Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Marcelo Segovia, Encargado de Tecnología de la Información.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) requiere la contratación del servicio de conexión a la Red Metropolitana del Sector Público (RMSP) y a la Red Financiera con el objetivo de garantizar la comunicación segura, estable y eficiente con entidades gubernamentales y financieras, incluyendo el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta conectividad es fundamental para el cumplimiento de normativas y la interoperabilidad con sistemas críticos utilizados para la gestión de información regulatoria, financiera y administrativa. 
  • El acceso a la RMSP permite a la AFD interactuar con plataformas y servicios del Estado de manera segura y eficiente, optimizando procesos administrativos y garantizando la transmisión confiable de datos. Asimismo, la conexión a la Red Financiera es esencial para la integración con el sistema bancario, asegurando la operatividad de transacciones interbancarias y el cumplimiento de obligaciones regulatorias. La falta de esta conectividad afectaría la capacidad de la AFD para operar con eficiencia, comprometiendo la continuidad de servicios esenciales.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. Responde a una planificación de contratación sucesiva.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas del servicio han sido definidas para garantizar seguridad, disponibilidad y rendimiento óptimo en la conexión con la RMSP y la Red Financiera, minimizando riesgos operativos y garantizando la integridad de los datos transmitidos.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones técnicas

  1. OBJETIVOS

Contratación de una Empresa dedicada a la provisión de Servicio de CARRIER, para el acceso de la Red de datos de la Agencia Financiera de Desarrollo a la Red Metropolitana del Sector Público y otra para la conexión a la red de Entidades Financieras, a través de una conexión tipo VPN por el plazo de 24 meses.

Ítem

Descripción

Cantidad

1

CONEXIÓN A LA RED METROPOLITANA DEL SECTOR PÚBLICO

1

2

CONEXIÓN A LA RED DE ENTIDADES FINANCIERAS

1

 

  1. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS EXIGIDOS PARA AMBOS ÍTEMS

La responsabilidad del AFD se limita a ceder un espacio físico para la instalación de los equipos y/o accesorios, instalaciones eléctricas con su correspondiente toma a tierra, No siendo responsable por los contenidos, soporte, integridad, ni dispositivos alojados en el espacio.

El Oferente, será responsable de cualquier mantenimiento, soporte o reparación requerida en los equipos propiedad de esta, a fin de mantener operativos los servicios contratados, para lo cual tendrá acceso al área de acuerdo con sus requerimientos, cumpliendo con las normas de seguridad vigentes de la institución.

El Oferente se compromete a otorgar acceso a la Red Metropolitana del Sector Público a través de sus equipos según las especificaciones técnicas detallados en el presente Cuadro Técnico, y de acuerdo con lo establecido en la Normativa de la Red Metropolitana del Sector Público para conexiones del tipo VPN (Redes privadas virtuales)

El Oferente deberá proveer Servicio de Soporte: Servicio de reclamos de los inconvenientes del servicio contratado. Para ello deberá indicar, o los niveles de escalamiento de servicios como una dirección de correo electrónico para reclamos y líneas baja y/o celulares para la atención de llamados telefónicos.

Los trabajos de mantenimiento preventivo a los equipos y trabajos de mantenimiento del software deberán ser en horarios a convenir con los técnicos de la Agencia Financiera de Desarrollo, dentro del horario normal de la AFD, de lunes a jueves de 08:00 a 16:15 horas y viernes de 08:00 a 15:00 horas; y dentro del horario extraordinario a pedido de la AFD (los sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del horario normal de actividades).

El Oferente deberá presentar un cronograma de Actividades para la puesta en funcionamiento y entrega del servicio/s contratado (especificados en días):

      • Instalación de los Equipos
      • Instalación de accesorios
      • Configuración de los Equipos
      • Configuración del Software
      • Periodo de Prueba y puesta a punto
      • Entrega del servicio
      • Mantenimiento Preventivo de los equipos durante el periodo contratado
      • Garantía del equipamiento ofrecido para el Servicio con reposición inmediata en caso de fallas.

 

ÍTEM 1 CONEXIÓN A LA RED METROPOLITANA DEL SECTOR PÚBLICO

 

DESCRIPCIÓN

EXIGIDOS

OFERTADO

Tipo de Enlace y Servicio

La conexión debe ser punto a punto LÓGICA con Fibra Óptica (no se permiten accesos o tramos con tecnología inalámbrica o soluciones mixtas con cables de cobre), que arranque en el Datacenter de la AFD sin pasar por ningún equipo activo del cliente.

 

Tipo de transmisión

 

Servicio de Canal de Datos IP mediante VPN IPSEC encriptada.

 

 

Protocolo para usar

TCP/IP

 

Disponibilidad mínima del enlace

El promedio de disponibilidad del enlace debe ser de por lo menos 98.5%.

Se solicita que, a partir de la comunicación documentada por Fax, E-mail de un evento que reporta la pérdida del vínculo, el oferente restituya el servicio en un plazo no mayor a 4 horas. 

El soporte para la reparación debe estar disponible a cualquier hora ya que el tiempo de recuperación del vínculo arranca apenas comunicado el evento por parte de la AFD

 

Tiempo de retardo máximo

Tiempo de retardo promedio máximo para enlaces no saturados entre los equipos de borde de 20 ms

 

Ancho de Banda

Mínimo 5 Mbps en cada punta del enlace

 

Routers (en comodato)

Los ruteadores utilizados en cada extremo de la conexión serán de capa 3 con módulos de administración SNMPv3 y administrables vía web, con capacidad de NAT (Network Address Traslation) y PAT (Port Address Traslation). Los ruteadores serán de propiedad del Proveedor, y deben de contar con el firmware ultimo estable según recomendación del fabricante del equipo.

Los routers deben contar con un data plane separado del control plane para asegurar el funcionamiento de ambos planos en forma independiente y que ninguna pueda afectar al otro.

Los routers a ser instalados deberán minimamente soportar:

- Performance de 200 Mbps.

- Memoria RAM 2 Gb.

- Sesiones Concurrentes: 32.000

- Interfaces: 10/100 Base T.

- Por lo menos debe contar con 2 interfaces WAN, una de ellas Ethernet (Preferiblemente Gigabit) y la otra puede ser Ethernet (para Backup).

- Debe soportar enrutamiento dinámico.

- Debe soportar algún tipo de Firewall integrado, por ejemplo, a través del propio sistema operativo del equipo.

- Protocolos de encriptación y autenticación soportados: DES, 3DES, AES, HMAC, ESP, SHA.

- Soporte para al menos 16 VLANS activas.

El Oferente deberá especificar las características de los equipos a instalar.

 

Equipos e Instalación

Instalación de equipos terminales tipo ruteadores. Se debe incluir para este servicio, configuración inicial, mantenimiento y soporte durante la vigencia del Contrato.

El equipo será del Oferente y por lo tanto será de su exclusiva responsabilidad cualquier eventualidad con el mismo y el mismo deberá estar al servicio de tráfico de la AFD.

El ruteador para instalar debe ser tipo appliance (dispositivo dedicado), no se aceptarán soluciones tipo PC.

La configuración de los equipos de propiedad de la AFD se realizará en forma conjunta entre los técnicos de la AFD y del Oferente.

 

Puerto de Conexión hacia los equipos de la AFD.

Conector RJ-45 en todos los casos.

 

Materiales

Todos los elementos como Cables de Fibra Óptica, Conectores, Cajas de acceso, equipos Convertidores de señales ópticas, canaletas y Servicios de acometida para ambos locales deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un SERVICIO.

 

 

 

 

Soporte Técnico

El soporte técnico es un servicio de asistencia realizado por técnicos especializados propios del Oferente, de forma local o remota, para la ejecución de las tareas de mantenimiento proactivo y correctivo relacionado al objeto del llamado.

El Oferente debe garantizar Monitoreo Activo permanente de los puntos solicitados con una garantía de soporte de 24 hs al día los 365 días del año. El tiempo de solución efectiva de un reclamo durante días y horas hábiles no debe superar las 4 horas después de haberse comunicado el reclamo. En días no hábiles y en horarios no hábiles el tiempo solución efectiva de un reclamo no debe superar las 6 horas después de haberse comunicado el reclamo al encargado de guardia.

 

Niveles de escalamiento

El Oferente deberá indicar, nombres, teléfonos y direcciones de correo electrónico de los técnicos que realizaran el soporte a la AFD.

 

 

Referencias

El Oferente deberá adjuntar al menos una lista de 10 clientes que posean un servicio similar con datos y contactos.

 

Gerenciamiento

El Oferente se hará responsable de la administración de los equipos de borde provistos para los enlaces durante la vigencia del contrato.

 

Licencias

El Oferente deberá presentar la Licencia de CONATEL vigente para el Servicio de Transmisión de Datos vía Fibra óptica.

 

Certificación de técnicos

El Oferente deberá contar con una cantidad mínima de 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de los equipos de borde (routers) a ser instalados. (Deberá ser documentado a través de la Certificación del Fabricante de los routers a ser instalados)

 

 

 

ÍTEM 2 CONEXIÓN A LA RED DE ENTIDADES FINANCIERAS

 

DESCRIPCIÓN

EXIGIDOS

OFERTADO

Tipo de Enlace y Servicio

La conexión debe ser punto a punto LÓGICA con Fibra Óptica (no se permiten accesos o tramos con tecnología inalámbrica o soluciones mixtas con cables de cobre), que arranque en el Datacenter de la AFD sin pasar por ningún equipo activo del cliente.

 

Tipo de transmisión

 

Servicio de Canal de Datos IP mediante VPN IPSEC encriptada.

 

 

Protocolo para usar

TCP/IP

 

Disponibilidad mínima del enlace

El promedio de disponibilidad del enlace debe ser de por lo menos 98.5%.

Se solicita que, a partir de la comunicación documentada por Fax, E-mail de un evento que reporta la pérdida del vínculo, el oferente restituya el servicio en un plazo no mayor a 4 horas. 

El soporte para la reparación debe estar disponible a cualquier hora ya que el tiempo de recuperación del vínculo arranca apenas comunicado el evento por parte de la AFD.

 

Tiempo de retardo máximo

Tiempo de retardo promedio máximo para enlaces no saturados entre los equipos de borde de 20 ms

 

Ancho de Banda

Mínimo 5 Mbps en cada punta del enlace

 

Routers (en comodato)

Los ruteadores utilizados en cada extremo de la conexión serán de capa 3 con módulos de administración SNMPv3 y administrables vía web, con capacidad de NAT (Network Address Traslation) y PAT (Port Address Traslation). Los ruteadores serán de propiedad del Proveedor, y deben de contar con el firmware ultimo estable según recomendación del fabricante del equipo

Los routers deben contar con un data plane separado del control plane para asegurar el funcionamiento de ambos planos en forma independiente y que ninguna pueda afectar al otro.

Los routers a ser instalados deberán minimamente soportar:

- Performance de 200 Mbps.

- Memoria RAM 2 Gb.

- Sesiones Concurrentes: 32.000

- Interfaces: 10/100 Base T.

- Por lo menos debe contar con 2 interfaces WAN, una de ellas Ethernet (Preferiblemente Gigabit) y la otra puede ser Ethernet (para Backup).

- Debe soportar enrutamiento dinámico.

- Debe soportar algún tipo de Firewall integrado, por ejemplo, a través del propio sistema operativo del equipo.

- Protocolos de encriptación y autenticación soportados: DES, 3DES, AES, HMAC, ESP, SHA.

- Soporte para al menos 16 VLANS activas.

El Oferente deberá especificar las características de los equipos a instalar.

 

Equipos e Instalación

Instalación de equipos terminales tipo ruteadores. Se debe incluir para este servicio, configuración inicial, mantenimiento y soporte durante la vigencia del Contrato.

El equipo será del Oferente y por lo tanto será de su exclusiva responsabilidad cualquier eventualidad con el mismo y el mismo deberá estar al servicio de tráfico de la AFD.

El ruteador para instalar debe ser tipo appliance (dispositivo dedicado), no se aceptarán soluciones tipo PC.

La configuración de los equipos de propiedad de la AFD se realizará en forma conjunta entre los técnicos de la AFD y del Oferente.

 

Puerto de Conexión hacia los equipos de la AFD.

Conector RJ-45 en todos los casos.

 

Materiales

Todos los elementos como Cables de Fibra Óptica, Conectores, Cajas de acceso, equipos Convertidores de señales ópticas, canaletas y Servicios de acometida para ambos locales deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un SERVICIO.

 

 

 

 

Soporte Técnico

El soporte técnico es un servicio de asistencia realizado por técnicos especializados propios del Oferente, de forma local o remota, para la ejecución de las tareas de mantenimiento proactivo y correctivo relacionado al objeto del llamado.

El Oferente debe garantizar Monitoreo Activo permanente de los puntos solicitados con una garantía de soporte de 24 hs al día los 365 días del año. El tiempo de solución efectiva de un reclamo durante días y horas hábiles no debe superar las 4 horas después de haberse comunicado el reclamo. En días no hábiles y en horarios no hábiles el tiempo solución efectiva de un reclamo no debe superar las 6 horas después de haberse comunicado el reclamo al encargado de guardia.

 

Niveles de escalamiento

El Oferente deberá indicar, nombres, teléfonos y direcciones de correo electrónico de los técnicos que realizaran el soporte a la AFD.

 

 

Referencias

El Oferente deberá adjuntar al menos una lista de 10 clientes que posean un servicio similar con datos y contactos.

 

Gerenciamiento

El Oferente se hará responsable de la administración de los equipos de borde provistos para los enlaces durante la vigencia del contrato.

 

Licencias

El Oferente deberá presentar la Licencia de CONATEL vigente para el Servicio de Transmisión de Datos vía Fibra óptica.

 

Certificación de técnicos

El Oferente deberá contar con una cantidad mínima de 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de los equipos de borde (routers) a ser instalados. (Deberá ser documentado a través de la Certificación del Fabricante de los routers a ser instalados)

 

La oferta del Ítem 1 y Ítem 2, deberán incluir todos los detalles técnicos adicionales que describan la oferta presentada y los costos deben incluir la totalidad de requerimientos de equipos, mano de obra para la puesta en funcionamiento del Servicio a contratar y soporte por la duración del contrato.

  1. CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

El Oferente deberá garantizar el funcionamiento y la calidad del servicio en todo momento, durante la vigencia del contrato, como así también la reposición de los routers (en comodatos), en caso de fallas, sin costo alguno para la AFD por la mano de obra o traslados requeridos para la resolución de los inconvenientes y reposición de equipos de la prestadora.

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida del servicio

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

CONEXIÓN A LA RED METROPOLITANA DEL SECTOR PÚBLICO

24

MES

El servicio será entregado en las OFICINAS de la AFD, sitos en Herib Campos Cervera Nº 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia

El Oferente se compromete a proveer el servicio ofertado dentro de los 5 días hábiles a partir de la entrada en vigor del contrato respectivo. El tiempo de solución efectiva de un reclamo durante días y horas hábiles no debe superar las 4 horas después de haberse comunicado el reclamo. En días no hábiles y en horarios no hábiles el tiempo solución efectiva de un reclamo no debe superar las 6 horas después de haberse comunicado el reclamo al encargado de guardia.

2

CONEXIÓN A LA RED DE ENTIDADES FINANCIERAS

 

 

 

24

 

 

 

MES

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica