Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: DR. LUIS ALBERTO FLEITAS- DIRECTOR ADMINITRATIVO FINANCIERO DE LA DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL.

    Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se solicita el servicio a fin de proveer tanto al personal de guardia como a pacientes, de una dieta controlada y de acuerdo a los valores nutricionales estándar y requeridos conforme lo indiquen los médicos tratantes.

    Dicho llamado es procesado en forma anual y las especificaciones técnicas fueron elaboradas de acuerdo a las necesidades de acuerdo y respetando normas establecidas en cuanto a calidad y seguridad de cada producto/servicio a adquirirse.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

  1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS:

 

Proporcionar el servicio integral de alimentación, mediante la elaboración, suministro y distribución de alimentos para los pacientes residentes y personal de guardia con derecho a alimentación, del HOGAR ADULTOS MAYORES SAN FRANCISCO - Asunción, Paraguay, para lo cual la Empresa deberá estar disponible a prestar sus servicios de 06:00 a 20:00hs de lunes a domingo, inclusive feriados.

ITEM

DESCRIPCION

PRESENTACION

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PERIODO DEL SERVICIO / MES

 

 
   

1

Servicio de desayuno para pacientes

EVENTO

UNIDAD

43

12

   

2

Servicio de colación para pacientes

EVENTO

UNIDAD

43

12

   

3

Servicio de merienda para pacientes

EVENTO

UNIDAD

43

12

   

4

Servicio de almuerzo para pacientes

EVENTO

UNIDAD

43

12

   

5

Servicio de cena para pacientes

EVENTO

UNIDAD

43

12

   

6

Servicio de desayuno para personal de guardia

EVENTO

UNIDAD

5

12

   

7

Servicio de merienda para personal de guardia

EVENTO

UNIDAD

5

12

   

8

Servicio de almuerzo para personal de guardia / DIURNO

EVENTO

UNIDAD

5

12

   

9

Servicio de cena para personal de guardia

EVENTO

UNIDAD

5

12

   

La lista de comensales será proporcionada por la encargada de Producción de alimentos y/o el personal designado y la cantidad varía de acuerdo a los pacientes residentes y personal de guardia, según datos estadísticos de 12 meses, el promedio es el siguientes:

Desayuno por día: Pacientes: 43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos,

Colación por día: Pacientes: 43 platos.

Almuerzo por día: Pacientes Adultos: 43 platos, Personal de Guardia: 5 Platos,

Merienda por día: Pacientes:  43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos,

Cena por día: Paciente adultos: Merienda: Pacientes: 43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos,

La provisión de almuerzo y cena para pacientes y funcionarios de guardia será de manera ininterrumpida de lunes a lunes.

  1. MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES, DE LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

Los términos de referencia, de acuerdo a la presentación, higiene, características y valor nutritivo de los alimentos. 

  1. GENERALIDADES.

Los menús presentados son para servir como referencia para la empresa prestadora del servicio, para la elaboración de los mismos. 

La empresa proporcionará para cada evento las cantidades en gramaje de acuerdo a los requerimientos nutricionales del personal y deberá cumplir con las leyes de alimentación (Balanceada, variada, suficiente, inocua y equilibrada).

  1. DE LA EMPRESA:

La empresa o empresas participantes, deberán obligatoriamente presentar:

  • Una copia autenticada del (RE) Registro e inspección otorgado a los Establecimientos elaboradores, fraccionadores o importadores de alimentos procesados otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) en la Dirección de Registros y Habilitaciones Sanitarias. Vigentes hasta la finalización o finiquito del contrato.
  • Una copia autenticada de la Patente Municipal que lo habilita como prestador del servicio solicitado.
  • Certificado o constancia de haber cursado satisfactoriamente el Curso de Cocinero Profesional.

 DE LA TRANSPORTACIÓN DE LOS ALIMENTOS

  1. DE LOS VEHÍCULOS
  1. Para el traslado de alimentos perecederos que requieran refrigeración la empresa prestadora del servicio deberá contar con los recursos necesarios para mantener la cadena de frío. 

B.DE LOS RECURSOS HUMANOS

1. La empresa deberá proveer de un gafete de identificación y de uniforme a su personal dedicado al traslado de alimentos.

  1. DE LOS ALIMENTOS:

 

  1. La trasportación de los alimentos se realizará en contenedores con tapa desechable en forma individual para cada comensal (pacientes) con cubiertos desechables. 

 

  1. DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA
  1. La empresa deberá adjuntar a su Oferta de Declaración Jurada de que una vez adjudicada presentará las siguientes documentaciones del personal contratado:

 

    1. Curriculúm vitae actualizado
    2. Certificados médicos expedidos por una institución médica donde conste que el personal se encuentre apto para manipular alimentos con estudios de rutina de laboratorio de 1 año.

 

  1. La empresa deberá tomar las previsiones de que todo su personal se presente en el área destinada para la entrega de los alimentos, en cuanto a su higiene y aspecto personal (con ropa limpia, uñas cortas, sin barba, pelo recogido). El personal que trabaje en las áreas de recepción y almacenamiento deberá ser personal capacitado ya que debido a que las actividades realizadas en estas áreas requieren de fortaleza física para la carga y descarga de alimentos.      

 

  1. La empresa deberá contratar personal de forma permanente, mientras dure el contrato; en caso de que la empresa prescinda del servicio de uno de sus empleados, la designación del nuevo personal deberá ser inmediata y además deberá reunir las características en conocimientos y formación indispensable. 

 

V.     LA PRESTACION DE SERVICIO IN SITU:

            1- La empresa, deberá refaccionar la cocina, comedor y todo lo que haga falta para poder ejecutar sus funciones.

2- Como soporte para la atención de los personales de guardia, la empresa deberá instalar un Microondas para calentar los alimentos si fuere necesario.

 

OPCIONES DE CENA: se puede complementar del menú de adultos, ofreciendo alimentos más desmenuzados y dependiendo de la edad.

 

  1. DE LA ADQUISICIÓN DE LOS INSUMOS

 

  1. Para la adquisición de insumos perecederos y no perecederos la empresa deberá considerar los criterios de aceptación y de rechazo, deberán de presentar etiquetas con los siguientes datos: 
    • Fecha de caducidad, indicando los periodos de consumos,
    • Fecha de expedición, 
    • Tabla nutricional, mismos que deberán plasmar en una lista pormenorizada que será entregada a la dirección del área de salud beneficiado, posterior a la compra de los insumos, se tendrá especial cuidado en la fecha de caducidad y para mayor seguridad el margen en alimentos no perecederos deberá ser de seis meses a un año, como mínimo. 
  2. Deberán utilizarse alimentos naturales, pero también podrán ser utilizados los alimentos precocidos envasados o congelados como las verduras, choclos, arvejas, atún, frutas en conservas, etc.
  3. Los aceites a utilizar deberán ser de maíz o girasol, no deberán reutilizarse.
  4. Azúcar: La empresa deberá utilizar en los alimentos azúcar orgánica.
  5. Frutas y Verduras: Las características de los productos frescos de origen vegetal se deben controlar rechazando aquellos que presenten mohos, coloración extraña, magulladuras o mal olor.
  6. Leche y derivados: Todos los productos adquiridos deberán ser pasteurizados, con tabla nutricional, fecha de expedición y de caducidad, deberán ser envasados o empaquetados de manera estéril, nunca se comprará productos lácteos a granel.
  7. Agua: El agua que la empresa utilice durante la prestación del servicio deberá tener la certificación del INTN, de no cumplir con esta calificación, el responsable por la Dirección del área de salud beneficiado, podrá solicitar su cambio y deberá estar contenida en envases de policarbonato transparente con capacidad de 20 litros, debidamente cerrados y sellados. 
  1. Panificados: blancos e integrales sin sal, en variadas presentaciones; envasados en por porciones individuales 
  2. En caso de contar con pacientes celiacos u otra dieta modificada, la empresa deberá contar con todos los productos específicamente destinados a este tipo de pacientes.
  3. Los platos deben ya deben ser salados para su entrega sea al personal o al paciente a no ser que tenga indicación de dieta hiposódica.

 

 VIII. DE LA PRESENTACION Y DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS

 A.- MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES: 

 La alimentación al personal deberá cumplir con todas las propiedades organolépticas (olor, color, sabor, consistencia, temperatura, presentación) y con las leyes de alimentación (balanceada, variada, suficiente, inocua, equilibrada).

 

  1. La empresa preparará 4 menús padrón de 7 días cada uno que se repetirán al término de la 5ta semana. Los menús presentados cumplirán con las leyes de alimentación señalados en el Capítulo I, la repetición de menús será cada mes. Los menús serán validados por el Departamento de Producción de Alimentos del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO.
  2. Para la elaboración de (menús), de los pacientes, la nutricionista de la empresa deberá considerar la distribución normal de macronutrientes, excepto las proteínas, que serán más elevadas.  Carbohidratos 60 -65%, Proteínas 20 25%, Lípidos 20- 25% debido a que nuestros pacientes cursan con unos requerimientos elevados de proteínas por ser pacientes adulto mayores. Y para personal deberá considerar la distribución normal de macronutrientes establecidos por la OMS Carbohidratos 60- 65%, Proteínas del 15-20% y Lípidos del 20 al 25%
  3. Con respecto a la composición del menú: debe estar compuesto por proteínas del alto valor biológico (AVB) provenientes de origen animal no menor a 100-150gr/día, contando del plato principal con la guarnición un total de 350-450 gr/día.
  4. Las dietas deberán incluir un plato principal acompañado con pan no menor a 100gr y/o mandioca, 1 vaso de jugo de frutas naturales y para el personal de guardia (deben ir acompañados con ensaladas crudas).
  5. El postre otorgado, deberá ser variado y podrá consistir en preparaciones a base de leche, harinas, frutas, etc.
  6. Las raciones de alimentos servidos deberán contar con buena presentación; los platos y vasos no deberán derramarse.
  7. La solicitud de las dietas se hará exclusivamente por el personal de nutrición y/o funcionario designado por el Servicio de Nutrición clínica o de Producción de alimentos del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO.
  8.  Los jugos frescos deberán ser preparadas a base de frutas naturales o verduras y evitar los concentrados y deberá proveerlos cuando se les solicite.
  9. Los alimentos y bebidas que no sean consumidos en el día, no podrán ser reciclados o reutilizados, debiendo ser desechados el mismo día.
  10. La empresa deberá comunicar a la encargada del Dpto. de Producción de Alimentos del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO, cuando el plato ya servido no fue utilizado por el paciente.
  11. El servicio de Producción de Alimentos del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO, será el encargado de supervisar que los alimentos entregados y servidos por la empresa cumplan con todas las disposiciones higiénicas y dietéticas.
  12. La Lista de comensales provista por la encargada de Producción de alimentos y/o el designado por el mismo identificará al personal de guardia que tengan derecho a cada comida según el plan de guardias y/o eventos mensuales y entregará en forma diaria, Sólo se tendrá en cuenta para el pago la cantidad de firmas en dicha lista como equivalentes a la cantidad de raciones consumidas a la hora de elaborar la planilla para factura de pago.
  13. La Encargada del departamento de Producción de Alimentos, del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO tendrá la facultad en todo momento de supervisar los procesos del servicio integral de alimentación para constatar la calidad en la preparación y manejo de los alimentos durante la vigencia del contrato, asimismo podrá emplazar la corrección de las irregularidades detectadas en la provisión del servicio.
  14. La Encargada del departamento de Producción de Alimentos, del HOGAR ADULTO MAYORES SAN FRANCISCO tendrá la facultad de solicitar a la autoridad sanitaria competente, que realice visitas de verificación sanitaria para constatar la calidad en la preparación y manejo de los alimentos durante la vigencia del contrato, decepcionando las muestras que fueren necesarias. 
  15. La lista de comensales será proporcionada por la encargada de Producción de alimentos y/o el personal designado y la cantidad varía de acuerdo a los pacientes residentes y personal de guardia, según datos estadísticos de 7 meses, el promedio es el siguiente:

Desayuno: Pacientes: 43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos.

Colación: Pacientes: 43 platos.

Almuerzo: Pacientes Adultos: 43 platos, Personal de Guardia: 5 Platos.

Merienda: Pacientes: 43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos.

Cena: Paciente adultos: Merienda: Pacientes: 43 platos. Personal de Guardia: 5 Platos.

La provisión de almuerzo y cena para pacientes y funcionarios de guardia será de manera ininterrumpida de lunes a lunes. 

 

 B) TIPOS DE DIETAS

 Para la elaboración de las dietas (menús), el servicio de nutrición deberá considerar la distribución normal de macronutrientres establecidos por la OMS; Carbohidratos 60 -65%, Proteínas 15 20%, Lípidos 20- 25%.

 

 1. DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA

  • Papillas, purés de frutas, verduras
  • Dieta Líquida
  • Dietas Blandas/ Pastosas 
  • Dieta Liviana
  • Dieta Libre

 

 2. DIETAS MODIFICADAS EN NUTRIENTES

  • Hipercalórica. 
  • Hiposodica. 
  • Hipoproteica. 
  • Hiperproteica. 
  • Sin lactosa 
  • Alto contenido en fibras. 
  • Sin Fibras. 
  • Diabético
  • Libre de gluten (para celiacos) 
  • Astringente 

 

  1. DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS

 

 La empresa será responsable de realizar el proceso de separación de la basura que genere el área de comedor a su cargo, distribuyéndola en bolsas de polietileno, súper resistentes de 200 litros debidamente cerradas, con la leyenda ORGÁNICA e INORGÁNICA que deberá ser trasladada al área de depósito de basura del área de salud beneficiado. 

 ANEXO B ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE UTENSILIOS DESCARTABLES 

1)RECIPIENTE DESCARTABLE TIPO ESTUCHE CON TAPA PIEZA ÚNICA 

  1. Uso: Alimentos semisólidos calientes
  2. Utensilios descartables adaptados al menú
  3. Forma: Caja rectangular 
  4. Material: Polipropileno (PP) transparente, esterilizado, apto para microondas 
  5. Cierre: Hermético a presión F. Presentación: Envase primario: Bolsa de plástico 

 2) RECIPIENTE TÉRMICO DESCARTABLE TIPO VASO 

  1. Uso: Alimentos líquidos calientes 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Forma: Vaso 
  4. Material: polietileno expandido (PS) 
  5. Cierre: Hermético a presión al colocar la TAPA DESCARTABLE (indicado en el Numeral 3).
  6. Presentación: Envase primario: Bolsa de plástico.

  3) TAPA DESCARTABLE. 

  1. Uso: Tapar el RECIPIENTE TÉRMICO DESCARTABLE TIPO VASO
  2. Utensilios descartables adaptados al menú
  3. Forma: Circular con orificio pequeño que permite la colocación del LOTE 3. PAJITA FLEXIBLE
  4. Material: Polipropileno transparente 
  5. Cierre: Hermético a presión al colocar sobre el ÍTEM 1. VASO POLIESTIRENO EXPANDIDO RECIPIENTE TÉRMICO DESCARTABLE TIPO VASO 
  1. Presentación: Envase primario: Bolsa de plástico 

 4) PAJITA FLEXIBLE (CON FUELLE) 

  1. Uso: Tomar líquidos calientes del ÍTEM 1. RECIPIENTE TÉRMICO DESCARTABLE TIPO VASO cerrado con el ÍTEM 2. TAPA DESCARTABLE 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Forma: Tubo con engrosamiento (fuelle) en la parte superior que le confiere flexibilidad. D. Material: Plástico E. Presentación: Envase primario: funda de papel por unidad 

 5) ETIQUETA AUTOADHESIVA

  1. Uso: etiquetar las bandejas descartables 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Material: térmico, autoadhesivo y liso 
  4. Presentación: rollos de 700 unidades 

 6) CUBIERTOS DESCARTABLES JUEGO Nº 1

  1. Contenido: Un cuchillo, un tenedor y una servilleta descartables 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Material: a) Cuchillo: Combinación de Polietileno (PS) y Polietileno alto impacto (PSAI) b) Tenedor: Combinación de Polietileno (PS) y Polietileno alto impacto (PSAI) c) Servilleta: Papel absorbente virgen (no reciclado)
  4. Color: a) Cuchillo: Blanco b) Tenedor: Blanco c) Servilleta: Blanco E. Presentación: Envase primario de cada juego: Bolsita de plástico termo sellada 

 7) CUBIERTOS DESCARTABLES JUEGO Nº 2 

  1. Contenido: Una cuchara sopera y una servilleta descartables
  2. Utensilios descartables adaptados al menú
  1. Material: a) Cuchara sopera: Combinación de Polietileno (PS) y Polietileno alto impacto (PSAI) b) Servilleta: Papel absorbente virgen (no reciclado) 
  2. Color: a) Cuchara sopera: Blanco b) Servilleta: Blanco E. Presentación: Envase primario de cada juego: Bolsita de plástico termo sellada 

 8) CUBIERTOS DESCARTABLES JUEGO Nº 3

  1. Contenido: Una cucharita descartable 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Material: Combinación de Polietileno (PS) y Polietileno alto impacto (PSAI) 
  4. Color: Blanco 
  5. Presentación: Envase primario de cada juego: Bolsita de plástico cerrada 

 9) LÁMINA DE POLICLORURO DE VINILO (PVC) 

  1. Uso: Tapar y/o envolver alimentos 
  2. Utensilios descartables adaptados al menú 
  3. Material: Poli cloruro de vinilo (PVC) transparente, extensible, resistente y auto adherente 
  4. Presentación: Envase primario: Caja por unidad

OBS: Los descartables serán únicamente para los pacientes y/o personal de guardia que no puedan quedarse a almorzar o cenar en el comedor.

 X.      DEL MENU:

 A-MENÚ SEMANAL PACIENTES ADULTOS

Nota: se recomienda estandarizar las recetas de los menús.

LUNES: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA.

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, tostadas integrales con queso magro.

 

Puré de avena con leche, budín de banana y avena.

 

Licuado de frutas con yogur, sopa de avena o crema de arroz.

 

Pan integral con queso y tomate, yogur sin azúcar con chía.

 

Infusión con tostadas blancas, arroz con leche descremada.

Omelette de claras con queso, batido de leche y proteína.

LUNES: ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Estofado de carne

(200gr) y verduras picaditas (tomate, zanahoria, locote,

cebolla, zapallo) + arroz

cocido (3/4 taza) con

queso py (50gr) + 1

platito chico de ensalada mixta + 1 unidad de

pancito tipo chip blanco

(50gr); 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con

edulcorante. Diluido al

80%

Postre; : crema de vainilla envasado (120gr)

 

 

Estofado de carne

(200gr) y verduras picaditas (tomate, zanahoria, locote,

cebolla, zapallo) bien

PROCESADO

consistencia pastosa +

arroz cocido (3/4 taza)

con queso py (50gr) + 1 unidad de pancito tipo chip blanco (50gr); 1

vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: : crema de vainilla envasado (120gr)

 

Sopa crema de verduras zapallo

(50gr), zanahoria

(50gr), papa

(50gr) + 1/2 taza de leche

descremada

(100ml) + 1 porción chica de queso py (50gr)

condimentar con

perejil, orégano,

1 vaso de jugo de durazno

(250ml) endulzado con edulcorante.

crema de vainilla

envasado

(120gr)

 

Estofado de carne

(250gr) y verduras picaditas (tomate, zanahoria, locote,

cebolla, zapallo) + arroz integral cocido (3/4 taza) con queso py

(50gr) + 1platito chico de ensalada mixta + 1

unidad de pancito tipo chip integral/salvado

(50gr); 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con

Edulcorante

Postre: gelatina diet envasada (120gr)

 

1/2 pechuga de pollo al horno

(200gr), bien jugoso

acompañado con arroz (3/4 tazas) con queso py

(50gr) + 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana

(250ml) endulzado con edulcorante.

 

Postre: gelatina envasada (120gr

 

jugoso acompañado con verduras hervidas en

trozos zanahoria (50gr),

zapallo(50gr) y zapallito

(50gr) + 1 platito chico de ensalada mixta + 1

pancito tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con edulcorante

 

Postre: yogurt envasado 120gr

 

LUNES: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py acompañado con un estofado de

trozos de pollo (150gr)

y verduras tomate(50gr), locote(50gr),

cebolla(50gr),

zapallo(50gr)

+ 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: flan envasado de vainilla (120gr)

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py acompañado con un estofado de

trozos de pollo (150gr) y verduras

tomate(50gr), locote(50gr),

cebolla(50gr),

zapallo(50gr) bien

PROCESADO +

pancito tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml)

Postre: gelatina envasada (120g)

 

Sopa crema de pollo (150gr) con

zapallo (50gr) + zanahoria

(50gr), tomate

(50gr), locote

(50gr), zapallito

(50gr) +  queso py (60gr-2cdas)

condimentar con perejil, orégano

+ 1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: flan envasado

(120gr)

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de verduras acompañado con un estofado de

trozos de pollo (150gr) y verduras

tomate(50gr), locote(50gr),

cebolla(50gr),

zapallo(50gr) + 1 platito

de ensalada mixta + 1 pancito tipo chip

integral/salvado (50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml)

Postre: flan diet envasado (120gr

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py

acompañado con

1/2 pechuga de pollo (150gr) + 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de

manzana (250ml) endulzado con edulcorante.

Diluido

Postre: gelatina ligth

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py acompañado con un estofado de

trozos de pollo (200gr)

y verduras tomate(50gr), locote(50gr),

cebolla(50gr),

zapallo(50gr) + 1 platito

chico de ensalada mixta

+ 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: flan envasado de vainilla (120gr)

 

MARTES: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, galletas de agua, infusión.

 

Avena cocida con leche, puré de banana, infusión suave.

 

Licuado de leche con banana, caldo colado, gelatina.

 

Pan integral con queso magro, yogur sin azúcar, café o té sin azúcar.

Arroz con leche descremada, té de manzanilla, tostadas blancas.

Omelette con queso, yogur griego, frutos secos.

MARTES: ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

1/2 pechuga de pollo al horno (200gr), bien

jugoso acompañado con verduras hervidas en

trozos zanahoria (50gr),

zapallo(50gr) y zapallito

(50gr) + 1 platito chico de ensalada mixta + 1

pancito tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con

edulcorante.

Postre: 1 fruta de estación

 

 

1/2 pechuga de pollo al horno (200gr), bien

jugoso PROCESADO consistencia pastosa acompañado con

verduras hervidas en

forma de puré zanahoria

(50gr), zapallo(50gr) y zapallito (50gr) + 1

pancito tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con

Edulcorante

Postre: Flan envasada (120gr)

 

100 gr de pechuga (50gr), zanahoria

(50gr), papa

(50gr) + 1/2 taza de leche

descremada

(100ml) + 1 porción chica de queso py (50gr)

condimentar con

perejil, orégano,

1 vaso de jugo de durazno

(250ml) endulzado con edulcorante

Postre: gelatina envasada

(120gr)

 

1/2 pechuga de pollo al horno (200gr), bien

jugoso acompañado con verduras hervidas en

trozos zanahoria (50gr),

zapallo(50gr) y zapallito

(50gr) + 1 platito chico de ensalada mixta + 1 pancito chip

integral/salvado (50gr),

1 vaso de jugo de durazno (250ml)

endulzado con

edulcorante.

Postre: gelatina diet envasada

 

1/2 pechuga de pollo al horno

(200gr), bien jugoso

acompañado con arroz (3/4 tazas) con queso py

(50gr) + 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana

(250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: gelatina envasada (120gr

 

Pechuga de pollo alhorno  rellena(300gr),con 1 feta jamón y 1 feta de queso

 

 con verduras hervidas en

trozos zanahoria (50gr),

zapallo(50gr) y zapallito

(50gr) + 1 platito chico de ensalada mixta + 1

pancito tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de durazno (250ml) endulzado con

edulcorante.

gelatina envasada (120gr

MARTES: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico(100gr) acompañado de

picadito de pollo

(150gr) +50gr papa+30gr. Zanahoria+30gr locote

1 pan tipo chip blanco (50gr)+ 250ml jugo de pera Postre 1 fruta

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico (100gr) acompañado de

picadito de pollo (150)+50 gr de papa+30gr de zanahoria, +30gr de locote

PROCESADO 

tipo chip blan (50gr)

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con azúcar

 

Sopa crema de pollo (150gr) + zapallo 50gr, + zanahoria 30gr,+ tomate 30gr+locote 30gr+ queso py 50gr 

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con edulcorante Postre: gelatina

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico(100gr) acompañado de

picadito de pollo

(150gr) con verduras +

1 platito de ensalada mixta +  1 pan tipo chip blanco (50gr) 1 vaso de

jugo de pera (250ml) endulzad

 

1/2 pechuga de pollo al horno

(200gr), bien jugoso

acompañado con arroz (3/4 tazas) con queso py

(50gr) + 1 pancito tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana

(250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: gelatina envasada (120gr

 

1/2 pechuga de pollo (300gr) jugoso

acompañado de arroz blanco

(1/4tazas) +   1 pan tipo chip

blanco (50gr) 1

vaso de jugo de

manzana (250ml) endulzado con edulcorante. Postre: gelatina

MIERCOLES: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, galletas de agua, infusión.

 

Avena cocida con leche, puré de banana, infusión suave.

 

Licuado de leche con banana, caldo colado, gelatina.

 

Pan integral con queso magro, yogur sin azúcar, café o té sin azúcar.

 

Arroz con leche descremada, té de manzanilla, tostadas blancas.

 

Omelette con queso, yogur griego, frutos secos.

MIERCOLES ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico(100gr) acompañado de

picadito de pollo

(150gr) +50gr  papa+30gr. Zanahoria+30gr locote

1 pan tipo chip blanco (50gr)+ 250ml jugo de pera Postre 1 fruta

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico (100gr) acompañado de

picadito de pollo(150)+50 gr de papa+30gr de zanahoria, +30gr de locote

PROCESADO

tipo chip blan(50gr)

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con azúcar

 

Sopa crema de pollo (150gr) + zapallo 50gr, + zanahoria 30gr,+ tomate 30gr+locote 30gr+ queso py 50gr

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con edulcorante Postre: gelatina

 

1 porción grande

(300gr) de souflee de queso py (100gr)

tomate chico(100gr) acompañado de

picadito de pollo

(150gr) con verduras +

1 platito de ensalada mixta +  1 pan tipo chip blanco (50gr) 1 vaso de

jugo de pera (250ml) endulzad

 

1/2 pechuga de pollo (200gr) jugoso

acompañado de arroz blanco

(1/4tazas) +   1 pan tipo chip

blanco (50gr) 1

vaso de jugo de

manzana (250ml) endulzado con edulcorante. Postre: gelatina

 

1/2 pechuga de pollo (300gr) jugoso

acompañado de arroz blanco

(1/4tazas) +   1 pan tipo chip

blanco (50gr) 1

vaso de jugo de

manzana (250ml) endulzado con edulcorante. Postre: gelatina

MIERCOLES: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

 

1 cazuela grande de chupín de pollo (200gr) con verduras

tomate(50gr),

locote(50gr),papa(50gr), cebolla(50gr),zanahoria (50gr) acompañado con arroz cocido (3/4 tazas)

+ 1 porción de queso py

(50gr)+ 1 platito chico de ensalada mixta + 1 pan tipo chip blanco

(50gr) + 1 vaso de jugo de naranja (250ml) endulzado con

edulcorante. Postre 1 fruta de estación

 

1 cazuela grande de chupín de pollo (200gr) con verduras

tomate(50gr),

locote(50gr),papa(50gr), cebolla(50gr),zanahoria

(50gr) PROCESAR bien acompañado con arroz cocido (3/4 tazas) + 1 porción de queso py

(50gr) + 1 pan tipo chip blanco (50gr) + 1 vaso de jugo de naranja (250ml) endulzado con edulcorante Postre: 1 fruta de estación

 

Sopa licuada de pollo (200gr) con verduras

tomate(50gr),

locote(20gr),papa(50gr), cebolla(20gr),zanahoria

(50gr)

con verdeos,+

1 vaso de jugo de naranja

(250ml) endulzado con edulcorante Postre gelatina light

 

1 cazuela grande de chupín de pollo (200gr) con verduras

tomate(50gr),

locote(50gr),papa(50gr), cebolla(50gr),zanahoria

(50gr) acompañado con arroz integral cocido

(3/4 tazas) + 1 platito chico de ensalada mixta

+ 1 pan tipo chip integral/salvado (50gr) + 1 vaso de jugo de manzana (250ml)

endulzado con

edulcorante.

Postre: 1 fruta de estación

 

Grille 1/2 pechuga de pollo

(150gr) jugoso, acompañado con

arroz cocido (3/4

tazas) + 1 porción de queso py (50gr)+ 1 pan tipo chip blanco (50gr)

+ 1 vaso de jugo de manzana

(250ml)+

Postre: 1 fruta de estación

 

1 cazuela grande de chupín de pollo (300gr) con 1 feta de queso+ 1 feta de jamón con verduras

tomate(50gr),

locote(50gr),papa(50gr), cebolla(50gr),zanahoria (50gr) acompañado con arroz cocido (3/4 tazas)

+ 1 porción de queso py

(50gr)+ 1 platito chico de ensalada mixta + 1 pan tipo chip blanco

(50gr) + 1 vaso de jugo de naranja (250ml)

Postre: 1 fruta de estación

JUEVES: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, galletas de agua, infusión.

 

Avena cocida con leche, puré de banana, infusión suave.

 

Licuado de leche con banana, caldo colado, gelatina.

 

Pan integral con queso magro, yogur sin azúcar, café o té sin azúcar.

 

Arroz con leche descremada, té de manzanilla, tostadas blancas.

 

Omelette con queso, yogur griego, frutos secos

JUEVES: ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

Guiso de fideo moñito (150gr)

picadito de carne

(200gr) con verduras tomate(50gr), zanahoria

(50gr), cebolla(50gr), locote (50gr) +

+ 1 pan

tipo chip blanco (50gr),

1 vaso de jugo de naranja (250ml)

endulzado  con

edulcorante. Postre: flan envasado de vainilla (120gr)

Sopa crema de fideo cabello de angel con  (150gr)

picadito de carne

(200gr) con verduras tomate(50gr), zanahoria

(50gr), cebolla(50gr), locote (50gr) + PROCESADO

+ 1 pan

tipo chip blanco (50gr),

1 vaso de jugo de naranja (250ml)

endulzado  con

edulcorante. Postre: flan envasado de vainilla (120gr)

Sopa licuada de carne o pollo con verdeos

(300ml) + en

PROCESADO,

1 vaso de jugo de durazno

(250ml) endulzado con edulcorante

Postre: flan envasado de vainilla (120gr

Guiso de fideo moñito  (150gr)

picadito de carne

(200gr) con verduras tomate(50gr), zanahoria

(50gr), ce

bolla(50gr), locote (50gr) + + 1 platito de

ensalada mixta

+ 1 pan

tipo chip integral (50gr),

1 vaso de jugo de naranja (250ml)

endulzado  con

edulcorante. Postre: 1 fruta

Fideo moñito al tuco (100gr)

acompañado con

picadito de carne

(200gr) bien jugoso + 1 pan

tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana

(250ml) endulzado  con edulcorante

Postre: flan envasado de vainilla (120gr)

Guiso de fideo moñito (150gr)

picadito de carne

(300gr) con verduras tomate(50gr), zanahoria

(50gr), cebolla(50gr), locote (50gr) +

+ 1 pan

tipo chip blanco (50gr),

1 vaso de jugo de naranja (250ml)

endulzado  con

edulcorante. Postre: flan envasado de vainilla (120gr

JUEVES: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

Pescado al horno (300gr) papa: 50gr, zanahoria 30gr, locote: 30gr, cebolla 30gr, tomate: 30gr, cebolla: 30gr.compañado con arroz cocido ¾ taza+ queso 50gr+1 pan tipo chip blanco 1 vaso de jugo de durazno 250ml

Postre: Gelatina

Pescado al horno con(300gr) desmenusado  50gr de zapallo, 50gr de zanahoria, 30 gr de locote acompañado con arroz procesado+ 1 pan chip+ 250ml de jugo de pomelo Postre: Gelatina

Sopa licuada de pezcado 100zgr con las mismas verduras 30gr de zapallo, 20gr de locote + con 1/4 arroz cocido+ 250ml  de jugo de pomelo Postre: gelatina

Pescado al horno (300gr) acompañado con arroz cocido ¾ taza+ queso 50gr+1 pan tipo chip blanco+ 1 platito de ensalada  1 vaso de jugo de durazno 250ml

Postre: Gelatina

Pescado al horno (300gr) acompañado con arroz cocido ¾ taza+ queso 50gr+1 pan tipo chip blanco 1 vaso de jugo de durazno 250ml

Postre: Gelatina

Pescado al horno (300gr) papa: 50gr, zanahoria 30gr, locote: 30gr, cebolla 30gr, tomate: 30gr, cebolla: 30gr.compañado con arroz cocido ¾ taza+ queso 50gr+1 pan tipo chip blanco 1 vaso de jugo de durazno 250ml

Postre: Gelatina

VIERNES: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA.

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, tostadas integrales con queso magro.

 

Puré de avena con leche, budín de banana y avena.

 

Licuado de frutas con yogur, sopa de avena o crema de arroz.

 

Pan integral con queso y tomate, yogur sin azúcar con chía.

 

Infusión con tostadas blancas, arroz con leche descremada.

Omelette de claras con queso, batido de leche y proteína.

VIERNES ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

Pollo al horno(250gr), papa(50gr), zanahoria 30gr, cebolla 30gr con ¼ de arroz cocido con queso 50gr, con 250ml de jugo de naranja + 1 fruta

Pollo al horno(250gr), papa(50gr), zanahoria 30gr, cebolla 30gr PROCESADO con 100 puré de zapallo con queso 50gr, con 250ml de jugo de naranja + 1 fruta

Pollo desmenuzado (100gr), (zanahoria 30gr, cebolla 30gr con 100 puré de zapallo con queso 50gr, con 250ml de jugo de naranja + compota de fruta

Pollo al horno(250gr), papa(50gr), zanahoria 30gr, cebolla 30gr con ¼ de arroz integral cocido con queso 50gr, con 250ml de jugo de naranja + 1 fruta

Pollo al horno 250gr, +1/4 de arroz cocido con 50gr de queso+ 250ml de jugo de manzana + 1 manzana en compota

Pollo al horno(300gr), papa(50gr), zanahoria 30gr, cebolla 30gr con ¼ de arroz cocido con queso 50gr, con 250ml de jugo de naranja + 1 fruta

 VIERNES: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

Bife Kougua de carne vacuna (250gr) con

verduras tomate (50gr), locote(50gr), zanahoria

(50gr),cebolla(50gr) + 1 huevo entero (50gr)

acompañado de fideo cabello de ángel con

perejil (60gr) + 1 platito

de ensalada mixta + 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con azúcar Postre: 1 banana

Bife Kougua de carne vacuna (200gr) con

verduras tomate (50gr), locote(50gr), zanahoria

(50gr),cebolla(50gr) + 1 huevo entero (50gr) bien PROCESADO

acompañado de puré de

papa (100gr) con 1/2 taza de leche

descremada (100ml) + margarina (30gr-1cda)

+ 1 pan tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con azúcar,

Postre: gelatina

Sopa licuada de carne tipo soyo, tomate 50gr, cebolla 30gr, locote 20gr.

PROCESADO

+ 1 vaso de jugo de

manzana

(250ml) endulzado con edulcorante

Postre: gelatina

Bife Kougua de carne vacuna (250gr) con

verduras tomate (50gr), locote(50gr), zanahoria

(50gr),cebolla(50gr) + 1 huevo entero (50gr)

acompañado de fideo cabello de ángel con

perejil (60gr) + 1 platito

de ensalada mixta + 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con

edulcorante.

Postre: gelatina light

Bife a la plancha

(200gr) acompañado de

fideo cabello de

ángel (60gr) + 1 pan tipo chip

blanco (50gr), 1 vaso de jugo de pera (250ml)

endulzado con edulcorante

Postre: 1 gelatina light

Bife Kougua de carne vacuna (250gr) con

verduras tomate (50gr), locote(50gr), zanahoria

(50gr),cebolla(50gr) + 1 huevo entero (50gr)

acompañado de fideo cabello de ángel con

perejil (60gr) + 1 platito

de ensalada mixta + 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado con azúcar Postre: 1 banana

SABADO: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA.

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, tostadas integrales con queso magro.

 

Puré de avena con leche, budín de banana y avena.

 

Licuado de frutas con yogur, sopa de avena o crema de arroz.

 

Pan integral con queso y tomate, yogur sin azúcar con chía.

 

Infusión con tostadas blancas, arroz con leche descremada.

Omelette de claras con queso, batido de leche y proteína.

SABADO ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

Carne al horno 250gr, con papas 50gr, zapallo: 50gr, locote: 30gr, zanahoria: 30gr, locote: 20gr con polenta 100gr + 1 pan chip 100gr+ 1 vaso de jugo de durazno 250ml. Postre:  ensalada de frutas 200ml

Soyo con 150gr de carne

 con papas 50gr, zapallo: 50gr, locote: 30gr, zanahoria: 30gr, locote: 20gr con polenta 100gr + 1 pan chip 100gr+ 1 vaso de jugo de durazno 250ml. Postre:  ensalada de frutas 200ml

Sopa de zapallo50gr+ zanahoria 30gr+ locote 20gr+ queso py 50gr con carne molida (100gr)+ 250ml de jugo de durazno. Postre: gelatina

Carne al horno 250gr, con papas 50gr, zapallo: 50gr, locote: 30gr, zanahoria: 30gr, locote: 20gr con polenta 100gr + 1 pan chip 100gr+ 1 vaso de jugo 250ml. Postre:  ensalada de frutas 200ml

Carne al horno 250gr, concon polenta 100gr + 1 pan chip 100gr+ 1 vaso de jugo de manzana 250ml. Postre:  gelatina

Carne al horno 250gr, con papas 50gr, zapallo: 50gr, locote: 30gr, zanahoria: 30gr, locote: 20gr con polenta 100gr + 1 pan chip 100gr+ 1 vaso de jugo 250ml. Postre:  ensalada de frutas 200ml

SABADO: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteíca

1 porción grande

(300gr) de souflee de pollo (200) con

verduras + 2  huevos enteros  + 1

porción de queso py

(50gr) acompañado con fideo 50gr al pesto

1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) Postre: 1 fruta

1 porción grande

(300gr) de souflee de pollo PROCESADO

(200) con verduras + 3 claras de huevo (50gr)

+ 1 porción de queso

(50gr) acompañado de vegetales al vapor

zapallo, zanahoria,

zucchini, remolacha  

1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) endulzado Postre: 1 fruta

Sopa crema de

verduras zapallo

(50gr), zanahoria

(50gr),  papa

(50gr) + 1/2 taza de leche

(100ml) + 1 porción chica de

queso py (50gr) condimentar con perejil, 

orégano  +  1

vaso de jugo de manzana

250ml postre: 1 fruta

1 porción grande

(300gr) de souflee de pollo (200) con

verduras + 2  huevos enteros  + 1

porción de queso py

(50gr) acompañado con fideo integral  50gr al pesto

1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) Postre: 1 fruta

1/2 pechuga de pollo (200gr) jugoso

acompañado de arroz cocido

(1/4tazas) + 1 porción chica de

queso py (50gr)

1 pan tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de pera (250ml)

endulzado con edulcorante

Postre gelatina light

1 porción grande

(350gr) de souflee de pollo (200) con

verduras + 2  huevos enteros  + 1

porción de queso py

(50gr) acompañado con fideo 50gr al pesto

1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de manzana (250ml) Postre: 1 fruta

DOMINGO: DESAYUNO / COLACION / MERIENDA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

 

Yogur descremado con frutas, tostadas integrales con queso magro.

 

 

Puré de avena con leche, budín de banana y avena.

 

Licuado de frutas con yogur, sopa de avena o crema de arroz.

 

Pan integral con queso y tomate, yogur sin azúcar con chía.

 

Infusión con tostadas blancas, arroz con leche descremada.

Omelette de claras con queso, batido de leche y proteína.

DOMINGO: ALMUERZO

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

1 porción de bife a la plancha (200gr)

acompañado con puré de

papas (120gr) + 1/2 taza

de leche descremada

(100ml) + 1 cda de margarina + 1 platito

chico de ensalada mixta

+ 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado

con edulcorante

Postre: 1 banana chica (100gr)

1 porción de bife a la plancha (200gr) procesar bien acompañado con

puré de papas (120gr) +

1/2 taza de leche descremada (100ml) + 1

cda de margarina, 1 vaso

de jugo de pera (250ml) endulzado con

edulcorante

Postre: 1 banana  chica (100gr) en forma de puré

Sopa crema de fideo cabello de ángel (60gr) +

1 porción chica de queso py

(50gr) condimentado con perejil,

orégano bien

PROCESADO;

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: 1 banana chica

(100gr) en forma de puré

1 porción de bife a la plancha (200gr)

acompañado con

vegetales zapallo/

zanahoria/ zapallo + 1

platito chico de ensalada mixta + 1 pan tipo chip

integral/salvado (50gr), 1 vaso de jugo de naranja (250ml) endulzado con edulcorante.

Sopa crema de fideo cabello de ángel (60gr) ,

porción chica de queso py (50gr)

condimentado con

perejil, orégano +

1 pan tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de

manzana (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: gelatina diet

1 porción de bife a la plancha (300gr)

acompañado con 1 huevo + puré de

papas (120gr) + 1/2 taza

de leche descremada

(100ml) + 1 cda de margarina + 1 platito

chico de ensalada mixta

+ 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado

con edulcorante

Postre: 1 banana chica (100gr)

 

 

 

 

 

 

 

 

DOMINGO: CENA

Liviana/libre

Blanda/pastosa

Líquida

Diabéticos

Astringente

Hiperproteica

1 porción grande de souflee de acelga y/o

espinaca (250gr) + 2

 huevos (50gr) +  queso py (50gr)

acompañado con

albóndigas (200gr) + de ensalada mixta + 1 pan

tipo chip blanco (50gr),

1 vaso de jugo de pera (250ml) endulzado con edulcorante.

Postre: crema de dulce de leche envasado

(120gr)

 

1 porción grande de soufle de acelga y/o

espinaca (250gr) + 2

 huevos (50gr) + queso py (50gr)

acompañado con

albóndigas (200gr)

PROCESAR bien + 1 pan tipo chip blanco

(50gr), 1 vaso de jugo de pera (250ml) Postre crema de vainilla

Sopa crema tipo soyo

(150gr) con verduras

tomate(50gr), locote(50gr),

cebolla(50gr),

zapallo (50gr),

zapallito (50gr), zanahoria

(50gr) +  queso py (60gr-2cdas)

bien procesado

+ 1 vaso de jugo de pera

(250ml) Postre: crema de vainilla

1 porción grande de soufle de acelga y/o

espinaca (250gr) + 2 huevos (50gr) +  queso py (50gr)

acompañado con

albóndigas (200gr)+

platito de ensalada mixta

+ 1 pan tipo chip integral/salvado (50gr), 1 vaso de jugo de naranja (250ml) Postre: gelatina light

Sopa crema de fideo cabello de ángel (60gr) ,

porción chica de queso py (50gr)

acompañado con 100 gr albóndigas.

1 pan tipo chip blanco (50gr), 1 vaso de jugo de

manzana (250ml) Postre: gelatina ligth

1 porción grande de souflee de acelga y/o

espinaca (250gr) + 2

 huevos (50gr) +  queso py (50gr)

acompañado con

albóndigas (200gr) + de ensalada mixta + 1 pan

tipo chip blanco (50gr),

1 vaso de jugo de pera (250ml)

Postre: crema de vainilla

MENÚ PARA EL PERSONAL DE GUARDIA y/o RESPONSABLE.

EJEMPLO DE UN MENÚ SEMANAL

Nota: se recomienda estandarizar las recetas de los menús

OPCION 1

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

 

A

L

M

U

E

R

Z

O

 

 

Vori Vori  de pollo(compoter a de 300grs con 120 grs de pollo) + ensalada mixta (lechuga 50 grs,tomate 50 grs, zanahoria rallada 35 grs)

250 ml jugo de naranja con zanahoria+ 1 flan 120gr

Sopa crema de Zapallo(250 ml)+ Bife a la plancha (250 grs) con ensalada de arroz con arvejas y choclo (150 grs).

Mouse de

frutilla (200 grs). Jugo de Naranja (250 ml

 

Soufflé de

Pollo (elaborado con 200 grs de pollo) + arroz (200 grs + 50 gr de queso.

250ml de Jugo de

Fruta de estación+ marmolada 120gr

Caldo de lentejas(250 ml) + Soufflé de Zapallo (150 grs). Postre

una fruta mediana (150 grs).

Jugo de

Pan de carne elaborado con 250 grs de carne molida de 1°.+ ensalada mixta (lechuga 50 grs,tomate 50 grs, zanahoria rallada 35grs).

Helado (2 bochas).250 ml de Jugo de Durazno 250ml

Ñoquis al tuco con carne(120 grs de carne en la salsa) + ensalada de lechuga(50 grs), tomate chico(50 grs) y25 grs de berro.

Gelatina con fruta (200 ml). Jugo de pomelo( 250 ml)

 

Asado a la olla

(250 grs de carne) con ensalada rusa(200 grs) .

250 ml de jugo de frutilla + arroz con leche 100gr

 

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

 

 

 

 

 

 

 

 

C

E

N

A

 

Asado a la olla (250 grs) con ensalada rusa (150 grs).

Manzana o pera mediana (180 grs).

Jugo de

Pomelo

(250 ml).

Lasaña de jamón y queso ( 250grs) + ensalada mixta(50 grs lechuga ,1 tomate chico y 25 gr Berro),

Postre 1fruta ,250 ml de jugo de piña

Polenta (20 0 grs cocido) con salsa roja de pollo (2000 grs).

Postre:

Budín (200 grs). Jugo:

limonada (250 ml de limón Tahití)

Un bife grande de pollo grillé (250grs) con una feta de jamón (30 grs) y queso (30 grs) con ensalada alemana (150 grs).

 

Peceto al horno(200grs) con salsa madera, acompañado depuré de papas (150 grs)

Fruta Jugo de naranja (250 ml).

Hamburguesa grande (200 grs) completa (1 huevo en tero, lechuga, tomate,1 feta queso (30grs) + 1 feta de jamón (30 grs) y papas fritas (150 grs).

Durazno en almíbar en trozitos

 (2mitades). Jugo de

Piña (250 ml).

Bife kogua (250grs) con arroz al ajo (200 grs cocido) ,250 ml

Jugo de durazno 

Postre Budín de pan (150 grs).

 

OPCION 2

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

 

 

A

L

M

U

E

R

Z

O

 

 

Milanesa a la napolitana 250gr con ensalada lechuga, tomate, zanahoria rallada.

Postre: arroz con leche.

Un vaso

(200ml) de

 

. Strogonof de pollo (150g)

+ arroz frito (200g). Un vaso de (200ml) jugo de limón.

Compota de

Piña

Albondiguita

(6 unidades de 50g c/u) con arroz blanco (150g). Una vaso (200ml) L Jugo de

Pomelo

Lasaña de carne con salsa roja (250 grs de carne molida de 1°) + ensalada mixta (50grs lechuga+50 grs tomate + 35grs. zanahoria rallada. Gelatina (200 grs). 250 ml

Limonada

Pollo al horno 300gr) + arroz (200 grs) cocido).250 grs de Ensalada de frutas. 250 ml de Jugo de pomelo

Canelones de pollo salsa roja

(200g) + ensalada mixta (Lechuga, Tomate, zanahoria rallada). Gelatina.

Un vaso (200ml) de naranja

Asado a la olla  (3000 grs) con puré de papa(150 grs) + una porción de chipa guazú(150 grs). Postre

Helado (2 bochas). Jugo de pomelo (250 ml)

Cena

 

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

 

 

 

C

E

N

A

Picaña (250g) a la plancha al ajo + ensalada mixta (sin cebolla).

Postre:

Bizcochuelo 120gr con 250gr de jugo de naranja

Peceto al horno (200 grs) con salsa madera, acompañado de puré de papas (150 grs).

Postre: Durazno en almíbar en trocitos (2 mitades). Jugo de Piña(250 ml).

1 Calzone grande de jamón y queso (2 fetas de jamón 60 grs+ 2 fetas de queso 60grs) acompañado de ensalada mixta(lechuga 

50 grs +: Budín de pan (200 grs). Jugo:250 ml de jugo de pomelo.

Pollo (200g) a

la crema con fideo al pesto

+ ensalada de lechuga y tomate.

Bizcochuelo de yogurt+250ml de jugo de naranja

Milanesa de carne (250grs rellena con jamón 1 feta

30 grs y 1 feta de queso 30 grs) + ensalada de papa 150gr 1 naranja mediana +250ml de jugo de durazno

Ravioles (200g) de carne con salsa Boloñesa (más verduras que extracto de tomate).

Postre: 1 fruta+ 250ml de jugo de durazno

Bife con huevo y cebolla (elaborado con 250 grs de carne +1 huevo entero) + arroz con queso (200 grs cocido). Postre: Flan de vainilla (200grs). 250 ml de Jugo de naranja con

XI. DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS Y HORARIO DEL COMEDOR

  1. Las actividades en cocina y/o comedor a cargo de la empresa contratada para la distribución de los alimentos de acuerdo al menú por día-mes de que se trate, estarán sujetos al siguiente horario: 
      • Desayuno: iniciara de 07:00 horas y terminara 08:00 horas
      • Colación; iniciara 09:00 hs y terminara 09:30 horas.
      • Almuerzo; iniciará a las 11:30 horas y terminará a las 13:30 horas 
      • Merienda: iniciara a las 16:00 horas y terminara a las 17:00 horas.
      • Cena; iniciará a las 19:00 horas y terminará a las 20:00 horas.

En casos que lo amerite, la encargada del departamento de Producción de alimentos beneficiario, podrá definir un horario más conveniente según necesidad o característica del servicio en la zona. 

  1. Los alimentos deberán ser otorgados en el área del comedor, designando a personal de la empresa para servir los alimentos al personal en las charolas correspondientes, previa identificación del comensal y firma del mismo en la planilla de comensales.  La empresa deberá proporcionar una hora de tolerancia para aquel personal que por trabajo excesivo no pueda acudir entre los horarios normales de servicio y que previamente serán notificados por el departamento de producción de alimentos del beneficiado. 
  2. El plazo para reemplazar el menú, en caso de presentar alguna anomalía debe ser no más de 30 minutos, (si el menú del día tuviese problemas), este debe ser reemplazado por una contingencia de menú acorde a la dieta del personal, el listado para dicha contingencia del menú debe ser presentada por el hospital beneficiado el día de la puesta en marcha del servicio.

XII.  INSPECCIONES Y PRUEBAS

Sistema de recepción, verificación, rechazo y sustitución. El sistema de recepción debe ser in situ y quedará a cargo de una nutricionista si lo tuviere o funcionario designado por la encargada de producción de alimentos, según corresponda, al igual que la verificación y sustitución en caso de incumplimiento.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

La prestación de los Servicios se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. 

Lugar de Prestación de Entrega: EL HOGAR RESIDENCIAL PARA PERSONAS MAYORES SAN FRANCISCO según indique la orden de Servicio.

Cronograma de Prestación del Servicio: Las órdenes de Servicios serán emitidas por la Dirección de Desarrollo de la Red de Salud Mental y Adicciones. Los plazos serán computados en días corridos.

Plazos de emisión de Órdenes de Servicios:

La 1ra orden de Servicio deberá ser emitida dentro de los 10 (diez) días corridos posteriores a la firma del contrato, donde el proveedor adjudicado dispondrá de hasta tres días hábil, para la prestación de los servicios.

Las siguientes órdenes de Servicios serán emitidas mensualmente, hasta 30 días corridos anteriores a la fecha de finalización de la vigencia del contrato.

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Servicio:

Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de servicios para su entrega.

En caso de que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura del correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

El servicio se deberá entregar de lunes a domingo, feriados y asuetos en el servicio de cocina del HOGAR ADULTOS MAYORES SAN FRANCISCO, dentro de los horarios estipulados para cada tipo de servicio (desayuno, colación, almuerzo, cena).

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica