Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 SISTEMA DE ADJUDICACIÓN Solicito a la Convocante cambiar su sistema de adjudicación de lote a ítem para que sea más participativa la competencia y para tener más potenciales oferentes. 11-09-2025
2 Precios Referenciales (Metodo de Fijacion) Con fundamento en la Resolución DNCP N° 454/2024 y las condiciones reales del mercado actual. La resolución mencionada establece de forma clara la obligación de indicar expresamente el método de estimación de precios utilizado, ya sea precio promedio, menor precio, o cualquier otro, debiendo ajustarse a criterios objetivos y debidamente justificados. En este caso, si bien el dictamen de la UOC indica que se ha utilizado el método del precio promedio, el análisis de la planilla revela que en la práctica se ha adoptado el menor precio de forma directa, sin aplicación efectiva del promedio ni ponderación técnica, contraviniendo lo dispuesto en la normativa. Además, la estimación no considera la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, que asciende a aproximadamente 4,6% según datos del Banco Central del Paraguay, afectando directamente la actualidad de los precios. A ello se suma el contexto económico: gran parte de los medicamentos son importados y están sujetos a costos en dólares, los cuales se ven impactados por: • Tasas de interés de financiamiento comercial superiores al 24% para importaciones, • Reducción de liquidez por absorción monetaria vía CDA (hasta 14%) relacionados directamente a la tasa de financiación para créditos comerciales, mayor pago por ahorro mayor interés al crédito. • Aumento del costo real de operación e importación. Todo esto hace que los precios referenciales establecidos no reflejen el mercado actual ni resulten comercialmente viables, especialmente considerando que los medicamentos se agrupan en lotes indivisibles, lo cual impide compensar precios entre ítems. Esta situación desincentiva la participación de oferentes y limita la competencia, violando los principios de eficiencia y concurrencia previstos en la Ley 7021/22. Por tanto, solicitamos la revisión y corrección de los precios referenciales, conforme a la metodología declarada y no utilizada con su ajuste razonable que permita una participación real y competitiva en igualdad de condiciones atendiendo que el incumplimiento vulnera la Resolución DNCP N° 454/2024 y la citada resolución, constituyendo una causal de nulidad conforme a la normativa vigente. 16-09-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF