Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
UNIDAD SOLICITANTE: Mgter. Arq. Cristina Orué Jefa del Departamento Técnico y de Mantenimiento - Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción.
JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD: El presente llamado tiene por objeto proveer a las dependencias del suministro de oxígeno líquido y gases especiales indispensables para el desarrollo de diversos procedimientos médicos. Entre estos gases se incluyen el dióxido de carbono (CO₂), nitrógeno y óxido nítrico, entre otros, cuya disponibilidad resulta esencial para la atención de pacientes, especialmente aquellos en estado crítico o que requieren soporte terapéutico especializado..
JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a las necesidades de la institución.
JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Responde a una necesidad periódica.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem | Código de Catálogo | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Presentacion | EETT |
1 | 12141904-002 | OXIGENO LIQUIDO | M3 | UNIDAD | Pureza mín. requerida para el oxígeno líquido será de 99,5 %, =/< 6 ppm de H2O. Impurezas CO2 <= 300 ppm y CO<5ppm. Humedad < 67 ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto, emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. |
2 | 12141904-003 | OXIGENO GASEOSO | M3 | UNIDAD | La pureza mínima para el OXÍGENO Gaseoso Medicinal será de 99,5%, =/<200ppm de humedad. Los productos en fase gaseosa de grado medicinal deben ser proveídos con certificado de análisis por lote. Para cada caso el proveedor deberá presentar certificado de pureza de los gases anteriormente mencionados emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. |
3 | 12142104-002 | GAS CARBONICO | Kg | UNIDAD | LA PUREZA MINIMA REQUERIDA ES DE 99,8% IMPUREZAS DE CO =< 10 PPM, HUMEDAD <= 200 PPM, AMONIACO <= 25 PPM, NOX =< 2,5 PPM, SO2 <= 5 PPM. |
4 | 42191711-001 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | M3 | UNIDAD | Pureza mínima en O2: 19,9% V/V |
5 | 12141903-003 | NITROGENO LIQUIDO | M3 | UNIDAD | PUREZA MINIMA REQUERIDA 99,0 % |
6 | 12142004-006 | OXIDO NITROSO | kg | UNIDAD | Gas licuado comprimido con menos del 98% V/V de pureza, Humedad < 67 ppm. Impurezas: CO2< 300ppm, CO< 5 ppm, ÓXIDO de Nitrógeno <2ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. |
7 | 12141903-005 | NITROGENO GASEOSO | M3 | UNIDAD | Pureza mínima requerida : > 99.5%, Impureza máxima de CO2: < 300 ppm, CO < 5 ppm, O2 :< 50 ppm, Humedad: < 60ppm y deberá ser corroborado con un certificado de análisis que deberá presentar el proveedor para cada entrega del producto emitido por el Químico Farmacéutico Regente o Director Técnico de la empresa proveedora. |
La Empresa Adjudicada deberá proveer en condición de Comodato |
OBSERVACIONES |
Procedimiento para entrega de Oxigeno gaseoso en Cilindros |
La empresa deberá retirar todos los días los cilindros vacíos y devolver el día siguiente cargado con el fin de garantizar el suministro del producto en la institución |
OTRAS ESPECIFICACIONES TECNICAS |
1.- La empresa adjudicada deberá instalar a la salida de cada tanque, mantener en perfecto funcionamiento y reponer por daños un caudalímetro en carácter de comodato por cada dependencia que sea adjudicada con el oxígeno liquido medicinal. El tipo y modelo de caudalímetro queda a criterio del proveedor, siempre y cuando garantice su correcto funcionamiento a fin de cumplir su propósito, la cual es, la medición de suministro de Oxigeno Liquido. En caso que el Caudalímetro sufriera algún daño la empresa proveedora deberá mantener en stock, al menos, 2 (dos) unidades de caudalímetros, a fin de hacer la reposición respectiva, en carácter de comodato, en un lapso no mayor a 48 hs a cualquier problema suscitado con el equipo citado en cualquiera de los servicios beneficiados. Además, el oferente adjudicado deberá realizar una capacitación (demostración) al responsable y/o encargado por el servicio, para la correcta lectura e interpretación del caudalímetro. |
GUIA DE COMODATO
BIENES / EQUIPOS - SOLICITADOS EN COMODATO
La empresa adjudicada deberá sustituir todos los elementos instalados por la empresa anterior en forma de Comodato en un plazo no mayor a 10 días. El proveedor anterior podrá retirar todos sus elementos en Comodato, a partir del día 11 de la firma de contrato del nuevo proveedor.
En caso de detectarse fuga gases, la empresa se deberá presentar en la institución con una tardanza máxima de 45 minutos, a fin de dar solución al inconveniente.
ITEM 1 OXIGENO LIQUIDO - TANQUES CRIOGÉNICOS.
Sector Fortalecimiento: 1 (un) Tanque Criogénico con capacidad mínima de 3000 m3, con todos los accesorios necesarios para su instalación y el correcto funcionamiento. (Debe incluir base de concreto, cañería subterránea hasta 60 m con protección mecánica).
Sector CMI: 1 (un) Tanque Criogénico con capacidad mínima de 3000 m3, con todos los accesorios necesarios para su instalación y el correcto funcionamiento.
Caudalímetro: 4 (cuatro) Caudalímetros (1 por cada tanque) con los accesorios necesarios para el correcto funcionamiento.
El mantenimiento preventivo - correctivo, de los dos tanques (propiedad del Hospital de Clínicas) como los dos tanques en comodato, quedan a cargo del proveedor durante la vigencia del contrato, la empresa se encargará del correcto funcionamiento de los mismos. El cuarto caudalímetro se instalará por el tanque de la institución.
El proveedor adjudicado deberá proveer los siguientes cilindros detallados a continuación:
La entrega de la cantidad establecidas se realizará en los cilindros según necesidad, asegurando la empresa adjudicada la disponibilidad del producto.
ITEM 2: OXIGENO GASEOSO - CILINDROS DE GASES
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
60 unidades |
Cilindro de alta presión de 6 m3 de capacidad, para oxigeno gaseoso |
m3 |
10 unidades |
Cilindro de alta presión de 8 m3 de capacidad, para oxigeno gaseoso. |
m3 |
20 unidades |
Cilindro de alta presión de 0,5 m3 de capacidad, para oxigeno gaseoso. |
m3 |
20 unidades |
Cilindro de alta presión de 1 m3 de capacidad, para oxigeno gaseoso. |
m3 |
ITEM 3: GAS CARBONICO - CILINDROS DE GASES
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
10 unidades |
Cilindro de alta presión de 20 Kg de capacidad. |
kg |
ITEM 4: AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL - CILINDROS DE GASES
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
20 unidades |
Cilindro de alta presión de 6 m3 de capacidad |
m3 |
29 unidades |
Cilindro de alta presión de 8 m3 de capacidad |
m3 |
ITEM 5: NITROGENO LIQUIDO MEDICINAL TERMO DE ALUMINIO
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
2 unidades |
Termo de aluminio con tapa de 30 litros de capacidad. |
m3 |
ITEM 6: OXIDO NITROSO MEDICINAL - CILINDROS DE GASES
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
4 unidades |
Cilindro de alta presión de 33 kg de capacidad |
kg |
ITEM 7: NIROGENO GASEOSO - CILINDROS DE GASES
Cantidad Total de cilindros a proveer |
Detalle |
Unidad de Medica |
2 unidades |
Cilindro de alta presión de 6 m3 de capacidad |
m3 |
2 unidades |
Cilindro de alta presión de 8 m3 de capacidad |
m3 |
La empresa adjudicada deberá realizar la prueba hidráulica a los balones certificando su estado actual para su utilización segura en los servicios. Los balones que no pasen la prueba deberán cambiarse la válvula para su uso seguro o serán dados de baja y reemplazados por el oferente en comodato.
La empresa adjudicada será responsable de garantizar el buen estado de todos los componentes, preservando el correcto funcionamiento de todos los equipos y accesorios que correspondan a la centralización de los gases médicos ya sean del Hospital de Clínicas o en comodato tales como:
Las cañerías de oxígeno, cañerías de aire, cañerías de óxido nitroso, tomas de oxígeno, tomas de aire, cuadro de doble regulación, válvulas de sectorización, reguladores de línea, reguladores de oxígeno medicinal para balones, manifolds de gases médicos. El oferente deberá reemplazarlos en comodato en caso de que algunos de los equipos citados dejen de funcionar, garantizando así la correcta provisión de los gases medicinales, tanto en las salas de control como en las salas de internación, salas de áreas críticas, de cirugías y áreas de contingencia.
ENTREGA DE LOS PRODUCTOS.
Oxígeno Líquido Medicinal.
Serán descargados del tanque del proveedor al tanque del Hospital de Clínicas, (ya sea tanque del Hospital o en comodato) y controlado la recepción a través del manómetro de los tanques criogénicos, en frecuencia semanal según necesidad, garantizando la disponibilidad del producto.
Gases para Banco Reserva.
Los cilindros de alta presión con su respectivo acople, válvula unidireccional y manguera flexible, en comodato, serán instaladas en los bancos de reserva, ubicados en 4 salas de gases, NHC-UPA-FORT-CMI, quedando en proveedor responsable de su correcto funcionamiento durante la vigencia del contrato.
Gases para uso en traslado de pacientes.
La empresa adjudicada debe retirar del departamento de Mantenimiento, los cilindros de 0,5 m3, 1 m3, 6 m3 y 8 m3 de oxígeno gaseoso medicinal, todos los días para la recarga en el local de la empresa, y deberá devolver cargados al día siguiente, asegurando la disponibilidad de los mismos para los servicios.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ADQUISICIÓN DE GASES MEDICINALES PARA EL HOSPITAL DE CLÍNICAS AÑO 2025 - 2026. | ||||||||
Ítem | Descripción del Servicio | UNIDAD DE MEDIDA | PRESEN-TACIÓN | CANTIDAD 2025 | CANTIDAD 2026 | CANTIDAD TOTAL | LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES | FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
1 | OXIGENO LIQUIDO | M3 | UNIDAD | 291.700 | 247.800 | 539.500 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
2 | OXIGENO GASEOSO | M3 | UNIDAD | 500 | 2.500 | 3.000 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
3 | GAS CARBONICO | KG | UNIDAD | 500 | 1.500 | 2.000 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
4 | AIRE COMPRIMIDO MEDICINAL | M3 | UNIDAD | 500 | 1.000 | 1.500 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
5 | NIROGENO LIQUIDO MEDICINAL | M3 | UNIDAD | 300 | 600 | 900 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
6 | OXIDO NITROSO MEDICINAL | kg | UNIDAD | 150 | 300 | 450 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
7 | NIROGENO GASEOSO | M3 | UNIDAD | 150 | 200 | 350 | HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO (MCAL. LOPEZ Y CNEL. CAZAL) | LA PROVISION DEL BIEN SERA A PARTIR DE LAS 24 HS., POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO, DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LA INSTITUCION. |
Las ordenes de compra seran emitidas al cierre de cada mes | ||||||||
La carga de los tanques criogenicos deberan realizarse como minimo 2 (dos) veces por semana en el horario de 07:00 a 13:00 hs. | ||||||||
Procedimiento de Entrega de Ordenes de compra/Servicio: Las órdenes de compray/o servicio será comunicado al proveedor vía correo electrónico declarado en la oferta, en carácter de declaración jurada y transcrita en el acta en el Acta de Apertura de Ofertas. |
|
|
|
|
|
|
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
SI
Bienes: Al momento de la entrega de los bienes, se verificará que los mismos coincidan con lo adjudicado en cuanto a marca, presentación y especificaciones técnicas. En caso de observarse algún defecto, o discrepancia entre lo adjudicado y lo entregado se podrá rechazar y exigir el cambio de los suministros defectuosos o que no cumplan con las especificaciones técnicas
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.