Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Sr. Victor Rocholl, Jefe de Servicios Generales del MNP.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • La necesidad que se pretende satisfacer es la de contar con servicios de mantenimiento preventivo y/o reparaciones de aires acondicionados instalados en las oficinas para su buen funcionamiento.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • El presente llamado es de carácter periódico.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  • Las especificaciones técnicas fueron elaboradas por el área requirente y en base a datos históricos de servicios requeridos en el MNP.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item Descripción de los servicios
1 Aire Acondicionado Split 12000 BTU 
1.1 Mantenimiento preventivo (limpieza de evaporador, de drenaje, de condensador)
1.2 Reparación de fuga de gas y completar gas refrigerante
1.3 Cambio de capacitor
1.4 Adaptacion de ruleman ventilador
1.5 Provisión y cambio de termostato
1.6 Provisión y cambio de compresor
1.7 Provisión y cambio de placa principal con control remoto
1.8 Provisión y cambio de llave selectora
1.9 Lubricación de bujes de motor de ventilador
1.10 Provisión y extensión de cañeria de desague
1.11 Provisión y extensión de cañeria de cobre con aislacion y soldadura, por metro lineal
2 Mano de Obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 12000 BTU 
3 Aire Acondicionado Split 18000 BTU 
3.1 Mantenimiento preventivo (limpieza de evaporador, de drenaje, de condensador)
3.2 Reparación de fuga de gas y completar gas refrigerante
3.3 Cambio de capacitor
3.4 Adaptacion de ruleman ventilador
3.5 Provisión y cambio de termostato
3.6 Provisión y cambio de compresor
3.7 Provisión y cambio de placa principal con control remoto
3.8 Provisión y cambio de llave selectora
3.9 Lubricación de bujes de motor de ventilador
3.10 Provisión y extensión de cañeria de desague
3.11 Provisión y extensión de cañeria de cobre con aislacion y soldadura, por metro lineal
4 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 18000 BTU 
5 Aire Acondicionado Split 24000 BTU 
5.1 Mantenimiento preventivo (limpieza de evaporador, de drenaje, de condensador)
5.2 Reparación de fuga de gas y completar gas refrigerante
5.3 Cambio de capacitor
5.4 Adaptación de ruleman ventilador
5.5 Provisión y cambio de termostato
5.6 Provisión y cambio de compresor
5.7 Provisión y cambio de placa principal con control remoto
5.8 Provisión y cambio de llave selectora
5.9 Lubricación de bujes de motor de ventilador
5.10 Provisión y extensión de cañeria de desague
5.11 Provisión y extensión de cañeria de cobre con aislación y soldadura, por metro lineal
6 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 24000 BTU 
7 Aire Acondicionado Split 36000 BTU 
7.1 Mantenimiento preventivo (limpieza de evaporador, de drenaje, de condensador)
7.2 Reparación de fuga de gas y completar gas refrigerante
7.3 Cambio de capacitor
7.4 Adaptación de ruleman ventilador
7.5 Provisión y cambio de termostato
7.6 Provisión y cambio de compresor
7.7 Provisión y cambio de placa principal con control remoto
7.8 Provisión y cambio de llave selectora
7.9 Lubricación de bujes de motor de ventilador
7.10 Provisión y extensión de cañería de desague
7.11 Provisión y extensión de cañeria de cobre con aislación y soldadura, por metro lineal
8 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 36000 BTU 
9 Aire Acondicionado de ventana 12000 BTU
9.1 Recarga de gas
9.2 Limpieza
9.3 Reparación menor del equipo
9.4 Reparación del termostato
9.5 Cambio de instalación
10 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado de ventana de 12000 BTU

Especificaciones Técnicas
Generalidades:
La presente Especificación Técnica, establece los requisitos mínimos que deben cumplir las empresas para la realización de los trabajos de Mantenimiento/Reparación de equipos de acondicionadores de aires.
El oferente deberá proveer todo el equipo, herramientas e insumos necesarios para la correcta realización de trabajos de Mantenimiento/Reparación y para caso de averías suministrar repuestos nuevos de los mismos.
Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.
Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán ser nuevos y reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la convocante.

Plan de Trabajos:
- Posterior verificación conjuntamente con el personal técnico encargado de la fiscalización de la convocante, de averías y fallas que pudiere presentar, El proveedor deberá presentar por escrito el informe de averías o trabajos realizados para subsanar defectos para la aprobación por parte de la unidad responsable de la fiscalización del Contrato.
Los equipos cuya reparación o mantenimiento se solicite podrán retirados del lugar en donde se encuentran instalados y reinstalados en el mismo lugar, o en el lugar que se le indique, dentro de una zona establecida por la fiscalización.
- Debe realizarse un control de las conexiones eléctricas mecánicas y en el caso que estén flojas, oxidadas, sulfatadas o en mal estado, estas deben ser sustituidas o sometidas a un tratamiento de limpieza con productos químicos adecuados, verificando además que no existan roces de las cañerías de cobre entre sí, o con otros elementos. Los equipos cuya bandeja de condensación presente señales de oxidación deberán ser tratados con pintura anti oxido, previa limpieza de las partes afectadas.
- Limpieza de filtros de aires
- Limpieza general, para el caso de split limpieza profunda de condensador y evaporador
- Limpieza de drenajes.
- Control de pérdida de gas.
- Control lubricación motor ventilador.

Ejecución de trabajos:
Se deberá realizar una limpieza profunda general del equipo, solo se permitirá el uso de detergentes específicos no corrosivos para el condensador y menos agresivo para el evaporador, estos productos previamente será aprobada por la fiscalización.
Es responsabilidad exclusiva de la empresa la responsabilidad del personal a su cargo, con los debidos equipos de protección adecuada de modo a garantizar la seguridad de los trabajos y del personal.
Para la adaptación de bujes y cambio de rulemanes, se deberá realizar usando técnicas adecuadas, cuidando de verificar el correcto balanceo del rotor a eliminar las vibraciones y el ruido.

Los rulemanes proveídos deberán ser de calidad, provistos de doble sello de goma.
Para la recarga de gas se deberá eliminarse todo rastro de humedad del circuito, mediante bomba de alto vacío. Será obligatorio en aquellos trabajos que impliquen el ajuste de la carga en caso  de pérdidas.
El proveedor deberá devolver a la Institución los repuestos y accesorios que han sido cambiados.
En caso de ser necesario el oferente deberá sustituir el equipo dañado por otra de iguales características, en forma temporal y por el tiempo que dure la reparación del equipo dañado.
En caso de que algún equipo fuera dañado en manos del oferente, este será responsable de su reposición total sin ningún costo para la convocante.

Herramientas y Equipos
El oferente deberá presentar declaración jurada manifestando contar con las herramientas, equipos e instrumentos de medición en buenas condiciones.

Es obligatorio contar, como mínimo, con lo siguiente:
Multímetros o pinzas amperométricas
Bomba de alto vacío
Equipo de soldadura oxi-acetilénica
Manómetros de alta y baja
Hidrolavadora
Juegos de llaves tubos y combinadas
Termómetro digital
Escaleras
Aspiradora
Cepillos rotatorios automáticos de cerdas ajustables.

Ficha de los equipos
El contratista deberá elaborar una ficha técnica de cada equipo intervenido en la cual debe registrarse entre otros Marca, tipo, Capacidad, N.° Patrimonial, Dependencia, datos de los trabajos de mantenimiento realizado y cualquier otra información inherente al equipo.

Garantías
Todos los trabajos realizados por eventuales averías, tendrá una garantía de 90 (noventa) días corridos de buen funcionamiento a partir de su reparación. En caso de que el equipo reparado presente la misma avería y dentro del plazo establecido, será reparado sin ningún costo para el MNP.


Condiciones Generales
No se podrá realizar ningún cambio o modificación a los equipos sin la autorización o aprobación previa del representante del MNP.
Cualquier orden o comunicación entre el MNP y el Proveedor, se hará únicamente por escrito, sea este por nota o correo.
Los reclamos realizados por parte del MNP deberán ser atendidos en un plazo no mayor a 3 días hábiles.

Los oferentes deberán ajustarse a las disposiciones legales contenidas en la Ley 5.211/14 De calidad del Aire, el Decreto N.º 12685/08 Reglamento de control de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y el uso de Tecnologías alternativas, y la Resolución N.º 1242/14 de fecha 3 de octubre de 2014 dictada por la Secretaria del Ambiente.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Aire Acondicionado Split 12000 BTU 

1

 Unidad  

 

 

 

SEDE DEL MNP

 

 

 

3 (tres) días hábiles a partir de la
recepción de la orden de servicio

2

Mano de Obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 12000 BTU 

1

 Unidad  
3 Aire Acondicionado Split 18000 BTU  1  Unidad  
4 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 18000 BTU  1  Unidad  
5 Aire Acondicionado Split 24000 BTU  1  Unidad  
6 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 24000 BTU  1  Unidad  
7 Aire Acondicionado Split 36000 BTU  1  Unidad  
8 Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado Split 36000 BTU  1  Unidad  
9 Aire Acondicionado de ventana 12000 BTU 1  Unidad  
10
Mano de obra por servicio p/ Aire Acondicionado de ventana de 12000 BTU
1  Unidad  

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica