Suministros y Especificaciones técnicas.

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado

LIC. ROCIO ORZUZA, DIRECTORA - DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PERSONAL.

 

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Mediante la adquisición de los relojes marcadores faciales, se pretende satisfacer el requerimiento de automatización en la descarga, la seguridad en el procesamiento, y la integridad de la información a ser procesada, debido a la importancia de la misma, ya que los registros de marcación son el método valido por excelencia para el control de la asistencia del funcionario/a en su lugar de trabajo, y es obligatorio que el mismo sea confiable y preciso, evitando las manipulaciones y/o fraudes y cumpliendo con observaciones de la Dirección General de Auditoría Interna de la Corte Suprema referente al procesamiento manual de los mismos.

Además, se necesitan cubrir el requerimiento técnico de manera urgente, para el procesamiento de alrededor de 12 mil a 15 mil eventos diarios de aproximadamente 5500 personas que registran asistencia en el palacio de justicia de la capital, así como de las dependencias en los alrededores, debido a los actuales marcadores ya cuentan con más de 11 años de antigüedad y no cuentan con un sistema automatizado de procesamiento ni descarga, además ya no se cuenta con garantía ante desperfectos por el uso continuo las 24 horas del dia, los 7 días de la semana y ya fueron dados de baja varios relojes por dichos motivos.

 

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El llamado tiene como objetivo dar respuesta a una necesidad temporal, para provisión de los relojes biométricos, capacitación y mantenimiento preventivo.

 

Justificar las especificaciones técnicas establecidas

De acuerdo a la justificación de dichos parámetros o características que se requieren, se menciona:

Terminal con reconocimiento facial: alta capacidad y velocidad de registro de marcación.

Almacenamiento de huellas y registro de marcaciones: alta capacidad debido al alto flujo de personas que diariamente acuden a la institución a prestar servicios, y con proyección a cubrir necesidades de almacenamiento a largo plazo.

Funciones estándar, o básicas: se necesita que los relojes a ser adquiridos cubran necesidades básicas para su implementación, como cámara de 2 megapíxeles mínimo, id 9 dígitos, luz para el reconocimiento facial, aviso sonoro de marcación correcta, reconocimiento en condiciones con poca luz, atendiendo que existen dependencias fuera del palacio de justicia de la capital, batería de respaldo incorporado o mini-ups, asegurando la operatividad en casos de corte de energía

Mecanismos de seguridad: mantener la integridad de los registros del reloj marcador, así como del sistema, evitando fraudes o intentos de marcación por métodos artificiales (fotos, videos, mascaras).

Rango de temperatura y humedad: en base a los requerimientos ambientales, debido al clima tropical propio del país, se requiere que pueda aguantar los bruscos y en algunos casos extremos, cambios de temperatura y de humedad.

Herramientas de desarrollo, características de software, integración y compatibilidad: debido a la alta complejidad e importancia de los datos a ser manejados, así como las observaciones de la Dirección General de Auditoria interna de la institución, donde sugiere la automatización del proceso de descarga y procesamiento de las marcaciones, se requiere que las terminales a ser adquiridas incluyan una solución integral y operativa, mediante el  desarrollo de software especializado, en modalidad llave en mano, con código fuente y operativo en un 100% y compatible con el sistema integrado de recursos humanos de la corte suprema de justicia.

Servidor: el objetivo de implementación del sistema de descarga y procesamiento automático de marcaciones requiere que los servicios prestados por la corte suprema de justicia no sean afectados por el mismo, y se prevé satisfacer la necesidad de implementar dicho sistema de manera a que no afecte a los servicios ya prestados, en cuanto al rendimiento y ancho de banda, los requerimientos fueron planeados para su implementación a largo plazo.

Capacitación y mantenimiento preventivo; se debe tener un conocimiento avanzado del funcionamiento de los relojes a ser adquiridos, así como del software provisto, adema se busca evitar errores o inconvenientes técnicos fortuitos que puedan ser generados durante la vigencia de la garantía.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

DETALLE DE BIENES Y/O SERVICIOS

Ítem

Bien/Servicio

Unidad de medida

Presentación

cantidad

1

RELOJ MARCADOR FACIAL

UNIDAD

UNIDAD

60

2

SERVIDOR

UNIDAD

UNIDAD

1

                                     

ÍTEM

BIEN

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS SOLICITADAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OFERTADAS

1

RELOJ MARCADOR FACIAL

Terminal

Con reconocimiento Facial

 

Velocidad de Reconocimiento de rostros

<2 segundos por evento

 

Distancia de reconocimiento facial

Hasta 1 metro como mínimo

 

Tasa de precisión de lectura de rostro

>99%

 

Cantidad de almacenamiento de rostros

20.000 rostros (1:N) como mínimo

 

Capacidad de almacenamiento de marcaciones

800.000 registros de marcaciones como mínimo

 

Mecanismos de seguridad del terminal

Identificación de impresiones en foto, videos o máscaras, para el intento de marcación de manera maliciosa y fraudulenta.

 

Pantalla

Pantalla touch LCD o IPS 7 o superior, protección IP 68.

 

Hardware del reloj marcador

Procesador doble núcleo 900 MHZ, 512 MB de RAM 8 GB flash como mínimo.

 

Comunicación

Conexión TCP/IP, Wifi, Entrada salida Wiegand, RS485

 

Características básicas

Cámara 2 megapíxeles como mínimo, lampara de iluminación led, ID 9 dígitos, aviso sonoro de marcación correcta, capacidad de reconocimiento de rostros en condiciones de poca luz.

 

Fuente de alimentación y respaldo

batería de respaldo o mini-ups con autonomía de por lo menos 3 horas en caso de corte de energía, fuente de alimentación debe estar acorde a la tensión de la ANDE en el voltaje de la fuente del hardware.

 

Rango de temperatura de trabajo

0 a 50° C o superior

 

Rango de humedad

0% a 85%

 

Herramientas de desarrollo

El oferente deberá proveer un software necesario para la administración y migración de los datos de marcaciones almacenados en los relojes marcadores al servidor SQL del Poder Judicial, en modalidad llave en mano, con código fuente y deberá incluir manual de soporte técnico.

Dicho software deberá ser entregado en un dispositivo magnético (pendrive o CD) o por algún otro medio que el convocante indique.

 

Características del software

Capacidad de activar un mecanismo automático de descarga de marcaciones según tiempo parametrizable, accesible en ambiente web y sincronizado con el servidor del Poder Judicial para la migración de datos de registros, y para dependencias que no cuenten con enlace directo al servidor del Poder Judicial, se deberá prever un mecanismo de descarga alternativo de migración local o manual, manteniendo la encriptación de los datos de marcaciones. Los datos a ser transferidos del reloj marcador al servidor SQL no deben incluir audio ni videos u otros que pudieran demandar mayor capacidad de almacenamiento y de alguna manera afectar la conectividad del ancho de banda.

 

Integración

El oferente deberá incluir la integración del software ofertado con el servidor RRHH del Poder Judicial, con el acompañamiento en el proceso de configuración para la migración de los datos del software provisto del equipo marcador, hasta la base de datos SQL SERVER de RRHH.

La migración deberá ser del software directamente a la base de datos de RRHH del poder judicial, SQL SERVER, los datos deben estar encriptados y sin posibilidad de manipulación local en alguna PC.

La integración entre el software y el sistema de RRHH deberá ser realizada y comprobada en forma práctica entre los técnicos del oferente, los técnicos de la D.G.T.I.C y la Dirección de Administración de Personal de la Corte Suprema de Justicia, hasta la visualización de los datos en el ámbito de la BD de RRHH.

 

Compatibilidad

El software, SDK o API deberá ser compatible con el sistema de RRHH del Poder Judicial.

 

Instalación

El oferente debe incluir en el producto ofertado, el costo del traslado del personal técnico, todos los materiales necesarios para la instalación según visita técnica, y la puesta en funcionamiento de todos los equipos ofertados, en el Palacio de Justicia y demás dependencias de los alrededores en la Capital según distribución que se adjunta. Se espera entrega de una solución operativa.

 

Certificación

ISO 9001 o equivalente, tanto para los relojes como para el servidor.

 

Instalación y configuración de políticas y tareas. Transferencia tecnológica.

El oferente deberá garantizar que el producto ofrecido funcionará completa y correctamente en todas las plataformas de software y hardware informadas. La entrega instalación y puesta en funcionamiento de los equipos se realizará en un periodo no mayor a 30 (treinta) días hábiles. Durante el proceso de instalación el proveedor adjudicado deberá realizar transferencia tecnológica al equipo técnico de la División de Control de Marcación de la Corte Suprema de Justicia y a su vez aquellos relacionados a los incidentes que se puedan presentar durante la vigencia del contrato.

 

Soporte Técnico remoto

La oferta debe incluir una línea de soporte técnico telefónico, mediante correo o conexión remota en modalidad 24/7 por 2 años (sin límite en cantidad de horas de soporte).

 

Asistencia técnica in situ

Soporte Técnico in situ durante 24 meses en modalidad 24/7 según demanda del contratante el pedido podrá realizarse por correo electrónico o mensajería instantánea. La empresa adjudicada tendrá un plazo máximo de 72 (setenta y dos) horas corridas a partir del reclamo para realizar la asistencia técnica y elaborar un informe de la resolución del incidente o de las configuraciones solicitadas por la convocante.

 

 

ÍTEM

BIEN/SERVICIO

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS SOLICITADAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OFERTADAS

2

SERVIDOR

Rackeable

Hasta 2U como máximo

 

Procesador

de 8 núcleos como mínimo

 

frecuencia

2.0 Ghz mínimo

 

Memoria

32Gb RDIMM mínimo

 

Disco Duro

RAID 5 y/o RAID 6 con capacidad de almacenamiento utilizable de 8 TB como mínimo

 

Fuente de alimentación redundante

de 500w como mínimo hot plug o similar

 

2 (dos) puertos

1GbE como mínimo

 

LICENCIAS

Se debe incluir licencias de sistema operativo Windows Server de 64 bits con todas las actualizaciones, activaciones, diagnósticos de fallas de hw, indicadores, administración del equipo (licenciado), kit de montaje en rack y accesorios necesarios para la puesta en funcionamiento. Todas las licencias deberán ser registradas a nombre de la Corte Suprema de Justicia

 

GARANTÍA

Garantía del representante del servidor por 3 (tres) años incluyendo soporte técnico. 

 

 

DISTRIBUCIÓN DE RELOJES MARCADORES

LUGAR A SER INSTALADO

UBICACIÓN

CANTIDAD

1

PALACIO DE JUSTICIA

ALONSO Y TESTANOVA

45

2

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GRAFICOS

CAPITAN GWYN ESQ. ISABEL LA CATOLICA

1

3

CENTRO EDUCATIVO "DULCE DESPERTAR"

ALONSO E/ DR PAIVA Y TESTANOVA

1

4

DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS

AYOLAS C/ JEJUI

1

5

SUPERVISION DE PENITENCIARIAS

AYOLAS C/ JEJUI

1

7

JUZG. DE PAZ DE LA RECOLETA

23 DE OCTUBRE E/ GUIDO SPANO

1

8

JUZG. DE PAZ DE LA CATEDRAL 1° TURNO

ALONSO ESQ. ISABEL LA CATOLICA

1

9

JUZG. DE PAZ DE LA CATEDRAL 2° TURNO

SAMUDIO CORRALES Y YEGROS

1

10

JUZG. DE PAZ DE LA ENCARNACION

ALONSO ESQ. ISABEL LA CATOLICA

1

11

JUZG. DE PAZ STMA. TRINIDAD 1° TURNO

ING. AGR. FERNANDO BERTONI

1

12

JUZG. DE PAZ STMA. TRINIDAD 2° TURNO

SGTO. 1RO. JUAN RAMÓN CÉSPEDES 308

1

13

JUZG. DE PAZ STMA. TRINIDAD 3° TURNO

MARELLANO - ZEBALLOS CUE

1

14

DEPOSITO ARCHIVO TRIBUNALES

JUAN E. OLEARY ENTRE JEJUI Y MANDUVIRA

1

15

DPTO. DE TRANSPORTE - ESTACIONAMIENTO

CNEL. LÓPEZ ESQ. LA GERENZA

1

16

JUZG. DE PAZ DE VILLAMORRA

ALAS PARAGUAYAS ESQ. CAMPOS CERVERA

1

17

DIR. OFICINA TECNICO FORENSE

ALONSO E/ DR PAIVA Y TESTANOVA

1

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

EL PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS OFERTADOS SERÁ DE 30 (TREINTA) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA QUE SERÁ REALIZADA POSTERIOR AL PAGO DEL ANTICIPO.

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PERSONAL DEL PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN SITO EN MARIANO ROQUE ALONSO Y PEDRO BLASIO TESTANOVA.

INSTALACIÓN: LA DISPOSICIÓN ESTARÁ ACOMPAÑADA DE LA DIVISIÓN CONTROL DE MARCACIÓN Y SE REALIZARÁ CONFORME AL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS RELOJES MARCADORES PUBLICADO DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

HORARIO: 7:30 A 12:00 HS.

DÍAS: LUNES A VIERNES.

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica