Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

Ing. José Maria Samaniego, Director Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud a través del Departamento de Electromedicina.

Justificar Necesidad:

El pedido obedece a fin de satisfacer la demanda existente en el área del presente llamado. El apoyo tecnológico es de vital importancia para el diagnóstico, procedimientos y tratamientos de todos los asegurados del IPS. Tener en cuenta la obsolescencia de los equipos existentes y que los equipos actuales ya no poseen los repuestos necesarios para su funcionamiento.

Justificar Planificación:

La planificación es por única vez y son necesarios mientras el Servicio del IPS que así lo requiera para todos los procedimientos médicos.

Justificar las Especificaciones Técnicas.

Las especificaciones técnicas se determinaron en base a los pedidos de los usuarios y actualizaciones de licitaciones anteriores.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1:

ITEM

1

CAMA  ELECTRICA PARA PACIENTE

1

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

1

DATOS GENERALES

1

1.1

Descripción: CAMA ELÉCTRICA PARA PACIENTE

1

2

Datos Proveidos por el Oferente

1

2.1

Marca:

1

2.2

Modelo

1

2.3

Origen:

1

2.4

Dirección web del fabricante:

1

3

CRITERIOS DE EVALUACION

1

3.1

Norma de calidad internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

1

4

CARACTERISTICAS

1

4.1

Capacidad de soporte de peso 300kg.

1

4.2

Dimensiones totales de la cama con cabecera, piecera y barandales arriba, incluyendo protectores: Longitud de 220cm. Ancho 110cm.

1

4.3

Dimensiones de la superficie del paciente, Longitud de 194cm., Ancho 90cm. Barandales laterales abatibles.

1

4.4

Barandas de cabecera y piecera desmontables y rebatibles, divididos en 2 piezas por lado de la cama.

1

4.5

4 (cuatro) ruedas de 125mm de diámetro.

1

4.6

Sistema de frenado y direccionamiento centralizado para transporte, con un pedal a lo largo del ancho de la cama ubicado en la sección de pies

1

4.7

Capacidad de colocación de porta sueros en los cuatro vértices de la cama

1

4.8

Ganchos para bolsas de drenaje en ambos lados de la cama.

1

4.9

Asas para traslado y movimientos de la cama rebatibles

1

4.10

Esquineros parachoques para evitar golpes en la estructura de la cama.

1

4.11

Estructura dividida en 3 (tres) secciones como mínimo: Dorso, sentadera y piernera desmontables para fácil limpieza

1

4.12

Elevación de la sección de espalda 75°

1

4.13

Trendelenburg 12°

1

4.14

Trendelenburg inverso 12°

1

4.15

Sección de rodilla 40°

1

4.16

Control remoto para movimientos de la cama con posibilidad de ubicarse de cualquier lado de la cama.

1

4.17

Batería para funcionamiento de la cama en caso de ausencia de corriente eléctrica.

1

4.18

Sistema de RCP mecánico.

1

5

ACCESORIOS

1

5.1

Colchón pasivo bidenso de espuma de poliuretano.

1

5.2

Anti hongo, antimicrobial, radiotransparente, recubrimiento de material lavable, impermeable y
retardante al fuego.

1

5.4

Espesor del colchón de 15cm

1

5.5

Sistema de fijación de colchón que evite desplazamientos

     

ITEM

2

CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE

2

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

2

1

DATOS GENERALES

2

2

Datos Proveídos por el Oferente

2

2.1

Marca:

2

2.2

Modelo

2

2.3

Origen:

2

2.4

Dirección web del fabricante:

2

3

CRITERIOS DE EVALUACION

2

3.1

Norma de calidad internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

2

4

CARACTERISTICAS

2

4.1

Estructura de acero, recubierta con pintura
electrostática.

2

4.2

Lecho montado sobre columnas verticales accionadas eléctricamente para elevación de la cama.

2

4.3

Sector del paciente, dividido en cuatro (04) secciones: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla.

2

4.4

Cama de 4 secciones, que debe fabricarse con estructura y lecho de acero laminado en frío, electrocincado y recubrimiento de polvo (Pintura electrostática). Desmontable para facilitar la
limpieza.

2

4.5

Medidas externas de la cama con la cama en posición horizontal: Ancho de 105cm
Largo de 223cm

2

4.6

Altura máxima de la cama, sin colchón, 81cm.

2

4.7

Altura mínima de la cama, sin colchón, 58 cm

2

4.8

Angulación de respaldo, hasta 75°

2

4.9

Angulación de sección de pies, hasta 45°.

2

4.10

Movimiento de Trendelemburg: hasta 12°.

2

4.11

Soporte peso de carga incluyendo accesorios:  300 kg

2

4.12

Barandas laterales rebatibles del tipo divididas, (02) dos a cada lado de la cama de material ABS.

2

4.13

Con trabas en las posiciones superior e inferior, para evitar caídas del paciente.

2

4.14

Las barandillas laterales deben plegarse bajo o a la altura de la plataforma del colchón.

2

4.15

Asas para el transporte de la cama, incorporados en la cabecera y en la piecera.

2

4.16

Montada sobre 4 (cuatro) ruedas con diámetro de 125mm

2

4.17

Ruedas deben ser giratorias y direccionales.

2

4.18

Sistema de control de las 4 (cuatro) ruedas con accionamiento central a través de un pedal localizado en la piecera de la cama. Sistema de ruedas con (03) tres posiciones: Conducción, Libre y Frenado.

2

4.19

Cabecera y pierneras removibles de la cama y con trabas para su fijación.

2

4.20

Porta Chasis de Rayos X incorporado y localizado en el respaldo de espalda (radiotraslucido). Para colocación del chasis de Rayos X sin mover al paciente.

2

4.21

Cable de alimentación con soporte en la cama para que sea fijado durante el transporte de pacientes.

2

4.22

Panel de control lateral localizado en la parte externa e interna de la baranda lateral, para la enfermera y el paciente, (baranda izquierda o derecha). Controla todos los movimientos de la cama. Además de un panel de control en la piecera de la cama, junto con la pantalla para
visualizar el peso del paciente.

2

4.23

Posición Silla Cardiaca. Accionamiento a través de un solo botón. Para pacientes con problemas cardiacos o dificultades pulmonares. 

2

4.24

Alarma contra la salida del paciente. Activado/Apagado.

2

4.25

Posición RCP eléctrico, a través de sistema electrónico: tecla de accionamiento directo localizado en las barandillas laterales o del tipo removible, accionamiento a través de un solo botón.

2

4.26

Posición de RCP mecánico, a través de sistema mecánico: ante falla del sistema eléctrico, en ambas laterales de la cama en caso de falla del sistema eléctrico.

2

4.27

Balanza integrada con Tara a 0, y precision de 1 gr. para pesaje del paciente, con una pantalla para visualizar el pesaje de  2"

2

4.28

Un (01) portasueros de altura regulable que pueda ser colocado en cada esquina de la cama. Debe ser original del fabricante

2

4.29

Dos (02) soportes para bolsas de drenaje, localizadas a cada lado de la cama.

2

4.30

Alimentación eléctrica 220 VAC±10%, 50 Hz con toma europeo tipo schucko y que incluya bateria para uso sin corriente eléctrica por al menos 8hs continuas.

2

4.31

Deberá contar con colchón pertinente acorde a las medidas de la cama, grosor: 15 cm bi-denso, tipo de material: espuma viscoelástica de alta densidad y espuma de poliuretano de media densidad, forrado con material ignifugo, impermeable y removible

     

ITEM

3

CAMILLA HIDRAULICA / NEUMÁTICA DE PACIENTE

3

3

ESPECIFICACIONES TECNICAS

3

1

DATOS GENERALES

3

2

Datos Proveidos por el Oferente

3

2.1

Marca:

3

2.2

Modelo

3

2.3

Origen:

3

2.4

Dirección web del fabricante:

3

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3

3.1

Norma de calidad internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

3

4

CARACTERISTICAS

3

4.1

Camilla hidráulica con 2 columnas verticales hidráulicas y estructura con largueros, construida con tubos de acero con pintura electrostatica.

3

4.2

Respaldo translúcido a los rayos X para exámenes clínicos

3

4.3

Estructura inferior termoformada de alta resistencia, con una cavidad para una botella de oxígeno y objetos del paciente.

3

4.4

Con protectores laterales frontales giratorios en las cuatro esquinas de la camilla.

3

4.5

Con barandillas laterales redondas abatibles de acero inoxidable tubular 304.

3

4.6

Con empujadores en ambos sentidos de la camilla.

3

4.7

Movimientos de espalda accionados por doble sistema neumático, movimientos de piernas accionados por sistema neumático. Sistema de elevación con dos columnas hidráulicas accionadas por pedales, permitiendo la elevación en altura, trendelemburg y trendelemburg inverso.

3

4.8

Con ruedas de 200 mm de diámetro con sistema de freno central, con 5ta rueda direccional.

3

4.9

Colchón: grosor de 5cm, de espuma viscoelástica de alta densidad, forrado con material ignifugo, impermeable y removible.

3

4.10

Capacidad de carga estática de 400Kg, capacidad de carga dinámica de 250Kg.

3

4.11

Peso total de la camilla de 132Kg

3

4.12

Medidas: Longitud total: 2,10 mts, anchura total 0,85 mts, variación de altura: 0,59 x 0,91 mts. Movimientos Trendelemburg 15°, Trendelemburg inverso 15°, respaldo 75°, sección de piernas 30°.

3

4.13

Sistema de RCP mecanico de rápida y facil activación

3

4.14

Porta suero con dos ganchos y 2 soportes laterales para bolsa de drenaje

 

LOTE 2

ITEM

 

MONITOR MULTIPARAMETRICO

1

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

1

DATOS GENERALES

1

1.1

Descripción: MONITOR MULTIPARAMETRICO

1

2

Datos Proveidos por el Oferente

1

2.1

Marca:

1

2.2

Modelo

1

2.3

Origen:

1

2.4

Dirección web del fabricante:

1

3

CRITERIOS DE EVALUACION

1

3.1

Normas de calidad Internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

1

4

CARACTERISTICAS

1

4.1

Pantalla de 15 pulgadas

1

4.2

Pantalla a colores mediante tecnología LCD/TFT

1

4.3

Pantalla tactil para uso y control del monitor

1

4.4

Conectividad a la red de monitoreo (conexión con cables) sistema HL7

1

4.5

Despliegue de 10 curvas fisiológicas simultáneamente

1

4.6

Tendencias gráficas y numéricas de 360 horas de todos los parámetros, seleccionables por el usuario y análisis de curvas en alta resolución con valores numéricos

1

4.7

Capacidad de almacenamiento de 100 grupos de eventos

1

4.8

Diseñado para uso en  pacientes adultos, pediátricos y neonatos.

1

4.9

Sistema para fijación a pared

1

4.10

Función o perfil de cálculo hemodinámicos

1

4.11

Con posibilidad de actualizar la medición de Gasto Cardiaco continuo por software no invasivo

1

4.12

Función o perfil de cálculos de ventilación o pulmonares y de oxigenación

1

4.13

Alimentación eléctrica: 220V CA +/- 10% / 50 Hz, con cable de alimentación tipo F Schuko de 2 metros de longitud
(no se aceptarán adaptadores). Con batería de 4 horas de autonomía.

1

4.14

Los monitores deben contar con espacio (rack o conexiones, de acuerdo a la tecnología del fabricante) para agregar
posteriormente otros módulos de parámetros sin necesidad de hacer ningún cambio en el hardware ni el software. (Sistema modular)

1

4.15

Dimensiones para ocupación del menor espacio posible: ancho de 380mm, largo de 31mm, profundidad de 50mm

1

4.16

Peso máximo del equipo, incluida la batería 5 Kg

1

4.17

Resolución de 1366 x 768  píxeles

1

5

Monitorización en pantalla de :

1

5

ECG

1

5.1

Despliegue simultáneo de 6 curvas

1

5.2

Posibilidad de despliegue simultáneo de 7 derivaciones

1

5.3

Monitoreo y despliegue del segmento ST en todas las derivaciones monitorizadas

1

5.4

Detección de 26 arritmias

1

5.5

Despliegue numérico de frecuencia cardiaca

1

5.6

Protección contra descarga de desfibrilador

1

5.7

Función de detección de marcapasos

1

5.8

Configuración de valores de ganancia de forma manual o automática. Para los valores manuales, con los siguientes valores: 2,5 (x0,25), 5 (x0,5), 10 (x1), 20 (x2), 40 (x4) mm/mV.

1

5.9

Relación de rechazo en modo común (CMRR) de 85 dB (diagnóstico) y 102 dB (monitorización)

1

5.10

Impedancia de entrada de  5 MΩ

1

5.11

Potencial de compensación del electrodo (offset) de  500 mV

1

5.12

Posibilidad de obtener diferentes velocidades de barrido: 6,5mm/s - 12,5 mm/s - 25 mm/s y 50 mm/s con error menor a 5%

1

5.13

Ancho de banda para el modo monitor de 0,5 Hz hasta 40 Hz

1

6

SPo2

1

6.1

Curva de pletismografia

1

6.2

Despliegue numérico de saturación de oxigeno e índice de perfusión

1

6.3

Medición del Índice de Perfusión

1

6.4

Rango de medición de saturación de oxígeno: 1 a 100%. SpO2 entre 70% y 100% con exactitud de 2%

1

6.5

Rango de medición de frecuencia cardíaca: De 30 lpm a 240 lpm

1

7

Respiración

1

7.1

Curva de respiración

1

7.2

Despliegue numérico de frecuencia respiratoria

1

7.3

Canales seleccionables R-F- y R-L

1

7.4

Rango de impedancia de 500 Ω a 2000 Ω

1

7.5

Velocidad de barrido de 6,25 - 12,5 - 25 mm/s

1

8

Temperatura

1

8.1

Despliegue numérico de al menos dos temperaturas

1

8.2

Canales disponibles para lectura de temperatura de 2

1

8.3

Medición de la diferencia de temperatura

1

8.4

Rango de medición: 0 a 50 C°, con exactitud de  0,1 C°

1

8.5

Actualización de lectura de valores cada 1 seg

1

9

Presión No Invasiva

1

9.1

Despliegue numérico de presión no invasiva (sistólica, diastólica y media)

1

9.2

Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo, de como mínimo
1, 2, 3, 4, 5, 10, 15, 30, 60, 90, 120, 180, 240, y 480 minutos

1

9.3

Rango de medición de presión: 10 a 250 mmHg, con exactitud de  5 mmHg.

1

9.4

Limitador de seguridad para la presión y el tiempo de insuflado, adecuado al rango de pacientes, adulto, pediátrico, neonatal.

1

9.5

Método de medición: Oscilométrico

1

10

Presión Invasiva

1

10.1

Con opción de  4 (cuatro) canales

1

10.2

Sensibilidad mínima del transductor de 5µV/V/mmHg con precisión del 2% de variación

1

10.3

Rango de medición de presión dinámica de 10 mmHg a  250 mmHg, con exactitud de 5 mmHg

1

10.4

Resolución de 1 mmHg

1

10.5

Etiquetado del sitio de medición de al menos ART, PA, CVP, RAP, LAP, ICP

1

10.6

Posibilidad de calibración a presión cero

1

11

Medición de CO2

1

11.1

Método de medición: lectura del espectro infrarrojo

1

11.2

Rango de medición de concentración de 0 a 20% (0 a 150 mmHg)

1

11.3

Resolución de 1 mmHg

1

11.4

Exactitud de 2% + 0,2% por volumen para el rango de lectura por debajo del 12%. Para el rango de lectura de 12,1% y superior de 6% + 0,2% por volumen

1

11.5

Rango de medición para realizar esta lectura de 0 a 150 rpm

 

12

Medición de CO

1

12.1

Rango de medición: CO 0,20 - 20,00 L/Min con resolución de 0,01 L/Min y exactitud de 0,2L/Min o 5% del valor leido (El mayor valor leído)

1

13

Funciones

1

13.1

CO2

1

13.2

Presión invasiva

1

13.3

Alarma de apnea

1

13.4

Alarma de arritmia

1

13.5

Alarmas del sistema que indique el estado de funcionamiento del monitor

1

13.6

Con silenciador temporal de alarmas

1

14

ACCESORIOS  POR CADA EQUIPO

1

14.1

02 (dos) cables troncales y 05 (cinco) sensores adulto, 05 (cinco) sensores pediatrico, 05 (cinco) sensores neonatal, todos
reusables, para oximetría de pulso

1

14.2

05 (cinco) sensores reusables de temperatura (de piel o superficie)

1

14.3

05 (cinco) brazaletes adulto, 05 (cinco) brazaletes pediatrico, 05 (cinco) brazaletes neonatal, reusables para medición de la
presión no invasiva. 03 (tres) (una manguera con conector para los brazaletes)

1

14.4

02 (dos) Cables troncales y 05 (cinco) cables de paciente adulto, 05 (cinco) cables de paciente pediatrico, 05 (cinco) cables de
paciente neonatal para ECG de tres puntas

1

14.5

Dos cables de paciente para ECG de 05 puntas para despliegue simultaneo de 7 derivaciones para calidad diagnóstica

1

14.6

Dos cables troncales para medición de Presión Invasiva, con 5 (cinco) domos desechables o 5 (cinco) kits de transductor
desechable

1

14.7

Cualquier otro accesorio necesario para el correcto y completo funcionamiento del equipo y que no esté citado en la presente planilla

     

ITEM

 

VIDEO COLPOSCOPIO

2

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

2

1

DATOS GENERALES

2

2

Datos Proveidos por el Oferente

2

2.1

Marca:

2

2.2

Modelo

2

2.3

Origen:

2

2.4

Dirección web del fabricante:

2

3

CRITERIOS DE EVALUACION

2

3.1

Normas de calidad Internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

2

4

CARACTERISTICAS

2

4.1

Sensor de alta resolución de  1/4" a color CCD.

2

4.2

Posibilidad de enfoque automático y control manual

2

4.3

Salida de video para conectar a PC.

2

4.4

Ajuste automático de balance de blancos

2

4.5

Fuente de luz LED

2

4.6

Brillo regulable

2

4.7

Intensidad de luz LED 1200 Lumen

2

4.8

Temperatura irradiada de luz led hasta 41°C

2

4.9

Base con 4 ruedas como mínimo y freno en por lo menos dos de ellas.

2

4.10

Distancia de trabajo 200mm a 400m

2

4.11

Resolucion de pantalla como minimo 1024 x 768 pixeles

2

4.12

Resolucion de cámara 480 lineas

2

4.13

Zoom de cámara ajustable continuamente desde 1 hasta 264X

2

4.14

Relación señal-ruido de la lente 50dB

2

4.15

Distancia de enfoque 10mm a 800mm

2

4.16

Soporte ajustable en altura

2

4.17

Computadora con capacidad para recibir las imágenes del colposcopio y procesar con el software del mismo

2

4.18

Software para captura y transmisión de imágenes y videos, deberá permitir el registro de pacientes y emitir informes.

2

4.19

Monitor de 20"

2

5

Accesorios

2

5.1

Impresora de inyeccion de tinta

2

5.2

Carro de traslado

2

5.3

Accesorios perifericos para el correcto funcionamiento del sistema

2

5.4

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko)

2

5.5

Cualquier otro accesorio necesario para el correcto y completo funcionamiento del equipo y que no esté citado en la presente planilla

     

ITEM

 

ELECTROBISTURI

3

3

ESPECIFICACIONES TECNICAS

3

1

DATOS GENERALES

3

2

Datos Proveidos por el Oferente

3

2.1

Marca:

3

2.2

Modelo

3

2.3

Origen:

3

2.4

Dirección web del fabricante:

3

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3

3.1

Normas de calidad Internacional: FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

3

4

CARACTERISTICAS

3

4.1

Modos de trabajo: Corte monopolar, coagulación monopolar, corte bipolar y coagulación bipolar.

3

4.2

Funciones de regulación automática de potencia de acuerdo al tejido controladas por microprocesador o microcontrolador.

3

4.3

Pantalla LCD TFT táctil de  8 pulgadas, con control de todas funcionalidades desde la misma.

3

5

Funciones

3

5.1

Trabajo en simultáneo de 2 lápices

3

5.2

Control de tiempo entre 0,1 a 2,0 segundos en los modos de coagulación bipolar

3

5.3

Resección uretral de próstata RTUP (TURP)

3

5.4

Resección uretral de vejiga RTUV (TURB)

3

5.5

Salida de pulsos

3

5.6

Polipectomía

3

5.7

Corte mastoideo

3

5.8

Corte endo

3

5.9

Coagulación por plasma de Argon APC (Air-Beam

3

5.10

Sellado de recipientes "LigaSure" (Seal-Safe)

3

5.11

 Sellado endoscópico de vasos (Endo-Safe)

 

6

Rangos de ajustes como mínimo para corte monopolar

3

6.1

Puro 400 W,

3

6.2

Blend 300 W / 250W / 200W

3

6.3

Urinario 200W-1500V / 200W-1900V

3

6.4

Polyp 120W-1200V / 120W-1400V

3

6.5

Mastoid 80W/150W

3

6.6

Mucosal 100W

3

6.7

Care 60W-900V

3

6.8

Modo Combinado Corte y Coagulación Monopolar: 120 W.

3

6.9

Modo Coagulación Monopolar:  nueve tipos seleccionables y configurables. 

3

6.10

Combinado 180 W

3

6.11

Fulgurante 120 W

3

6.12

UrinarioCG 1 120W-2500V

3

6.13

UrinarioCG 2 120W-2600V

3

6.14

Care 60W-1600V

3

6.15

Dessicate 120W

3

6.16

Spray 120W

3

6.17

APC (Air-Beam) 120W

3

6.18

EndoCG 100W

3

7

Modos de Corte Bipolar Predeterminado: siete tipos seleccionables y configurables.

3

7.1

Puro 120W

3

7.2

Mezcla 100W

3

7.3

Shear 100W

3

7.4

 TURP 1 (RTUP) 120W

3

7.5

TURP 2 (RTUP) 100W

3

7.6

TURB 1 (RTUV) 120W

3

7.7

TURB 2 (RTUV) 100W  

3

8

Modos Bipolar de Coagulación:

3

8.1

Macro 100W

3

8.2

Micro 60W

3

8.3

 Seal Safe 300W

3

8.4

Endo Safe 100W

3

8.5

TUR (RTU) 150W

3

8.6

Preciso 150W

3

8.7

Standard 150W

3

9

Alarma que se activa si no existe contacto adecuado con el paciente. Sistema REM

3

10

Con indicadores visuales y audibles, con desactivación inmediata del generador si se detecta una condición de falla.

3

11

Indicadores digitales.

3

12

Sistema audiovisual indicador de activación de corte, coagulación y alarmas.

3

13

Activación automática de la unidad desde el lápiz o uso del pedal, tanto en modo monopolar como en bipolar.

3

14

Con control independiente para selección de potencia en modo bipolar.

3

15

Salida aislada para protección del paciente.

3

16

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko).

3

17

El equipo deberá presentar compatibilidad con el módulo de gas argón

3

18

Rango de memoria y/o configuración para usuarios de 100 espacios

3

19

Sistema de protección contra sobrecarga de corriente.

3

20

Dos salidas monopolares activas

3

21

Sistema de evacuación de humo, integrable a sistema externo de extracción de humo.

3

22

Interfaz RS232 para detección de problemas y actualización de software.

3

23

ACCESORIOS

3

23.1

Carro para transporte del equipo.

3

23.2

1 pedal monopolar para corte y coagulación, y 1 pedal bipolar para corte y coagulación. Ambos con conexiones distintas y diferenciadas en la parte trasera del equipo.

3

23.3

Pinza bipolar recta de control de pedal, con cable. Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo

3

23.4

Pinza bipolar con bayoneta de control de pedal, con cable. Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo

3

23.5

Lápices desechables con control de corte y coagulación. Cantidad: 100 (cien) unidades por equipo

3

23.6

Placas dobles desechables con gel húmedo para adulto. Cantidad: 100 (cien) unidades por equipo

 

LOTE 3

ITEM

 

SILLA DE RUEDA PLEGABLE

1

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

1

DATOS GENERALES

1.1

Descripción: SILLAS DE RUEDAS PLEGABLES

2

Datos Proveidos por el Oferente

2.1

Marca:

2.2

Modelo

2.3

Origen:

2.4

Dirección web del fabricante:

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3.1

Normas de calidad internacional: DA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

1

4

CARACTERISTICAS

1

4.1

Marco de Silla (Chasis) en acero cromado

4.2

Plegable

4.3

Apoya brazo acolchonado, corto o largo batiente

4.4

Asiento y espaldero de cuero sintético totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza

4.5

Reposapiés desmontable

4.6

Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla

4.7

Ejes traseros y delanteros fijos

4.8

Tapizado Asiento y espaldero totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldo

4.9

Ruedas delanteras  de neumático solido

4.10

Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 24

4.11

Ancho del Asiento: 46 cm.

4.12

Profundidad del asiento: de 40cm, Altura de asiento: de 51cm, Anchura total: 65cm

4.13

Longitud total de 110cm

4.14

Peso neto 18 Kg

4.15

Capacidad de carga min. de 100 kg 

4.16

Capacidad de carga max.  150 kg.

4.17

Bloqueador de ruedas

ITEM

 

SILLA DE RUEDA CROMADA

2

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

2

1

DATOS GENERALES

1.1

Descripción: SILLAS DE RUEDAS CROMADAS

2

Datos Proveidos por el Oferente

2.1

Marca:

2.2

Modelo

2.3

Origen:

2.4

Dirección web del fabricante:

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3.1

Normas de calidad internacional:FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

2

4

CARACTERISTICAS

2

4.1

Silla de ruedas cromadas de acero plegables

4.2

Marco de Silla (Chasis) en acero

4.3

Plegable

4.4

Apoya brazo fijos acolchonado

4.5

Asiento y espaldero de cuero sintético totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables

4.6

Reposapiés fijo

4.7

Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.

4.8

Ejes traseros y delanteros fijos

4.9

Tapizado Asiento y espaldero totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldo

4.10

Ruedas delanteras neumático sólido.

4.11

Ruedas posteriores con cubierta solida 24 ".

4.12

Ancho del Asiento: 18 pulgadas.

4.13

Profundidad del asiento: 38cm. Altura de asiento: 49cm. Anchura total: 64cm.

4.14

Longitud total: 106cm.

4.15

 Peso neto 16,5 Kg

4.16

Capacidad de carga min.  100 kg.

4.17

Capacidad de carga max.  150 kg.

ITEM

 

SILLA DE RUEDA PLEGABLE

3

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

3

1

DATOS GENERALES

1.1

Descripción: SILLAS DE RUEDAS DE RELAJACIÓN ADULTO

2

Datos Proveidos por el Oferente

2.1

Marca:

2.2

Modelo

2.3

Origen:

2.4

Dirección web del fabricante:

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3.1

Normas de calidad internacional: DA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

3

4

CARACTERISTICAS

3

4.1

Silla de ruedas esmaltada plegable desmontable

4.2

Marco de Silla (Chasis) en acero esmaltado

4.3

Plegable

4.4

Respaldo reclinable hasta 170° con bloqueo de posición

4.5

Apoya brazo acolchonado, batiente

4.6

Asiento y espaldero de cuero sintético.

4.7

Reposapiés elevable

4.8

Reposa Piernas desmontable y regulable en ángulo con bloqueo.

4.9

Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.

4.10

Ejes traseros y delanteros fijos

4.11

 Tapizado Asiento y espaldero totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldo

4.12

Ruedas delanteras  de goma sólida de 200mm.

4.13

Ruedas posteriores con cubiertas inflables de aro 24".

4.14

 Ancho del Asiento: 18 pulgadas.

4.15

Profundidad del asiento: 54 cm

4.16

Altura de asiento: 58 cm

4.17

Anchura total: 68 cm

4.18

Longitud total: 122 cm

4.19

Altura total: 122 cm (134cm con apoya cabeza)

4.20

Peso neto: 23,5 kg

4.21

Capacidad de carga min. 100 kg

4.22

Capacidad de carga max. 150 kg

     

ITEM

 

SILLA DE RUEDA PLEGABLE

4

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

4

1

DATOS GENERALES

1.1

Descripción: SILLAS DE RUEDAS PEDIATRICAS

2

Datos Proveidos por el Oferente

2.1

Marca:

2.2

Modelo

2.3

Origen:

2.4

Dirección web del fabricante:

3

CRITERIOS DE EVALUACION

3.1

Normas de calidad internacional:FDA, CE O JIS, SIENDO CUALQUIERA DE ELLAS ACEPTABLES

4

4

CARACTERISTICAS

4

4.1

Silla de ruedas esmaltada de aluminio plegables 

4.2

Marco de Silla (Chasis) en aluminio liviano

4.3

Esmaltado colorido

4.4

Ruedas traseras de 22 inflables

4.5

Con volante manual para accionamiento directo del paciente

4.6

Apoya brazo batiente acolchonado liviano

4.7

Asiento y espaldero de tela acolchado.

4.8

Reposapiés fijo

4.9

 Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.

4.10

Ejes traseros y delanteros fijos

4.11

Ruedas delanteras de goma solida de 15cm

4.12

Ruedas posteriores con cubierta inflable de 58cm.

4.13

Ancho de la silla plegada: 29 cm

4.14

Altura del respaldo 44 cm

4.15

Ancho del Asiento: 35 cm

4.16

Profundidad del asiento: 36 cm

4.17

Altura de asiento: 47 cm

4.18

Longitud total: 97 cm

4.19

Ancho total: 52,5 cm

4.20

Alto total: 89 cm

4.21

Peso neto: 13 kg

4.22

Capacidad de carga min. 100 kg

4.23

Capacidad de carga max. 150 kg

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

La empresa deberá entregar los bienes adjudicados según los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato,  en la Sección de  Administración de Equipos e Insumos.

La contratante podrá requerir a la contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar las características y funcionamiento de los bienes que cumplan con los requerimientos técnicos y normas establecidas en el contrato.

Requerimientos para la entrega de los equipos adjudicados. Cada equipo entregado deberá estar acompañado de:

-Manual de usuario original en idioma español o traducción en idioma español realizada por un traductor matriculado. Cantidad: 1 (uno) por cada equipo en formato impreso, más 1 (uno) adicional en formato impreso por ítem, y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

-Manual técnico original en idioma español, portugués o inglés. Cantidad: 1 (uno) por ítem en formato impreso y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

-Incluir todos los cables, accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos.

El oferente deberá presentar Nota de Remisión por ítem, donde se especifiquen los equipos adjudicados con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La Nota de Remisión será un documento fehaciente para determinar la fecha de entrega para computar el plazo de entrega una vez entregada la cantidad de equipos del ítem solicitado. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.

Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las EETT que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de Nota de Remisión), y en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicará la cláusula CGC 25.7, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.

La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos (Anexo IV), contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá elaborar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.

La contratante, a través del administrador de contrato podrá realizar la redistribución de los equipos adquiridos y modificación de los plazos de ser necesario, sin que esto implique un costo extra para la convocante, tanto para la entrega inicial o durante el tiempo que dure el contrato.

Requisitos para la elaboración del Acta de Recepción Provisoria:

Copia de Factura de cobro de anticipo si lo hubiere.

Nota de remisión de entrega de equipos, manuales y accesorios.

Acta de Verificación de equipos.

Nota de Distribución (traslado e instalación).

Acta de Conformidad de Funcionamiento.

Acta de Capacitación de usuario de cuidados y utilización de los equipos designados por el responsable asignado.

 

Acta de Capacitación Técnica de los funcionarios técnicos designados por la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud. Los equipos que necesitan capacitación técnica de usuarios se listan en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Nota de presupuesto de costo de insumos en caso de que los equipos requieran insumos para su funcionamiento.

Protocolo de mantenimiento según el fabricante y cronograma de mantenimiento preventivo.

Una vez se cumplan los requisitos, la empresa deberá entregar los documentos solicitados en los requisitos de elaboración del Acta de Recepción Provisoria por nota a la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud con todos los documentos citados. El Departamento de Electromedicina, elaborará el Acta de Recepción Provisoria a partir de la entrega de los requisitos solicitados, la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada y a partir de esa fecha se ejecutará la garantía del bien.

Capacitaciones:

La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Por cada ítem en que la empresa resulte adjudicada, deberá realizar:

A) Curso de capacitación técnica de mantenimientos preventivos y correctivos (teórico-práctico) con un contenido mínimo para al menos tres (03) funcionarios del/los Servicio/s de la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud que realizarán trabajos en y por dichos equipos. La distribución será de la siguiente manera: Un (01) encargado o responsable de la comitiva perteneciente a la DRTS, dos (02) personas designadas por la DRTS. Estas capacitaciones deben realizarse atendiendo a los usuarios y responsables de los equipos, con la entrega correspondiente de certificados de participación que los habilitan para realizar trabajos con los equipos adjudicados. La duración mínima de estas capacitaciones dependerá de los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, prestando especial atención a:

- Principios de funcionamiento.

- Operación básica.

- Montaje y desmontaje para su puesta en funcionamiento.

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas.

- Calibración y ajustes.

- Mantenimientos preventivos.

- Identificación de partes, accesorios, etc. Para elaboración de pedidos de los mismos.

- Mantenimientos correctivos.

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

- Otros parámetros no estimados.

B) Curso de capacitación técnica de utilización (teórico práctico) con un contenido mínimo dictado por personal certificado, a funcionarios del/los Servicio/s que empleará/n dicho/s equipamientos. Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios y responsables de los equipos ya antes mencionados, estas capacitaciones tendrán una duración minina de acuerdo con los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a:

Los principios de funcionamiento,

- Operación básica,

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

- Otros parámetros no estimados.

B) Curso de capacitación técnica para la utilización de equipos (teórico-práctico), impartido por personal certificado, dirigido a funcionarios del/de los Servicio/s que utilizarán dichos equipos. Estas capacitaciones se llevarán a cabo considerando a los usuarios y responsables de los equipos mencionados anteriormente, y tendrán una duración mínima acorde a los temas presentados y las situaciones planteadas, haciendo énfasis especial en:

- Los principios de funcionamiento.

- Operación básica.

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas.

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

- Otros parámetros no estimados.

Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o lista de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes. Este cronograma o calendario debe de adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio. 

PLAN DE ENTREGA DE BIENES

LOTE N° 1

LOTE

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN

 

CANTIDAD

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS)

REQUIERE INSTALACION EDILICIA
(SI/NO)

REQUIERE CAPACITACIONES
(SI/NO)

1

1

42191807-001

CAMA ELECTRICA DE 5 MOVIMIENTOS

100

15

5

NO

2

42191807-001

CAMA ELECTRICA CON BALANZA PARA UTI

30

15

5

NO

3

42191807-001

CAMILLA HIDRAULICA

30

15

5

NO

SI

LOTE N°2

LOTE

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN

 

CANTIDAD

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS)

REQUIERE INSTALACION EDILICIA
(SI/NO)

REQUIERE CAPACITACIONES
(SI/NO)

2

1

42181904-002

MONITOR MULTIPARAMETRICO

5

15

5

NO

2

42291613-003

ELECTROBISTURÍ

5

15

5

NO

3

42182003-002

VIDEOCOLPOSCOPIO

5

15

5

NO

LOTE N°3

LOTE

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN

 

CANTIDAD

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS)

REQUIERE INSTALACION EDILICIA
(SI/NO)

REQUIERE CAPACITACIONES
(SI/NO)

3

1

42192210-001

SILLAS DE RUEDAS PEGABLES

200

15

5

NO

NO

2

42192210-002

SILLAS DE RUEDAS CROMADA

250

15

5

NO

NO

3

42192210-001

SILLAS DE RUEDAS PEGABLES

120

15

5

NO

NO

4

42192210-001

SILLAS DE RUEDAS PEGABLES

30

15

5

NO

NO

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez ingresados al Departamento de Electromedicina, se verificará exhaustivamente el cumplimiento de las especificaciones técnicas, indicadas en el presente documento.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.