Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Lic. Arturo Rodríguez, Director de Informática de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. .
    Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Resulta necesaria la contratación del SERVICIO de fotocopiadoras para el servicio de impresión,fotocopiadoras, monocromáticos y color, de tecnología digital, para uso de las oficinas de la ANTSV, para el cumplimiento efectivo de las funciones de todas las dependencias.
    El SERVICIO DE FOTOCOPIADORAS contempla la instalación y puesta en funcionamiento con todos sus accesorios, la asistencia técnica, el mantenimiento preventivo
    correctivo, la reposición de piezas que sean necesarias, inclusive insumos, junto con todos los accesorios, hardware y software.
    * Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: La impresión y
    copia de documentos es una tarea periódica e irremplazable.
    Justificación de las especificaciones técnicas establecida: Se solicitan equipos nuevos porque se ha tenido experiencia años anteriores con equipos usados en supuesto
    estado Reacondicionado en
    buenas condiciones y al mes han tenido inconvenientes. Esto no significa que con los equipos nuevos no se presenten problemas, pero las probabilidades son
    significativamente menores. Es difícil
    que al usado lo podamos examinar para saber el tipo de equipo que nos entregan, que se encuentran en óptimas condiciones atendiendo que son equipos
    reacondicionados (reparados) y los
    perjudicados nuevamente serían los usuarios de la ANTSV ya que el tiempo de espera para la asistencia técnica dependería de varios factores como ser el tráfico,
    cantidad de reclamos anteriores al
    nuestro, distancia entre oficinas (ANTSV-Empresa adjudicada) entre otros. En cuanto al año se solicita equipos que tengan repuestos y que se encuentren en stock. Lo
    que se busca es contar con un
    servicio de calidad y que la relación costo/calidad del servicio condiga con lo ofertado y con nuestra satisfacción como clientes. Existen marcas en el mercado que
    pueden cumplir con el
    requerimiento de proveernos equipos nuevos.
     

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1. OBJETO
La contratación de servicios de impresión a través de la provisión de impresoras, fotocopiadoras, escáneres monocromáticos y color, de tecnología digital, para uso en las
oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, incluyendo la instalación y puesta en funcionamiento con todos sus accesorios, la asistencia técnica, el
mantenimiento preventivo y correctivo, la reposición de piezas que sean necesarias, inclusive insumos consumibles para la realización de fotocopias e impresiones y escaneo
de documentos, junto con todos los accesorios, hardware, software, etc. exceptuando los siguientes puntos donde la Contratante asumirá toda la responsabilidad sobre
aquellos daños y perjuicios sufridos por los equipos que fueren causados y/o derivados de hurtos, inundaciones, descargas eléctricas por parte de la Contratante.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A SER OFERTADOS.
La oferta deberá incluir los siguientes servicios:
1. Provisión de equipos, con las características y cantidades por tipo descriptas en este anexo para la realización de impresiones, fotocopias, sin que esta
provisión implique traslado de propiedad de estos.
2. La instalación y puesta en funcionamiento de los equipos en las oficinas de la sede central a ser indicadas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad
Vial y ejecutadas por personal especializado del Oferente.
3. Provisión de todos los materiales e insumos para la realización de las copias, con excepción de la provisión de papel y el operador que quedan a cargo de la
Convocante. El adjudicado deberá proveer un tóner de back up para cada equipo. Los insumos deberán ser originales, no paralelos.
4. Servicio de Mantenimiento Preventivo: calendarizado de las maquinas: como mínimo 3 (tres) eventos por año y/o conforme a las recomendaciones del
fabricante de los equipos y/o conforme a la necesidad y requerimiento de la Convocante
5. Servicio de Mantenimiento Correctivo: con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole y de no restablecerse el correcto
funcionamiento del equipo, el prestador del servicio deberá instalar inmediatamente un equipo de respaldo de igual o mayor característica hasta la
resolución definitiva del inconveniente.
6. Servicio de capacitación a usuarios y administradores de los dispositivos, las veces que fuesen necesarias o requeridas por la Convocante.
7. La capacitación de los funcionarios de la Convocante designados para operar los equipos una vez instalados, todas las veces que se requiera.
8. Se deberá prever la disponibilidad de técnicos y especialistas a fin de garantizar la continuidad de la calidad del servicio, de lunes a viernes de 07:00 a 17:00
Hs, para cualquier llamado de urgencia de parte de la Convocante, incluyendo la asistencia técnica in situ.
9. La atención de los reclamos deberá ser inmediata y se canalizará a través de la Dirección de Informática. En caso de que un equipo presente problemas que
no puedan ser resueltos en 48 horas, deberá ser reemplazado por otro de iguales características, dentro de las siguientes 48 horas.
Tiempo de respuesta a la solicitud de soporte: 3(tres) hora o menos.
Tiempo de atención en oficina de la Convocante: 12 (doce) horas o menos.
Tiempo de resolución de reclamos: 48 (cuarenta y ocho) horas si se detecta que la resolución y/o reparación tomará más que ese tiempo, el equipo afectado deberá ser
reemplazado por un equipo Back up de similar o mayores características.
10. En los casos en que los reclamos superen la capacidad de solución inmediata por parte del técnico asignado, la empresa contratista deberá reforzar con la
cantidad necesaria de personal técnico para la solución inmediata de los inconvenientes.
11. Se deberá contar con una herramienta web de consulta de estado de reclamos, entrega de consumibles, así como información relativa a todos los equipos
desde donde la Convocante pueda monitorear en tiempo real la prestación de los servicios, así como el historial de servicio de estos. Permitir desde la
misma herramienta web conocer la satisfacción de los usuarios de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, del servicio que se recibe en cuanto a la
atención técnica recibida, por la que luego de cada asistencia el usuario de la Convocante pueda manifestar su conformidad con el servicio y de esta forma
mantener indicadores que hacen a la satisfacción en los servicios prestados.
12. Perfiles de usuarios con contraseña de tipo full con acceso completo, tipo administración con acceso dedicado para validación de facturas emitidas,
consumos, estado de pagos y pendientes, tipo técnico/operativo con acceso dedicado para verificación histórica y actual de reclamos generados y
solicitudes de insumos con sus respectivos estados, así como listado completo de los equipos instalados en el parque y gráficos de consumo por semestre.
13. Acceso libre para todos los usuarios de la Convocante para pedidos de insumos o asistencia a los equipos
3. RESPALDO Y GARANTÍAS:
Disponibilidad inmediata de los equipos de respaldo o back up de iguales o superiores características

Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos,
dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos.
Disponibilidad de recursos humanos técnicos certificados por el Fabricante de la marca en condición de prestadores de servicios/asistencias.
El proveedor deberá contar con la cadena completa de autorización de Representación y/o Distribución de la marca comercializada dentro de la República del Paraguay.

NRO ITEM 1 -  Servicio de fotocopiado/Blanco y Negro(impresión y fotocopiado). CANTIDAD
DESCRIPCIÓN DEL BIEN REQUERIMIENTOS MÍNIMOS
1 COPIA / IMPRESIÓN  Requerido 03 (TRES)
2 Año de Lanzamiento 2023 en adelante
3 Estado Equipos NUEVOS / SIN USO / NO REACONDICIONADOS
4 Tecnología Digital
5 Monocromático (B/N)
6 Velocidad  46 PPM (B/N) o superior
7 Procesador 1,2 GHz o superior
8 Resolución de Impresión 1200 x 1200 o superior
9 Zoom Reducción 25% Ampliación 400% (en incremento de 1%)
10 Dúplex Sistema dúplex de un solo paso manteniendo el orden secuencial de los originales
11 SPDF. Capacidad  50 hojas o superior
12 Interfaces 10/100/1000Base-TX Ethernet (standard), USB 2.0 y Conexion Wifi 
13 Panel de Control Pantalla táctil color 6 pulgadas o superior
14 Lenguaje Al menos PCL 5c/6, Adobe PostScript 3
15 Tiempo de calentamiento 33 segundos o menos
16 Velocidad de escaneo Mayor o igual a 45 IPM
17 Velocidad de primera impresión 4 segundos o menos (B/N)
18 Memoria Instalada 6 GB o superior
Disco Rígido HDD 300 GB o superior
19 Formato de salida de escaneo Como mínimo PDF, JPEG, TIFF
20 Bandejas Mínimo 1 bandeja de alimentación con 500 hojas con una bandeja bypass de 100 hojas o superior
21 Tamaño del papel exigido Oficio; Carta; A4; A3
22 Compatibilidad con Sistemas Soporte para Windows, UNIX/Linux
23 Administración Administración Web requerido
24 Idioma del panel de control Español
NRO ITEM 2 - Servicio de fotocopiado/color(impresión y fotocopiado). CANTIDAD
DESCRIPCIÓN DEL BIEN REQUERIMIENTOS MÍNIMOS
1 COPIA / IMPRESIÓN  Requerido 02 (DOS)
2 Año de Lanzamiento 2020 en adelante
3 Estado Equipos NUEVOS / SIN USO / NO REACONDICIONADOS
4 Tecnología Digital
5 Full Color
6 Velocidad  30 PPM o superior
7 Procesador 1,3 GHz o superior
8 Resolución de Impresión 1200 x 1200 o superior
9 Zoom Reducción 25% Ampliación 400% (en incremento de 1%)
10 Dúplex Sistema dúplex de un solo paso manteniendo el orden secuencial de los originales
11 SPDF. Capacidad  50 hojas o superior
12 Interfaces 10/100/1000Base-TX Ethernet (standard), USB 2.0 y Conexion Wifi 
13 Panel de Control Pantalla táctil color 10 pulgadas o superior
14 Lenguaje Al menos PCL 5c/6, Adobe PostScript 3
15 Tiempo de calentamiento 20 segundos o menos
16 Velocidad de escaneo Mayor o igual a 40 IPM
17 Velocidad de primera impresión 9 segundos o menos (B/N)
18 Memoria Instalada 2 GB o superior
Disco Rígido HDD 300 GB o superior
19 Formato de salida de escaneo Como mínimo PDF, JPEG, TIFF
20 Bandejas Mínimo 1 bandeja de alimentación con 250 hojas con una bandeja bypass de 100 hojas o superior
21 Tamaño del papel exigido Oficio - Carta - A4
22 Compatibilidad con Sistemas Soporte para Windows, UNIX/Linux
23 Administración Administración Web requerido
24 Idioma del panel de control Español

5- REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL SOFTWARE DE CONTROL Y MONITOREO
Licencia para el control de impresiones, para usuarios ilimitados.
Seguimiento detallado de transacciones de impresión.
Autenticación LDAP.
Sincronización en línea con el Directorio Activo(AD).
Facturación por centro de costo.
Debe poder generar por lo menos 20 reportes.
Reportes personalizables.
Soporte de ilimitados servidores de impresión.
Monitor de dispositivos con notificación inteligente de las condiciones de error de los mismos.
Notificaciones/alertas al usuario personalizables.
La herramienta deberá permitir crear y administrar distintos perfiles de usuario para su uso.
La solución ofertada deberá tener la capacidad de modificar los atributos de Color/Monocromático Y Dúplex/Cara simple del trabajo, permitiendo a la institución crear
mecanismos que permitan ahorrar costos evitando el desperdicio
6 - MODALIDAD DEL CONTRATO.
La modalidad a utilizar será de Contrato Abierto. Donde el monto mínimo será el 50% de lo presupuestado y el monto máximo igual al 100%.
7- PLAN DE ENTREGA.
Se establece una entrega única y total en un plazo no mayor a 15 días posterior a la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor.
8 - JUSTIFICACIÓN EQUIPOS NUEVOS.
El requerimiento de que los equipos sean nuevos se debe a la experiencia negativa previa con equipos usados en "supuesto" estado de "reacondicionados en buenas
condiciones". En varios casos, estos equipos presentaron inconvenientes apenas un mes después de haber sido adquiridos. Si bien es cierto que los equipos nuevos también
podrían eventualmente presentar fallas, las probabilidades de que esto ocurra son significativamente menores. Además, es difícil inspeccionar completamente los equipos
reacondicionados antes de recibirlos, lo que impide tener plena certeza de su condición real, dado que son productos reparados.
Este tipo de problemas afecta directamente a los usuarios de la ANTSV, quienes serían los más perjudicados debido a los retrasos en la asistencia técnica. Dichos retrasos
dependerían de factores como el tráfico, la cantidad de solicitudes previas al reclamo, la distancia entre las oficinas de la ANTSV y la empresa adjudicada, entre otros.
Por otro lado, se solicita que los equipos sean de modelos actuales, con disponibilidad de repuestos y existencia en stock. El objetivo principal es garantizar un servicio de alta
calidad, en el que la relación costo-beneficio esté alineada con lo ofertado, asegurando nuestra plena satisfacción como clientes. Existen marcas reconocidas en el mercado
capaces de cumplir con este requerimiento, proporcionando equipos nuevos que se ajusten a nuestras necesidades.

 

 


 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1 Servicio de
fotocopiado/Blanco y
Negro(impresión y
fotocopiado)

3

unidad

R.I. 6 Boquerón
c/ Facundo
Machain.

Se establece una entrega única y total en un plazo no mayor a 15 días posterior a la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor para la entrega de los equipos
La prestación del servicio sera de forma mensual, se generarán reportes
automatizados el último día de mes por medio del software de control y monitoreo solicitado  para la facturación y pago
2 Servicio de
fotocopiado/color (impresión y
fotocopiado)
2 UNIDAD R.I. 6 Boquerón
c/ Facundo
Machain.
Se establece una entrega única y total en un plazo no mayor a 15 días posterior a la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor para la entrega de los equipos
La prestación del servicio sera de forma mensual, se generarán reportes
automatizados el último día de mes por medio del software de control y monitoreo solicitado  para la facturación y pago

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La unidad requirente - Dirección de Informática realizara el cotejo de los equipos entregados por la empresa adjudicada, que se correspondan a las Especificaciones Técnicas
descriptas en el PBC, en un plazo no mayor a 5 días corridos desde el acta de recepción de los bienes

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.