Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item |
Descripción |
EETT |
Uniforme Para Personal de Aseo | ||
1 | Chaqueta de tela sarga | Chaqueta mangas largas de tela sarga pesada 100% algodón con 1 bolsillo superior en el lado izquierdo + 2 bolsillos inferior, con 2 logos institucionales en serigrafia en pecho (10x10 cm) + espalda (28x28 cm). Color naranja. Con cinta reflectante en la parte frontal y espalda de 5 cm (Cinta Reflectiva 9904h). Logos y Talles a definir en coordinación con el adjudicado |
2 | Pantalón modelo cargo tela sarga | Pantalón tela sarga pesada, modelo cargo corte clásico tipo de tela 100% algodón, con dos bolsillos traseros sin tapa + dos bolsillos frontales + 2 bolsillos laterales con tapa, todos los bolsillos son planos y botones. Con mitad de cintura con goma + refuerzos entre piernas + rodillas + un logo bordado en alta definición en la tapita del bolsillo lateral del lado derecho + una franja de cinta reflectiva gris de 5 cm en el contorno de las piernas debajo de los bolsillos. Color naranja. Talles a definir en coordinación con el adjudicado |
3 | Zapatón | Zapatón tipo Botin Punta de plastico c/ elástico (sin cordón). Confeccionado en cuero, negro. Forro pegado, tobillo acolchado c/ forro de caña sanitec, doblado c/ manta de montaje, c/ tratamiento antimicotico, suela poliuretano de inyección directa a la capellada. Resistente al ácido y al aceite. Plantilla de confort con base eva, c/ revestimiento en tejido c/ tratamiento antimicótico |
4 | Sombrero cubre nuca | Sombrero tipo con cubrenuca, color a definir y logo municipal en la parte frontal 7.5 a 9 cm de ancho. Circunferencia de cabeza 56-62 cm mínimo. Material (Tela): Poliéster microperforado o tipo taslan o similiar, de gramaje medio. |
5 | Delantal de cuero (para motosierrista) | Delantal de cuero para motosierrista, medidas de 0,90 cm por 0,60 cm de cuero natural, con refuerzos de cuero, ajustable. |
6 | Protectores de pierna de cuero (para motosierrista) | Piernera de cuero con hebillas, ajustable. |
7 | Remeras con cuello para personal de limpieza | En pique, cuello mao, color a definir, con logo municipal en pecho computarizado 8,9 a 10 cm de ancho (según diseño final), y tricolor 1 a 1,5 cm de ancho, (rojo, blanco y azul) en cuello también en el carterón interno (parte interna de la tapeta de botones), como detalle decorativo. 3 a 4 botones al tono según diseño final. Pretina o rib en las mangas, del mismo tejido piqué o tejido rib, para un mejor ajuste al brazo y terminación prolija. |
8 | Chaleco Reflectivo | Chaleco color negro elaborado en impermeable poliester 100%. Bolsillos: Dos bolsillos frontales inferiores, con: Cierre con cremallera (horizontal o inclinada). Tapa protectora que cubra el cierre, con fijación mediante velcro o broche, para evitar filtraciones. Un bolsillo tipo "escondido" interno, ubicado en la parte interior del chaleco, idealmente sobre el lado izquierdo del pecho, con cierre de velcro o cremallera. El chaleco debe estar completamente forrado internamente, utilizando: Tela tipo mesh (rejilla) o tafeta liviana, que permita la ventilación, evite el contacto directo con la tela impermeable y aporte mayor confort térmico. El forro debe cubrir tanto el frente como la espalda, y estar correctamente fijado a la estructura del chaleco. Cinta reflectiva de 5 cm color gris (Cinta Reflectiva 9904h). Con impresión de logo institucional en espalda (28x28 cm). Talle a definir en coordinación con el adjudicado |
9 | Chaleco Reflectivo | Chaleco negro con reflectivo tipo pechera color amarillo flúor con envivado en todo el contorno en color gris plata, material 100% poliéster, con cinta reflectiva de alta visibilidad (Cinta Reflectiva 9904h) en la unión del hombro de 2.5 cm de ancho; en todo el contorno de la cintura de 5 cm de ancho en la parte frontal centro cinta reflectiva de 2.5 cm de ancho colocado en forma de v en doble hilera con separación de 5 cm y en la parte de atrás ira también en el hombro y en el cuerpo en forma de v invertido; prendido en el costado con cierre magnético con impresión P.M.T. Municipalidad de Capiatá en la espalda (28x28 cm) y 2 bolsillos con tapa y velcro en frente y bolsillo porta radio en ambos pechos. |
10 | Remeras con cuello | Tipo chomba color negro con amarillo, mangas corta en tejido poplín 80% algodón 20% poliéster, con logo computarizado en una de las mangas y bandera paraguaya en la otra, cinta reflectiva gris plata de 2,5 cm de ancho en todo el contorno en la unión de los colores negro y amarillo. Botones al tono. Medidas y modelo a establecer al tiempo de ejecución del contrato. |
11 | Botas militares de cuero con punta de acero ( PMT) |
Calzado tipo borceguí táctico de uso intensivo. Altura tipo caña larga, adecuado para actividades operativas, de seguridad o trabajos en exteriores.
|
12 | Camperas con logo | Tejido Nylon Twill color negro, con tapa cierre y en los extremos deberá llevar broches de metal a presión color negro. Las mangas deberán ser tipo ranglan, puño con goma de 4 cm de ancho, llevará una gorra escondida en el cuello con cordón para ajustar. El cierre deberá ser reforzado de buena calidad al tono. Cinta reflectiva (Cinta Reflectiva 9904h) gris plata en todo el contorno de 2.5 cm de ancho. El interior de la campera deberá tener guata de 6 mm y forro diolen color al tono. Dos bolsillos laterales y por dentro un bolsillo. Llevará bordados e impresión serigráfica en la espalda "Policía Municipal de Tránsito - Municipalidad de Capiatá" en color reflectivo de 25 cm x 12.5 cm |
13 | Pantalón para PMT | En gabardina tropical mecanizada 100% poliéster, color negro, con dos bolsillos adelante y dos bolsillos ojal atrás con pestaña y prendido con 1 botón al tono, forro de bolsillos tejido Tc color negro, con 7 pasa cintos; prendido con gancho de metal en la parte del frente. Confección sobre medida. |
El logotipo será entregado y coordinado, según cada caso establecido en las EETT, con el adjudicado al tiempo de ejecución del contrato
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item |
Descripción |
EETT |
Uniforme Para Personal de Aseo | ||
1 | Chaqueta de tela sarga | Chaqueta mangas largas de tela sarga pesada 100% algodón con 1 bolsillo superior en el lado izquierdo + 2 bolsillos inferior, con 2 logos institucionales en serigrafia en pecho (10x10 cm) + espalda (28x28 cm). Color naranja. Con cinta reflectante en la parte frontal y espalda de 5 cm (Cinta Reflectiva 9904h). Logos y Talles a definir en coordinación con el adjudicado |
2 | Pantalón modelo cargo tela sarga | Pantalón tela sarga pesada, modelo cargo corte clásico tipo de tela 100% algodón, con dos bolsillos traseros sin tapa + dos bolsillos frontales + 2 bolsillos laterales con tapa, todos los bolsillos son planos y botones. Con mitad de cintura con goma + refuerzos entre piernas + rodillas + un logo bordado en alta definición en la tapita del bolsillo lateral del lado derecho + una franja de cinta reflectiva gris de 5 cm en el contorno de las piernas debajo de los bolsillos. Color naranja. Talles a definir en coordinación con el adjudicado |
3 | Zapatón | Zapatón tipo Botin Punta de plastico c/ elástico (sin cordón). Confeccionado en cuero, negro. Forro pegado, tobillo acolchado c/ forro de caña sanitec, doblado c/ manta de montaje, c/ tratamiento antimicotico, suela poliuretano de inyección directa a la capellada. Resistente al ácido y al aceite. Plantilla de confort con base eva, c/ revestimiento en tejido c/ tratamiento antimicótico |
4 | Sombrero cubre nuca | Sombrero tipo con cubrenuca, color a definir y logo municipal en la parte frontal 7.5 a 9 cm de ancho. Circunferencia de cabeza 56-62 cm mínimo. Material (Tela): Poliéster microperforado o tipo taslan o similiar, de gramaje medio. |
5 | Delantal de cuero (para motosierrista) | Delantal de cuero para motosierrista, medidas de 0,90 cm por 0,60 cm de cuero natural, con refuerzos de cuero, ajustable. |
6 | Protectores de pierna de cuero (para motosierrista) | Piernera de cuero con hebillas, ajustable. |
7 | Remeras con cuello para personal de limpieza | En pique, cuello mao, color a definir, con logo municipal en pecho computarizado 8,9 a 10 cm de ancho (según diseño final), y tricolor 1 a 1,5 cm de ancho, (rojo, blanco y azul) en cuello también en el carterón interno (parte interna de la tapeta de botones), como detalle decorativo. 3 a 4 botones al tono según diseño final. Pretina o rib en las mangas, del mismo tejido piqué o tejido rib, para un mejor ajuste al brazo y terminación prolija. |
8 | Chaleco Reflectivo | Chaleco color negro elaborado en impermeable poliester 100%. Bolsillos: Dos bolsillos frontales inferiores, con: Cierre con cremallera (horizontal o inclinada). Tapa protectora que cubra el cierre, con fijación mediante velcro o broche, para evitar filtraciones. Un bolsillo tipo "escondido" interno, ubicado en la parte interior del chaleco, idealmente sobre el lado izquierdo del pecho, con cierre de velcro o cremallera. El chaleco debe estar completamente forrado internamente, utilizando: Tela tipo mesh (rejilla) o tafeta liviana, que permita la ventilación, evite el contacto directo con la tela impermeable y aporte mayor confort térmico. El forro debe cubrir tanto el frente como la espalda, y estar correctamente fijado a la estructura del chaleco. Cinta reflectiva de 5 cm color gris (Cinta Reflectiva 9904h). Con impresión de logo institucional en espalda (28x28 cm). Talle a definir en coordinación con el adjudicado |
9 | Chaleco Reflectivo | Chaleco negro con reflectivo tipo pechera color amarillo flúor con envivado en todo el contorno en color gris plata, material 100% poliéster, con cinta reflectiva de alta visibilidad (Cinta Reflectiva 9904h) en la unión del hombro de 2.5 cm de ancho; en todo el contorno de la cintura de 5 cm de ancho en la parte frontal centro cinta reflectiva de 2.5 cm de ancho colocado en forma de v en doble hilera con separación de 5 cm y en la parte de atrás ira también en el hombro y en el cuerpo en forma de v invertido; prendido en el costado con cierre magnético con impresión P.M.T. Municipalidad de Capiatá en la espalda (28x28 cm) y 2 bolsillos con tapa y velcro en frente y bolsillo porta radio en ambos pechos. |
10 | Remeras con cuello | Tipo chomba color negro con amarillo, mangas corta en tejido poplín 80% algodón 20% poliéster, con logo computarizado en una de las mangas y bandera paraguaya en la otra, cinta reflectiva gris plata de 2,5 cm de ancho en todo el contorno en la unión de los colores negro y amarillo. Botones al tono. Medidas y modelo a establecer al tiempo de ejecución del contrato. |
11 | Botas militares de cuero con punta de acero ( PMT) |
Calzado tipo borceguí táctico de uso intensivo. Altura tipo caña larga, adecuado para actividades operativas, de seguridad o trabajos en exteriores.
|
12 | Camperas con logo | Tejido Nylon Twill color negro, con tapa cierre y en los extremos deberá llevar broches de metal a presión color negro. Las mangas deberán ser tipo ranglan, puño con goma de 4 cm de ancho, llevará una gorra escondida en el cuello con cordón para ajustar. El cierre deberá ser reforzado de buena calidad al tono. Cinta reflectiva (Cinta Reflectiva 9904h) gris plata en todo el contorno de 2.5 cm de ancho. El interior de la campera deberá tener guata de 6 mm y forro diolen color al tono. Dos bolsillos laterales y por dentro un bolsillo. Llevará bordados e impresión serigráfica en la espalda "Policía Municipal de Tránsito - Municipalidad de Capiatá" en color reflectivo de 25 cm x 12.5 cm |
13 | Pantalón para PMT | En gabardina tropical mecanizada 100% poliéster, color negro, con dos bolsillos adelante y dos bolsillos ojal atrás con pestaña y prendido con 1 botón al tono, forro de bolsillos tejido Tc color negro, con 7 pasa cintos; prendido con gancho de metal en la parte del frente. Confección sobre medida. |
El logotipo será entregado y coordinado, según cada caso establecido en las EETT, con el adjudicado al tiempo de ejecución del contrato.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítems |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Chaqueta de tela sarga | Unidad | Unidad | MUNICIPALIDAD DE CAPIATA, EN EL PALACETE MUNICIPAL, SITO EN RUTA 2 KM. 23,500, MCAL. JOSE FELIX ESTIGARRIBIA, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 Hs. | DENTRO DE LOS 20 (veinte) DÍAS CORRIDOS, A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA. |
2 | Pantalón modelo cargo tela sarga | Unidad | Unidad | ||
3 | Zapatón | Unidad | Unidad | ||
4 | Sombrero cubre nuca | Unidad | Unidad | ||
5 | Delantal de cuero (para motosierrista) | Unidad | Unidad | ||
6 | Protectores de pierna de cuero (para motosierrista) | Unidad | Unidad | ||
7 | Remeras con cuello para personal de limpieza | Unidad | Unidad | ||
8 | Chaleco Reflectivo | Unidad | Unidad | ||
9 | Chaleco Reflectivo | Unidad | Unidad | ||
10 | Remeras con cuello | Unidad | Unidad | ||
11 | Botas militares de cuero con punta de acero ( PMT) | Unidad | Unidad | ||
12 | Camperas con logo | Unidad | Unidad | ||
13 | Pantalón para PMT | Unidad | Unidad |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Dentro de los 10 (diez) días hábiles, a partir de la recepción de la orden de compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.