Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El Servicio Nacional de Promoción Profesional tiene como misión contribuir al crecimiento de la productividad nacional atendiendo a la política ocupacional del gobierno, la transformación tecnológica, el progreso social, y el bienestar de los paraguayos, mediante la formación técnica y profesional de calidad y pertinencia, asegurando el crecimiento individual y la empleabilidad de los mismos, con base en competencias técnicas, destrezas personales y habilidades blandas relevantes para todos los estratos sociales, regionales y aquellos sectores productivos que son y serán motor del crecimiento del país.
El SNPP cuenta con la Familia Profesional del Sector Agropecuario, que se encarga de desarrollar los cursos en las áreas agrícola, pecuaria y agropecuaria, en las diferentes unidades operativas, comprendiendo las actividades de cultivo agrícola y los servicios de apoyo a esas actividades a fin de fortalecerlas.
Al respecto, se busca que los egresados de los cursos puedan adquirir las habilidades necesarias para realizar los cultivos de forma eficiente y con nuevas técnicas y así ofrecer una producción optima, con el fin de comercializarlos de forma directa a los proveedores del programa mencionado, además que le permita tener una salida laboral con el propósito de mejorar su calidad vida y de su entorno.
La planificación del llamado responde a la necesidad de contar con dichos equipos a fin de garantizar la calidad de las capacitaciones que ofrece la institución, otorgando un valor agregado a la formación y capacitación en el área mediante la adquisición de los implementos agrícolas.
Se han realizado las especificaciones técnicas correspondiente a las necesidades, las mismas son claras, detalladas, cumplen con los requisitos técnicos, las normativas y estándares pertinentes. Además son coherentes y consistentes con el alcance de los objetivos de prestaciones requeridas, son verificables, en el sentido de que puede comprobarse si cumplen o no con los requerimientos y se ha considerado la viabilidad y factibilidad de implementar las especificaciones propuestas, considerando aspectos como la participación de oferentes y la capacidad de provisión de lo solicitado.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LOTE 1 | |||||
N.º | DESCRIPCIÓN | CARACTERÍSTICA TÉCNICA | CANT. | U.M. | PRESENTACION |
1 | MOTOCULTIVADOR AGRÍCOLA | Tipo de combustible gasolina a fin de desenvolver trabajos en invernaderos y espacios cerrados 8-10 HP Tanque de gasolina de PVC para disminuir el impacto a altas temperaturas. | 1 | Unidad | Unidad |
Arranque retráctil o eléctrico. | |||||
Rangos de desplazamiento mínimo: Hacia delante: 4 Velocidades, Reversa 4 Velocidades. Transmisión secundaria a cadena. | |||||
Horómetro digital contabilizador de uso para establecer tiempos de mantenimiento. | |||||
Ajuste de la dirección de la palanca de cambios. Rotación del manubrio 360 grados para facilitar Trabajos en invernaderos o espacios chicos. | |||||
Posibilidad de cambio de dirección izquierda derecha con mecanismo de un toque para facilitar el giro en invernaderos y espacios chicos. | |||||
Posibilidad de adicionar múltiples opciones de implementos intercambiables, para ampliar ocasionalmente las prestaciones del equipo. Debe incluir con los siguientes implementos: | |||||
IMPLEMENTO ROTOVATOR | |||||
Ancho de trabajo: Mínimo 620mm. | |||||
Profundidad de trabajo: Minimo 100 - 390mm. | |||||
Cuchillas mínimo 6 a cada lado. | |||||
Diámetro de rotación mínima 390mm. | |||||
Eficiencia de trabajo mínima 0.5-1 hectárea por día. | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
IMPLEMENTO TABLONERA | |||||
Largo del rotor mínimo 800mm. | |||||
Ancho del rotor mínimo 960mm. | |||||
Altura del rotor mínimo 700mm. | |||||
Peso entre 60 a 80 kg. | |||||
Marcha de operación mínima 2 hacia atrás. | |||||
Método de operación hacia atrás. | |||||
Eficiencia de operación: mínimo 9900 m² por día. | |||||
Cultivos aplicables: Pimiento, tomate, cebolla, frutilla, papa, sandía, melón, maíz entre otros. | |||||
Ancho de perfil redondo mínimo 90 cm regulable. | |||||
Altura de perfil cuadrado mínimo 150 cm regulable. | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
IMPLEMENTO MULCHINERA | |||||
Largo Mínimo 1240 mm. | |||||
Ancho Mínimo 1130-2320 mm. | |||||
Altura Mínima 670 mm. | |||||
Peso entre 65 kg a 80 Kg. | |||||
Velocidad Variable entre 2.9 - 7.6 Km/h. | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
IMPLEMENTO COLOCADORA DE CINTA DE GOTEO | |||||
Utilizado para colocación de cinta de goteo. | |||||
Capacidad para dos bobinas de cintas de goteo de entre 500 a 1000 mts. | |||||
Eficiencia de operación mínima 0.150 (Hectárea/hora). | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
IMPLEMENTO MULLIDORA DE SUELO COMPACTADO | |||||
Largo mínimo 900mm. Ancho mínimo 1200mm. Altura mínimo 900mm | |||||
Profundidad de operación entre 150- 300mm. Cuchillas mínimo 9 a cada lado. | |||||
Eficiencia de operación mínimo 9500 m²/día. | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
CARRETA AGRÍCOLA | |||||
Material: Metal | |||||
Capacidad mínima de carga: 300kg | |||||
Dimensiones de carrocería: 1.280mm x 890mm x 270mm como mínimo | |||||
Sistema de descarga: Tipo basculante por tapa trasera auxiliado por pistón neumático | |||||
Un eje con dos (2) neumáticos de 4.00’ x8’ con cámara | |||||
Radio mínimo de giro: 2,2 m | |||||
Sistema de freno: Mecánico | |||||
Masa aproximada (peso): 90kg Caja de herramientas | |||||
Asiento: Tapizado con espuma y cuerina | |||||
Compatible Motocultivador controlador. | |||||
Garantía escrita de por lo menos 24 meses como mínimo, además contar con asistencia técnica en todo el territorio y cursos de capacitación tanto para plantel del SNPP |
Lote 2 | |||||
Item | DESCRIPCIÓN | ESPECIFICACIONES TECNICAS | CANT. | U.M. | PRESENTACION |
1 | RASTRA ARADORA 12 X 26" | RASTRA ARADORA INTERMEDIA SIN USO A CONTROL REMOTO: CANTIDAD DE DISCOS: 12 COMO MÍNIMO. DIÁMETRO DEL DISCO: 26 PULGADAS COMO MÍNIMO. DIAMETRO DEL DISCO: 26" PULGADAS COMO MINIMO ESPESURA DEL DISCO DENTADO: 6MM COMO MINIMO CON COJINETES/CHUMACERAS CON DOS RADAMIENTOS CONICOS LUBRICADOS EN BAÑO DE ACEITE.DIAMTRO DEL EJE: 1.5/8 PULGADAS COMO MINIMO. SEPARACION ENTREGA EJES:235 MM COMO MINIMO. ANCHO DE TRABAJO: 1300 MM COMO MINIMO. POTENCIA REQUERIDA (H.P): 65/75 COMO MINIMO. MEDIDA DE CUBIERTAS: 600 X 16. PESO TOTAL: 1305 KG COMO MINIMO. | 1 | Unidad | Unidad |
2 | RASTRA ARADORA 16 X 26" | RASTRA ARADORA INTERMEDIA SIN USO A CONTROL REMOTO: CANTIDAD DE DISCOS: 16 COMO MÍNIMO. DIÁMETRO DEL DISCO: 26 PULGADAS COMO MÍNIMO. DIÁMETRO DEL DISCO: 26" PULGADAS COMO MÍNIMO. ESPESURA DEL DISCO DENTADO: 6MM COMO MÍNIMO CON COJINETES/CHUMACERAS CON DOS RODAMIENTOS CÓNICOS LUBRICADOS EN BAÑO DE ACEITE. DIÁMETRO DEL EJE: 1.5/8 PULGADAS COMO MÍNIMO. SEPARACIÓN ENTREGA EJES:235 MM COMO MÍNIMO. ANCHO DE TRABAJO: 1750 MM CON VARIACIÓN COMO MÍNIMO. POTENCIA REQUERIDA (H.P): 85/98 COMO MÍNIMO. PROFUNDIDAD DE TRABAJO: 150 A 250MM COMO MÍNIMO. MEDIDA DE CUBIERTAS: 600X016. PESO TOTAL: 1440 KG COMO MÍNIMO | 1 | Unidad | Unidad |
3 | ROTATIVA DE CORTE | RASTRA ARADORA INTERMEDIA SIN USO A CONTROL REMOTO: *CANTIDAD DE CUCHILLAS: 2 COMO MÍNIMO. ANCHO DE CORTE: 1500 MM COMO MÍNIMO. *ROTACIÓN DE CUCHILLAS: 940 COMO MÍNIMO: *ROTACIÓN: 500 RPM COMO MÍNIMO. *DIÁMETRO DEL EJE: 1.5/8 PULGADAS COMO MÍNIMO. *ALTURA DE CORTE: 50-500 MM COMO MÍNIMO. *ALTURA CARDAN: 500 MM COMO MÍNIMO. **POTENCIA REQUERIDA (H.P): 73/85 COMO MÍNIMO. *PESO TOTAL: 500 KG COMO MÍNIMO. | 1 | Unidad | Unidad |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1
|
MOTOCULTIVADOR AGRÍCOLA | 1 | UNIDAD |
AVENIDA MOLAS LÓPEZ N° 480 |
Los bienes deben ser entregados dentro de los 15 (quince) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la empresa adjudicada. |
2 |
RASTRA ARADORA 12 X 26" RASTRA ARADORA 16 X 26" ROTATIVA DE CORTE |
1 | UNIDAD | AVENIDA MOLAS LÓPEZ N° 480 | Los bienes deben ser entregados dentro de los 15 (quince) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la empresa adjudicada. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica