Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Diego Popoff, Gerente de la Gerencia Departamental de Infraestructura y Soporte, dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática y Diesil Masi, Gerente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El soporte de Networking es una condición indispensable que el BNF debe poseer, teniendo en cuenta que el entorno tecnológico está en permanente cambio y por lo mismo es necesario tener una vigilancia proactiva de la infraestructura.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Este llamado es periódico, considerando se debe realizar cada año, siendo una necesidad imperiosa para nuestra entidad bancaria, tener un soporte que garantice el buen funcionamiento de nuestra infraestructura tecnológica.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas, para la convocatoria del presente llamado, se consideran, que son las que corresponden a la necesidad de nuestra entidad, de tener un soporte que garantice el buen funcionamiento de nuestra infraestructura tecnológica y garantice la continuidad de los negocios.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

SERVICIO DE SOPORTE NETWORKING REQUERIDO

Descripción

Exigido

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

Servicios de Networking

Soporte integral  e integración sobre  la Red Core del Banco

Exigido

 

Consultoría, diseño, configuración y soporte técnico de redes (WAN, MAN, LAN, SAN, WLAN).

Exigido

 

Consultoría, diseño e implementación de políticas de seguridad en redes de datos, voz, imagen y servicio de telefonía.

Exigido

 

Soporte del Banlaceador de Carga  F5,  creación de  reglas en el WAF,  verificación  de logs de las aplicaciones críticas, análisis de tráfico de  la Home Banking y las  aplicaciones críticas.

Exigido

 

Balanceo de  DNS.

Exigido

 

Configuración de routers, switch, firewall.

Exigido

 

Troubleshooting Networking (Detección y resolución de errores en Red).

Exigido

 

Consultoría sobre diseño de Cableados estructurado de datos y telefónicos (Fibra, Cobre, Aire).

Exigido

 

Administración de Redes TCP/IP en sistemas, balanceo de carga y aceleración de trafico

Exigido

 

Auditoria en performance de transferencia de datos.

Exigido

 

Verificación  general de  la política de ruteo, balanceo de conexión  entre  las sucursales con la casa matriz.

Exigido

 

Soporte a la solución de ACI.

Exigido

 

Implementación de servidor de reportes de eventos y monitoreo de redes.

Exigido

 

Niveles de Soporte:

El proveedor deberá proporcionar un servicio estructurado en tres niveles de soporte, asegurando una adecuada gestión y resolución de problemas. En la propuesta deberán estar detallados los canales de comunicación correspondientes para el pedido de soporte.

El oferente deberá contar con un procedimiento o plataforma de gestión de incidentes para la apertura de asistencia técnica o servicio requerido.

Nivel 1: Soporte Inicial

Atiende y registra los incidentes reportados por los usuarios.

Proporciona soluciones a problemas comunes siguiendo procedimientos predefinidos.

Brinda asistencia en configuraciones básicas y uso de herramientas.

Si no se puede resolver, se escala al Nivel 2.

El oferente deberá contemplar en su oferta 2 (dos) Personal técnico Nivel L1 en las instalaciones del BNF, a tiempo completo de lunes a viernes (carga laboral de 40 horas), en un rango de horario de oficina a ser definidas por el BNF.  Quedará a cargo del Banco la provisión de los Mobiliarios, equipos y herramientas que se necesitaran para el desempeño de sus funciones, así también, en caso de ser necesario el traslado de los personales hasta las sucursales correspondientes.

Nivel 2: Soporte Técnico Avanzado

Diagnostica y soluciona problemas que requieren un análisis más detallado.

Revisa configuraciones, registros del sistema y posibles fallas.

Coordina con el equipo interno para aplicar soluciones.

Escala al Nivel 3 si el problema requiere una intervención especializada.

2.3 Nivel 3: Soporte Especializado (Fabricante)

Atiende problemas críticos que requieren intervención del fabricante o de expertos en el sistema.

Aplica ajustes avanzados, parches o actualizaciones necesarias.

Coordina con proveedores externos cuando sea necesario.

Analiza problemas recurrentes y recomienda mejoras estructurales.

3. Procedimiento de Escalamiento

1. Nivel 1 atiende el incidente y lo resuelve si es posible.

2. Si requiere un análisis más detallado, se escala a Nivel 2.

3. Si el problema es crítico o requiere intervención especializada, se escala a Nivel 3.

4. La convocante podrá solicitar en escalamiento directo a soporte avanzado cuando criticidad afecte al ambiente productivo.

5. Una vez resuelto, se documenta la solución y se comunica al usuario

Exigido

 

Auditorias Tecnológicas

Servicio de Auditoría de Seguridad de Comunicaciones.

Exigido

 

Aspectos Técnicos

Condiciones de Certificación Mínima de Personal capacitado para los servicios:

  • 1 (un) técnicos con certificación CCNP vigente.
  • 3 (tres) técnicos con certificación CCNA vigente.
  • 1 (un) Licenciado y/o Ingeniero en Informática o afines, con especialización en ciberseguridad que cuente con al menos 3 (tres) de las siguientes certificaciones: CompTIA Security+, CC- ISC2, CND, CEH, CIAC, SSCP, ECSA y/o CISSP
  • 2 (dos) técnicos con certificación Fortinet Certified Professional Network Security o NSE 4.
  • 2 (dos) técnicos con certificación Fortinet Certified Solution Specialist in Network Security o NSE 7.
  • 1 (Un) técnico con Certificación en soluciones ADC (Application Delivery Controller).
  • 2 (dos) técnicos con certificación Check Point Certified Security Expert

Exigido

 

Criterio de cumplimiento

Se considerará cumplido el servicio con la disponibilidad mensual ≥ 99.8% medida sobre todos los componentes críticos del servicio.

Exigido

 

Duración

Por cada servicio/soporte realizado, el CONTRATISTA presentará informes técnicos, de las actividades realizadas.

En cuanto a los servicios solicitados en el plan de entrega serán realizados de forma mensual en el lapso de 36 meses del servicio.

Exigido

 

Tiempo de respuesta comprometida

HORARIO 7X24
tiempo de respuesta telefónico inmediata
tiempo de respuesta on site para casos - CRITICOS 2 horas
tiempo de respuesta remoto  para casos CRITICOS 0,5 horas
tiempo de respuesta on site  para casos NORMALES  6 horas
tiempo de respuesta remoto para casos NORMALES 2 horas.

NOTA: Se define como caso critico a un problema o situación con caída total del servicio

Exigido

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DE SOPORTE NETWORKING REQUERIDO

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

Servicio de Soporte Networking

36

Mes

Unidad

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem N°

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DE ENTREGA

PLAZO DE ENTREGA

1

Servicio de Soporte Networking

36

MES

Banco Nacional de Fomento - Gerencia de Área Tecnología Informática.

Los servicios estarán disponibles 24 horas siguientes de haberse suscrito el contrato.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • Serán presentados: 36 (treinta y seis) informes técnicos
  • Serán emitidos: 36 (treinta y seis) actas de conformidad.
  • Frecuencia: mensual

 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe Técnico /Acta

Informe Técnico / Acta de Conformidad

Conforme al Plazo de Entrega.