Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA - PBC VERSIÓN 2

Cumplimos en informar las siguientes modificaciones para la presente convocatoria:

 

Punto 1

El apartado Detalle de los bienes y/o servicios de la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, queda redactado de la siguiente firma:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% cinco por ciento.

 

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato y sus adendas.

El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del contrato. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

No está permitido que el Proveedor realice a sus empleados descuentos por uniformes, equipos de seguridad, o en cualquier otro concepto, salvo los permitidos por ley. En casos de adelantos de sueldos, vales, préstamos al personal, estos deben estar debidamente documentados y debieron ser previamente acreditados por el Proveedor a las cuentas bancarias de sus trabajadores, pudiendo el BCP solicitar los documentos que avalen tales acreditaciones.

 

  • ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONDICIONES GENERALES

La presente contratación tiene por objetivo la adquisición e instalación de una torre de enfriamiento, bombas del tipo mancalizada y equipos de climatización (manejadoras y equipos fancoil) para el Sistema de Climatización Central del Complejo Edilicio del BCP; comprendiendo la provisión de materiales, insumos, accesorios, equipos, herramientas y la mano de obra necesaria para la correcta instalación y puesta en funcionamiento de los bienes contratados que deberán estar conectados al Sistema existente. Todos los equipos a ser adquiridos (Torre de enfriamiento, Equipos de climatización y Bombas), en las cantidades indicadas en la Lista de Precios, serán para reemplazo de equipos existentes, por lo que el Proveedor deberá desconectar, desmontar y retirar los equipos existentes hasta los sitios indicados por el Departamento de Logística ubicados en el Edificio Banco del Complejo Edilicio del Banco Central del Paraguay, situado en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos.

La provisión deberá ajustarse en cantidad y tipo a lo estipulado en las especificaciones técnicas detalladas en la presente Sección y en la Lista de Precios. Se deberá especificar la marca y procedencia de todo lo ofertado.

El Proveedor deberá reunir en obra todos los equipos, materiales y herramientas convenientemente protegidos y conservados. La guarda y custodia estará bajo su responsabilidad hasta la fecha de la emisión de la Conformidad emitida por el área técnica administradora del Contrato por la provisión e instalación de lo contratado. Todos los productos que serán utilizados para la instalación, inclusive los de limpieza, no deberán ser agresivos para los equipos ni dañinos para la naturaleza.

El Proveedor deberá tomar todos los recaudos de seguridad durante la ejecución de los trabajos tanto para su personal como para las personas, instalaciones y materiales existentes en los lugares donde se realizarán los mismos. Antes del inicio de cada instalación, el Proveedor someterá a conocimiento y aprobación de los técnicos del Departamento de Logística los procedimientos a emplear durante la ejecución.

El Proveedor facilitará en todo momento la inspección de los trabajos que está ejecutando y atenderá las indicaciones pertinentes para corregir cualquier defecto que le fuere señalado por los técnicos del Departamento de Logística.

El Proveedor deberá presentar un cronograma de provisión e instalación de lo contratado, dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles posteriores al inicio del plazo de entrega e instalación establecido en la presente Sección, que deberá ser aprobado por el Departamento de Logística.

Para todos los lotes, los equipos a ser instalados deberán conectarse eléctricamente al sistema eléctrico actual existente.

 

CONDICIONES DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN EXISTENTE EN EL BCP

Los equipos a proveer deberán ajustarse a las condiciones del sistema de climatización existente en el BCP.

 

Condiciones Externas

Condiciones Internas

Verano: Temperatura de bulbo seco

38º C

26º C

Humedad relativa:

38%

50%

Invierno: Temperatura de bulbo seco

6,1º C

20º C

Humedad relativa:

38%

50%

Las instalaciones de climatización deberán asegurar las condiciones de confort, controlando la temperatura ambiente (23ºC), el nivel de humedad relativa (60 %) y la pureza del aire del ambiente.

 

MANO DE OBRA

La mano de obra deberá ser especializada (técnicos en refrigeración, electricistas, mecánicos, etc, con experiencia en trabajos semejantes a los requeridos en la presente licitación para cada lote). La cantidad deberá ser la necesaria para cumplir en tiempo y forma con el plazo previsto para la entrega e instalación de lo contratado.

 

El Proveedor deberá contar como mínimo con el siguiente personal clave:

  • Un (1) profesional Ingeniero residente (Electromecánico y/o Industrial y/o Mecánico o con especialización en Climatización) con experiencia mínima de dos años en instalaciones de equipos de climatización. El citado profesional será el encargado de la coordinación de los trabajos y responsable del cumplimiento de las especificaciones técnicas.
  • Cuatro (4) profesionales técnicos permanentes, con experiencia mínima de 2 (dos) años en montaje y operación de los equipos ofertados.

El Oferente deberá presentar con su oferta el curriculum vitae del personal clave propuesto. Asimismo, respecto al profesional Ingeniero residente deberá acompañar fotocopia simple del título universitario.

 

NORMAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD

La instalación deberá ajustarse a las ediciones actualizadas de las Normas Técnicas siguientes:

ASHRAE: American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers.

NFPA: National Fire Protection Association.

ANSI: American National Standard Institute.

INTN: Instituto de Nacional de Tecnología y Normalización.

NORMA PARAGUAYA NP 2 028 96

 

MATERIALES

Todos los materiales a ser suministrados por el Proveedor deberán ser nuevos y ajustarse a estas especificaciones técnicas, los mismos deberán ser inspeccionados y aprobados por los técnicos del Departamento de Logística. Los materiales rechazados deberán ser sustituidos sin costo adicional alguno para el BCP. En caso de tener que recurrir a materiales sustitutivos, el Proveedor deberá someter a la aprobación de los técnicos del Departamento de Logística una muestra de los mismos.

 

ACCESORIOS

Los accesorios correspondientes a los equipos a ser instalados serán de marcas reconocidas e instaladas en el mercado nacional. Serán compatibles con el sistema existente en el BCP. Las válvulas, accesorios y cañerías serán de material acero, del tipo ASTM A53 Schedule 40, Grado B o superior para los Lote N° 2 y N° 3; Termofusión PN20 para el lote N° 1 para asegurar la eficiencia, buen funcionamiento y durabilidad.

 

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

Una vez terminados los servicios de instalación se realizarán las pruebas necesarias para verificar el correcto funcionamiento de todo lo instalado y las condiciones de temperatura.   

 

CONFORMIDAD DEL ÁREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO

Una vez que los bienes estén instalados y en funcionamiento a entera satisfacción de los técnicos del Departamento de Logística, el área técnica administradora del Contrato emitirá la conformidad para los pagos correspondientes.

 

ALCANCE DEL SUMINISTRO

 

LOTE N° 1 ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN (MANEJADORAS Y FANCOIL)

EQUIPOS A SUMINISTRAR

Las instalaciones de aire acondicionado tienen por objetivo mantener las condiciones de confort, controlando la temperatura ambiente (23ºC), el nivel de humedad relativa (60 %) y la pureza del aire del ambiente.

Los equipos serán adecuados para agua fría y caliente. Todos los equipos deberán contar con filtros de aire.

El Proveedor deberá prever la conexión eléctrica de los equipos Fancoil. Para ello se deberán considerar todos los elementos necesarios (cables, terminales, accesorios, etc.) y la mano de obra para dicha instalación.

El Proveedor deberá prever la conexión eléctrica de las resistencias y la instalación del mando (controlador, montaje de cajas, llaves termomagnéticas, relés) para la operación de las mismas. Para ello se deberán considerar todos los elementos necesarios (cables, terminales, accesorios, etc.) y la mano de obra para dicha instalación.

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS FANCOILS

Los equipos Fancoil solicitados deberán cumplir con las condiciones mínimas siguientes:

Caudal de aire: 1.200 1.600 m³/h.

Potencia Frigorífica: 24.000 BTU.

Suministro eléctrico: 220 V 50 Hz.

Longitud máxima: 1400 - 1500 mm.

Tipo de instalación: Tipo piso.

Tipo de motor: EC electrónico brushless síncrono de imanes permanentes controlado por inverter.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS MANEJADORAS (CLIMATIZADORES)

Climatizadores de 20 TR - Vertical.

Caudal de aire: 9.000 17.000 m³/h.

Suministro eléctrico: 308 v 3F 50 Hz.

Potencia Frigorífica de la Máquina: 20 Toneladas de refrigeración.

Tipo de motor: Trifásico 380V 50 Hz, 100% blindado, aislación IP 55.

Calefacción: con resistencia eléctrica de 9 kW, en dos etapas.

 

Climatizadores de 15 TR - Vertical.

Caudal de aire: 6.000 12.000 m³/h.

Suministro eléctrico: 308 v 3F 50 Hz.

Potencia Frigorífica de la Máquina: 15 Toneladas de refrigeración.

Tipo de motor: Trifásico 380V 50 Hz, 100% blindado, aislación IP 55.

Calefacción: con resistencia eléctrica de 7,5 kW, en una etapa.

 

Climatizadores de 12 TR - Vertical.

Caudal de aire: 5.500 10.000 m³/h.

Suministro eléctrico: 308 v 3F 50 Hz.

Potencia Frigorífica de la Máquina: 12 Toneladas de refrigeración.

Tipo de motor: Trifásico 380V 50 Hz, 100% blindado, aislación IP 55.

Calefacción: con resistencia eléctrica de 7,5 kW, en una etapa.

 

LOTE N° 2 ADQUISICIÓN DE NUEVA TORRE DE ENFRIAMIENTO Y SU INTERCONEXIÓN CON EL SISTEMA EXISTENTE

Las instalaciones de aire acondicionado tienen por objetivo mantener las condiciones de confort, controlando la temperatura ambiente (23ºC), el nivel de humedad relativa (60 %) y la pureza del aire del ambiente.

El presente lote contempla la adquisición, instalación y puesta a punto de una torre de enfriamiento, previo a al montaje e instalación de la nueva torre se deberá proceder al desmontaje de una torre antigua de marca HD a ser sustituida por la nueva unidad.

Ésta deberá adaptarse al sistema de cañerías existente y será instalada en el mismo local donde está ubicada la que será sustituida, para lo cual deberá preverse todos los accesorios necesarios para su adaptación, materiales, insumos, accesorios y herramientas, así como la mano de obra necesaria. Además, deberán contemplar la ampliación de la base de hormigón existente de acuerdo a la necesidad y medidas de la nueva Torre de Enfriamiento.

Los empalmes con las cañerías existentes (caños de acero del tipo ASTM A53 Schedule 40) se harán con soldaduras especiales recomendados para este tipo de material conforme a normas existente y con los accesorios necesarios (uniones dobles, codos, uniones T, etc.,) de modo que pueda ser desarmable hasta el equipo.

Se deberá incluir, además, la provisión y colocación de elementos anti vibradores para absorber los movimientos en todos los lugares recomendados a fin de asegurar el buen funcionamiento y la vida útil de las instalaciones.

Se deberá entregar antes de la puesta en marcha del equipo una memoria descriptiva y de funcionamiento, planos conforme a obra, folletos de los elementos realmente integrados a la obra y una rutina de mantenimiento con una guía de fallas.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO

La torre de enfriamiento solicitada deberá cumplir con las condiciones mínimas siguientes:

Temperatura de Bulbo Húmedo: 27,5 º C.

Temperatura de Entrada de agua: 35.5 º C.

Temperatura de Salida de agua:  30,5 º C.

Potencia Frigorífica de la Máquina: 900 Toneladas de Refrigeración (Potencia de la Centrífuga + 20 % en concepto de pérdidas).

Caudal mínimo de agua: 613 m3/h.

Tiraje: mecánico inducido Vertical.

Estructura: Poliéster reforzado con fibra de vidrio o equivalente.

Cobertura: Poliéster reforzado con fibra de vidrio o equivalente.

Sistema de tipo abierto.

Pileta: Poliéster reforzado con fibra de vidrio o equivalente.

Relleno: Láminas en poliestireno de alto impacto o equivalente.

Eliminador de gotas: en poliestireno de alto impacto en contracorriente.

Tipo de motor: Trifásico 380V 50 Hz, 100% blindado, aislación IP 55.

Tipo de ventilador: axial multipalas o equivalente.

Material: Aleación de aluminio o poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Elementos metálicos de soporte o fijación: Galvanizados.

Nivel Sonoro: adecuado a lo dispuesto en la Ordenanza N° 183/04 y en la Ley 1.100/97, sobre ruidos molestos.

Normas: el equipo deberá cumplir con las Normas ASHRAE.

Cantidad: 1 (una). No se admitirán ofertas de varias torres (tipo modulares).

 

LOTE N° 3 ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BOMBAS, CON MOTOR Y BASE

Este lote consiste en la adquisición e instalación de 5 (cinco) conjuntos de motor y bomba del tipo MANCALIZADA, para el circuito de evaporación del sistema Acondicionador de Aire central del centro cultural.

Características de cada conjunto:

Sistema 1 (3 unidades):

  • Motor trifásico de 20HP
  • Bomba tipo MANCALIZADA
    • Q: 115m3/h
    • Hman: 30 M.C.A.
    • Rev: 1450RPM
  • Acoplamiento entre motor y bomba
    • Elástico abulonado a masas metálicas

Sistema 2 (2 unidades):

  • Motor trifásico de 15HP
  • Bomba tipo MANCALIZADA
    • Q: 86m3/h
    • Hman: 30 M.C.A.
    • Rev: 1450RPM
  • Acoplamiento entre motor y bomba
    • Elástico abulonado a masas metálicas

Los trabajos incluyen el desmontaje de los conjuntos (motor-acople-bomba). del sistema existente y su traslado a los sectores donde indiquen los técnicos del Departamento de Logística. Así también, la reparación de la base de Hormigón Armado existente, de modo a que la base metálica del conjunto nuevo esté apoyada íntegramente sobre ella y permita una correcta nivelación de cada conjunto (motor-acople-bomba).

El oferente deberá prever la sustitución de juntas flexibles existentes por nuevas para la conexión a las bridas de entrada y de salida de agua de cada conjunto, además de las adecuaciones necesarias de las cañerías de 4 y 5 pulgadas del sistema existente, incluyendo la aislación térmica de estas.

Una vez montado todo el conjunto, se deberá conectar eléctricamente cada motor, respectivamente, a su alimentador y sistema de arranque existente; y considerar todo lo necesario para la puesta en marcha y pruebas de funcionamiento.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
  • Idioma de la oferta
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464305-adquisicion-e-instalacion-equipos-climatizacion/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda