Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado: Abg. Mg. José María Arévalos González, Director de la Dirección Técnico Forense.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:
La presente contratación tiene como finalidad dotar al Equipo Asesor de la Niñez y Adolescencia, al Equipo de asesor Programa atención de adolescentes en conflicto con la ley penal y al Departamento de Psicología forense, todos dependientes de la Dirección Técnico Forense de instrumentos psicológicos estandarizados, los cuales son herramientas fundamentales para el adecuado desempeño de las funciones técnicas y profesionales vinculadas a la evaluación de los usuarios de justicia.
Estos instrumentos permiten medir de manera objetiva, confiable y científicamente validada aspectos esenciales del funcionamiento psicológico tales como conductas, emociones, afectividad, inteligencia, personalidad y otros componentes del comportamiento humano. Su utilización resulta indispensable para la elaboración de informes técnicos que respalden las intervenciones, recomendaciones o medidas judiciales en procesos que involucran a esta población vulnerable.
En este contexto, la adquisición de dichos materiales es crucial para garantizar evaluaciones profesionales ajustadas a criterios técnicos reconocidos a nivel internacional, asegurando así un abordaje ético, riguroso y centrado en el interés superior del niño y adolescente, en cumplimiento con los estándares de derechos humanos y normativas vigentes.
Por tanto, la contratación solicitada responde a la necesidad institucional de contar con las herramientas adecuadas para llevar adelante las evaluaciones psicológicas requeridas, fortaleciendo la capacidad operativa y técnica del equipo profesional, y contribuyendo a la toma de decisiones informadas en el marco de la protección de los usuarios de justicia.
Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal:
El presente llamado no corresponde a una necesidad temporal, debido a que la adquisición es una necesidad periódica.
Justificar Especificaciones Técnicas establecidas:
Estas especificaciones garantizan que los instrumentos adquiridos cumplan con los requerimientos técnicos y científicos indispensables para ofrecer evaluaciones de calidad, objetivas y fundamentadas, que respalden de forma adecuada las intervenciones de los equipos y de los usuarios de justicia.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
1 |
CESQT Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo - ULTIMA EDICIÓN |
Ofrece una medida de la respuesta al estrés laboral crónico que se origina en los profesionales dedicados a los servicios o a la atención a personas (burnout). |
UNIDAD |
UNIDAD |
2 |
2 |
CESQT Kit de corrección de 25 usos - Cotizar por KIt. (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 1) |
Kit corrección online (25 ejemplares CESQT, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
3 |
CTC. R Revisado. Cuestionario Tea Clínico - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de sintomatología clínica y rasgos psicopatológicos en adultos. Aplicación online y papel. Tiempo entre 20 a 30 minutos Edad adultos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
2 |
4 |
CTC R - kit de corrección de 25 usos - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 3) |
Kit corrección online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
5 |
NEO PI-R. Inventario de Personalidad NEO-Revisado - ULTIMA EDICIÓN |
El NEO PI-R uno de los instrumentos más prestigiosos para la evaluación de la personalidad normal. Ofrece una medida de las 5 principales dimensiones de la personalidad y de 30 facetas o rasgos, según el modelo de los "cinco grandes" |
UNIDAD |
UNIDAD |
4 |
6 |
NEO PI-R. kit de corrección de 25 usos - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 5) |
Kit corrección online (25 Hojas de respuestas, Hoja resumen, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
7 |
ASPA. Cuestionario de Aserción en la Parejas - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de 4 estrategias para afrontar situaciones conflictivas que pueden surgir en la convivencia marital. |
UNIDAD |
UNIDAD |
6 |
8 |
ESFA. Escala de Satisfacción Familiar por adjetivos - ULTIMA EDICIÓN |
Medida objetiva de la percepción global que el sujeto tiene sobre su situación familiar expresada a través de distintos adjetivos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
9 |
ESFA. Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos Ejemplares autocorregibles - ULTIMA EDICIÓN |
Ejemplares autocorregibles |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
10 |
EGEP-5. Evaluación global del estrés post traumático - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de la sintomatología y diagnóstico del trastorno por estrés postraumático (TEPT) según los criterios del DSM-5 en víctimas adultas de distintos acontecimientos traumáticos |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
11 |
EGEP 5 - Kit de Corrección de 25 usos - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 10) |
Kit corrección online (25 Ejemplares, 25 Hojas de corrección, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
12 |
PCL-R. Escala de evaluación de Psicopatía de Hare R - ULTIMA EDICIÓN |
Instrumento de medida de la psicopatía en contextos forenses, clínicos y de investigación. |
UNIDAD |
UNIDAD |
6 |
13 |
PCL-R Kit de corrección de 25 usos - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 12) |
Kit corrección online (25 Hojas de puntuación, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
14 |
SIMS. Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas - ULTIMA EDICIÓN |
Instrumento de Screening para la detección de simulación de sintomatología psicopatológica y neurocognitiva |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
1 |
15 |
SIMS Kit de Corrección de 25 usos - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 14) |
Kit corrección online (25 Ejemplares, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
16 |
ISRA. Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de respuestas Cognitivas, Fisiológicas y Motoras ante distintas situaciones; y evaluación de áreas situacionales o rasgos específicos: ansiedad ante la evaluación, ansiedad interpersonal, ansiedad fóbica y ansiedad ante situaciones habituales o de la vida cotidiana. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
17 |
HCR 20 - ULTIMA EDICIÓN |
Guía del evaluador. Predecir el riesgo de violencia física en personas con elevada probabilidad de manifestar comportamientos violentos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
2 |
18 |
RSVP - ULTIMA EDICIÓN |
Protocolo para la valoracion de Riesgo de violencia sexual |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
19 |
LAEA - ULTIMA EDICIÓN |
Proporciona una medida del autoconcepto global de la persona y contiene elementos referentes a características físico-corporales, intelectuales, sociales y emocionales. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
20 |
LAEA 25 Kit de corrección - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 19) |
Kit corrección online (25 Ejemplares, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
21 |
EPQ-R - ULTIMA EDICIÓN |
Apreciación de tres dimensiones básicas de la personalidad: Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo, junto con una escala complementaria de Disimulo que permite medir la deseabilidad social. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
22 |
EPQ_R 25 kit de corrección - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 21) |
Kit corrección online (25 Ejemplares, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
2 |
23 |
BDI-II - ULTIMA EDICIÓN |
El BDI-II, o Inventario de Depresión de Beck-II, es una herramienta de evaluación psicológica de 21 ítems que mide la gravedad de los síntomas depresivos en adultos y adolescentes (mayores de 13 años). Se utiliza tanto en la investigación como en la práctica clínica. |
UNIDAD |
UNIDAD |
3 |
24 |
MMPI 2 - ULTIMA EDICIÓN |
Prueba de referencia en la evaluación de psicopatología en adultos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
13 |
25 |
CUIDA - ULTIMA EDICIÓN |
Medida de catorce variables de personalidad fundamentales en el establecimiento y mantenimiento de relaciones interpersonales, especialmente en situaciones de asistencia y cuidado. |
UNIDAD |
UNIDAD |
12 |
26 |
CUIDA KIT de 25 correcciones - online - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 25) |
Kit corrección online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos) |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
5 |
27 |
SENA - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de los principales problemas emocionales y de conducta de niños y adolescentes. |
UNIDAD |
UNIDAD |
10 |
28 |
SENA - Kit de corrección online. (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 27) |
Kit corrección online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos) |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
4 |
29 |
TAMAI - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de la adaptación personal, social, escolar y familiar y de las actitudes educadoras de los padres. |
UNIDAD |
UNIDAD |
12 |
30 |
KIT pin de correcciones online. TAMAI - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 29) |
Kit corrección online (25 Ejemplares, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
4 |
31 |
PAI -A - ULTIMA EDICIÓN |
Evaluación de las características de la personalidad más relevantes en la evaluación clínica y forense de adolescentes. |
UNIDAD |
UNIDAD |
11 |
32 |
KIT pin de correcciones on line. PAI -A - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 31) |
Kit corrección online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
5 |
33 |
MMPI -A RF - ULTIMA EDICIÓN |
Nueva versión de la prueba de referencia en la evaluación de psicopatología en adolescentes. |
UNIDAD |
UNIDAD |
8 |
34 |
KIT pin de correcciones on line MMPI -A RF - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 33) |
Kit corrección 25 usos online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
8 |
35 |
PSYMAS - ULTIMA EDICIÓN |
Cuestionario de madurez psicologica en adolescentes de 15 a 18 años. |
UNIDAD |
UNIDAD |
7 |
36 |
KIT pin de correcciones de PSYMAS - (VERSIÓN COMPATIBLE CON EL ITEM N° 35) |
Kit corrección 25 usos online (25 Hojas de respuestas, Pin 25 usos). |
UNIDAD |
KIT JUEGO |
4 |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES |
FECHA (s) FINALES (ES) DE ENTREGA DE LOS BIENES |
1 |
Para todos los ítems |
según las EETT |
según las EETT |
El plazo máximo de entrega del bien ofertado será de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la orden de compra. |
15 (quince) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la orden de compra. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica