Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Carlos Cáceres, Jefe del Departamento de Trasporte, Dirección General de Administración y Finanzas. 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Este llamado se justifica en que la mayoría de las cubiertas con que cuentan los móviles de la institución han cumplido su vida útil y deben ser reemplazados a fin de salvaguardar la seguridad de los funcionarios, quienes día a día concurren a diferentes Instituciones y realizan trabajos in situ en distintos puntos del País.

  • Justificar la planificación.

La planificación del presente llamado se realiza de manera temporal o eventual según necesidades de la institución.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

El propósito de las especificaciones técnicas establecidas, es el de definir las características técnicas de los bienes que la CGR requiere; estas servirán para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1

25171906-001

Cubiertas 215/70 R 16

Todo terreno. Índice de velocidad: 190 km/h (T). Carga: 1000kg. PSI: 55.

Hyundai, Mini Bus para 11 pasajeros

Unidad

2

25171906-001

Cubiertas 245/70 R 16

Todo terreno. Índice de velocidad: 210 km/h (H). Carga: 1200kg. PSI: 51.

Isuzu, Camioneta doble cabina 4x4

 Unidad

3

25171906-001

Cubiertas 235/60 R 18

Todo terreno. Índice de velocidad: 211 km/h (H). Carga: 865kg. PSI: 44.

Hyundai, Camioneta SUV

 Unidad

4

25171906-001

Cubiertas 225/55 R 18

Todo terreno. Índice de velocidad: 212 km/h (H). Carga: 750kg. PSI: 44.

Hyundai, camioneta SUV

 Unidad

5

25171906-001

Cubiertas 205/60 R 16

Todo terreno. Índice de velocidad: 213 km/h (H). Carga: 530kg. PSI: 51.

Peugeot - Tipo Cross

 Unidad

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1.           Las marcas de cubiertas presentadas deben contar con certificado de normas de cuidado ambiental, que certifiquen calidad y la producción del producto ofertado, ISO 14001, ISO 9001, norma QS 9000, norma ISO/TS 16949 y/o Normas Internacionales de Calidad igual o superior (por lo menos uno de ellos).

             

El Objeto de la solicitud de certificación se debe y relaciona con la producción, el              producto    en sí, (garantía escrita).

 

               Solicitamos y recomendamos la Certificación de Calidad Internacional ISO 9001, por el sistema y   método de producción en planta, para la reducción de residuos y control de materia prima que podrían impactar en el medio ambiente en especial en este sentido hacer referencia y solicitar además de la anterior citada sumar la 14.001 que habla de la Protección del Medio Ambiente esto en el modo de uso y desgaste de las cubiertas, y por sobre todo garantizar un nivel de seguridad, la calidad de los bienes (producto) a ser    adquiridos teniendo en cuenta que las cubiertas a ser adquiridas serán utilizadas en     vehículos de la Institución, para realizar gestiones de traslados urbanas y rurales para el cumplimiento de actividades legislativas, entre otras, por lo que requerimos que los bienes         a ser adquiridos cuenten con los estándares de seguridad y calidad que garanticen un óptimo desempeño para la ejecución de actividades.

   2.           Fecha de fabricación (DOT) no debe superar los 12 (doce) meses anteriores a la fecha      de          la oferta y deberá estar estampada en el flanco del neumático.

   3.           Los neumáticos deben estar preparados, para climas tropicales (características de          temperatura de funcionamiento A, B o C), uso en asfalto, suelo seco y mojado      (características de tracción A, B o C).

   4.           Todas las cubiertas deberán ser nuevas sin uso, en ningún caso se aceptarán cubiertas       recauchutadas o re manufacturadas.

5.           Todas las cubiertas deben de tipo RADIAL.

6.           Los costados de la cubierta y la banda de rodamiento de la cubierta (BDR) y a lo largo de      la circunferencia debe contar con una cinta estabilizadora.

7.           Se debe respetar preferentemente el rango indicado siguiente:

              El Treadwear (duración relativa del neumático) debe ser igual o mayor a 230.

              Tracción (capacidad de frenado) debe ser igual o mayor a A.

              Temperature (resistencia a la temperatura) debe ser mayor o igual a B.

8.           Todas las especificaciones como la marca, el país de fabricación, las medidas de la    cubierta, método de construcción de la cubierta, fecha de fabricación, el índice de              velocidad, el Treadwear, la tracción, temperatura, y las homologaciones deberán estar          inscriptas por los costados laterales de la cubierta y cumplir con los requisitos técnicos               solicitados.

 

9.         Deberá estar elaborada de telas combinadas de poliéster y nailon en cantidad no menor a 12.

10.       Debe considerarse que las prestaciones que sean para los vehículos 4X4, deben ser para rodaje en carretera y en suelos medianamente agresivos manteniendo la adherencia, con certificaciones de aprobación de Test de Seguridad, Confort y Medio ambiente.

11.        Los neumáticos deberán ser de baja elasticidad, de forma a ofrecer un nivel de agarre óptimo, especialmente en mojado y disminuir las distancias de frenado

12.        Debe ser Neumático para verano.

13.        TL: Tubeless, sin cámara interior

14.       Estructura del neumático: cinturas de acero anchas resistentes a la tensión, todo terreno.

15.    Las cubiertas deberán contar con Rotulación externa: En la pared lateral externa de un neumático debe especificarse el nombre del neumático, su tamaño, el grado del neumático, la clasificación de velocidad, la carga máxima, el inflado máximo, código de seguridad y otros.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

PLAN DE ENTREGAS: Se procederá de la siguiente manera: 1) Primera entrega: 5 (cinco) días   corridos con posterioridad a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes y 2) Entregas posteriores: Según necesidad a solicitud de la Convocante.

 

OBSERVACION: La entrega de cubiertas incluye el servicio de: montar y desmontar cubiertas, cambio de cubierta con su respectivo servicio de alineación, balanceo y picos nuevos (válvulas) para cada uno, regulación de pisadas, calibración y         rotación por lo cual deben contar con las instalaciones correspondientes y los equipos            necesarios (la convocante se reserva el derecho a verificar el local de los oferentes).Se entiende por entrega a los servicios de:

 

1. PRIMERA ENTREGA: Deberá ser de la totalidad de las detalladas en la planilla descripta más abajo, no se aceptarán entregas parciales.

Articulo

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

 

 

 

 

1

215/70 R 16

44

 

 

 

 

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

 

2

245/70 R 16

20

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

 

3

235/60 R 18

5

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

4

225/55 R 18

5

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

5

205/60 R 16

5

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

 

2). ENTREGAS POSTERIORES, A SOLICITUD: Deberá ser de 2(dos) días corridos con posterioridad a la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud de entrega de cubiertas emitida por el Administrador de Contrato.

Articulo

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

 

 

 

 

1

215/70 R 16

SEGÚN NECESIDAD

 

 

 

 

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

2

245/70 R 16

 

 

 

SEGÚN NECESIDAD

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

3

235/60 R 18

 

 

SEGÚN NECESIDAD

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

4

225/55 R 18

 

 

SEGÚN NECESIDAD

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

5

205/60 R 16

 

 

SEGÚN NECESIDAD

unidad

 

 

En el local de la empresa adjudicada

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Orden de Compra/Nota de solicitud de cubiertas/Nota de remisión/ Acta de recepción.

Frecuencia: PRIMERA ENTREGA: Una sola vez

ENTREGA POSTERIORES: Evento.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

1- PRIMERA ENTREGA.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ORDEN DECOMPRA

ORDEN

MAYO/2025

NOTA DE REMISION

NOTA

5 (cinco) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Orden de Compra firmada por ambas partes.

ACTA DE RECEPCION

ACTA

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.

 

 

2- ENTREGAS POSTERIORES

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

NOTA DE SOLICITUD DE CUBIERTAS

 

NOTA

 

SEGÚN NECESIDAD

NOTA DE REMISION

NOTA

Las cubiertas deberán ser entregadas, como máximo, luego de 2 (dos) días corridos de la recepción por parte del Proveedor de la Nota de solicitud de cubiertas por parte del Administrador de Contrato.

ACTA DE RECEPCION

ACTA

El Acta de recepción, será emitida por el Administrador de contrato, 2(dos) días corridos luego de la entrega de las cubiertas a satisfacción, por parte del proveedor.