Suministros y Especificaciones Técnicas

Esta sección constituye el detalle de los servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta.

 

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad al convenio modificatorio o la adenda.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: María Santa Ortellado Portillo Jefa Dpto. de Protección de Medio Ambiente - Departamento de Protección de Medio Ambiente - Gerencia de Operaciones.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El Aeropuerto Internacional de Encarnación requiere mantener condiciones sanitarias adecuadas que garanticen la seguridad de los pasajeros y funcionarios. En ese contexto, se considera fundamental la implementacion de acciones de control y prevención contra vectores transmisores de enfermedades en concordancia con las normativas establecidas por el SENEPA, por ende, la contratación del servicio de fumigacion  busca satisfacer la necesidad sanitaria asegurando un entorno libre de vectores que puedan poner en riesgo la salud publica. 
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: El proceso corresponde a una necesidad periodica. 
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas para la contratación del Servicio de fumigación fueron elaboradas en base a las características reglamentarias de los mismos para la erradicación de vectores de enfermedades infecciosas.

 

 

 

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle del Servicio

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

1

Servicio de Fumigación para el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Encarnación 

12

mes

unidad

EQUIPAMIENTO

  • Fumigación: Con equipos pulverizadores de alta capacidad con motor de 2 (dos) tiempos, termo niebla ULV con capacidad 5 a 20 lts. (Indicado para depósitos de gran envergadura), Equipos con Sistemas ULV (ultra bajo volumen) eléctrico (para áreas sensibles y oficinas).
  • Protección individual: mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Todas las herramientas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.
  • Deberá cumplir con las Normas Sanitarias y de Protección al Medio Ambiente.

MÉTODO DE APLICACIÓN

Todas las aplicaciones serán realizadas en el complejo edilicio del Aeropuerto de Encarnación (Oficinas, Áreas Públicas y Restringidas, plataforma), utilizando productos que no produzcan manchas y olores desagradables y que cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente.

 

DÍA Y HORA DE APLICACIÓN

En todos los casos el horario de aplicación será previamente coordinado con el personal encargado que designe la DINAC (Fiscal) y el personal técnico de la empresa adjudicada.

 

RESPONSABILIDAD

El presentador responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier lugar del Edificio. Ejemplo: manchas en pisos, roturas de vidrios, etc. Todo esto en caso que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.

En caso de que el producto no cumpla con la efectividad que el tratamiento requiere, la Empresa queda comprometida a reponer por su cuenta y riesgo, los productos necesarios para cumplir con la garantía, sin costo adicional alguno para el Aeropuerto. Al momento de realizar un evento deberá presentar una nota de remisión que avale el servicio hecho.

 

ALCANCE

Se controlarán insectos (arácnidos, cucarachas, termitas, polillas, hormigas, moscas, mosquitos), roedores.

 

METODO DE TRABAJO

  1. Fumigación Aspersión (pulverización) integral para lugares de gran envergadura como depósitos, plataforma y por humo en lugares sensibles y oficinas.

Aplicación de gel piretroide como pequeñas gotas (puntos) de 5 mm de diámetro o líneas en lugares donde se anidan las cucarachas, en oficinas con mobiliarios, equipos informáticos y de telefonía (Aplicarse especialmente en lugares donde no se pueda pulverizar; este método sería complementario al anteriormente descripto, indicado para el interior de las oficinas).

  1. Desratización: Para roedores se montará una red de cebo y trampas que irán reponiendo de acuerdo a las necesidades. Estos dispositivos de control de roedores serán elegidos según el problema existente en cada recinto, se deberán colocar diferentes tipos de dispositivos (tipo de cebo, líquido raticida, polvo raticida, trampa adhesiva, etc.) en todas las instalaciones, luego de ser detectado en cada sector por el técnico de la Empresa y autorizado por el Fiscal.

 

ENVASE Y ROTULADO

 

Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido.

En el rótulo de cada producto deben constar los siguientes datos:

    • Las que establezcan las disposiciones legales vigentes.
    • Denominación del Producto.
    • Marca o Nombre.
    • País de Origen del Producto.
    • Instrucciones de su uso.
    • Composición Química.
    • Fecha de Fabricación y Vencimiento.

PRODUCTOS E INSUMOS

  • PIRETROIDE: Cipermetrina al 10% (80% isómeros cis), Lambdacialotrina para los trabajos de pulverización y fumigación.
  • IMIDACLOPRID: Imidacloprid al 70% en formulación técnica, indicado para el control de termitas.
  • FENILPIRAZOLES: Fipronil indicado para trabajos de insectos y termitas
  • FLOCOUMAFEN: Flocoumafen: 0,005% para los trabajos de desratización.
  • BRODIFACOUM: brodifacoum: 0,005% para los trabajos de desratización.
  • BROMADIOLONE: Bromadiolone: 0,005 % para los trabajos de desratización.

 

FRECUENCIA DE APLICACIÓN

Como mínimo, se procederá a los trabajos dos veces por mes, y también según necesidad a requerimiento por la Fiscalización.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Fumigación para el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Encarnación 

12

mes 

Aeropuerto Internacional de Encarnación 

Los Servicios entraran en vigencia a partir de la Orden de Trabajo/Servicio (para el primer servicio) emitida por el fiscal designado para el efecto y se mantendrán activos durante 12 meses.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica