Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Lic. Miguel Ángel Ayala, Director General del TICs.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Que, las especificaciones técnicas, que conforman este documento corresponden a los tipos de bienes que requiere la institución, teniendo en cuenta la necesidad de mantener operativo la infraestructura tecnológica existente  en la institución y en los 22 talleres de Inspección Técnica Vehicular, ocho puestos fijos y oficina central, con estos equipos se pretende brindar protección a los equipos sensibles que son utilizados para el trabajo diario por los colaboradores de la institución. Que, las especificaciones técnicas responden a criterios de objetividad,  están motivadas en las normativas que rigen las compras públicas, redactadas en forma imparcial, en forma genérica sin beneficiar a ningún particular,  cuidando el interés institucional,  dentro de sus, atribuciones y competencias legales.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Se trata de un procedimiento de contratación de necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas fueron establecidas de tal modo a no limitar la participación de posibles oferentes, pero garantizando las mejores condiciones para la convocante.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

Ítem

Descripción

Cant.

Unidad de Medida

Presentación

1

Adquisición de UPS

40

Unidad

Unidad

 

Items

Descripcion

Caracteristicas

Exigido

1

Marca

(Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante.

Exigido

2

Modelo

(Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante.

Exigido

3

Capacidad de Potencia de Salida

Igual o superior  a 2000 W / 1600 VA

Exigido

4

Formato

Torre

Exigido

5

Máxima potencia configurable

Igual o superior  a 2000 W / 1600 VA

Exigido

6

Tensión de salida nominal

230V

Exigido

7

Otras tensiones de salida nominal

220 V, 240 V o configurables.

Exigido

8

Frecuencia de salida (sincronizada a red eléctrica principal)

50/60 Hz +/-3 Hz, sincronizada con la red eléctrica.

Exigido

9

Otras tensiones de salida

220V, 240V o configurables.

Exigido

10

Factor de cresta

Mínimo 3:1

Exigido

11

Topología

Doble conversión en línea

Exigido

12

Tipo de forma de onda

Onda senoidal pura

Exigido

13

Conexiones de salida

Mínimo 4 salidas IEC C13 o equivalente.

Exigido

14

Desviación

Desviación interna (automática y manual) (bypass interno o equivalente)

Exigido

15

Rendimiento con carga nominal

Igual o superior a 88%

Exigido

16

Regulación de la tensión de salida

± 1% o equivalente

Exigido

17

Entrada de voltaje

230 V.

Exigido

18

Frecuencia de entrada

40-70 Hz (detección automática)

Exigido

19

Tipo de enchufe

IEC C14 o equivalente

Exigido

20

Variación de tensión de entrada para operaciones principales

160 - 275V

Exigido

21

Variación de tensión de entrada adaptable para operaciones principales

100 - 275V

Exigido

22

Factor de potencia de entrada (100% carga resistiva)

≥ 0.95 a carga completa.

Exigido

23

Protección de entrada

Disyuntor térmico o sistema equivalente.

Exigido

24

Tipo de batería

Batería sellada de plomo sin necesidad de mantención con electrolito suspendido: a prueba de filtración o tecnología equivalente.

Exigido

25

Tiempo típico de recarga

Hasta 4 horas para alcanzar al menos el 90% de capacidad.

Exigido

26

Voltaje de baterias

48 V (por ejemplo, 2 x 12 V 9 Ah) o configuración equivalente

Exigido

27

Cantidad de cartuchos de batería de recambio

Mínimo de 2 unidades.

Exigido

28

A una Carga del 50% (800 Vatios)

Igual o superior a 11 minutos.

Exigido

29

A una Carga del 100% (1600 Vatios)

Igual o superior a 4 minutos.

Exigido

30

Puerto de interfaz

Mínimo 3 interfaces entre: USB, RS-232, RJ-45, contactos secos, ranura de expansión o equivalentes.

Exigido

31

Ranura de expansión para gestión

Mínimo 1 ranura para módulos de monitoreo remoto (SNMP o equivalente).

Exigido

32

Panel de control

Pantalla LCD multifuncional con botones o interfaz equivalente.

Exigido

33

Alarma audible

Alarmas sonoras y visibles priorizadas por severidad

Exigido

34

Interruptor de emergencia (EPO)

Sí, requerido

Exigido

35

Clasificación de energía de sobrecarga (Joules)

Clasificación mínima de 600 Joules o equivalente.

Exigido

36

Certificaciones 

Cumplimiento con normas internacionales como CE, RoHS, IEC 62040-1/2, EN 50091-1/2, IEC 60950 o equivalentes.

Exigido

37

Garantía estándar

Mínimo de 2 años para reparación o reemplazo

Exigido

38

Indicadores de estado LED

LED o pantalla que permita visualizar el estado del equipo y la red eléctrica.

Exigido

39

Conectividad serial

Administración mediante puerto serial o interfaz equivalente.

Exigido

40

Notificación predictiva de fallas

Capacidad de advertencia anticipada de fallas o mantenimiento.

Exigido

41

Notificación de batería desconectada

Indicador de batería no disponible

Exigido

42

Alarmas de condiciones anómalas

Notificaciones ante cambios en el estado del UPS o la red.

Exigido

43

Regulación de tensión y frecuencia

Corrección de variaciones sin uso de baterías.

Exigido

44

Instalacion

La empresa adjudicada debera  encargarse de la instalacion de los equipos .

Exigido

45

Acondicionamiento de energía

Protección contra sobretensiones, rayos y otras irregularidades eléctricas.

Exigido

46

Etiquetas holográficas en material BOPP o PET de 36 micrones, medida final de 35 mm x 20 mm, con puntas redondeadas, color base de fondo dorado, sustrato compuesto con adhesivo de alta resistencia que dificulta su remoción y reutilización, deberá tener logo y texto de la institución, con efecto ópticamente variable, imagen latente y micro texto

 

Numeración de control y trazabilidad en dos formatos alfanuméricos y código de barras; Serie A numeradas desde el 000001, con código QR variable (que corresponda al número y serie legible a simple vista).

Exigido

47

Respaldo Técnico/Soporte

Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS en nuestro país. El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución.

Exigido

Observación: Las cuarenta (40) UPS adjudicadas, deberán ser entregadas y posteriormente instaladas, en los lugares indicados  en el Plan de entrega de bienes.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Item Descripción del bien Cantidad Unidad de Medida Lugar de entrega e instalación de los bienes  Fecha final de entrega de los bienes
1 Adquisición de UPS 1 Unidad COARCO S.A.C.I : Asunción Tte.Rolón Viera 2760 c/ Ecuador

Siete (7) dias calendarios, a partir de la firma de la Orden de Compra por parte del proveedor adjudicado.

 

Una vez verificado que los bienes cumplan con las características técnicas exigidas, y que sean de la misma marca, procedencia ofertada, se procederá a realizar la recepción e instalación de los bienes.

1 Unidad ROBERTO PALERMO S.A.: Lambaré Ecuador casi Cnel. Schweitzer
1 Unidad TAIVO S.A.: Luque Ruta Cap. Andrés Insfran casi Santo Domingo   
1 Unidad ACA S.A.: San José San Lorenzo San José esq. Sanchez Benítez
1 Unidad ACA S.A.: Kokuere San Lorenzo Sanchez Benítez esq. Ñu Pora
1 Unidad IVESUR S.A.: Asunción Salvador Bogado esq. José Pappalardo (B° Itay)
1 Unidad E.I.T. S.R.L.: San Antonio B. Orrego a 50 mts. de Avda. Cadete Boquerón  
1 Unidad ROBERTO PALERMO S.A.: Paraguarí Ruta N° 1 - Km. 62 - Pasando la Frutería 200 mts
1 Unidad COARCO S.A.C.I - San Ignacio Mnes. Ruta N° 1 - Km. 222
1 Unidad COARCO S.A.C.I.: Cambyreta - Itapua Ruta N° 6 Km 4.5 ( después del ex peaje)
1 Unidad COARCO S.A.C.I.: M. Auxiliadora - Itapuá Ruta N° 6 Km - Km. 122 (frente a Kurosu)
1 Unidad ACA S.A.: Santa Rita Camino a Cerro Largo a 500mts de Ruta 
1 Unidad V.T.E. S.A.: Ciudad Este Ruta N° 7, km 10 (Monday) a 300 mts de la Ruta
1 Unidad CITA AP - Hernandarias Avda. República Argentina y Uruguay
1 Unidad ACA S.A.: La Paloma Ruta N° 10 - Km.383
1 Unidad E.I.T. S.R.L.: Coronel Oviedo Ruta N° 2 - Km. 124
1 Unidad E.I.T. S.R.L.: Caacupé Calle P. Socorro N° 9001 - Km. 46 - Ruta N° 2
1 Unidad COARCO S.A.C.I.: Guayaibi - San Pedro Ruta N° 3 - Km. 251
1 Unidad COARCO S.A.C.I.: P.J. Caballero Ruta N° 5 - Km. 4,5 al costado control Dinatran
1 Unidad COARCO S.A.C.I.: Concepción Camino a Belén a 2,600 mts de la rotonda Ruta N°5
1 Unidad COARCO S.A.C.I.:Filadelfia - Chaco Ruta Transchaco Km. 446 - Cruce Filadelfia
1 Unidad Villarrica Ruta 8 km 178 Guairá
1 Unidad Puesto de Fiscalización de la EBA (Estación de Buses de Asunción)
1 Unidad Salto Del Guairá, Supercarretera Km 8
1 Unidad 25 de diciembre, Ruta 3 Km 119
1 Unidad Villarrica, Ruta 8 Km 178
1 Unidad Misiones, Ruta 1 Km 214
1 Unidad Pozo Colorado, Ruta 9 Km 27
1 Unidad Horqueta, Ruta 5 Km 81
1 Unidad Edelira, Ruta 6 Km 450
1 Unidad Sede central de la Dinatran, en San Lorenzo
40   Total  

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica