Además, debe contar con un patio abierto para estacionamiento y/o maniobras totalmente amuralladas, buena iluminación, con pisos de hormigón u otro material resistente, preparado para soportar el peso de camión grúa transportando vehículo, con espacio que permita maniobrar, con un área mínima de 300 m2. El área de patio abierto y de maniobras deberá estar ubicada en el mismo predio del taller. (solicitamos que no sea descalificativo si se tiene patio o no)
Respuesta: Los requisitos establecidos en el PBC, con respecto a las dimensiones solicitadas para el efecto surgen precisamente de la necesidad de establecer parámetros mínimos para asegurar el movimiento interno dentro del perímetro del Taller Mecánico, la Convocante cuenta con una numerosa flota de vehículos, que en nuestra experiencia a veces se remiten simultáneamente en cantidades de 5, 6 o hasta 8 vehículos inclusive en un solo día. Es por ello que consideramos de importancia que el Taller adjudicado cuente con un espacio suficiente para el estacionamiento interno y/o maniobra dentro del predio, de esta forma se evita realizar maniobras en la calle de los camiones grúas transportando vehículos, además de garantizar que ningún móvil de la Institución quede estacionado en la calle o vereda del Taller, como así también dicho requisito obedece a que el Oferente adjudicado no realizará en exclusiva servicios a móviles de la Institución. Lógicamente prestará servicios de otros clientes ya sea del sector público o privado con lo que el espacio no será de utilización exclusiva de ésta Institución y consecuentemente se requiere de las dimensiones mínimas que para la Convocante son las establecidas en el PBC, por lo expuesto, solicitamos a los oferentes ajustarse al PBC. No obstante, se reduce mediante adenda a un área mínima de 200 m2.
12
Capacidad Técnica
5. EQUIPAMIENTOS Y HERRAMIENTAS: El oferente deberá contar mínimamente con:
5.1 Gato hidráulico tipo yacaré con capacidad mínima de 4000 kg. (como mínimo 2 unidades) (solicitamos que se pida de 2.000 Kg.)
5.4 Kit probador de fuga agua de radiador. (como mínimo 1 unidad) (solicitamos que no sea descalificativo)
5.7 Multitester digital de uso automotriz. (como mínimo 2 unidades). (se cumple)
5.8 Prensa hidráulica de banco con capacidad mínima de 15 toneladas. (como mínimo 2 unidad). (solicitamos que se acepte una prensa de 30 TN)
5.15 Elevador hidráulico y/o eléctrico. (Como mínimo 2 unidades). (solicitamos que se acepte uno)
5.21 Banco para armado de motores. (como mínimo 2 unidades). (solicitamos que se pida 1)
5. EQUIPAMIENTOS Y HERRAMIENTAS: El oferente deberá contar mínimamente con:
5.1 Gato hidráulico tipo yacaré con capacidad mínima de 4000 kg. (como mínimo 2 unidades) (solicitamos que se pida de 2.000 Kg.)
5.4 Kit probador de fuga agua de radiador. (como mínimo 1 unidad) (solicitamos que no sea descalificativo)
5.7 Multitester digital de uso automotriz. (como mínimo 2 unidades). (se cumple)
5.8 Prensa hidráulica de banco con capacidad mínima de 15 toneladas. (como mínimo 2 unidad). (solicitamos que se acepte una prensa de 30 TN)
5.15 Elevador hidráulico y/o eléctrico. (Como mínimo 2 unidades). (solicitamos que se acepte uno)
5.21 Banco para armado de motores. (como mínimo 2 unidades). (solicitamos que se pida 1)
Las especificaciones establecidas en el presente PBC, referente a herramientas, corresponden a requisitos mínimos para el cumplimiento de los requerimientos laborales., entendemos que son criterios y herramientas mínimas que pueden ser cumplido por varios oferentes, por lo expuesto, solicitamos a los oferentes ajustarse al PBC.
13
Lote 3 Distancia del taller
Solicitamos a la convocante que para el Lote 3, se vuelva a la redacción de la versión 1 del PBC, considerando que originalmente no se limitaba la ubicación del taller a una distancia del cuartel de la PC, y con la adenda emitida se ha establecido una distancia de 8KM. Entendemos que se trató de un error en la redacción a consecuencia de la protesta, porque la protesta fue contra los lotes 1,2,4,5,6,7,8 y 9 no contra el Lote 3. Sin embargo al adendar también se incluye a este lote que no fue objeto de impugnación, quedando el pliego actual más restrictivo que las condiciones iniciales. En tal sentido, el Art. 48 de la Ley señala claramente que las adendas emitidas no pueden tener por objeto limitar el número de participantes.
Solicitamos a la convocante que para el Lote 3, se vuelva a la redacción de la versión 1 del PBC, considerando que originalmente no se limitaba la ubicación del taller a una distancia del cuartel de la PC, y con la adenda emitida se ha establecido una distancia de 8KM. Entendemos que se trató de un error en la redacción a consecuencia de la protesta, porque la protesta fue contra los lotes 1,2,4,5,6,7,8 y 9 no contra el Lote 3. Sin embargo al adendar también se incluye a este lote que no fue objeto de impugnación, quedando el pliego actual más restrictivo que las condiciones iniciales. En tal sentido, el Art. 48 de la Ley señala claramente que las adendas emitidas no pueden tener por objeto limitar el número de participantes.
En cuanto a la consulta realizada solicitamos remitirse a la Adenda realizada y la última Versión del Pliego.
14
Capacidad tecnica
EL PRESENTE CRITERIO APLICA PARA EL LOTE 3.
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
5.23 Fosas bien equipadas (como mínimo 2 unidades)
Solicitamos a la Convocnate acpeten:
5.23 Fosas bien equipadas (como mínimo 2 unidades), o 2 elevadores electricos mas, que en la actualidad, reemplazan a las fosas, siendo mas practicos
EL PRESENTE CRITERIO APLICA PARA EL LOTE 3.
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
5.23 Fosas bien equipadas (como mínimo 2 unidades)
Solicitamos a la Convocnate acpeten:
5.23 Fosas bien equipadas (como mínimo 2 unidades), o 2 elevadores electricos mas, que en la actualidad, reemplazan a las fosas, siendo mas practicos
En cuanto a la consulta realizada, cabe destacar que la capacidad técnica requerida en cuanto al punto 5 de Equipamientos y Herramientas del lote objeto de la consulta son criterios mínimos requerido por la convocante en consideración a experiencias pasadas. En ese sentido damos lugar mediante Adenda a lo solicitado en el punto 5.23, manteniendo el punto 5.13 del mismo criterio.
15
Capacidad tecnica
EL PRESENTE CRITERIO APLICA PARA LOS LOTES 1,2,4,5,6,7,8 y 9:
3. INFRAESTRUCTURA (ZONA Asunción Gran Asunción): El taller deberá encontrarse a
una distancia no mayor a 8 km del Cuartel Central de la Patrulla Caminera Avenida Mcal. José F. Estigarribia Km 16,5
Solicitamos ampliar este criterio, ya que limita la participacion de potenciales oferentes que cumplen con los demas requisitos y mas., que el taller del oferentes se encuentre a una distancia de hasta 10 km del Cuartel Central de la Patrulla Caminera Avenida Mcal. José F. Estigarribia Km 16,5
EL PRESENTE CRITERIO APLICA PARA LOS LOTES 1,2,4,5,6,7,8 y 9:
3. INFRAESTRUCTURA (ZONA Asunción Gran Asunción): El taller deberá encontrarse a
una distancia no mayor a 8 km del Cuartel Central de la Patrulla Caminera Avenida Mcal. José F. Estigarribia Km 16,5
Solicitamos ampliar este criterio, ya que limita la participacion de potenciales oferentes que cumplen con los demas requisitos y mas., que el taller del oferentes se encuentre a una distancia de hasta 10 km del Cuartel Central de la Patrulla Caminera Avenida Mcal. José F. Estigarribia Km 16,5
El requerimiento de que el taller se ubique a una distancia máxima de 8 km del Cuartel Central de la Patrulla Caminera tiene fundamentos técnicos y
operativos sólidos, los cuales garantizan la eficiencia de gran manera en el tiempo de prestación del servicio y la optimización de los recursos públicos. Este criterio no resulta limitante ni excluyente; La cercanía del taller permite minimizar significativamente el tiempo de traslado de los vehículos oficiales que requieren mantenimiento o reparación. Esto se traduce en una mayor disponibilidad operativa de las unidades, lo cual es crucial para una institución que realiza tareas de patrullaje y control en tiempo real. Al acortar las distancias, se reducen los costos de combustible, desgaste vehicular innecesarios y personal involucrado en los traslados. Esta optimización responde al principio de economía en el uso de los recursos públicos y contribuye a una gestión más eficiente. Sin embargó, consideramos razonable el aumento de 2 km a lo establecido inicialmente debido a que no varían considerablemente los valores en cuanto al costo que esta variación podría significar, por lo que damos lugar a lo solicitado mediante adenda.