Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

Especificaciones técnicas

Ítem 1: Servicio de Limpieza de Edificio para el Rectorado.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación del servicio de limpieza para la Universidad Nacional de Itapúa específicamente cubriendo las siguientes áreas: Bloque 7, Bloque Desarrollo Tecnológico e Innovación, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Forestales, Facultad de Humanidades.

La limpieza deberá ser de lunes a sábados en los siguientes horarios:

  • Cinco personas: De lunes a sábados de 06:00 Hs. a 14:30 Hs. (Bloque 7, Bloque Desarrollo Tecnológico e Innovación, Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Humanidades y Salas de Postgrados)
  • El plantel de personal encargado de la limpieza, deberá estar capacitado para las tareas y deberá contar con uniformes que los identifiquen.
  • La cobertura del servicio de limpieza abarca las siguientes áreas:

Auditorio, Aulas, oficinas, Laboratorios de Informática, Pasillos, Rampas y Sanitarios.

PROTOCOLO DE LIMPIEZA

  • La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante.
  • Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en la Institución. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, y otros, lo cual debe ser comunicado a la Departamento de Servicios Generales.
  • El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

DIARIAMENTE LA LIMPIEZA CONSISTIRA EN:

• Barrer, repasar y desinfectar los pisos con agua, hipoclorito y detergente.

• Sacudir polvo, tela de araña y otros de las aberturas, puertas, mamparas, vidrios, marcos de las ventanas, esquinas de las paredes, etc.

• Lavar las paredes pintadas y sacar manchas de manos o pisadas tanto en los lugares cerrados y abiertos como en los pasillos y escaleras.

• Limpieza interior y exterior en vidrios.

• Limpieza general con productos no abrasivos, de muebles y gabinetes.

• Desinfectar y mantener limpios, retirar las basuras de todas las áreas mencionadas con reposición de bolsas plásticas.

• Limpiar, desinfectar, desodorizar los sanitarios, incluyendo inodoros, mingitorios, azulejos, lavatorios, espejos y otros artefactos.

• Barrer y recoger basuras en forma permanente.

• Recoger la basura y depositar en los lugares destinados para el efecto para su posterior retiro.

• Descargar y limpiar papeleros, basureros de todas las aulas, oficinas, auditorio, sanitarios, pasillos, rampas, etc.

• Limpiar inoxidables con líquidos especiales.

• Limpiar escaleras y rampas.

SEMANALMENTE LA LIMPIEZA CONSISTIRÁ EN:

  • Encerar pisos.
  • Limpiar los techos, vidrios, persianas, marcos, mamparas y otros.
  • Lustrar los muebles de madera, con los materiales adecuados.
  • Limpiar los equipos de iluminación.
  • Limpiar los equipos informáticos de cada aula, oficinas y otros con los materiales adecuados para el efecto.
  • Limpiar las paredes en lugares de roce continuo.
  • Lavar y desinfectar los pisos.
  • Desinfección integral del sanitario incluyendo inodoros, mingitorios, lavatorios, espejos, piso, azulejos y otros artefactos.

 LIMPIEZA TRIMESTRAL CONSISTIRÁ EN:

  • Programar una limpieza a fondo y/o profunda en forma general, que consistirá en lavado mecanizado.

DÍAS SÁBADO LIMPIEZA CONSISTIRÁ EN:

  • Limpieza de aulas de postgrados de las diferentes unidades académicas.
  • Limpiezas integrales coordinado por el Departamento de Servicios Generales.

INSUMOS:

Los insumos de limpieza estarán a cargo de la empresa proveedora: desodorante de ambiente, hipoclorito de sodio, esponjas, limpia muebles, limpia vidrios, detergentes, franelas, trapo de pisos, bolsas de basuras, y otros insumos necesarios para limpieza que no figura en la lista. Los insumos deben proveer la empresa adjudicada.

REQUERIMIENTO MINIMOS EN ELEMENTOS Y EQUIPOS DE UTILIDAD:

  • Aspiradoras industriales de polvo y líquido aptas para la limpieza de grandes edificios con alto tránsito con complementos adaptadores.
  • Máquinas: lavadora de alfombras, lavadora de pisos, enceradora de pisos y mantenedora (para mantener el brillo de los pisos duros). 
  • Hidrolavadora.
  • Carros de limpieza, escobas, escurridores, palitas, baldes, cepillos.
  • Equipo para limpieza de vidrios en altura.
  • Escalera.
  • Uniforme.

El proveedor adjudicado deberá presentar un listado a la Dirección Administrativa de todos los equipos en Comodato, así también de los equipos a ser utilizados (logotipo de su empresa) de manera a registrar el ingreso y/o salida al servicio, en coordinación con el Departamento de Servicios Generales.

RESPONSABILIDADES:

• El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.

•  El Contratista estará obligado a mantener cobertura del servicio del personal de limpieza conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que, por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.

• Todos los empleados asignados a la cobertura deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. la institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.

•El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.

• El Contratista deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la Republica que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.

• El Contratista proveerá equipos, herramientas y maquinarias especificadas, a ser empleados en el desarrollo de servicio de limpieza, así como protecciones y en cuanto a productos o utensilios requiera este trabajo, serán por cuenta de la empresa adjudicada, y su utilización se considerará incluida en el precio del contrato. La Institución proporcionará agua y energía eléctrica, en la medida necesaria para el llamado del servicio de limpieza de edificios en el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido de estos elementos.

• El Contratista deberá proveer el UNIFORME ADECUADO 

• El Contratista evitará la rotación constante de la nómina del personal designado para proveer el servicio de limpieza del edificio, ya que este hecho tiende a influir negativamente en la calidad del mismo.

• El Contratista será responsable de la Dirección y la Ejecución de los trabajos contratados durante todo el desarrollo de los mismos.

• Sera por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados por la compra insumos, herramientas y maquinarias necesarias, así como reparaciones, reposiciones y mantenimiento que requieran las mismas.

• Se necesitará que el oferente nombre a un coordinador de la empresa que realice visitas al INSTITUCION por lo menos 1 vez a la Semana con el jefe de Servicios Generales.

 OBSERVACIONES SOBRE LOS PERSONALES DE LA CONTRATISTA:

• El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas especificaciones técnicas; o aquel en el que haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito de la sección de Servicios Generales, Recursos Humanos y/o Departamento Administrativo.

CONDICIONES ESPECIALES:

En caso de eventos como: colaciones, seminarios, congresos y demás actividades programas cuando sea requerido, se solicitará con antelación mínima de 24 horas por el Departamento de Servicios Generales. 

Plan de cumplimiento del Servicio

  • El proveedor tendrá un plazo de cinco (5) días corridos a partir de la firma del contrato para el inicio de la ejecución de los servicios.
  •  El Departamento de Servicios Generales deberá presentar un informe del cumplimiento del servicio, mensual por mes vencido hasta los 5 días hábiles del mes siguiente al mes del servicio prestado.
  • Servicio mensual, pagadero a mes vencido.

Especificaciones técnicas

Ítem 2: Servicio de Limpieza de Edificio para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Servicio de limpieza Integral de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA): Para oficinas, aulas, áreas comunes, pasillos, ventanas cristales y sanitarios en general.

Especificaciones Técnicas requeridas

  • Registro de asistencia, registrando entrada y salida en la institución, a través de un sistema de marcación a ser establecido por la Convocante.
  • El proveedor tendrá un plazo de cinco (5) días corridos a partir de la firma del contrato para el inicio de la ejecución de los servicios. El mismo deberá presentar un informe mensual por mes vencido hasta los 5 días hábiles del mes siguiente al mes del servicio prestado. Fecha final de entrega de los servicios será a los 18 (diez y ocho) meses posteriores a la firma del contrato. 
  • Servicio mensual, pagadero a mes vencido.
  • La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
  •  Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
  • El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
  • Los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
  • Los horarios y puestos a ser cubiertos: El horario de permanencia del servicio será de lunes a sábado de 06:00h a 09:00h am con dos personales de limpieza, y de 09:00h a 14:00hs con un personal de limpieza. En caso de modificación de horario la coordinación de los horarios de limpieza de las aulas estará a cargo del Dpto. Académico.
  • UNIFORME E IDENTIFICACION: Debidamente uniformados y con porta nombre correspondiente, todos los personales designados por la empresa que presten servicio dentro de la UNI, deberán usar uniforme con insignia de la empresa, exhibiendo en forma visible la denominación de la Empresa y sus nombres respectivos.
  • El personal deberá contar con la vestimenta adecuada proveída por la empresa, calzados, guantes, tapa boca y gorros. La cual deberá de ser de uso obligatorio en la jornada laboral.
  • Deberán observarse las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo (sobre todo para los trabajos de altura), conforme lo exige el Código Laboral Ley N° 496/1995.
  • Son de exclusiva responsabilidad de LA CONTRATISTA todos los derechos laborales con su personal, involucrado directa e indirectamente con el servicio objeto de la presente licitación. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio licitado.
  • LA CONTRATISTA deberá observar y cumplir todas las leyes y reglamentos vigentes en la República, que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio, mano de obra o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronales.
  • El adjudicado, será responsable del pago de todas las nóminas, impuestos y seguros sociales del personal de limpieza.
  • AREAS A CUBRIR

        Baños (lavatorios, inodoros, espejos, azulejos)

  • Escalera principal de entrada y rampa, pasillo hasta el final del edificio.
  • Escaleras que va al primer piso.
  • Aulas, todas.
  • Oficinas, todas.

DESCRIPCION GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA AREAS DIARIAS

  • Limpieza profunda de la institución
  • Barrido y repasado de pisos
  • Limpieza de escaleras
  • Limpieza de vidrios (todas las veces que sea necesario su limpieza, de todas las áreas donde hay ventanas, puertas de vidrio)
  • Limpieza y desinfección de sanitarios
  • Embolse de residuos con bolsas, insumos a cargo del proveedor.
  • Limpieza y desinfección de mobiliarios y equipos de oficina (escritorios, sillas, computadoras, impresoras, teléfonos y similares).
  • Limpieza de accesorios metálicos
  • Aplicación de desodorantes de ambiente en aerosol
  • Limpieza de espejos.
  • Limpieza de puertas, mamparas y ventanas
  • Recolección de basuras
  • Limpieza profunda de pisos duros en general con líquidos no corrosivos.
  • Limpieza profunda de escaleras y barandas (lustre)
  • Limpieza general de cielo raso
  • Limpieza de zócalos
  • Limpieza de vidrios
  • Limpieza profunda y desinfección de sanitarios
  • Limpieza de vidrios internos
  • Limpieza de muebles
  • Limpieza de canaletas
  • Lavado profundo y encerado de pisos duros
  • Limpieza de vidrios de altura
  • Limpieza de mamparas
  • Limpieza de techos
  • Limpieza de biombo
  • Limpieza profunda de baños, con provisión de pastillas para inodoro.
  • Limpieza de pizarras acrílicas.

Cantidad de personal

La empresa adjudicada deberá proveer en total a dos (2) personales de limpieza.

Horario de prestación de servicios

Turno Mañana: lunes a sábado: 06.00h a 14.00h.

MAQUINARIAS NECESARIAS P/ LIMPIEZA

 

  • Aspiradoras industriales de polvo y líquido aptas para la limpieza de grandes edificios con alto tránsito con complementos adaptadores.
  • Máquinas: lavadora de alfombras, lavadora de pisos, enceradora de pisos y mantenedora (para mantener el brillo de los pisos duros). 
  • Hidrolavadora a presión con motor trifásico para agua caliente y fría para el lavado de los pisos.
  • Carros de limpieza, escobas, escurridores, palitas.
  • Equipos para limpieza de vidrios en altura.

INSUMOS NECESARIOS PARA LA LIMPIEZA

Los insumos de limpieza estarán a cargo de la empresa proveedora: desodorantes de ambiente, hipoclorito de sodio, esponjas, limpia muebles, limpia vidrios, detergentes, franelas, trapos de piso, bolsas de basura, y otros insumos necesarios para la limpieza que no figuran en esta lista. Los insumos deben proveer la empresa adjudicada.

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001 Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para el Rectorado

Mes

15

2

76111501-001

Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Mes

18

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Punto 1

Quien solicita el llamado a ser publicado es la Dirección Administrativa del Rectorado UNI, en la persona de la Ing. Com. Rosa Cecilia González. (Ítem 1)

Quien solicita el llamado a ser publicado es el Prof. Dr. René Arrúa, Decano. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Departamento Administrativo. (Ítem 2)

Punto 2

En los últimos años, la Universidad Nacional de Itapúa ha experimentado un notable crecimiento en términos de infraestructura, lo que ha generado nuevos desafíos en cuanto a su mantenimiento y limpieza. El aumento en el tamaño de la infraestructura ha dejado algunas áreas sin la atención de limpieza necesaria para mantener estándares adecuados de higiene y presentación.

La contratación de un servicio de limpieza externo garantiza no solo la limpieza regular y completa de las áreas específicas, sino también el suministro constante de los elementos de limpieza necesarios. Esto incluye productos de limpieza, equipos especializados y otros suministros esenciales para mantener las instalaciones en condiciones óptimas.

La tercerización de los servicios de limpieza permitirá beneficiarse de la experiencia y los recursos de una empresa especializada en esta área, lo que asegurará la limpieza y el mantenimiento adecuado de las instalaciones sin comprometer la eficiencia y la productividad del personal interno.

Cabe señalar que, en la actualidad, ya no se están realizando nuevas contrataciones de personal de limpieza para la institución. Además, varios funcionarios de este sector se encuentran próximos a jubilarse o ya han iniciado sus trámites jubilatorios, lo que genera una reducción progresiva de la capacidad operativa interna para atender las necesidades de limpieza. Esta situación hace aún más urgente y necesaria la contratación de un servicio tercerizado que pueda garantizar la continuidad y calidad de este servicio esencial. (Ítem 1 y 2)

Punto 3

La planificación sucesiva del llamado a licitación durante los años 2025 al 2026 se justifica por la necesidad de asegurar la continuidad del servicio, proporcionar previsión y estabilidad en la gestión de recursos. . (Ítem 1 y 2)

Punto 4

Fueron realizadas en base a las necesidades identificadas y solicitadas a varias empresas dedicadas al rubro y en base al presupuesto disponible.

(Ítem 1 y 2)

Plan de cumplimiento del Servicio

Ítem

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para el Rectorado

15

Mes

Dirección
Administrativa de la
Universidad Nacional
de Itapúa - Abog. Lorenzo L. Zacarías Nº 255 c/ Ruta 1
El proveedor tendrá un plazo de
hasta cinco (5) días a partir de la
recepción de la orden de
servicio emitido por la convocante.

2

Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

18

Mes

Departamento
Administrativo de la
Facultad de Ciencias
Económicas y
Administrativas de
Universidad Nacional
de Itapúa -  Abog. Lorenzo L. Zacarías Nº 255 c/ Ruta 1

El proveedor tendrá un plazo de
hasta cinco (5) días a partir de la
recepción de la orden de
servicio emitido por la convocante.

 


 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

Nombre de los Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para el Rectorado Servicio de Limpieza Integral UNI - Plurianual 2025/2026

2

Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Servicio de Limpieza Integral UNI - Plurianual 2025/2026

 

"La empresa para ser adjudicada deberá contar con sucursal u oficina en la zona a fin de contar con la asistencia
personalizada, que será demostrable mediante la Patente Municipal y/o Punto de expedición de la DNIT.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

ITEM 1 

Servicio de Limpieza de Edificio

según EETT del PBC para el Rectorado

Las fechas de entrega que coincidan con feriados o suspensiones de actividades se trasladarán al siguiente día hábil.
INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA
Orden de Servicio Orden de Servicio con su anexo (Informe) Presentar informes hasta las siguientes fechas:
Informe 1: 07/07/2025
Informe 2: 07/08/2025
Informe 3: 05/09/2025
Informe 4: 07/10/2025
Informe 5: 07/11/2025
Informe 6: 05/12/2025
Informe 7: 08/01/2026
Informe 8: 06/02/2026
Informe 9: 06/03/2026
Informe 10: 09/04/2026
Informe 11: 08/05/2026
Informe 12: 05/06/2026
Informe 13: 07/07/2026
Informe 14: 07/08/2026
Informe 15: 07/09/2026

ITEM 2: Servicio de Limpieza de Edificio según EETT del PBC para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA
Orden de Servicio Orden de Servicio con su anexo (Informe) Informe 1: 07/07/2025
Informe 2: 07/08/2025
Informe 3: 05/09/2025
Informe 4: 07/10/2025
Informe 5: 07/11/2025
Informe 6: 05/12/2025
Informe 7: 08/01/2026
Informe 8: 06/02/2026
Informe 9: 06/03/2026
Informe 10: 09/04/2026
Informe 11: 08/05/2026
Informe 12: 05/06/2026
Informe 13: 07/07/2026
Informe 14: 07/08/2026
Informe 15: 07/09/2026
Informe 16: 07/10/2026
Informe 17: 06/11/2026
Informe 18: 07/12/2026