Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Lic. Rafael Sosa, Director de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es adquirir Alimentos para los Guardaparques apostados en los diferentes Parques Nacionales del País.

Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): La planificación del llamado se realiza de periódica, atendiendo a la necesidad básica de sobrevivencia dentro de los Parques Nacionales.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas solicitadas para los Alimentos son elaboradas de acuerdo a los parámetros generales de la oferta del Mercado Local.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

Arroz

Arroz en paquetes de 1 kilos como mínimo. Con la denominación de Arroz tipo 1 se entiende el grano entero de Oryza Sativa L. El producto deberá corresponder a la característica del Arroz Largo Fino Tipo I (no se aceptará arrocillo); deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano; libre de impurezas y parásitos.

El producto deberá estar contenido en bolsa de 1 kilo, cada uno Las bolsas deberán ser termo sellado, de polipropileno, resistente a fuerte manipuleo, transporte y almacenaje, de 80 Micrones como Mínimo. Habilitación del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 1 kilogramo

1.162

2

Extracto de Tomate

Extracto de tomate puro en Tetrapak de 140 gramos como mínimo, envasado en forma hermética, sin sustancias extrañas. Rotulado con información nutricional, sello de procedencia, acorde a las normas, resoluciones y/o leyes vigentes. Fecha de elaboración y vencimiento impresa en el envase. Habilitaciones correspondientes del INAM para consumo humano, debe indicar en la lata RE Y RSPA, las latas no deben presentar defectos exteriores, perfectamente sellados. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Tetrapak de 140 gramos

3.486

3

Picadillo de Carne Vacuna Enlatada

Picadillo de Carne vacuna enlatada, en lata de 90 gramos como mínimo, habilitaciones del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase, así como los ingredientes y otros conservantes también deberán estar especificados en la etiqueta. Debe contener la fecha de elaboración y vencimiento, como así también toda la información de su valor nutricional. Las latas no deben presentar defectos exteriores, perfectamente sellados. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Lata de 90 gramos

6.972

4

Sardina

Sardinas en aceite. Habilitaciones correspondientes del INAM con R.E. y R.S.P.A, las latas no deben presentar defectos exteriores, perfectamente sellados. En lata de 125 gramos como mínimo. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Lata 125 gramos

5.810

5

Carne Vacuna Enlatada

Carne vacuna enlatada de 340 gramos como mínimo, sin mezclas, los ingredientes y otros conservantes deben estar especificados en la etiqueta. Debe contener la fecha de elaboración y vencimiento, como así también toda la información de su valor nutricional. Habilitaciones correspondientes del INAM para consumo humano, debe indicar en la lata R.E. Y R.S.P.A., las latas no deben presentar defectos exteriores, perfectamente sellados. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Lata de 340 gramos

3.486

6

Café concentrado instantáneo

Café concentrado instantáneo en frasco de 200 gramos como mínimo, etiquetado con habilitación del INAM R.E. y R.S.P.A. Rotulado con información nutricional, sello de procedencia, acordes a normas vigentes, fecha de elaboración y vencimiento visibles en la etiqueta. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES

Unidad

Frasco de

 200 gramos

581

7

Harina de trigo

Elaborado de trigo, tipo 000, limpia y seca, sin adición de ninguna clase, el producto debe de ser blanco y libre de cuerpos extraños, envasada en origen, el producto debe estar contenido en bolsa kraft impresa de 1 kilo con la descripción del producto y sus características tales como: nombre del producto, descripción, kilo, datos del fabricante, fecha de vencimiento. Las bolsas deben ser termo selladas, resistente a fuerte manipuleo, transporte y almacenaje, habilitaciones del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 1 kilogramo

2.324

8

Fideo

Fideos en paquetes de 400 gramos como mínimo, el fideo deberá ser: moñito, tallarín, cortadito y spaguetti, y estar contenido en una bolsa impresa de 400 gramos con la descripción del producto y sus características tales como: nombre del producto, descripción, kilo, datos del fabricante y fecha de vencimiento, las bolsas deberán estar termo sellado, de polipropileno, resistente a fuerte manipuleo, transporte y almacenaje, de 80 micrones como mínimo. Elaborado con harina de trigo del tipo ¨000¨, enriquecida con hierro y vitaminas, sin mezcla de sustancias extrañas (suciedad, otro tipo de harina, etc.) Habilitación correspondiente del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 400 gramos

5.810

9

Sal marina entrefina yodada

En paquetes de 500 gramos de sal entrefina yodada limpio y apto para consumo humano. Cada una de las bolsas deberá ser termo sellado, de polipropileno, resistente a fuerte manipuleo, transporte y almacenaje, de 80 Micrones como Mínimo. Habilitaciones del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 500 gramos

581

10

Yerba mate clásica

Yerba Mate tradicional en paquetes de 1 kilogramo como mínimo, uniforme por partida sin mezcla, elaborado de hojas molidas bien secas, no contendrá polvo de palito o palito triturado, con buen aroma para la elaboración de cocidos, conforme a las exigencias de la Cámara Paraguaya de la Yerba Mate, sello de procedencia, fecha mínima de vencimiento a seis meses, visible en el paquete, en perfecto estado de conservación. Registro de Establecimientos y Registro Sanitario de Productos Alimenticios al día. Información Nutricional impreso en el paquete.

Unidad

Paquete de 1 kilogramo

1.162

11

Azúcar

Azúcar blanca en paquete de 1 kilogramo como mínimo. Deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano y no podrá contener sustancias extrañas macro y/o microscópicas. Aspecto: polvo cristalizado, Color blanco, Olor y sabor característicos, sin sabores, ni olores extraños. El producto deberá estar contenido en una bolsa impresa de 5 kilos con la descripción del producto y sus características tales como: nombre del producto, descripción, kilo, datos del fabricante y fecha de vencimiento. Las bolsas deberán ser termo sellado, de polipropileno, resistente a fuertes manipuleos, transporte y almacenaje, de 80 Micrones como mínimo. Habilitaciones del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO  6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 1 kilogramo

581

12

Aceite vegetal de girasol

Aceite de girasol, presentación botella de 1.5 lts. Parámetro Mínimo Máximo Metodología. Densidad relativa a 25´CI25C0,9100 0,9200 AOCS Cc7-25 índice de refracción a 40C1,467 1,467 AOCS Cd 1-25 índice de yodo Wijs) 11B 145 AOCS Cd 3-25 índice de Saponificación 188 194 AOCS Ca 6´40. Materia Insaponificable Máx: 1.5% AOCS Ca 6´40. Humedad y materia volátil a 105c Máx.:0.05% AOCS Ca 2B-38 índice de Peróxido, mEqo2/kg Máx.: 10,0 AOCS Cd8-53. Insolubles en éter de petróleo Max 0.03% AOCS Ca 3ª-46. Reacción de Halphen AOCS CB 1-25. Jabones como oleato de sodio Máx.: 5mg/l AOCS Cc´17-95. Acidez expresada en ácido oleico Máx.:0,06% AOCS Ca 5ª-40. Test de enfriamiento a 0°C AOCS Cc 11-53. Color (lovibond Cubeta133,3mm) Amarillo Máx.:15 AOCS Cc 138-45. Rojo Máx.: 1

Unidad

Botella de 1.5 litros

581

13

Poroto rojo

El poroto rojo de granos enteros, sanos, secos y limpios, de la cosecha del año, sin substancias extrañas de ninguna clase, en bolsas transparentes termo sellada,  de polietileno de 80 micrones. El producto  deberá estar contenido en una bolsa impresa de 800 gramos con la descripción del producto y sus características tales como: nombre del producto, descripción, kilo, datos del fabricante y fecha de vencimiento. Habilitaciones del INAM con R.E. y R.S.P.A. indicado en el envase. FECHA DE VENCIMIENTO MÍNIMO 6 (SEIS) MESES.

Unidad

Paquete de 800 gramos

581

14

Leche entera en polvo

Leche entera en polvo paquete de 800 a 1000 gramos, debe indicar en el paquete: que rinde 6 litros como mínimo, además debe indicar: marca, fecha de elaboración y vencimiento, información nutricional. RSPA. RE

Unidad

Paquete de 800 a 1000 gramos

581

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

PRIMERA ENTREGA -  Posterior a la firma del contrato se emitirá la orden de compra con las siguientes cantidades:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de Medida Lugar de entrega  de los bienes Fecha final de entrega de los bienes

1

Arroz tipo 1

498

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

Avda. Madame Lynch Nº 3500 y Reservista de la Guerra del Chaco

 

 

 

 

 

 

 

10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de Orden de Compra por parte del proveedor adjudicado

2

Extracto de Tomate

1.494

Unidad

3

Picadillo de Carne Enlatada

2.988

Unidad

4

Sardina

2.490

Unidad

5

Carne Vacuna Enlatada

1.494

Unidad

6

Café concentrado instantáneo

249

Unidad

7

Harina de trigo

996

Unidad

8

Fideos

2.490

Unidad

9

Sal fina yodada

249

Unidad

10

Yerba mate clásica

498

Unidad

11

Azúcar

249

Unidad

12

Aceite vegetal de girasol

249

Unidad

13

Poroto rojo

249

Unidad

14

Leche en polvo

249

Unidad

SEGUNDA ENTREGA -  Aproximadamente tres meses posteriores a la emisión de la primera orden de compra con las siguientes cantidades:

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida Lugar de entrega  de los bienes Fecha final de entrega de los bienes

1

Arroz tipo 1

664

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Avda. Madame Lynch Nº 3500 y Reservista de la Guerra del Chaco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de Orden de  compra por parte del proveedor adjudicado

2

Extracto de Tomate

1.992

Unidad

3

Picadillo de Carne Enlatada

3.984

Unidad

4

Sardina

3.320

Unidad

5

Carne Vacuna Enlatada

1.992

Unidad

6

Café concentrado instantáneo

332

Unidad

7

Harina de trigo

1.328

Unidad

8

Fideos

3.320

Unidad

9

Sal fina yodada

332

Unidad

10

Yerba mate clásica

664

Unidad

11

Azúcar

332

Unidad

12

Aceite vegetal de girasol

332

Unidad

13

Poroto rojo

332

Unidad

14

Leche en polvo

332

Unidad

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica