Alcance y descripción de las obras

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA OBRA
OBRA: PROVISIÓN Y MONTAJE DE CONTENEDOR PARA CLÍNICA  VETERINARIA MÓVIL PARA LA CIUDAD DE LUQUE
UBICACIÓN: LUQUE
CONSIDERACIONES TÉCNICAS DE LA OBRA
 Los planos de arquitectura, las especificaciones constructivas que se formulan, la cantidad de obra y el presupuesto, se consideran documentos referenciales, quedando expresamente señalado que cualquier indicación sobre materiales, métodos, dimensiones, cantidades, acabados, etc., expresados en los planos y omitidos en las especificaciones u otros documentos y viceversa, no  eximen al CONTRATISTA de su ejecución, debiendo éste realizarlo sin costo adicional, previa solicitud a LA CONTRATANTE, a través de la Fiscalización de Obras. De igual forma en caso que el oferente encuentre omisiones en las especificaciones técnicas, planos y planillas de obras, de trabajos que a su criterio deberían solicitar autorización para su cotización e inclusión en su propuesta durante los plazos señalados para consultas.
 EL CONTRATISTA tomará a su cargo la provisión de materiales, mano de obra, plantel, equipo y toda otra provisión o trabajo que directa o indirectamente resulte necesaria para la ejecución de las Obras, en forma completa con arreglo a su fin.
 La OBRA será ejecutada parcial y totalmente en los plazos y fechas convenidas, haciendo entrega el CONTRATISTA de los trabajos en la forma y condiciones estipuladas en el contrato respectivo, aceptando y asumiendo las responsabilidades que en él se le fijen.
 Los rubros que figuran como globales, abarcan la totalidad de las obras necesarias para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.
 La aceptación parcial de ejecución mediante Acta de Recepción Provisoria, no exonera al CONTRATISTA de la obligación de su conservación, mantenimiento y reparación hasta la finalización integral de los trabajos y su entrega mediante Acta de Recepción Definitiva, documento en el cual se mantendrán las responsabilidades futuras del CONTRATISTA contempladas en las leyes y normas vigentes de la República sobre seguridad, vicios ocultos y otros aspectos de la obra, de acuerdo a exigencias señaladas en el Contrato.
 LA CONTRATANTE se reserva el derecho de cambiar las especificaciones constructivas que se señalan en el presente documento si ello no requiere una modificación en el costo de su ejecución, para lo cual dará aviso oportuno al CONTRATISTA ejecutor, siempre y cuando el cambio redunde en una mejora de la calidad de los materiales o en beneficio de la obra.
RESPONSABILIDADES
 1) FISCALIZACIÓN:
La Fiscalización de Obra será ejercida por un profesional y su equipo especialmente contratados para la obra en cuestión. El FISCAL DE OBRA realizará la coordinación de las actividades necesarias para asegurar la correcta ejecución en calidad y plazo de los trabajos contratados.
 2) CONTRATISTA:
 Se entiende por Contratista de la Obra a la empresa que tendrá a su cargo la ejecución de las obras civiles y las instalaciones especiales indicadas en los planos, las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato. EL CONTRATISTA de las obras se considera como el principal en relación a cualquier otro contrato a ser ejecutado en el lugar y en tal sentido es responsable de la seguridad en general de la obra y demás servicios necesarios para que los contratistas de otros componentes puedan ejecutar sus trabajos. El Contratista de la Obra tiene la responsabilidad de verificar el proyecto y presentar objeciones a los diseños si las hubiere, acompañado de estudios técnicos o proyecto ejecutivo que lo justifique y con previa aprobación del fiscal de obras; estas salvedades se considerarán ya incluidas en su cotización.
 
EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajo que aseguren la correcta ejecución de la obra. LA CONTRATANTE puede ordenar las pruebas y análisis de procedimientos, fases, materiales y acabados que estime conveniente; EL CONTRATISTA dará todas las facilidades para ello y asumirá el costo de su realización.
 2.1) RESIDENTE DE OBRA:
El Contratista deberá contar con un representante técnico residente de obras, y deberá presentar a la Dirección de Obras Públicas la documentación que acredite la capacidad técnica del mismo para llevar acabo de forma satisfactoria la ejecución de la obra ( Curriculum vite, experiencia minima de 5 años en obras de caracteristicas similares y carta de compromiso de permanecer en el sitio de obra durante el preriodo de ejecución del contrato). Será el representante de la empresa ante la Dirección de Obras Públicas y la Fiscalización, para todo lo referente a la ejecución de los trabajos contratados. El Residente de Obra tendrá residencia en el lugar en que se ejecuta la Obra, prestará servicios a tiempo completo y deberá remitir informes, resolver problemas con terceros, recibir: llamadas de atención, instrucciones y notificaciones como lo defina el FISCAL DE OBRAS, además el representara al CONTRATISTA en Obra sobre las decisiones que se tomen en ella. El Residente de Obra en ningún momento deberá abandonar la Obra, mientras esta se encuentre en ejecución, debiendo hacer registro diario en el Libro de Obra de los avances y situaciones que se presenten en el transcurso de la ejecución de la obra.
 2.2) PERSONAL DE OBRA:
 El personal de obra deberá ser personal calificado para ejecutar los trabajos necesarios para la culminación del proyecto garantizando la calidad de los mismos. Se deberá tomar en cuenta el Número de frentes de trabajo, para la elaboración del cronograma de actividades, rendimientos, precios unitarios. Parámetros indispensables para cumplir satisfactoriamente con las metas de avance diarios y total de la obra. En función al número de frentes de trabajo de la obra se deberá tomar en cuenta la cantidad mínima de personal de obra necesario. El CONTRATISTA deberá incrementar el número de personal para garantizar la finalización de las obras en tiempo y forma. Es obligatorio que cada personal cuente con los equipos EPI (Equipos de Protección Individual) para su permanencia en obra, si no se cumpliese esto, el personal no podrá permanecer de ningún modo en el sitio de obra
NORMAS Y REGLAMENTACIONES
A continuación, se detallan los reglamentos cuyas normas regirán para la presente documentación, siendo válidos solamente cuando no sean modificaciones por la Fiscalización de obra.
Los Reglamentos cuyas disposiciones se prescriben como complementarias:
Edilicias. Arquitectura: Reglamento de Edificación de la Municipalidad de Luque
Instalaciones Sanitarias: normas de materiales y de cálculo de instalaciones domiciliarias de ESSAP y I. N. T. N. N. P. 44 y N. P. 68
Instalaciones eléctricas: Normas de la ANDE para baja tensión No. 146-71 y media tensión No. 62-75, Norma Argentina del
 IRAM, Normas para instalación telefónica de Anteco (COPACO) No. 326-72

Estructuras Metálicas:Todas las estructuras de metal se ejecutarán de acuerdo con las reglas del arte y con las normas que se
 indican a continuación: Norma Paraguaya para acción del viento, AISC para cargas gravitatorias, móviles, montaje y sus
 combinaciones, AISC para dimensionamiento de barras, conexiones, soldaduras y accesorios necesarios.
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
El plazo establecido para la terminación de la obra PROVISIÓN Y MONTAJE DE CONTENEDOR PARA CLÍNICA  VETERINARIA MÓVIL PARA LA CIUDAD DE LUQUE a partir de la fecha fijada para su inicio es de 1 (MES) acorde al calendario. La programación de la ejecución será incorporada y visualizada en el cronograma de obra respectivo presentado por el contratista, considerando los plazos y exigencias estipulados dentro del contrato, considerando el avance de la obra por etapas en donde se debe culminar en su totalidad la primera etapa de la obra  y con previa aprobación del fiscal de obras para proseguir con la siguiente etapa, siguiendo este orden hasta su total culminación, igualmente es obligación del contratista complementar dicho cronograma, con la provisión del Plan de Acopio y las Metas semanales y mensuales que deben ser alcanzadas.
Se establece que la empresa contratista es la única responsable de la ejecución y terminación del montaje y las Instalaciones Especiales de acuerdo con las disposiciones contenidas en los documentos integrantes del Contrato.
Sin embargo, sin perjuicio de lo dispuesto para la ejecución de las Obras Civiles, se establece que la ejecución de las Instalaciones Especiales se realizará exclusivamente por Empresas especializadas en cada una de ellas que serán subcontratadas para el efecto. Estas Empresas serán presentadas y consignadas en la Planilla de Instaladores y en obra serán representadas por técnicos con experiencia y formación universitaria en cada una de las especialidades, que ante la Dirección y la Fiscalización de Obras se constituirán con carácter obligatorio como los únicos interlocutores técnicos válidos
       
DETALLE DE LOS RUBROS  A SER EJECUTADOS
RUBRO DESCRIPCIÓN DEL RUBRO
  TRABAJO PRELIMINAR
1 Contenedor Marítimo de 20´ st El rubro contempla la provisión y colocación en obra de un Contenedor tipo marítimo de 20 pies, con base de estructura metálica y enganche para tira tráiler con tratamiento anticorrosivo y con piso vinílico de alto tránsito de 3 mm de espesor.
Medidas de 20 pies: Largo 6,00 m; Ancho 2.40 m;  Altura 2.50 m.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
  TRABAJO DE HERRERIA
2 Provisión y colocación de estructura metálica para paredes Consiste en la provisión y colocación de la Estructura metálica para paredes.
Incluye perfilería metálica pintada con pintura antióxido. Medida de perímetro 15,60 m.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
3 Provisión y colocación de estructura metálica para techo El rubro contempla la provisión y colocación de la Estructura metálica para techo.
Incluye perfilería metálica pintada con pintura antióxido. Medida de largo 6,00 m.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
4 Provisión y colocación de estructura metálica para divisoria de baño Contempla la provisión y colocación de la Estructura metálica para divisoria de baño.
Incluye perfilería metálica pintada con pintura antióxido. Medida de largo 2,10 m.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
5 Provisión y colocación de techo de lona plegable 3,00 x 1,50 m
con estructura metálica.
Consiste en la provisión y colocación de techo de lona plegable de 3,00 x 1,50 m con estructura metálica. Incluye perfilería metálica pintada con pintura antióxido. Medidas de Largo 3,00 m; Ancho 1,50 m. Color a definir con el fiscal.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
6 Provisión y colocación de escalera metálica plegable El rubro contempla la provisión y colocación de una escalera metálica plegable para el acceso.
La estructura estará conformada por perfilería metálica resistente, pintada con pintura antióxido.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
7 Provisión y colocación tráiler portacontenedor con tira tráiler con luces reglamentarias fabricación y montaje a contenedor de 20 pies Contempla la fabricación, provisión y montaje de un remolque portacontenedor diseñado para el transporte de un contenedor de 20 pies.
El remolque incluye una tira tráiler con luces reglamentarias, cumpliendo con las normativas vigentes de señalización y seguridad vial.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
  ABERTURAS    
8 Provisión y colocación de puerta metálica exterior con marco 0,80 x 2,10 m.
Incluye material y mano de obra
Consiste en la provisión y colocación de una Puerta metálica de una hoja tipo abatible. Incluye perfilería metálica pintada cerradura herrajes y accesorios. Medidas de  ancho 0,80 m x 2,10m de alto.
Compuesta por una hoja abatible  de dimensión 0,80m x 2,10m de alto.
Descripción de los elementos:
-El marco será de perfileria metálica pintada con antioxidante.
 -Se incluirán cerraduras y herrajes de acero inoxidables a la hoja de la puerta.
Todo el proceso será verificado y deberá ser aprobado por el fiscal de obra.
9 Provisión y colocación de puerta interior revestido PVC con  marco 0,70 x 2,10 m.
Incluye material y mano de obra.
Contempla la provisión y colocación de una Puerta interior corrediza revestida en PVC con marco de dimensiones de ancho 0,70 m x 2,10 m de alto.
Descripción de los elementos:
-La puerta  interior está compuesta por una hoja de madera o aglomerado revestida en PVC.
 -Se incluirán cerraduras y herrajes de acero inoxidables a la hoja de la puerta y el marco con las medidas correspondientes.
Todo el proceso será verificado y deberá ser aprobado por el fiscal de obra.
10 Provisión y colocación de ventana corrediza de vidrio templado  Blindex con marco 1,00 x 1,20 m.
Incluye material y mano de obra.
Consiste en la provisión y colocación de Ventana de vidrio templado blindex fijo laminado de espesor 10mm de color a definir por la fiscalización.
Descripción de los elementos:
-Los premarcos serán de aluminio anodizado natural. Contra vidrios, de aluminio colocados con goma para recibir el vidrio.
-Todos los tornillos serán de acero inoxidable.
Todo el proceso será verificado y deberá ser aprobado por el fiscal de obra.
11 Provisión y colocación de ventana de Baño de vidrio templando Blindex con marco 0,40 x 0,60 m.
Incluye material y mano de obra.
El rubro contempla la provisión y colocación de Ventana de vidrio templado blindex fijo laminado de espesor 10mm de color a definir por la fiscalización.
Descripción de los elementos:
-Los premarcos serán de aluminio anodizado natural. Contra vidrios, de aluminio colocados con goma para recibir el vidrio.
-Todos los tornillos serán de acero inoxidable.
Todo el proceso será verificado y deberá ser aprobado por el fiscal de obra.
  REVESTIDOS CON AISLACION ISOPOR
12 Provisión y colocación de revestimiento PVC estándar para paredes Contempla la provisión e instalación de revestimiento de PVC de 8 mm color blanco estándar rigido y anti llamas con aislación térmica de lana de vidrio de 38 mm de espesor, en toda la superficie de las paredes internas del contenedor.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
13 Provisión y colocación de revestimiento PVC estándar para techo Contempla la provisión e instalación de revestimiento de PVC de 8 mm color blanco estándar rigido y anti llamas con aislación térmica de lana de vidrio de 38 mm de espesor, en toda la superficie del techo a modo de cielo raso del contenedor.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
  INSTALACION ELECTRICA
14 Provisión y colocación de boca de alimentación para luces y tomas. Inlcuye material y mano de obra Contempla el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación de bocas para luces y tomas.
La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos; cada electricistas deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación. Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas  de acuerdo a  los planos y planilla.
Para cada boca de circuitos de luces y tomas comunes, se  incluye la colocacion de electroducto. Los caños instalados en forma visible serán lisos, de plástico. Los que se coloquen embutidos en los muros, podrán ser corrugados o lisas de plástico.  Los que se deban colocar bajo piso, podrán ser de plástico liso para instalaciones eléctricas, indistintamente del formato deberán ser de 3/4, con cable 2mm, caja de llave, pico ciego, placa de 3 módulos, picollave, M.O. Tm 1x16. Boca de tomas comunes: Cable 2mm, caño corrugado, caja de llave, pico ciego, placa de 3módulos, pico llave, M.O.
Tm 1x16.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
15 Provisión y colocación de boca de alimentación de tomas para computadora Contempla el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación de bocas para computadoras. La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado del electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricistas deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación. Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas  de acuerdo a  los planos y planilla. Para cada boca de circuitos de tomas, se  incluye la colocacion de electroducto de caño PVC rígido de 5/8. Conductor de 4mm. Con caja deconexión embutida en mampostería de PVC.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
16 Provisión y colocación de boca de alimentación para AA.  Este trabajo consiste en el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación de bocas de AA,.
La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricistas deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación.
Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas  de acuerdo a  los planos y planilla. Para cada boca de circuitos especiales (AA)  incluye colocación de electroducto.
Los caños instalados en forma visible serán lisos, de plástico. Los que se coloquen embutidos en los muros, podrán ser corrugados o lisas de plástico.  Los que se deban colocar bajo piso, podrán ser de plástico liso para instalaciones eléctricas, indistintamente del formato deberán ser de 3/4  y cableado de 2 mm hasta tablero principal, caja de llave plastica, caja metálica de conexión multieléctrica, llave unipolar mas tapa y accesorios.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.        
17 Provisión y colocación de AA de 12.000 BTU. Incluye cañería y mano de obra Este trabajo consiste en la provisión y colocación del equipo de AA.
La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricistas deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación.
El equipo deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.        
18 Provisión y colocación de tablero de alimentación monofásico
Este rubro contempla la provisión y colocación del tablero monofásico 1x3.
Todos los materiales a instalarse serán nuevos, de marcas de fabricantes reconocidos y conforme a las normas técnicas del país de fabricación.
Todos los trabajos serán ejecutados de acuerdo a la mejor técnica y presentarán una vez terminados un aspecto prolijo y de resistencia mecánica adecuada al caso. Los mismos serán construidos al menos con chapa Nº 14 y llevarán sin excepción un tratamiento anticorrosivo y pintados al horno en color gris.  Deberán contar con puerta con bisagra piano, con falleba y cerradura simple sin llave, bases para llaves termomagnéticas tipo riel y una conexión a tierra reglamentaria por medio de terminal o tornillo de bronce.  En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor estará identificado con un indicador del número de circuito y el interruptor general, en caso de tenerlo, estará destacado con un recuadro rojo de 2 cm de ancho. Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre y las llaves termomagnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar de los tableros.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
19 Provisión y colocación de Panel de Adosar LED 18W Redondo Luz Cálida Consiste en la provisión en instalación de Panel de adosar LED de 18W, redondo. Incluye transformador. Tonalidad: 3000ªK; Lúmenes: 1500; Luz: Cálida.
El cableado de estos artefactos deber hacerse con cables de 1 mm2 como mínimo.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por la fiscalización de obra, asi como la aprobación de los artefactos.
 
     
 
20 Cableado de alimentación de tablero: Cable multifilar de 10 mm - incluye material y mano de obra Consiste en la provisión, instalación y montaje de circuitos de alimentación de los artefactos luminicos con conductor tipo NYY.
Incluyen:
a) Los conductores aislados y desnudos, a ser instalados para conducir la energía eléctrica  y puesta a tierra.
b) Empalmes de los conductores y derivaciones en registros.
• CABLE MULTIFILAR 10mm2 -
DESCRIPCIÓN:
Tensión de Servicio: 750 V.
1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 5.
2. Aislación de PVC/A ECOLÓGICO BWF (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo).0,8mm
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
21 Cableado de alimentación de tablero: Cable multifilar de 2X6 mm - incluye material y mano de obra Aplicación: Son utilizados en circuitos alimentadores y de distribución de energía, en sub-estaciones y en instalaciones fijas comerciales e industriales. Por su óptima resistencia a las condiciones de servicio más severas, son especialmente indicados para las instalaciones industriales.
Características Principales:
- Tensión (kV): 0,6 A 1
- Nº de conductores: 2
- Sección (mm): 6
- Aislación (mm): HEPR 90ºC
- Espesor: 0,7
- Cobertura (mm): PVC
- Espesor: 1.1
- Diametro externo (mm): 11.5
- Temperatura de Operación (ºC): 90
- Encordonamiento: Clase 5
- Normas: IEC 60332-1 - ABNT NBR 6251 - ABNT NBR 7286 - ABNT NBR NM 280
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
22 Provisión y colocación de disyuntor diferencial Los mismos deberán ser de línea europea y de valores nominales tales como se indica en los planos y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores.
Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes:
Ofrece protección diferencial (falla a tierra). Utilizados para la protección de personas frente al riesgo de electrocución y protección contra riesgos de incendios.
Características Principales:
- Número de polos: 4
- Corriente Nominal (A): 40
- Tensión Nominal (V): 230
- Sensibilidad (mA): 30
- Grado de protección: IP20
- Operaciones mecánica: 20.000
- Operaciones eléctricas:10.000
 El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
23 Provisión y colocación de llaves TM para circuitos eléctricos  Llave Termomagnetica
Interruptores automáticos de 6 A a 40 A.
Curva C.
Poder de corte 6000A.
Conexión con bornas protegidas contra los contactos directos (IP20).
Tornillos imperdibles.
Capacidad de embornamiento: 25 mm2 flexible/35 mm2 rígido.
Comodidad de cableado:
La forma de los bornes y de los tornillos garantiza una excelente resistencia mecánica de los hilos y limita la impedancia de contacto, el calentamiento y la pérdida de calor.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
24 Provisión y colocación de toma industrial monofásica exterior Contempla la provisión y colocación de materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación de una toma industrial monofásica exterior.
La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por el personal espcializado, incluyendo electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión del circuito.
El personal deberá contar con las herramientas adecuadas para garantizar la seguridad propia y del personasl auxiliar, asi como oara instalar el materual conforme a las normas de instalación vigentes.
Descripción de los materiales:
-Se incluye la colocación de un electroducto de caño PVC rígido de 1", conductos de 6mm y una caja de conexión embutida en mampostería de PVC.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
25 Generador Diesel 7 Kva monofásico 220V encabinado con motobomba de ½ hp El rubro contempla un Generador Industrial encabinado con motobomba de 1/2 hp, que proporciona un bajo nivel de ruido
Arranque manual / eléctrico, monofásico,
Potencia máxima de 7 KVA y Potencia nominal de 6,5 KVA
Equipado con tanque de 12,5 litros
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra antes de su instalación.
  PISOS
26 Provisión y colocación de piso con base de madera terciada de 18 mm y recubrimiento vinílico de alto tráfico El rubro contempla la provisión e instalación de piso en base a madera terciada de 18 mm de espesor, la cual irá firmemente afianzada a la estructura del contenedor.
Se recomienda dejar 3 mm de separación entre tableros como junta de dilatación.Los tableros irán fijados con tornillo especial para madera junto a adhesivo de montaje. Posterior a este trabajo se realizada el recubrimiento de la misma con piso vinílico de alto tráfico 3 mm de espesor, según instrucciones del fabricante. Se utilizará pegamento adecuado a los materiales y se consideran todos los elementos necesarios para la correcta instalación del piso y óptima terminación.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
         
     
   
 
 
  PINTURA
27 Pintura antióxido exterior. Incluye material y mano de obra El rubro contempla la preparación de la estructura ya pintada con un antióxido; consistente en un producto de preparación para metales ferrosos, de película dura, rápido secado y excelente adherencia, base adecuada para las pinturas de terminación. Indicado para imprimar metales ferrosos, cuyos componentes anticorrosivos actúan evitando por mucho tiempo la oxidación, como así también demorando el avance de la corrosión preexistente. Tratamiento previo: Limpiar la superficie de modo de eliminar grasitud, suciedad, óxido, polvillo y restos de materiales preexistentes. El metal a pintar debe estar seco y sin restos de los productos de limpieza.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
  INSTALACION SANITARIA
28 Provisión y colocación de juego de baño social - Standard.
Incluye inododo con cisterna alta, lavamano y mano de obra
El rubro contempla la provisión y colocación de inodoro con cisterna baja y lavamano con pedestal.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.
29 Provisión y colocación de cañerías necesarias para la instalación de agua corriente Contempla la provisión y colocación delas cañerías necesarias a ser utilizadas para la instalación de agua corriente de los equipos sanitarios.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
30 Provisión y colocación de cañerías necesarias para la instalación de desagüe cloacal Contempla la provisión y colocación delas cañerías necesarias a ser utilizadas para la instalación de desagüe cloacal de los equipos sanitarios.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra.
31 Tanque séptico de acero inoxidable para agua negra de 350 L Consiste en la provisión e instalación de un tanque séptico de acero inoxidable, con capacidad de 350 litros, diseñado para el almacenamiento de aguas negras.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.
  MOBILIARIO
32 Provisión y colocación de mesa para consulta acero inoxidable Este rubro contempla la provisión y colocación de Mesa para consulta de acero inoxidable; dimensión: 0,6m ancho x 1,24 m largo x 1,00 m alto.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.
       
     
 
   
 
33 Provisión y colocación de muebles prefabricados para interior.
Incluye 1 mesa tipo escritorio
Contempla la provisión y colocación de un juego de muebles compuesto por una mesa tipo escritorio y una silla giratoria.
Descripción mesa de escritrorio:
- Espacio interno para guardar objetos.
- Cajón con correderas metálicas y una puerta.
Medidas
- Alto: 75 cm.
- Largo: 120 cm.
- Profundidad: 45 cm.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.
 
34 Provisión y colocación de muebles prefabricados para interior.
Incluye  1 silla giratoria
Contempla la provisión y colocación de un juego de muebles compuesto por una mesa tipo escritorio y una silla giratoria.
Descripción de la silla:
- Silla secretaria.
- Asiento y respaldero acolchonados.
- Sin posabrazos.
- Silla regulable.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.
 
     
 
35 Provisión y colocación de casillero metálico de dimensiones 2,10 x 1,00 x 0,40 m. Este rubro contempla la provisión y colocación del casillero metálico; dimensión: 2,10 largo x 1,00 ancho x 0,40 mts de profundidad. Cuenta con  repisas internas que permite organizar de forma eficiente los insumos.
El material a ser proveído debe ser aprobado por el fiscal de obra.  
 
     
 
  PUBLICIDAD
36 Adhesivo exterior Este rubro contempla la provisón y colocación del adhesivo vinílico impreso  con el diseño que será proveído por la contratante. Se debe ajustar a las dimensiones del contenedor.
DESCRIPCIÓN:
Consiste en una lámina de PVC. Estos vinilos se imprimen por una de las caras. Resistente al agua y a la intemperie, solo adhesivo posterior, aplicación fácil.
Todo el proceso deberá ser verificado y aprobado por el fiscal de obra

 

PLANILLA COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO    
PROVISIÓN DE CONTENEDOR PARA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL PARA LA CIUDAD DE LUQUE    
RUBRO UNIDAD CANTIDAD
  TRABAJO PRELIMINAR  
1  Contenedor Marítimo de 20´ st   un              1,00
  TRABAJO DE HERRERIA    
2 Bitmap Bitmap Bitmap Bitmap Bitmap Bitmap
Provisión y colocación de estructura metálica para paredes
 ml            15,60
3 Provisión y colocación de estructura metálica para techo  un              6,00
4 Provisión y colocación de estructura metálica para divisoria de baño  ml              2,10
5 Provisión y colocación de techo de lona plegable 3,00 x 1,50 m
con estructura metálica.
 un              1,00
6 Provisión y colocación de escalera metálica plegable  un              1,00
7 Provisión y colocación tráiler portacontenedor con tira tráiler con luces reglamentarias fabricación y montaje a contenedor de 20 pies  un              1,00
  ABERTURAS    
8 Provisión y colocación de puerta metálica exterior con marco 0,80 x 2,10 m.
Incluye material y mano de obra
 un              1,00
9 Provisión y colocación de puerta interior revestido PVC con  marco 0,70 x 2,10 m.
Incluye material y mano de obra.
 un              1,00
10 Provisión y colocación de ventana corrediza de vidrio templado  Blindex con marco 1,00 x 1,20 m.
Incluye material y mano de obra.
 un              1,00
11 Provisión y colocación de ventana de Baño de vidrio templando Blindex con marco 0,40 x 0,60 m.
Incluye material y mano de obra.
 un              1,00
  REVESTIDOS CON AISLACION ISOPOR    
12 Provisión y colocación de revestimiento PVC estándar para paredes  m2            42,15
13 Provisión y colocación de revestimiento PVC estándar para techo  m2            12,00
   INSTALACION ELECTRICA     
14 Provisión y colocación de boca de alimentación para luces y tomas. Inlcuye material y mano de obra  un            10,00
15 Provisión y colocación de boca de alimentación de tomas para computadora  un              1,00
16 Provisión y colocación de boca de alimentación para AA.   un              1,00
17 Provisión y colocación de AA de 12.000 BTU. Incluye cañería y mano de obra  un              1,00
18 Provisión y colocación de tablero de alimentación monofásico  un              1,00
19 Provisión y colocación de Panel de Adosar LED 18W Redondo Luz Cálida  un              6,00
20 Cableado de alimentación de tablero: Cable multifilar de 10 mm - incluye material y mano de obra  ml              2,00
21 Cableado de alimentación de tablero: Cable multifilar de 2X6 mm - incluye material y mano de obra  ml            15,50
22 Provisión y colocación de disyuntor diferencial  un              1,00
23 Provisión y colocación de llaves TM para circuitos eléctricos   un              3,00
24 Provisión y colocación de toma industrial monofásica exterior  un              1,00
25 Generador Diesel 7 Kva monofásico 220V  un              1,00
   PISO     
26 Provisión y colocación de piso con base de madera terciada de 18 mm y recubrimiento vinílico de alto tráfico  m2            15,60
  PINTURA    
27 Pintura antióxido exterior. Incluye material y mano de obra  m2            53,30
  INSTALACION SANITARIA    
28 Provisión y colocación de juego de baño social - Standard.
Incluye inododo con cisterna alta, lavamano y mano de obra
 un              1,00
29 Provisión y colocación de cañerías necesarias para la instalación de agua corriente  un              1,00
30 Provisión y colocación de cañerías necesarias para la instalación de desagüe cloacal   un              1,00
31 Tanque séptico autolimpiable para agua negra de 350 L  un              1,00
  MOBILIARIO    
32 Provisión y colocación de mesa para consulta acero inoxidable  un              1,00
33 Provisión y colocación de muebles prefabricados para interior.
Incluye 1 mesa tipo escritorio
 un              1,00
34 Provisión y colocación de muebles prefabricados para interior.
Incluye  1 silla giratoria
 un              1,00
35 Provisión y colocación de casillero metálico de dimensiones 1,00 x 2,10 x 0,40 m.  un              1,00
  PUBLICIDAD    
36 Adhesivo exterior  un              2,00

 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

 

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre: Arq. Adrián González,

    Cargo: Director de Obras Públicas Municipales,

    Dependencia: Dirección de Obras Públicas Municipales. -

    Justificación de la necesidad

    La necesidad de implementar un contendor para una clínica veterinaria móvil en la ciudad de Luque surge de la creciente demanda de servicios veterinarios accesibles y eficientes para la comunidad. Este proyecto es esencial para garantizar el bienestar animal y la salud pública, especialmente en áreas donde el acceso a servicios veterinarios es limitado. La clínica móvil permitirá atender de manera oportuna a los animales, contribuyendo a la prevención de enfermedades y promoviendo la tenencia responsable de mascotas.

    Además, la instalación de este contenedor representa una solución práctica y rápida que se adapta a las necesidades cambiantes de la población, asegurando que los servicios veterinarios estén disponibles en diferentes puntos del distrito. Esta intervención no solo beneficiará a los animales, sino que también mejorará la calidad de vida de los residentes al fomentar un entorno más saludable y seguro.

    Justificación de la planificación

    La creación de una clínica veterinaria móvil responde a la necesidad de fortalecer la atención sanitaria animal en la comunidad, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios veterinarios de calidad. Esta iniciativa no solo busca atender situaciones inmediatas, sino también establecer un sistema sostenible que garantice la continuidad de la atención veterinaria en el tiempo.

    La planificación de este proyecto se enmarca dentro de un enfoque integral de mejora del espacio público, contribuyendo a un ambiente más saludable y promoviendo la responsabilidad social en el cuidado de los animales.

    Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:

    Las especificaciones técnicas del proyecto han sido desarrolladas por un equipo de profesionales de la Dirección de Obras Públicas, quienes cuentan con una amplia experiencia en la implementación de proyectos similares. Estas especificaciones garantizan que la construcción y el montaje del contenedor para la clínica veterinaria móvil se realicen con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

    Durante la ejecución del proyecto, se llevará a cabo una revisión constante de las especificaciones técnicas para asegurar que se cumplan los objetivos propuestos. Esto incluye la evaluación de posibles ajustes o modificaciones que optimicen el desarrollo del proyecto, garantizando así la funcionalidad y sostenibilidad de la clínica veterinaria móvil en beneficio de la comunidad.

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

    Dirección de Obras Públicas Municipales
    PROVISIÓN  DE CONTENEDOR PARA CLÍNICA  VETERINARIA MÓVIL PARA LA CIUDAD DE LUQUE
    ÍNDICE DE PLANOS
   
    PLANO N° NOMBRE DEL PLANO PROPÓSITO
    1 PLANO - CLINICA VETERINARIA MOVIL MOSTRAR LA DISPOSICIÓN, DISEÑO Y PATRÓN, DETALLANDO LAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL CONTENEDOR Y LA DISTRIBUCIÓN DEL MISMO.
    2 VISTAS - CLINICA VETERINARIA MOVIL REPRESENTAR LA VISUALIZACION EN 3D DEL CONTENEDOR PARA LA CLINICA VETERIANRIA MOVIL

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

Plazo de ejecución de los trabajos

El plazo establecido para la provisión y montaje de contenedor para la Clínica Veterinaria Móvil para la Ciudad de Luque es de un (1) mes a partir del inicio del proyecto. En caso de enfrentar inclemencias climáticas, el proyecto podría extenderse. Se mantendrá una comunicación constante para actualizar el estado del avance y cualquier posible ajuste en el cronograma.

Dirección de Obras Públicas Municipales 
PROVISIÓN DE CONTENEDOR PARA CLINICA VETERINARIA MOVIL PARA LA CIUDAD DE LUQUE
CRONOGRAMA DE TRABAJOS 
Nro. RUBRO MES 1
 
 
28 DÍAS
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5
 
1
 
PROVISIÓN DEL CONTENEDOR
        SEMANA PARA AMORTIGUAR POSIBLES RETRASOS POR CLIMA U OTROS IMPREVISTOS EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
 
2
 
MONTAJE DEL CONTENEDOR
       
 
3
 
AJUSTES FINALES
       
 

 

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de Obra N°1

Certificado 

Agosto 2025

Recepción Provisoria

Acta

Agosto 2025

Recepción Definitiva

Acta

Octubre 2025- Será emitida en un plazo de 60 (sesenta días calendario posteriores a la recepción provisoria del contrato)