Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

1.- IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO

ABG. Y NP. LOURDES GONZÁLEZ DIRECTORA GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS

2.- JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEEDIANTE LA CONTRATACIÓN A SER REALIZADA.

  • EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN SE COMPLEMENTA CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA. POR RAZONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD SE BUSCA ELIMINAR TODA CLASE DE INSECTOS DEL EDIFICIO QUE CUENTA CON 7 NIVELES, ES IMPORTANTE QUE LA INSTITUCIÓN SE ENCUENTRE EN LAS MEJORES CONDICIONES HIGIÉNICAS A FIN DE BRINDAR UN AMBIENTE APTO Y SEGURO PARA LOS FUNCIONARIOS Y LAS PERSONAS EXTERNAS QUE ACUDEN A LAS DIFERENTES OFICINAS. CONSERVAR EL ESPACIO DE TRABAJO LIMPIO, ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD, BUEN RENDIMIENTO Y AMBIENTE LABORAL.

3.- JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIÓDICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL):

EL PRESENTE LLAMADO ES PARA UN CONTRATO PLURIANUAL Y CORRESPONDE A UNA NECESIDAD PERMANENTE.

4.- JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS

LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS CONSIDERA QUE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SON MÍNIMAS DE EJECUCIÓN POSIBLE Y SE AJUSTAN A LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN, LAS MISMAS, CONTIENEN TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS E IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS DURANTE EL PERIODO RESIDUAL POSTERIOR A SU APLICACIÓN, SALVAGUARDANDO LA SALUD Y LA INTEGRIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y EL PÚBLICO GENERAL.

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

PLAN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

1 -SERVICIO DE FUMIGACIÓN - SEDE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS

DIRECCIÓN: AVDA. EUSEBIO AYALA CASI AVDA. LA VICTORIA.

BARRIO: VILLA AURELIA.

 

PISO

METROS CUADRADOS

 

PLANTA BAJA

Interior:  1,455 m2

Exterior: 474 m2

Estacionamiento: 100 m2

 

ENTRE PISO

Oficinas: 809 m2

Circulación: 126 m2

 

PRIMER PISO

Oficinas: 1,377 m2

Circulación: 126 m2

 

SEGUNDO PISO

Oficinas: 1,377 m2

Circulación: 78 m2

 

TERCER PISO

Oficinas: 738 m2

Circulación: 78 m2

 

CUARTO PISO

Oficinas: 738 m2

Circulación: 78 m2

 

AZOTEA

Interior: 80 m2

2 - SERVICIO DE FUMIGACIÓN SEDE DE LA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS NO INMOBILIARIOS

DIRECCIÓN: AVDA. EUSEBIO AYALA ESQUINA CAPITAN ROMAN GARCIA.

BARRIO: VILLA AURELIA.

 

PISO

METROS CUADRADOS

 

PLANTA BAJA

Interior:  334 m2

Exterior-Patio: 120 m2

 

1ER. PISO

 

Oficinas: 255 m2

 

2DO PISO

 

Oficinas: 255 m2

 

DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  1. desinsectación fumigación asperción: control y eliminación de insectos rastreros y voladores; tales como cucarachas de varias especies, grillos, termitas, polillas, arácnidos, hormigas, mosquitos, ácaros y otras plagas.

LA FUMIGACIÓN DEBE CUBRIR TOTALMENTE LOS ESPACIOS CERRADOS COMO: CIELOS RASOS, CUBÍCULOS, SERVICIOS SANITARIOS, OFICINAS, SALONES, ARCHIVOS, REDES DE SERVICIO CLOACAL Y FLUVIAL ACCESIBLES; ADEMÁS DE LOS ESPACIOS COMO LOS CORREDORES, PASILLOS, ESCALERAS, ASCENSORES. ENTRE OTROS, Y ALREDEDORES DEL ÁREA AFECTADA.

EL PRODUCTO PARA LA FUMIGACIÓN DEBE CUMPLIR CON LAS REGULACIONES NACIONALES PARA EL USO DE INSECTICIDAS Y QUE NO TENGAN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO, ADEMÁS DE NO SER NOCIVOS PARA SERES HUMANOS.

LOS PRODUCTOS DEBERÁN INCLUIR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS TIPOS DE INSECTICIDAS Y CEBOS A UTILIZAR.

EL PRODUCTO EMPLEADO NO DEBE OCASIONAR MANCHAS, DEBE SER INCOLORO, DE AMPLIO ESPECTRO Y PODER RESIDUAL.

LOS PRODUCTOS UTILIZADOS PARA LA FUMIGACIÓN, QUE CONTENGAN PIRETROIDES, CLASE TOXICOLÓGICA.

LOS TIPOS DE INSECTICIDAS A UTILIZAR DEBEN CONTEMPLAR LOS SGTES. PUNTOS: NO SISTEMÁTICOS, ATRAYENTES, DESECANTES SÓLIDOS, REGULADORES DE CRECIMIENTO, FEROMONAS, INSECTICIDAS REPELENTES, QUÍMICOS INORGÁNICOS O SIMILARES.

  1.  desratización: eliminación y control directo de roedores (rata común, lauchas u otras especies) por métodos de saneamiento básico, físico y/o químico (cebos, gases fumígenos, polvos raticídas, jaulas, líquidos raticidas, trampas y otros).

EN EL CASO DE ROEDORES, SE DEBE UTILIZAR RODENTICIDAS QUE ACTÚAN COMO ANTICOAGULANTES PARA QUE LOS MISMOS SE DESHIDRATEN Y NO PRODUZCAN OLORES DESAGRADABLES. SE DEBE APLICAR CEBOS EN SUS PORTACEBOS Y POLVOS DE RASTREO EN ÁREAS DE TRÁNSITO, SEGÚN EL ROEDOR, Y SE DEBE VARIAR EL TIPO DE CEBO EN CASO DE QUE SEA TOLERANTE DE PARTE DE LOS ROEDORES. EN CASO DE RESISTENCIA A LOS PRODUCTOS POR PARTE DE LAS PLAGAS, SE DEBE VARIAR LAS FORMULACIONES A EMPLEAR POR CADA APLICACIÓN.

CONDICIONES GENERALES:

EN CASO QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO LO REQUIERA El oferente deberá presentar una descripción detallada de los productos REGISTRADOS EN LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE (CATÁLOGOS, ANEXOS TÉCNICOS, FOLLETOS, EN IDIOMA ESPAÑOL O DE ORIGEN CON LA CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), Y QUE SERÁN UTILIZADOS EN EL PROCESO DE FUMIGACIÓN Y DESINFECCIÓN CON LA MAYOR CANTIDAD DE DATOS, COMO SER; nOMBRE GENERÍCO DE LOS PRODUCTOS, MARCA, PROCEDENCIA, CALIDAD Y FECHA DE VENCIMIENTO DEL PRODUCTO.

EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER EN CUENTA TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS E IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS DURANTE EL PERIÓDO RESIDUAL POSTERIOR A SU APLICACIÓN.

SEGURIDAD DEL PERSONAL.

El personal de la empresa adjudicada, estará debidamente munido de los implementos y atuendos que garanticen su protección individual, entre los que se citan a modo enunciativo guantes, mascarillas, lentes, botas, y/u otros, además deberán usar uniforme con insignia de la empresa y contar con la identificación correspondiente en lugar visible. El oferente deberá tomar las precauciones correspondientes para su personal.

RESPONSABILIDAD DEL ADJUDICADO

La empresa adjudicada es la única responsable por el suministro de todos los materiales y equipos a ser UTILIZADOS en la ejecución de los servicios, así como de los recursos de mano de obra, equipos, materiales, herramientas y todo lo necesario para el fiel cumplimiento de la prestación del servicio.

EL OFERENTE SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA CABAL, EFICIENTE, SATISFACTORIA Y PUNTUAL EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. 

SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER ACCIDENTE QUE OCURRA COMO CONSECUENCIA DEL MAL USO DE INSUMOS O MATERIALES, SEA A PERSONAS, BIENES, ETC. SERÁ RESPONSABLE DE LA BUENA FUNCIONALIDAD Y CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

DEBERÁ CUBRIR LAS CONSECUENCIAS EMERGENTES DE DAÑOS Y PERJUICIOS QUE EVENTUALMENTE PUEDAN OCASIONAR EN LOS BIENES DE LA CONTRATANTE, DE SUS FUNCIONARIOS Y DE TERCEROS, CUALQUIER NEGLIGENCIA O IMPREVISIÓN EN EL TRANSPORTE, CARGA, DESCARGA DE MATERIALES, EQUIPOS, MAQUINARIAS Y OTROS ELEMENTOS DE TRABAJO DEL OFERENTE.

La Corte Suprema de Justicia no asume ninguna responsabilidad laboral con los funcionarios y/o empleados designados por el Contratista para la realización del servicio requerido.

La empresa garantizará la calidad y la especificidad de los productos, y la profesionalidad con que se realizarán los trabajos por los meses que dure la prestación del servicio a partir de la fecha en que se efectué el primer tratamiento.

En todos los casos, el oferente podrá presentar productos equivalentes autorizados por los entes reguladores.

Al final  de la fumigación, el PERSONAL DE LA EMPRESA, deberá presentar constancia del servicio realizado en LA Dirección General de los Registros Públicos.

PERSONAL DEL CONTRATISTA

El oferente adjudicado deberá presentar  por unica vez antes de la primera fumigación:

  •  Copia autenticada de la Cédula de Identidad Policial vigente acompañado de sus antecedentes  policiales. En caso de sustitución del personal, se deberá anexar las mismas documentaciones.

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN QUE CORRESPONDE A AMBIENTES CERRADOS Y ABIERTOS SE REALIZARÁ DOS (2) veces por MES EN CADA UNO DE LOS EDIFICIOS, EN DÍAS SÁBADOS, EN EL HORARIO ESPECIFICADO EN LA ORDEN DE SERVICIO.

El personal deberá presentarse en el horario y lugar establecido, a fin de iniciar los trabajos estipulados. Permanecer y desarrollar las tareas en el lugar debidamente equipados, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones y las Reglamentaciones vigentes.

La orden de servicio será remitida con una antelación mínima de 48 horas.

OBSERVACIONES: En caso de reclamos por los trabajos ya realizados se podrá requerir el servicio fuera de los horarios establecidos y será suficiente la notificación respectiva del administrador de contrato.

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

ACTA DE CONFORMIDAD Y ORDEN DE SERVICIO.

Serán presentados: 24 (VEINTICUATRO) ACTAS DE CONFORMIDAD Y ORDENES DE SERVICIO.

Frecuencia: MENSUAL, POR MES VENCIDO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACION PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según PBC)

ACTA DE CONFORMIDAD

ACTA

SERÁN PRESENTADOS 5 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DEL ACTA DE CONFORMIDAD.