Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 MODALIDAD DEL LLAMADO El sistema de adjudicación establecido por la convocante – POR TOTAL, lesiona abiertamente los principios de IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA, establecidos en la ley 7.021/22 “De Suministros y Contrataciones Públicas”. Solicitamos a la convocante modificar el sistema de adjudicación de POR TOTAL a ITEMS, debido a que la modalidad POR TOTAL elimina totalmente la posibilidad de participación de más Proveedores, y de manera a que Gobernación, cuente con un mayor número de oferentes, garantizando el principio de igualdad y libre competencia y contando de esta manera con mejores ofertas en cuanto a precio/ calidad. 10-07-2025 15-07-2025
2 Sistema de Adjudicación Una vez más el sistema de adjudicación establecido por la convocante – POR TOTAL, lesiona abiertamente los principios de IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA, establecidos en el Artículo 4 de la ley 7.021/22 “De Suministros y Contrataciones Públicas”, sabiendo que la modalidad restringe deliberadamente la posibilidad de competir en igualdad de condiciones. Es importante mencionar que existen numerosos antecedentes de adquisiciones públicas, donde la convocante ha establecido como sistema de adjudicación POR ITEM, para la adquisición de medicamentos e insumos similares a los hoy requeridos en el presente llamado, y en donde se ha logrado la participación de una amplia concurrencia de oferentes, fomentando así la competencia entre oferentes y logrado precios competitivos. En relación a todo lo antes expuesto solicitamos a la convocante modificar el sistema de adjudicación de POR EL TOTAL a ITEMS, de manera a que Gobernación, cuente con un mayor número de oferentes, garantizando el principio de igualdad y libre competencia y contando de esta manera con mejores ofertas en cuanto a precio/ calidad y ninguna Protesta que retrase dicho llamado. Es además importante tener en cuenta que actualmente el ente regulador de compras públicas DNCP, se encuentra implementando estrategias para aumentar la cantidad de oferentes y eliminando condiciones y requerimientos de participación que pudieran limitar irregular o innecesariamente la libre concurrencia en los procedimientos de compras públicas. 14-07-2025 15-07-2025
3 Muestras Solicitamos a la convocante modificar el Punto Muestras “No Aplica” a SE SOLICITAN MUESTRAS DE LOS ITEMS OFERTADOS, teniendo en cuenta que solicitan Autorización del Fabricante, Certificado de Registro Sanitario vigente, Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, y la manera de que la Convocante pueda verificar si los productos ofertados se ajustan a las Especificaciones técnicas del PBC y a lo detallado por el Oferente, son las “Muestras”. 14-07-2025 15-07-2025
4 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica Solicitamos a la convocante modificar el punto “Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica - PARA PRODUCTOS NACIONALES” donde solicitan “Declaración Jurada del oferente donde manifiesta que asignará códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en el Parque Sanitario de la DGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS”, teniendo en cuenta de que los Productos no serán entregados en el MSPBS, y también aclarar si la Gobernación cuenta con Lector de Códigos de Barra para los productos a ser adjudicados. 14-07-2025 15-07-2025
5 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica Solicitamos a la convocante modificar el punto “Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica - PARA PRODUCTOS NACIONALES” donde solicitan “Declaración jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegarán las Órdenes de Compra emitidas por la DGGIES”, teniendo en cuenta de que los Productos no serán entregados en el MSPBS. 14-07-2025 15-07-2025
6 Sistema de Adjudicacion La modalidad de adjudicación adoptada por la entidad convocante – POR TOTAL – vulnera de manera evidente los principios de IGUALDAD y LIBRE COMPETENCIA establecidos en la Ley N° 7.021/22 “De Suministros y Contrataciones Públicas”. Por ello, solicitamos se contemple el cambio del sistema de adjudicación de POR TOTAL a adjudicación POR ÍTEMS, ya que la modalidad actual restringe significativamente la participación de otros proveedores. Con esta modificación, se favorecería una mayor concurrencia de oferentes, promoviendo así la igualdad de condiciones, la competencia libre y la posibilidad de obtener mejores propuestas tanto en precio como en calidad para la Gobernación 22-07-2025 23-07-2025
7 Estimación de Precios La fijación de precios supera ampliamente los valores normales observados en procesos licitatorios, evidenciándose irregularidades notorias en la obtención de precios referenciales. Un caso llamativo es el correo electrónico enviado el 17 de junio a las 07:41 horas a la Farmacia Iván, ubicada en Colonia Independencia, a aproximadamente 30 km de la Gobernación. Sorprendentemente, ese mismo día, a las 07:43 (según consta en la mesa de entrada física de la Gobernación), la misma farmacia, a través de su regente María Mercedes Díaz (matrícula profesional N° 3785), habría presentado una cotización, implicando que recorrió 30 km en tan solo dos minutos, incluyendo el tiempo necesario para realizar el estudio presupuestario. Esta situación resulta claramente inverosímil. Asimismo, se menciona al laboratorio Pharmetica como fuente para la estimación de precios, pero no se adjunta ningún documento que respalde dicha información. El resto de los precios considerados provienen únicamente de publicaciones de farmacias al público. Esto demuestra, como mínimo, una falta de diligencia en el proceso de recolección de precios referenciales, o en el peor de los casos, una manipulación de los mismos con la posible colaboración de proveedores allegados. Por todo lo expuesto, solicitamos que se reformule el análisis de precios, recurriendo a empresas fabricantes, laboratorios o distribuidores oficiales de los productos, tal como corresponde de manera lógica y conforme a buenas prácticas, en lugar de limitarse a consultar precios minoristas en farmacias. 22-07-2025 23-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF