Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
| Identificación del Nombre , Cargo y Dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado | ||||||||||
| Ing.Agr. Fernando Daniel Criscioni Vera , Jefe de la Unidad de Estación de Aislamiento | ||||||||||
| Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada | ||||||||||
| * El presente llamado se realiza, a fin de contar con insumos veterinarios para uso en trabajos programados en semovientes de la Unidad de Estación de Aislamiento | ||||||||||
| Justificación de la Planificación | ||||||||||
| * El llamado responde a una necesidad permanente y se realiza a fin de utilizar en las diferentes categorias de semoviente de la UEA | ||||||||||
| Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas | ||||||||||
| * Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a las necesidades de la Unidad. | ||||||||||
| Administrador de Contrato | ||||||||||
| *Lic. Jorge A. Florentin R. Gestión Adm. Y de Contrataciones de la Unidad de Estación de Aislamiento. | ||||||||||
| Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado | ||||||||
| Dr. Víctor Maldonado, Director General de Sanidad Animal, Identidad y Trazabilidad. | ||||||||
| Justificación de necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada | ||||||||
| Necesidad de contar con equipos veterinarios para el desarrollo de las actividades principales planificadas por la Dirección General | ||||||||
| Justificación de la Planificación | ||||||||
| El pedido se realiza anualmente. | ||||||||
| Justificación de las especificaciones técnicas | ||||||||
| Las especificaciones son las mínimas requeridas para garantizar el logro de los objetivos a nivel de Campo |
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
Item |
Descripción |
Especificaciones técnicas |
|
1 |
Curabichera en aerosol |
Por cada 100g del concentrado; |
|
2 |
Curabichera Oleosa |
CIPERMETRINA 0.5% |
|
3 |
Curabichera en aerosol |
Cipermetrina 0,3 % |
|
4 |
Semen Congelado BRAHMAN |
La forma de presentación del mismo es en pajuelas de plástico de mínimo 0.5 mm y máximo 0.25 mm; tener en cuenta conformación física mediana del toro, con semen de donantes machos puros de la raza. Semen seleccionado y congelado, mantenido en nitrógeno líquido para su transporte y conservación. Pajuela de plástico debidamente identificada (raza, datos del macho, fecha de recolección) |
|
5 |
Vitaminas + minerales inyectable |
Sodio hipofofito 12%, selenito de sodio 0,3%, vitamina A 1%,vitamina D3 0,016%, vitamina E 2,8%. Presentación: Frasco (500ml) |
|
6 |
Ivermectina Inyectable |
Ivermectina al 1% Presentación: Frascos de 50 ml |
|
7 |
Ivermectina Inyectable |
Ivermectina al 3.15% excipiente oleosa. Presentación: Frascos de 500 ml |
|
8 |
Diclorvos Etion sustancia estándar (ecto thion) |
Cada 100 ml. Contiene: Presentación: Frasco (1000ml) |
|
9 |
Levamisol |
Levamisol HCI 7,50g, excipientes c.s.p. 100 ml Presentación: Frascos x 500ml |
|
10 |
Etion Sustancia Estándar |
Composición: cada 100 ml contiene: Presentación: Frasco (100 ml) |
|
11 |
Caravana electrónica |
Caravanas Visuales para identificación de ganado bovino, de Tipo Tarjetas de 6.2 cm de alto y 5.6 cm de ancho y/o 6.8 cm de alto y 6.0 cm de ancho, en color amarillo, hembra cabeza cerrada inviolable con dispositivo de fijación perno/macho con punta metálica, material plástico,impresión Laser sin chorro de tinta que imposibiliten su reutilización, se deberán utilizar materiales que garanticen la inalterabilidad de la caravana bajo las más severas condiciones climáticas, incluyendo las condiciones de visibilidad del número de identificación. Impresión Frente:de la caravana deberá figurar el número de identificación individual impreso de la 02801 en adelante en forma horizontal legible a simple vista , con la numeración proveída por el SENACSA UNIDAD DE ESTACION DE AISLAMIENTO, para que coincida con su identificación electrónica, anteponiendo el logo de la Institución y el lema "Senacsa Py" y los números de identificación color negro. Dispositivo de Identificación Tipo electrónicas, de tipo botón, hembra cabeza abierta, reutilizable con macho con punta metálica color amarillo. Con numeración única e irrepetible predeterminada de origen con materiales que garanticen la inalterabilidad del botón bajo las mas severas condiciones climáticas. Dimensiones de 3 cm x 1 cm aproximadamente. La presentación en paquetes de 100 Unidades. |
|
12 |
Vitaminas + minerales inyectables |
ATP 0.3%, vitamina A 0,5%, vitamina D0,02%, vitamina E 0.5%, selenito de sodio 0,13% Yodo 1%, citrato de hierro 0,4%, cloruro de magnesio 2%, gluconato de zinc 0,5, gluconato de cobre 0,2%, gluconato de cobalto 0,25%, gluconato de calcio 5%, hipofosfito de sodio 3%. Presentación: Frascos x 500ml |
|
13 |
Oxitetraciclina inyectable |
Composición: |
|
14 |
Penicilina |
Composición: : caja única con dos frascos. |
|
15 |
Carbonato de sodio |
Composición: 4 % Formula Na3 Co3 Presentación: Bolsa (25kg) |
|
16 |
Prostaglandina Inyectable |
Cada 100 ml contiene D(+) CLOPROSTENOL 0,0075g Excipientes c.s.p 100ml Presentación: Frasco de 20ml |
|
17 |
ANTITOXICO POLIVALENTE VETERINARIO |
Contiene Acetil DL-Metionina 5g Presentación: Frascos 100ml |
|
18 |
TINTA PARA TATUADOR |
Pasta para tatuaje de marcado de ganado, color verde. Presentación: Unidad X 30gr. |
|
19 |
GLIFOSATO LIQUIDO |
Glifosato, SAL DIMETILAMINA 50.6% 608 g/L |
|
20 |
Jeringa desechable de 20ml |
Jeringa desechable de 20 ml |
|
21 |
Jeringa desechable de 10ml |
Jeringa desechable de 10 ml Presentación: Paquetes de 100 Unidades |
|
22 |
Caja para criotubos |
Caja plástica, tapa trasparente, para 100 unidades de criotubos (2ml). |
|
23 |
Aguja de Metal Veterinario |
Aguja de metal 25x18 intramuscular. Presentación: Cajas x 12 |
|
24 |
Aguja de Metal Veterinario |
Aguja de metal 12x18 subcutánea Presentación: Cajas x 12 |
|
25 |
Termómetro a alcohol |
Termómetro medidor de temperatura a base de alcohol sin mercurio escala de -10°c +60°C y/o -20°c +50°C |
|
26 |
Aplicador universal |
Aplicador universal para pajuela de 0.50 y 0.25 |
|
27 |
Vaina para inseminación artificial |
Vaina universal de I.A Presentación: PAQUETE DE 50 UNIDADES |
|
28 |
Cortador de pajuelas |
Cortador de pajuela universal |
|
29 |
Aguja de Metal - Veterinario |
Aguja de Metal 20x1,5 mm Presentación: cajas x 12 |
|
30 |
Guantes largos de plástico pare palpación rectal en bovinos |
Guante simil látex largo de 83 cm suoer sensitive Presentación: caja x 100 unidades |
|
31 |
Aguja hipodérmica |
Aguja estéril desechable, base de plástico color rosado, punta afilada recta biselada o tribiselada, medida 18G x 1 1/2 Presentación: Cajas x 100 unidades |
|
32 |
Jeringa |
Jeringa de plástico, de acero, con punta de metal y eje de metal de 10 ml ajustable |
|
33 |
Dispositivo intravaginal |
Cada dispositivo intravaginal debe contener como mínimo: Progesterona (4-pregnano-3,20 - dioma) mironozada 0,50 g., silicona inerte C.S.P, un aplicador cada 100 unidades. Presentación: paquete x 10 unidades |
|
34 |
Iodopovidona Solución |
Desinfectante a base de Iodopovidona bactericida, antiséptico, desinfectante, fungicida de amplio espectro, formula cada 100 ml contiene Iodopovidona 10g. Excipientes c.s.p. Presentación: de 1000 cc. |
|
35 |
Bolsa de residuos patológicos tipo2 |
Bolsa para residuos patógenos, color rojo, resistentes fabricadas en polipropileno, de 80 litros como mínimo. |
|
36 |
Aplicador universal para caravanas |
Diseño robusto, confiable, disminuyendo el peso y aumentando su resistencia. Resiste caídas y pisados sin quebrarse. Sistema de aguja intercambiable. Permite colocar todo tipo de caravanas de dos piezas que existen en el mercado. |
|
37 |
Agujas doble Bisel |
De colecta múltiple, estéril, siliconada, envase hard pack, etiqueta protectora precinto, 18g X 1,5¨ de uso veterinario, color rosado Presentación: en cajas de 100 unidades |
|
38 |
Cucharilla para uso veterinario |
Cuchara para toma de muestra de obex, cuchara especialmente diseñada de, de 15x10MM, de 18 cm de largo como mínimo, de material , plastico o acero inoxidable, bordes laterales y frontales , rebajados, con filos en sus bordes laterales y dentadas en su parte frontal, la parte dorsal de la cuchara , presenta un sobre relieve o protuberancia para facilitar la adherencia del tejido y su extraccion" |
|
39 |
Criotubos |
Fabricados en polipropileno, con tapón roscado. Para almacenamiento de muestras en congeladores y ultracongeladores hasta -190ºC. Aptos también para almacenar en nitrógeno líquido. Crioviales estériles, auto lavable, con rosca interna de 2 ml, con faldón, con o-ring, estéril. |
|
40 |
Tubos de Plástico |
Tubos de plástico de 9 ml a 10ml, para suero tienen activador de coagulación aplicado por aspersión en la pared y son utilizados para determinaciones en suero en química clínica y serología., la presentación son de paquetes de 100 unidades (para colecta de Sangre) |
REQUISITOS GENERALES
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la emisión de la orden de provisión
La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y/o las personas designadas para tal efecto.
El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien adjudicado, tanto en la cantidad como en la calidad del mismo. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.
Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica