Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Pérdida de productividad y afectación de las operaciones.
Daños a equipos electrónicos sensibles debido a apagones o fluctuaciones de voltaje.
Riesgos para la seguridad y el bienestar de las personas en entornos críticos.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Especificación Técnica
DESCRIPCION DEL |
GENERADOR ELECTRICO 200 kVA con Tablero de Transferencia automática. |
Característica
BASE DE HORMIGON:
La provisión de una base de hormigón armado de por lo menos 20 cm, nivelado.
CAPACITACION:
El personal que va a operar el equipo, deberá ser capacitado para su operación, así como, para el trabajo de mantenimiento preventivo.
TRASLADO Y SERVICIO DE GRUA:
El equipo adquirido, debe ser trasladado al Nivel Central (Mcal. Estigarribia esq. Tacuari) para su montaje, sin costo para el SENASA.
Servicio de instalación y puesta en funcionamiento del equipo.
Especificaciones de Motor
Servcio |
|
PRP |
Stanbay |
Potencia Nominal |
KW |
188 |
200 |
Fabricante |
|
Especificar |
|
Modelo |
|
Especificar |
|
Tipo de Motor |
|
Diesel, 4 tiempos |
|
Tipo de inyección |
|
Directa |
|
Tipo de aspiración |
|
Turbocargado y post enfriado |
|
Cilindro, numero y disposocion |
|
6 L |
|
Diametro |
mm |
110 x 125 |
|
Cilindrada total |
L |
7.13 |
|
Sistema de refrigeración |
|
Liquido refrigerante |
|
Especificaciones de aceite motor |
|
SAE 150W-40 API CH4 |
|
Relación de compresión |
|
17.5:1 |
|
Consumo combustible Standby |
l/h |
41,74 |
|
Consumo combustible 100 % PRP |
l/h |
37,05 |
|
Consumo combustible 75 % PRP |
l/h |
27,78 |
|
Consumo combustible 50 % PRP |
l/h |
18,52 |
|
Cantidad de refrigerante |
L |
28 |
|
Cantidad de aceite máxima |
L |
24 |
|
Governor |
Tipo |
Electronico |
|
Filtro de Aire |
Tipo |
Seco |
|
Consumo máximo de aceite a plena carga |
g/kwh |
4 |
Alternador
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Polos |
Nº |
4 |
Tipo de conexión (estándar) |
|
Estrella - Serie |
Grado de protección aislamiento |
Clase |
Clase H |
Grado de protección mecánica |
|
IP23 |
Sistema de excitación |
|
Autoexcitado, sin escobillas |
Regulador de tensión |
|
A.V.R. (Electrónico) |
Sistema de acoplamiento |
|
Disco Flexible |
Sistema de enfriamiento |
|
IC 01 |
Central de control
Módulo de control automático que permite el control total del grupo electrógeno y de la conmutación con la red de ANDE.
Dimensiones
Largo |
Mm |
3.750 |
Alto |
Mm |
1.800 |
Ancho |
Mm |
1.500 |
Peso con líquidos en radiador y cárter |
Kg |
2.350 |
Capacidad del depósito |
L |
300 |
Autonomía |
Horas |
8 |
Nivel de presión sonora |
dB(A)@7m |
86 |
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA
Tablero automático con conmutación automática y manual. Llave motorizada de 4 polos (RST+N)
Disposiciones generales:
Es adecuado hasta para AC 660V y en corrientes bajas, con una frecuencia nominal de 50Hz en ocasiones. Sean cual sean las condiciones, normales o de falla, siempre y cuando se trabaje en parámetros técnicos de interruptor, podemos garantizar que tendrá un funcionamiento seguro y fiable en las ocasiones de tensión correspondientes.
Características del producto:
seguridad.
seguridad.
Características de Grupo Electrógeno
Motor
· Motor diésel
· 4 tiempos
· Refrigerado por agua
· Arranque eléctrico 24V
· Radiador 50°C con ventilador soplante
· Filtro separador de agua
· Regulación mecánica
· Sensores de ATA
· Sensores de BPA
· Filtro de aceite
· Filtro de aire en seco
· Protecciones de partes calientes
· Protecciones de partes móviles
Alternador
· Autoexcitado y autorregulado
· Protección IP23
· Aislamiento clase H
· Paso 2/3
· 4 polos
Sistema Eléctrico
· Cuadro eléctrico de control y potencia, con aparatos de medida y central de control (según necesidad y configuración)
· Protección magnetotérmica tripolar
· Desconectador de batería/s
· Cargador de batería inteligente incluido en el cuadro de control del grupo.
· Alternador de carga de baterías
· Batería/s de arranque instaladas (incluye/n cables y soporte)
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del servicio |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Adquisición de Generador para el SENASA
|
Unidad |
Edificio Sede Central del SENASA (Avda. Mariscal Estigarribia 796 esq. Tacuary) |
El Plazo es hasta 60 días posterior a la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor, previa firma del Contrato |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.