Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
En este apartado, la convocante deberá:
SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA Y DE VIAJEROS PARA AGREGADOS MILITARES EN EL EXTRANJERO, Los servicios solicitados en el presente llamado pretenden satisfacer las necesidades en cuanto a seguros médicos en el extranjero para personal Militar de las Fuerzas Armadas de la Nación, en Misión como Agregado Militar en diferentes países aliados y a sus acompañantes, familiares, en todo el tiempo que esté vigente la misión, asignada en nombre de la Institución.
Este llamado para SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA Y DE VIAJEROS PARA AGREGADOS MILITARES EN EL EXTRANJERO, el objeto de la presente contratación es de gran importancia ya que tiene como objetivo, la periodica cobertura para personal militar que cumple mision como Agregado en los diferentes paises extranjeros y tengan la garantia necesaria de respaldo para los objetivos de su viaje.
Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal, en donde se especifica lo necesario en cantidad y cualidad.
Los precios referenciales para el presente llamado para lograr las estimaciones de costos, se debió a las solicitudes de presupuestos remitidos a las empresas dedicadas a este rubro, y a los precios publicados en el SICP en otras convocatorias, que combinados estos presupuestos, constituyen los requisitos necesarios y fundamentales para lograr un buen precio promedio y la optimización de los recursos disponibles de la Unidad.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
El Sistema de Adjudicación de la presente contratación es: TOTAL, en la modalidad de CONTRATO ABIERTO.
Monto Máximo: Gs 798.088.870
Monto Mínimo: Gs 400.000.000
OBSERVACIÓN: El cumplimiento de la ejecución del contrato será en base al monto mínimo y monto máximo total.
Ítems |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
Precio Unitario Ofertado |
1 |
Asistencia médica y del viajero. |
Dia |
Evento |
1 |
xxx |
AMBITO GEOGRAFICO DE COBERTURA: INTERNACIONAL
AGREGADOS MILITARES PARAGUAYOS EN EL EXTRANJERO |
||
PAIS |
TITULAR |
BENEFICIARIOS/RELEVOS |
ARGENTINA |
5 |
24 |
ALEMANIA |
1 |
8 |
BOLIVIA |
2 |
16 |
BRASIL |
4 |
24 |
CHILE |
3 |
24 |
CHINA |
1 |
8 |
COLOMBIA |
1 |
4 |
ESPAÑA |
1 |
8 |
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA |
5 |
32 |
GRAN BRETANIA |
1 |
4 |
URUGUAY |
5 |
40 |
PERU |
1 |
8 |
La modalidad es la de CONTRATO ABIERTO por Monto mínimo y Monto máximo en guaranies.
Límite de Edad: hasta 70 años
COBERTURA MÍNIMA
ASISTENCIA MÉDICA Y AL VIAJERO
1 |
Asistencia médica en caso de enfermedad |
hasta USD 150.000 |
2 |
Asistencia médica en caso de accidente** |
hasta USD 100.000 |
3 |
Asistencia médica en caso de preexistencia* |
hasta USD 2.000 |
4 |
Asistencia médica por COVID19 producida por el virus SARS-COV2* |
Incluido |
5 |
Tele asistencia medica |
Incluido |
6 |
Medicamento ambulatorio* |
hasta USD 2.000 |
7 |
Odontología de urgencia* |
hasta USD 600 |
8 |
Días complementarios por internación* |
hasta 5 días |
9 |
Asistencia a embarazadas (hasta semana 25)* |
hasta USD 10.000 |
10 |
Practica recreativa de deportes* |
hasta USD 10.000 |
11 |
Viaje de regreso por enfermedad del titular* |
Incluido |
12 |
Traslado y repatriación sanitaria en caso de accidente o enfermedad* |
Incluido |
13 |
Traslado y repatriación de restos* |
Hasta USD 100.000 |
14 |
Transmisión de mensaje urgente* |
Incluido |
15 |
Línea de consultas 24hs* |
Incluido |
16 |
Compensación por pérdida de equipaje |
hasta USD 1.200 |
17 |
Localización de equipaje* |
Incluido |
18 |
Gastos por demora de equipaje* |
hasta USD 400 |
19 |
Gastos por vuelo demorado (más de 6hs)* |
hasta USD 200 |
20 |
Gastos de hotel por convalecencia total* |
hasta USD 1.000 |
21 |
Gastos de hotel por convalecencia - por día* |
hasta USD 100 |
22 |
Asistencia legal en caso de accidente* |
hasta USD 1.500 |
23 |
Anticipo de fondo para fianza* |
hasta USD 12.000 |
24 |
Transferencia de fondos* |
hasta USD 3.000 |
25 |
Asistencia en caso de extravío de documentos* |
Incluido |
Observación:
*Incluido dentro del límite de asistencia médica.
**No acumulativo con asistencia médica por enfermedad.
COBERTURA POR EVENTO
Hasta el termino de comisión de servicio en el extranjero por cada beneficiario (militares y beneficiarios directos (cónyuge e hijos), en misiones oficiales hasta 18 años de Edad.
POBLACION BENEFICIARIA ESTIMADA
Personales militares y beneficiarios directos (cónyuge e hijos) del Paraguay, que concurren al exterior para cumplir misiones oficiales.
PLAZO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA
LA Dirección General de Administración y Finanzas, contratará los servicios de la Prestadora a partir de la firma del contrato y la debida emisión de la orden de servicio, o hasta la utilización total del monto máximo contratado, a partir de la fecha a ser consignada a dicho efecto en la Orden de Servicio a ser emitida por la Contratante.
MODALIDAD OPERATIVA
El proveedor (Prestador del servicio), preverá la provisión del carnet de viajero emitido por la misma con vigencia por los días de permanencia en el exterior del país con las coberturas garantizadas en el Contrato respectivo.
Asimismo, el proveedor efectuará el seguimiento del Asegurado durante todo el periodo de cobertura hasta su retorno al país, reportando a la Contratante el desarrollo del evento en forma trimestral de las coberturas utilizadas y/o siniestralidad ocurridas.
El proveedor adjudicado está obligado, a dar continuidad de cobertura para el grupo ya existente en viaje.
LOS SERVICIOS DEBEN INCLUIR COMO MÍNIMO:
Una central telefónica, compuesto por ejecutivos profesionales, que hablan varios idiomas y estén capacitados para ayudar a los beneficiarios con:
Preguntas relacionadas con su cobertura, el estado de sus reclamos, dudas sobre su cobertura.
El Proveedor facilitará una lista de nosocomios que integren la red, más próximas a la residencia de los beneficiarios, deberá ser puesta a conocimiento de los asegurados desde la firma del contrato y actualizada según el caso.
PARA LOS REEMBOLSOS
Los reembolsos cubrirán el 100% de lo abonado por el beneficiario, y deberán realizarse dentro del plazo de 60 días corridos desde la solicitud por parte del mismo.
En caso que existan documentos faltantes para el reembolso correspondiente, la contratista deberá informar al asegurado sobre dicha situación en un plazo no mayor a 10 hábiles desde la recepción del pedido de reembolso. Si la contratista no informase al asegurado sobre dicha situación, los plazos para el reembolso serán computados normalmente.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
UOC Nº 6 - DE LAS FF.MM. - OG 271 SERVICIO DE MEDICINA PRE PAGA Y DE SALUD | ||||||
FF 10 - RECURSOS DEL TESORO | ||||||
Ítem | Código Catálogo | Descripción del Servicio | Cantidad | Unidad de Medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios |
1 | 84131602-001 | Seguro medico | 1 | Dia | Conforme a los destinos Internacionales (Países) correspondiente a cada personal beneficiados, conforme a las Especificaciones Tecnicas | Conforme a fecha indicada en las polizas emitidas |
LAS COBERTURAS SERAN EMITIDAS POR LA FIRMA ADJUDICADA AL TERMINO DE LA COBERTURA ACTUAL CON QUE CUENTA LA UNIDAD RESPONSABLE.
La Unidad Responsable nombrará el Comité para la recepción de las Pólizas de Seguro Medico Internacional.
El Comité de Recepción, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de las Pólizas al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones electrónico y en este contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a un (5) días hábiles, contados a partir de la fecha de su rechazo.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica